ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Visiones de lo que somos

A miles de kilómetros de distancia, sigue marcándome “la maldita circunstancia del agua por todas partes”.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
agosto 27, 2023
en Por el camino
1
Vecinos de un barrio de Gibara. Foto: Kaloian.

Vecinos de un barrio de Gibara. Foto: Kaloian.

Desde que no vivo en Cuba, armar un concepto propio de mi identidad ha sido motivo de introspección para mí. Mi mirada, incluso en la forma de observar y fotografiar, se ha moldeado por esta búsqueda, en sociedades que son a la vez diversas y globalizadas.

Foto: Kaloian.
En La escalera, conocida librería de Santiago de Cuba, además de libros convive un mundo simbólico sin par. Foto: Kaloian.

A pesar de mi condición de inmigrante, no me he sentido ajeno en Argentina, mi hogar desde hace más de una década. La asimilación ha enriquecido la amalgama de experiencias, valores, creencias y tradiciones que definen quiénes somos. Por otro lado, mi ser cubano es la columna vertebral de mi identidad, incluso a miles de kilómetros de distancia. Sigue marcándome “la maldita circunstancia del agua por todas partes”.

23 y M, en La Habana, una de las esquinas más famosas de Cuba. Foto: Kaloian.
23 y M, en La Habana, una de las esquinas más famosas de Cuba. Foto: Kaloian.
Juan Manuel Villy Carbonell, “El Benny Moré de Santiago de Cuba”. Foto: Kaloian.
Juan Manuel Villy Carbonell, “El Benny Moré de Santiago de Cuba”. Foto: Kaloian.

Cuando nos alejamos del país de origen y nos insertamos en otra dinámica social, nuestra identidad se refuerza. La noción de pertenencia a un territorio geográfico específico y lejano, en este caso, Cuba, es constante.

Aun cuando haya quien reniegue de dónde viene, la raíz permanece, moldea la forma en que nos percibimos nosotros mismos y la forma en que percibimos a los demás.

Dominó en Ciego de Ávila. Foto: Kaloian.
Dominó en Ciego de Ávila. Foto: Kaloian.

Párrafos de un ensayo de Reinaldo Arenas (Holguín, 1943 – Nueva York, 1990) se volvieron virales hace poco entre cubanos de Facebook. El texto, escrito en los inicios de los 80, poco después de que Arenas se exiliara en Estados Unidos, es parte de su libro Necesidad de Libertad (1986), una recopilación de artículos, conferencias, poemas, documentos, fragmentos de discursos, cartas y fotografías.

Sus palabras dan una perspectiva íntima y única sobre la esencia de lo cubano.

Para mí, lo cubano dista mucho de ser una abigarrada descripción monumental y barroca, al estilo de Alejo Carpentier. Para mí lo cubano es la intemperie, lo tenue, lo leve, lo ingrávido, lo desamparado, desgarrado, desolado y cambiante. El arbusto, no el árbol; la arboleda, no el bosque; el monte, no la selva. La sabana que se difumina y repliega sobre sus propios temblores.

Lo cubano es un rumor o un grito, no un coro ni un torrente. Lo cubano es una yagua pudriéndose al sol, una piedra a la intemperie, un matiz, un aleteo al oscurecer. Nunca una inmensa catedral barroca que jamás hemos tenido. Lo cubano es lo que ondula.

Más que un estilo, lo cubano es un ritmo. Nuestra constante es la brisa. Más fuerte al atardecer, casi inmóvil al mediodía, anhelosa y gimiente en la madrugada. De ahí que la novelística cubana no esté escrita en capítulos, sino en rachas; no sea algo que se extiende, sino que ondula, vuelve, se repliega, bate, ya con más furia, ya más lentamente, circular, rítmica, reiterativa, sobre un punto. Así, si de alguna ‘teluricidad’ podemos hablar, es de una ‘teluricidad’ marina y aérea… Nuestra selva es el mar.

Malecón, el "sofá de La Habana". Foto: Kaloian.
Malecón, el “sofá de La Habana”. Foto: Kaloian.

A través de sus imágenes evocadoras, Arenas cautiva y abre las puertas a pensar en la identidad, siempre en construcción.

Mientras, recorro con la vista rincones de Cuba y las instantáneas que he tomado de su vibrante cotidianidad se vuelven un espejo.

Elpidio Valdés, icónico dibujo animado de generaciones de cubanas y cubanos. Foto: Kaloian.
Elpidio Valdés, icónico dibujo animado de generaciones de cubanas y cubanos. Foto: Kaloian.
Barbería en Gibara. Foto: Kaloian.
Barbería en Gibara. Foto: Kaloian.
Bandera cubana resiste el viento y el paso del tiempo. Foto: Kaloian.
Bandera cubana resiste el viento y el paso del tiempo. Foto: Kaloian.
Martí en una pared de la ciudad de Holguín. Foto: Kaloian.
Martí en una pared de la ciudad de Holguín. Foto: Kaloian.
Caminando con "el viejo Lázaro". Foto: Kaloian.
Caminando con “el viejo Lázaro”. Foto: Kaloian.
Rumba en el parque Céspedes de Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.
En medio de festejos populares en La Habana, una sombrilla con la Gitana tropical, de Victor Manuel. Foto: Kaloian.
En medio de festejos populares en La Habana, una sombrilla con la Gitana tropical, de Victor Manuel. Foto: Kaloian.

Etiquetas: Cubafotografía cubanaidentidad cubanaPortada
Noticia anterior

Un museo único en una ciudad museo

Siguiente noticia

Tiroteo en Jacksonville fue motivado por odio racial

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

La división de transporte aéreo de ICE traslada a los deportados en vuelos comerciales o chárter. Aeropuerto de Harlingen, Texas, 2024. Foto: Kaloian.
Por el camino

Deportaciones

por Kaloian Santos
abril 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tiroteo en Jacksonville fue motivado por odio racial

El jefe mercenario del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin. Foto: Nikkei Asia.

Autoridades rusas confirman muerte de jefe mercenario

Comentarios 1

  1. Arturo says:
    Hace 2 años

    Ud será cada día más argentino que cubano, a pesar de su nostalgia. Completamente normal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}