ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Por San Lázaro

Matices que encontré en una caminata por la conocida avenida; un tránsito por un pedacito de Cuba de la mano del propio santo milagroso que le da nombre.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
julio 15, 2023
en Por el camino
0
Un autobús de turismo transita por el malecón de La Habana, visto desde San Lázaro. Foto: Kaloian.

Un autobús de turismo transita por el malecón de La Habana, visto desde San Lázaro. Foto: Kaloian.

El auto frena su marcha ante la señal de la potencial pasajera. “¿Por San Lázaro, chófe?”, pregunta una muchacha en la avenida 23, próximo a la esquina M, en el Vedado habanero. La máquina es una de las bautizadas hace mucho como almendrones. “Son 100 pesos hasta Prado”, suelta con total liviandad el conductor, el “botero”. Ella se encoge de hombros en ademán de resignación y monta.

Tráfico en San Lázaro. Foto: Kaloian.
Tráfico en San Lázaro. Foto: Kaloian.

Yo estaba en el mismo sitio, con el mismo objetivo: llegar a La Habana vieja. Pero decidí no abordar el vehículo. Me sentí descolocado al escuchar el valor del pasaje. Pertenezco a la era del tramo en almendrón a 10 pesos. Hace menos de una semana estoy en Cuba y aún me encuentro perdido ante la estrepitosa subida del precio de bienes y servicios en el país. Así que, como no llevaba prisa, comencé a caminar en dirección a San Lázaro. A fin de cuentas, tenía todo el tiempo del mundo.

Universidad de La Habana. Foto: Kaloian.
Universidad de La Habana. Foto: Kaloian.

Una vez en la vía, caminé y caminé mientras tomaba fotos. Un par de horas después, había recorrido las 21 cuadras que componen la calle y, a no ser por el calor, no me habría dado cuenta.

Las incontables veces que he desandando San Lázaro fueron siempre en medio de ajetreo. En las idas y vueltas de lo cotidiano, San Lázaro era tan solo un lugar de paso.

Monumento que conserva las cenizas de Mella. Foto: Kaloian.
Monumento que conserva las cenizas de Mella. Foto: Kaloian.

Nunca atendí al detalle, por ejemplo, de que la avenida pasa por tres municipios de la capital cubana. Parte de Plaza de la Revolución, a los pies de la escalinata de la Universidad de La Habana, en la plazoleta que resguardan las cenizas de Mella; cruza la avenida Infanta, donde está el parque de Los Mártires; bordea Centro Habana, paralela al Malecón y llega a coquetear con La Habana Vieja, en el Castillo de San Salvador de la Punta, en el comienzo del Paseo del Prado y frente al monumento dedicado a los estudiantes de medicina fusilados en 1871.

Atravesar San Lázaro. Foto: Kaloian.
Atravesar San Lázaro. Foto: Kaloian.

En la medida en que se recorre, San Lázaro tiene la peculiaridad de ir cambiando su fisonomía. Unas primeras cuadras con árboles; luego se despeja el paisaje y de un lado el Parque Antonio Maceo, con la estatua ecuestre del Titán de Bronce y, frente, la magnificencia de un gigante centinela como el hospital Hermanos Ameijeiras, uno de los más altos de la capital. Y al lado, vecina, como perdida, la iglesia La Inmaculada.

Detalles arquitectónicos. Foto: Kaloian.
Detalles arquitectónicos. Foto: Kaloian.
Parque Maceo. Foto: Kaloian.
Parque Maceo. Foto: Kaloian.

La arquitectura de la calle es un viaje en el tiempo. Transitamos del siglo XVIII al XIX, cuando comenzó a poblarse la zona, y terminamos el XX. Es imponente el paisaje urbano de esta parte de La Habana, gran parte del cual hoy está sumido en ruinas.

En San Lázaro, La Habana. Foto: Kaloian.
En San Lázaro, La Habana. Foto: Kaloian.

A lo largo de la historia la avenida ha tenido varios nombres. San Lázaro le viene por el leprosorio inaugurado en 1746 en las inmediaciones de lo que hoy es el Parque Maceo. Sin embargo, oficialmente le pusieron calle Ancha del Norte. También popularmente le decían El Basurero. En 1905 pasó a llamarse Avenida de Maceo por acuerdo del Ayuntamiento de La Habana. Pero el nombre le duró poco; en menos de un lustro la rebautizaron Avenida de la República.

Emilio Roig de Leuchsenring, primer Historiador de la Ciudad, llamó la atención ante las autoridades para que recobrara su nombre tradicional y más conocido.

Esquinia de San Lázaro. Foto: Kaloian.
Esquina de San Lázaro. Foto: Kaloian.
Patrimonio arquitectónico en San Lázaro, La Habana. Foto: Kaloian.
Patrimonio arquitectónico en San Lázaro, La Habana. Foto: Kaloian.
Mirando a San Lázaro. Foto: Kaloian.
Mirando a San Lázaro. Foto: Kaloian.

