ES / EN
- septiembre 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Un museo único en una ciudad museo

Con una ubicación privilegiada en el centro de Trinidad, la llamada Casa Azul ofrece a los visitantes un recorrido por la arquitectura del período colonial.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
agosto 27, 2023
en Enfoco
0
Museo de Arquitectura Colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Museo de Arquitectura Colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Publicidad

Trinidad es conocida, con toda justicia, como la ciudad museo de Cuba. La antigua villa fundada por los colonizadores españoles en 1514 es hoy un lugar de privilegio para adentrarse en la historia y la arquitectura cubanas, en particular de los añejos tiempos de la colonia.

Con su centro histórico declarado por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto al llamado Valle de los Ingenios, Trinidad atesora edificaciones de incuestionable valor. Algunas fueron siglos atrás palacios de ricas familias trinitarias y en la actualidad funcionan como museos.

Trinidad, la ciudad museo de Cuba

Uno de ellos es el Museo de Arquitectura Colonial, una institución única en la isla que es conocida en la ciudad como la Casa Azul.  En ella vivió, siglos atrás, la poderosa familia Sánchez Iznaga, dueña también de una hacienda donde está enclavada la que para muchos es la torre más famosa de Cuba.

Este museo cuenta con una ubicación privilegiada. Está situada en el entorno de la Plaza Mayor, vecina de la Iglesia de la Santísima Trinidad y de otras históricas mansiones devenidas museos, como los palacios Brunet y Cantero.

Museo de arquitectura colonial de Trinidad, conocido como la Casa Azul, en el entorno de la Plaza Mayor de la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad, conocido como la Casa Azul, en el entorno de la Plaza Mayor de la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Casa Azul, muy bien conservada, recorre en su propia arquitectura diferentes estilos, debido a sus paulatinas transformaciones y cambios. A ello une ocho salas de exposición en las que se exhiben objetos históricos, decorativos, mobiliario y elementos arquitectónicos que realzan su singularidad.

Inaugurada como museo en 1979, la otrora vivienda expone el desarrollo de la arquitectura trinitaria durante el período colonial, al tiempo que muestra la riqueza artística de los artesanos de la época. De igual forma, exhibe la relación entre los estilos constructivos y el desarrollo económico de la localidad.

Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un fragmento de pared de un inmueble ya desaparecido, una litografía del artista francés Eduardo Laplante, un plafón tallado en madera policromada que imita a un sátiro, una importante colección de puertas, y elementos como molduras, tablillas de techo, herrajes y ladrillos, resaltan entre sus valores.

Con todo ello, y a pesar del paso del tiempo, la Casa Azul se ha mantenido como un sitio especial en una ciudad que es ella misma todo un museo. A este lugar, visitado cada año por turistas de todo el mundo, les acercamos entonces a través de las instantáneas de nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez.

Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de arquitectura colonial de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: arquitectura cubanaMuseoPortadaTrinidad
Noticia anterior

Eleanor Roosevelt entre cubanos

Siguiente noticia

Visiones de lo que somos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez
Enfoco

Terminal del Mariel: a la espera de buques de mayor calado

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2023
1

...

Callejón de Espada, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Calles y callejones de La Habana Vieja

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2023
0

...

Virgen de Regla. Foto: Otmaro Rodríguez
Enfoco

La Virgen de Regla en el alma de los cubanos

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2023
0

...

Calle Bernaza, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Bernaza, la calle con nombre de panadero donde nació Plácido

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2023
0

...

Legnis Cala, una de las principales figuras de la joven escuadra cubana de boxeo femenino. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Boxeadoras

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vecinos de un barrio de Gibara. Foto: Kaloian.

Visiones de lo que somos

El lugar de los hechos en Jacksonville. Foto: AP.

Tiroteo en Jacksonville fue motivado por odio racial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La gran ciudad “khmer”

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: