ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Cabalgar olas

Solo unos pocos logran montar la onda con destreza, deslizándose victoriosos hasta que esta se deshace en espuma.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
enero 27, 2024
en Por el camino
0
La velocidad, el tamaño y la forma de las olas son elementos fundamentales para los surfistas. Foto: Kaloian.

La velocidad, el tamaño y la forma de las olas son elementos fundamentales para los surfistas. Foto: Kaloian.

En una playa de la costa argentina se despliega un escenario épico. La naturaleza libera su furia en forma de olas y un grupo de intrépidos surfistas se entrega al desafío en las aguas del Océano Atlántico. Las olas forman un imponente muro que avanza. Los surfistas, expectantes, se deslizan en la superficie, atentos al inminente choque. Como jinetes sobre un corcel indomable, buscan la gloria sobre la cresta.

Pero solo unos pocos logran montar la onda con destreza, deslizándose victoriosos hasta que esta se deshace en espuma. Los demás, vencidos por la fuerza del océano, se preparan para volver a intentarlo. La perseverancia es característica de los amantes del surf.

Un grupo de surfistas calienta en la playa antes de lanzarse al mar. Foto: Kaloian.
Un grupo de surfistas calienta en la playa antes de lanzarse al mar. Foto: Kaloian.
Una pareja de surfistas en la playa de Mar del Plata. Foto: Kaloian.
Una pareja de surfistas en la playa de Mar del Plata. Foto: Kaloian.

Desde la orilla capturaba con mi cámara esos pasajes impresionantes. Surfeadores diminutos frente a la inmensidad azul, decididos a conquistar las olas con sus tablas. La mezcla de adrenalina, habilidad y conexión con la naturaleza convierte esta práctica en una experiencia única. 

 La esencia del surf reside en los desafíos que impone la propia naturaleza. Foto: Kaloian.
La esencia del surf reside en los desafíos que impone la propia naturaleza. Foto: Kaloian.

Las escenas nos transportan a los inicios de la emocionante práctica, que ha experimentado una evolución a lo largo de siglos. Hace quinientos años, en las islas de Polinesia, los habitantes practicaban lo que hoy se conoce como bodysurfing y el bodyboard. 

Un surfista en una playa de Mar del Plata logra el objetivo de remontar una ola. Foto: Kaloian.
Un surfista en una playa de Mar del Plata logra el objetivo de remontar una ola. Foto: Kaloian.

Sin embargo, las primeras evidencias de personas surfeando sobre tablas de madera se encuentran en la costa norte de Perú; el preludio de lo que conocemos como surf moderno. Los polinesios llevaron esta pasión por las olas a destinos emblemáticos como Hawái, pero es en América del Sur donde germinó la semilla de esta práctica.

El comportamiento de las olas varía en función del lecho marino. Foto: Kaloian.
El comportamiento de las olas varía en función del lecho marino. Foto: Kaloian.

Otras evidencias quedaron plasmadas en la cerámica y las paredes de las cuevas en la era incaica. Pescadores surcaban las olas sobre tablas de madera y lanchas de caña, conocidas como “caballitos de totora”. 

La velocidad, el tamaño y la forma de las olas son elementos fundamentales para los surfistas. Foto: Kaloian.
La velocidad, el tamaño y la forma de las olas son elementos fundamentales para los surfistas. Foto: Kaloian.

En los comienzos, las tablas eran esculpidas en madera maciza, una simplicidad que facilitaba la práctica. No obstante, con el transcurso del tiempo, el surf se transformó en una disciplina completa, dando origen a acrobacias, movimientos y una amplia variedad de diseños y materiales.

Hoy el surf es un deporte popular. Foto: Kaloian.
Hoy el surf es un deporte popular. Foto: Kaloian.
Una de las esencias del surf es intentar una y otra vez montar las olas. Foto: Kaloian.
Una de las esencias del surf es intentar una y otra vez montar las olas. Foto: Kaloian.

