ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Santa Fe, el puerto de mi anclaje

A medio camino entre urbe y pueblo, entre la lejanía y la cercanía del centro de la capital, remembraza de mi primer hogar habanero.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
julio 12, 2025
en Por el camino
0
El paisaje marítimo desde mi ventana. Foto: Kaloian.

El paisaje marítimo desde mi ventana. Foto: Kaloian.

Getting your Trinity Audio player ready...

El poblado costero de Santa Fe, en el oeste de La Habana, fue el puerto donde anclé cuando fui a vivir a la capital a principios de este siglo. No lo elegí: era simplemente donde tenía cobija. 

Aquel apartamentico en la entrada del pueblo había sido de mis tías Alicia y Vicky, las primeras en alzar el vuelo desde nuestro Holguín natal. Después, a finales de los 90, lo heredó mi hermano, y finalmente, terminé yo allí, con los mismos muebles testigos del paso familiar. Es decir, Santa Fe se fue metiendo en mi historia mucho antes de que yo supiera que un día sería mi hogar.

Las ruinas del amparo, bodega en la calle 1ra. Foto: Kaloian.

El pueblo tiene una historia que parece sacada de un relato contado al atardecer, con olor a sal y carbón. A fines del siglo XVIII un caserío fue levantado por manos humildes: pescadores, carboneros y trabajadores de cantera. No estaba aún junto al mar, sino unos kilómetros tierra adentro, en una zona que formaba parte del antiguo feudo de la familia Taoro. Aquel primer asentamiento se llamó Santa Ana, en honor a una mujer negra conocida por sus dotes curativas, una especie de sanadora local a la que todos acudían.

Pescadores en el embarcadero. Foto: Kaloian.

Pero el fuego, dos veces, arrasó con todo. Primero en 1903, luego en 1908. El caserío quedó reducido a cenizas. Los pocos habitantes que quedaban fueron a pedirle tierras a Doña Concepción García, viuda de Ledón y dueña de la finca Taoro. Ella, considerando esas tierras junto al mar como áridas e improductivas, accedió sin reparo. Así nació el nuevo poblado, ya al filo de la costa, con la vista abierta al horizonte. 

La playa de La Puntilla en Santa Fe. Foto: Kaloian.

Cuenta la leyenda que, en una noche festiva, entre décimas improvisadas y aguardiente, alguien propuso el nombre que lo bautizó para siempre: Santa Fe. Una estrofa decía: “Se ha quemado la segunda playita de Santa Ana que se fue… y los vecinos actuando de buena fe queremos cambiarle el nombre por el de Santa Fe”.

Una familia en bicicleta, escena emblemática. Foto: Kaloian.
Una de las calles de Santa Fe que se inundan tras un chaparrón. Foto: Kaloian.

Después vinieron tiempos de esplendor. A partir de 1945, el lugar se llenó de casas veraniegas construidas por familias de la mediana y pequeña burguesía habanera. Aquellos que podían escapar del asfalto y el ruido, encontraban aquí un remanso de paz, con matinés en los clubes, bailes, juegos en un casino y actividades náuticas. Santa Fe se convirtió en un poblado con vida propia.

Pero un día llegó el declive. El pueblo fue envejeciendo, sus clubes se apagaron, las fachadas se despintaron y las fiestas fueron haciéndose menos frecuentes. 

La Cafetería de la 5ta avenida, en Santa Fe, una de las más concurridas hoy completamente abandonada. Foto: Kaloian.

Cuando llegué, muchas décadas después, quedaban apenas los ecos de ese pasado. Aun así, me tocó vivir en uno de esos edificios de los años 50, justo al lado del antiguo club social, a pasos del mar. Desde mi ventana tenía la vista más linda que jamás haya disfrutado.

El paisaje marítimo desde mi ventana. Foto: Kaloian.

Vivir en Santa Fe tiene esa rareza de estar, a la vez, cerca y lejos del epicentro de la ciudad. Está apenas a una decena de kilómetros del Malecón habanero, o del Coppelia del Vedado. Pero en términos reales —con la tragedia del transporte público cubano— es casi como vivir en otra provincia. Hay días en que uno se siente aislado, y otros en que esa distancia se convierte en un alivio.

Escenas de pueblo en la ciudad. Foto: Kaloian.
El embarcadero de Santa Fe. Foto: Kaloian.
La Puntilla, playa emblemática de Santa Fe. Foto: Kaloian.

Santa Fe es pueblo, con todo lo que implica: la parsimonia, la vecindad, el ritmo propio, el saludo obligado, el mismo perro durmiendo en la acera cada mañana. Al mismo tiempo, vivir allí exige un cruce diario hacia otra dimensión: La Habana, la gran urbe. Esa rutina de ir y venir entre dos mundos siempre me pareció fascinante.  

Una tarde en la costa, en el antiguo club social Juan Manuel Márquez. Foto: Kaloian.

Y está el mar. El mismo que lame los muros de La Habana Vieja, que se enfurece contra el muro del Malecón, que abraza la costa de Miramar. Pero visto desde Santa Fe, ese mar es otro. Más cercano, más íntimo, más nuestro. Sin el rugido de la ciudad.

Santa Fe, con sus calles tranquilas y sus historias olvidadas, es también un lugar de retorno. Quien ha vivido allí, aunque sea un tiempo, siempre vuelve con la memoria. 

Etiquetas: barriosPortada
Noticia anterior

Vuelve Superman, un superhéroe para su tiempo

Siguiente noticia

Donativo de 125 toneladas de leche en polvo llega a Cuba procedente de Barbados

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

En la guarida de Ojalá

por Kaloian Santos
septiembre 27, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez: Como un bálsamo en la memoria

por Kaloian Santos
septiembre 21, 2025
1

...

Foto: Tomás Barceló Cuesta. Cortesía de Irina Morán.
Por el camino

Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

por Kaloian Santos
septiembre 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Nueva York: Crónica subterránea

por Kaloian Santos
septiembre 6, 2025
0

...

Estatua de José Martí en el Parque Central de Nueva York. Foto: Kaloian.
Por el camino

Martí en Manhattan, un símbolo que devuelve la mirada

por Kaloian Santos
agosto 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leche el polvo donada por la UNICEF, en otros de los envíos recibidos por Cuba. Foto de archivo, tomada de: twitter.com/DiazCanelB

Donativo de 125 toneladas de leche en polvo llega a Cuba procedente de Barbados

La poderosa Royal Navy acercándose a La Habana el 6 de junio de 1762. Autor: Dominic Serres.

Cuando La Habana se puso mamey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1248 compartido
    Comparte 499 Tweet 312
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}