Podría decirse que la calle San Lázaro nació concurrida. Muy cerca se fundó en 1806 el cementerio de Espada, el primero de La Habana. De ese modo por muchos años desfilaron por esa calle cortejos fúnebres desde los más humildes hasta los más pomposos.

Desde hace años esta imagen del Che se ha convertido en marca de la avenida. Foto: Kaloian.
Desde hace años esta imagen del Che se ha convertido en marca de la avenida. Foto: Kaloian.
Vecina de San Láraro. Foto: Kaloian.
Vecina de San Láraro. Foto: Kaloian.

También fue un lugar de esparcimiento muy popular. En la costa, antes de construirse el malecón, había toda una infraestructura para veranear, con las instalaciones conocidas como La Punta, del Recreo y de la Beneficencia. Le llamaban baños de mar.

Pescador traslada una balsa de poliespuma. Foto: Kaloian.
Pescador traslada una balsa de poliespuma. Foto: Kaloian.

Con el desarrollo y ampliación de la ciudad, San Lázaro fue ganando en importancia. La actividad comercial y de servicios animó la zona de edificios familiares art déco. Los establecimientos comerciales estaban concentrados entre las calles Belascoaín y Galiano. Se armó del mismo modo una red de tiendas, sobre todo de ropa de alta costura, como El Encanto, y hoteles en varias manzanas que iban desde la propia San Lázaro hasta la calle Neptuno.

En la vía pueden verse convivir edificios de diferentes épocas. Foto: Kaloian.
En la vía pueden verse convivir edificios de diferentes épocas. Foto: Kaloian.
Deterioro arquitectónico en San Lázaro. Foto: Kaloian.
Deterioro arquitectónico en San Lázaro. Foto: Kaloian.

El arquitecto Miguel Coyula, en una artículo titulado “Centro Habana, al margen del centro”, explica el auge y decadencia de esta zona, que tiene en San Lázaro una de sus principales arterias:

Durante la primera mitad del siglo XX Centro Habana se convirtió en el gran centro comercial de toda la ciudad, con grandes tiendas por departamentos a la manera estadounidense que sustituyeron las pequeñas tiendas a la europea del antiguo recinto amurallado. Las calzadas, con soportales de doble altura para los peatones, fueron los principales ejes de expansión de la ciudad extramuros. Ellas conformaron un sistema de centros lineales que a la vez separaban y unían sectores donde predominaba la vivienda, aunque con una rica mezcla de funciones y capas sociales, que iban desde la vivienda de alquiler para una ubicua clase media baja hasta la infravivienda para obreros y marginales —ciudadelas y cuarterías— enmascaradas tras fachadas clásicas. En los sectores delimitados por las calzadas la esquina tenía el doble papel de ofrecer servicios diarios y lugar de encuentro para los vecinos de la cuadra. El Malecón fue el portal de Centro Habana, supliendo la carencia de verde que la convertía en una isla de calor. Esa centralidad ha sido muy golpeada por la escasez de ofertas, el deterioro físico y moral, la pérdida de funciones, la conversión improvisada de tiendas en caricaturas de viviendas, y las distorsiones generalizadas que han empobrecido la imagen urbana.

San Lázaro, La Habana. Foto: Kaloian.
San Lázaro, La Habana. Foto: Kaloian.

En estas fotos, los matices que encontré en mi caminata por la conocida avenida habanera. De cierta forma, es un tránsito por un pedacito de Cuba de la mano del propio santo milagroso; también conocido como Babalú Ayé, figura religiosa más venerada en Cuba después de la Virgen de la Caridad del Cobre. Al beato que camina en muletas con sus heridas y sus perros, cubanas y cubanos le hacen las más disímiles promesas y lo invocaban para pedirle salud. Y milagros, claro. Muchos milagros, como los que se añoran por esta calle.

Etiquetas: fotografía cubanaHabana ViejaPortadaurbanismo
Noticia anterior

Celia Cruz en dos corazones

Siguiente noticia

Ariel y Raidel Martínez estarán en la Serie de las Estrellas de la Liga Japonesa

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Estatua de José Martí en el Parque Central de Nueva York. Foto: Kaloian.
Por el camino

Martí en Manhattan, un símbolo que devuelve la mirada

por Kaloian Santos
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Tayrona, un refugio ancestral  

por Kaloian Santos
agosto 23, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Ruta 90 y realismo mágico

por Kaloian Santos
agosto 16, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

por Kaloian Santos
agosto 10, 2025
2

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Dicencias fotográficas para Noel Nicola

por Kaloian Santos
agosto 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ariel y Raidel Martínez. Foto: Facebook.

Ariel y Raidel Martínez estarán en la Serie de las Estrellas de la Liga Japonesa

La gobernadora republicana de Iowa, Kim Reynolds. Foto: weareiowa.com.

Aprueban en Iowa proyecto de ley que prohíbe mayoría de abortos a las 6 semanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1166 compartido
    Comparte 466 Tweet 292
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Michel Mirabal, sin banderas

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}