ES / EN
- mayo 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Por el delta del río Paraná

Formado por las aguas sedimentarias del río Paraná, ubicado en el centro-este de Sudamérica, que confluyen con el río de La Plata, el más ancho del mundo.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
noviembre 21, 2020
en Por el camino
0

A menos de 100 kilómetros de Buenos Aires, la capital de Argentina, esa que una célebre canción del rock en castellano bautizó como “la ciudad de la furia”, hay un lugar que contrasta con la gran urbe por su sosiego, entre otros atributos singulares.

Se trata del delta del río Paraná, un conjunto de islas y arroyos laberínticos que se ubica mayormente al suroeste de la provincia de Entre Ríos y al noreste de la provincia de Buenos Aires.

Un delta es un accidente geográfico curvo, que se forma a través de los sedimentos que deposita la corriente de un río en su confluencia con un lago, en el mar o con otro río de mayor caudal.

El nombre para este tipo de desembocadura fue idea del célebre historiador griego Heródoto, luego de que viajara por el famoso delta del río Nilo y encontrara una semejanza en su contorno con la letra griega que lleva el mismo nombre (Δ).

Con una superficie de 14 000 km² y una longitud de 320 km, este delta está formado por las aguas sedimentarias del río Paraná, ubicado en el centro-este de Sudamérica, que confluyen con el río de La Plata, el más ancho del mundo.

Un estudio medioambiental titulado “Análisis del avance del frente del delta del río Paraná” ha revelado que el río acarrea anualmente hasta su desembocadura aproximadamente 160 000 000 toneladas de sedimentos fluviales. En su mayoría, los bancos de sedimentos son una amalgama de arcilla, arena, juncos, ceibos y pajonales, entre otras especies que consolidan los suelos de las islas.

Producto de ser una zona geomorfológicamente joven, el delta del Paraná “continuará avanzando hasta alcanzar y superar, incluso, a la propia ciudad de Buenos Aires”, se detalla en el informe citado. Además, se alerta que eso sucedería al final del presente siglo.

“Esta evolución morfológica causará, progresivamente, impactos significativos sobre los usos de esa zona del río de la Plata, relacionados a la recepción de descargas, provisión de agua para consumo, navegación fluvial y de ultramar, recreación, etc.”, detalla el estudio.

Aunque estas islas se encuentran en el hemisferio sur del continente, hay características que crean un microclima que lo vuelven un paisaje casi tropical: la poca altitud sobre el nivel del mar, los humedales, la tupida selva y la presencia de grandes espejos de agua. Tanto así que por estos lares es común ver especies de climas cálidos como las palmeras.

Las anteriores características y la gran fertilidad de la tierra hicieron que, mucho antes de la conquista española, las comunidades de pueblos indígenas Chaná-Timbú (o como también se les conoce canoeros del litoral) se asentaran cerca de las márgenes de los arroyos. Eran grupos multiculturales, de etnias como la charrúa, la káingang y los guaraníes, con formas de vida y subsistencias similares, basadas en la agricultura, la pesca y la caza.

Fue a finales del siglo XIX e inicios del del XX cuando comenzaron a construirse viviendas y a levantarse barrios en las islas del delta del Paraná, más próximas a grandes metrópolis como Buenos Aires.

No podía ser de otra manera pues, además de las bondades climáticas, por el delta atraviesan algunas de las principales vías fluviales comerciales y estratégicas de Argentina y países limítrofes.

Con la cada vez más frecuente presencia humana y las construcciones de casas y barrios, llegaron las medidas para la conservación de la flora y la fauna en la zona. Fue urgente, entre otros motivos, ante la casi desaparición de especies como el yaguareté.

Este felino, también conocido como tigre americano, tuvo hasta comienzos del siglo XX su hábitat natural en la región. Luego, tras su caza, emigró miles de kilómetros hasta la selva húmeda de Salta y Misiones. Hoy solo quedan las leyendas sobre esos animales en peligro de extinción (se estima que existen apenas 250 ejemplares de yaguaretés), el nombre de Tigre dado a uno de los municipios más visitados por turistas y también a su equipo de fútbol. 

Varias son las acciones que se toman para salvaguardar el delta del río Paraná. En el año 2000, una superficie de 10 500 hectáreas, las que conforman las islas del municipio de San Fernando (donde fueron tomadas estas fotos), fue declarada Reserva de Biósfera por la Unesco. 

Velar celosamente por la conservación del delta del río Paraná, el quinto más grande del mundo y también uno de los de mayor densidad poblacional, donde la naturaleza es protagonista en toda su expresión y la vida humana y cotidiana es templo apacible y calmo, pocas veces visto, constituye un denominador común entre sus pobladores y los asiduos visitantes.

Etiquetas: América LatinafotografiaPortada
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: fallecido en Santiago rompe racha de diez jornadas sin muertes

Siguiente noticia

Biden cumplió 78 años y tiene el reto de ser el presidente más viejo de EEUU

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Luis Hernández, El Plátano, con la cámara que le regaló Silvio Rodríguez. Foto: Kaloian.
Por el camino

El Plátano

por Kaloian Santos
mayo 18, 2025
0

...

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente electo Joe Biden recorre en bicicleta el parque estatal Cape Henlopen en Lewes, Delaware. Foto: Alex Brandon, AP/Archivo.

Biden cumplió 78 años y tiene el reto de ser el presidente más viejo de EEUU

El ministro de Sanidad, Salvador Illa. Foto: Alejandro García/EFE/Archivo.

Coronavirus: España comenzará a vacunar en enero de forma voluntaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5070 compartido
    Comparte 2028 Tweet 1268
  • Carolina de Mónaco asiste a presentaciones del Ballet de Montecarlo en La Habana

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Termoeléctrica de Cienfuegos fuera; aumenta el déficit energético en Cuba

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Melbana Energy avanza con nuevos pozos y primeras exportaciones de petróleo desde Matanzas

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    304 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5070 compartido
    Comparte 2028 Tweet 1268
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}