Los años 50 y 60 marcaron un hito en su popularidad, cuando artistas y músicos se unieron al “movimiento flower power” y exploraron la cultura del surf. El fenómeno contribuyó de manera significativa a consolidarlo como estilo de vida y actividad física de gran atracción.

El surf se popularizó en los años 50 y 60. Foto: Kaloian.
El surf se popularizó en los años 50 y 60. Foto: Kaloian.

La esencia del surf reside en los desafíos que impone la propia naturaleza. La velocidad, el tamaño y la forma de las olas son elementos fundamentales para los surfistas. Las olas ideales son aquellas que evolucionan y rompen formando pared y espuma de manera progresiva hacia la derecha o la izquierda. La interacción entre el viento y las olas crea un espectáculo en el océano, donde la calidad de las últimas se vincula con la intensidad del viento y la distancia que recorren.

El surf es más que un deporte. Foto: Kaloian.
El surf es más que un deporte. Foto: Kaloian.

El comportamiento de la ola varía en función del lecho marino. Aquellas que rompen sobre arena, rocas o arrecifes suponen desafíos particulares. Las rompientes sobre arrecifes de coral en particular son reconocidas por su calidad; son huecas y poderosas.  

Surfista en una playa de Mar del Plata. Foto: Kaloian.
Surfista en una playa de Mar del Plata. Foto: Kaloian.

La búsqueda de nuevas aventuras ha llevado a los surfistas a traspasar sus propios límites. Nazaré, Portugal, fue testigo en octubre de 2020 de una gesta impresionante: el surfista alemán Sebastian Steudtner surcando una ola de 26,21 metros. La hazaña muestra la diversidad de estilos y desafíos que el surf puede ofrecer. 

Terminando de surfear. Foto: Kaloian.
Terminando de surfear. Foto: Kaloian.

En 2023, sin la ayuda de una moto de agua —como sí fue el caso de Steudtner—, remando con sus propios brazos, la surfista australiana Laura Enever domó una ola de 13,3 metros, la más grande surcada por una mujer. Este logro asombroso quedó asentado en la edición del Libro de los Récords Guinness del año.

Un surfista sale de la playa tras una intensa jornada. Foto: Kaloian.
Un surfista sale de la playa tras una intensa jornada. Foto: Kaloian.
Surfistas a la espera de las olas en una playa de Mar del Plata. Foto: Kaloian.
Surfistas a la espera de las olas en una playa de Mar del Plata. Foto: Kaloian.

El surf es más que un deporte: es un estilo de vida que busca la conexión con la fuerza de la naturaleza, esa que nos hace y nos deshace; que nos muestra nuestros límites y también nos impulsa a superarlos. 

Etiquetas: estilo de vidaPortadatabla de surf
Noticia anterior

Veterano de la industria del juguete recorrerá parte de Cuba en bicicleta a finales de año

Siguiente noticia

Eliminatorias mundialistas: fútbol cubano ante la mayor oportunidad de su historia

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El Morro, la luz que custodia la bahía

por Kaloian Santos
junio 21, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Paisajes de la conexión en Cuba

por Kaloian Santos
junio 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los libreros que ya no están

por Kaloian Santos
junio 7, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Uñas y cubanas

por Kaloian Santos
mayo 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La selección cubana de fútbol tiene opciones reales de superar la primera fase del proceso de clasificación al Mundial de 2026, pero necesita una convocatoria apropiada y un rendimiento perfecto. Foto: Esteban Paredes Drake/EFE.

Eliminatorias mundialistas: fútbol cubano ante la mayor oportunidad de su historia

El pescador Jacinto Octavio Rivero Li y el niño Alexander Turiño Nualla. Foto: Facebook/Salvando Vidas.

Encuentran con vida a dos pescadores de Cienfuegos desaparecidos durante cinco días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1377 compartido
    Comparte 551 Tweet 344
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1304 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1259 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}