ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital

Providencias del Paquete (I): Cuatro telenovelas brasileñas usurpan el número uno (+Podcast)

¿Qué telenovelas ven los cubanos en el Paquete semanal? Sobre las preferencias de algunos títulos brasileños y turcos y el desprecio hacia este género de algunos intelectuales, dedica la crítica el periodista Joel del Río en su sección del Canal Digital OnCuba.

por
  • Joel del Río
octubre 15, 2020
en Canal Digital, Pensando en audiovisual, Podcasts
2

La carpeta nombrada Novelas, del Paquete Audiovisual, que se actualiza semanalmente y circula en Cuba de manera cada vez más visible, es terreno fecundo para la competencia entre producciones brasileñas y turcas, aunque también figuren, ocasionalmente, mexicanas, indias, peruanas, chilenas y argentinas. Y aunque las turcas registraron la emergencia más notable, en fechas recientes los brasileños están recuperando la atención a partir de varios títulos ampliamente recomendables.

Por hacer una selección con lo más contemporáneo que están “empaquetando”, sin contar la retransmisión de títulos más antiguos, casi clásicos, como Por amor, Lazos de familia e Insensato corazón, hay un cuarteto brasileño muy atractivo y más contemporáneo: Más allá del tiempo, Dulce ambición, Sed de vivir y Reglas del juego, que pueden deleitar a los incontables cubanos amantes de las telenovelas, un género que padece el menosprecio de algunos intelectuales apocalípticos por pura ignorancia o elitismo mal asumido.

Más allá del tiempo

En primer lugar, el Paquete en versión Odisea, incluye también Más allá del tiempo, a pesar de que está saliendo dos noches a la semana por la televisión cubana, y allí puede ser vista gratuitamente por todos los cubanos. De lento transcurrir, y grandilocuente reconstrucción de época, Más allá del tiempo más que una telenovela son dos en una, con una primera parte más apegada a la línea del melodrama con ciertas anotaciones históricas, y una historia de amor que vence los obstáculos clasistas.

La pareja romántica protagónica se rompe debido a los prejuicios sociales en el siglo XIX, pero la guionista Elizabeth Jhin (asistida por un equipo de seis relatores que la ayudaron a conformar la historia) decide regalarles a sus personajes principales una segunda oportunidad 150 años después, en otra vida, o encarnación. Eso ocurrirá en la segunda parte, de modo que sería incorrecto juzgar una novela larguísima que contiene dos estándares narrativos bastantes disímiles.

En ambos segmentos de Más allá del tiempo se conserva, por supuesto, la inocencia y pureza sentimental de los protagonistas Livia y Felipe, interpretados por Alinne Moraes y Rafael Cardoso, pero también se sostiene la maldad sibilina de la oponente Melissa, interpretada al borde de la histeria y la sobreactuación por la bellísima Paolla Oliveira.

Dulce ambición

Precisamente Paolla Oliveira interpreta uno de los papeles principales de Dulce ambición, una de las estrellas telenoveleras del Paquete Audiovisual. Paolla, mucho más comedida y dueña de sus recursos interpreta a Vivi Guedes, una deslumbrante modelo o influencer, que es hija adoptiva de una familia acomodada, pero en realidad es una de los dos hermanas extraviadas desde muy pequeñas a causa de que la violencia las dejó huérfanas.

Estrenada el año pasado con el nombre de A Dona do Pedaco, en referencia a la protagonista, la tía de la mencionada Vivi Guedes, una mujer llamada María de la Paz que siempre buscó a sus sobrinas extraviadas, porque ella también fue víctima de la violencia, huyó a la ciudad, y allí triunfó como repostera haciendo pasteles con recetas tradicionales.

La créditos de Dulce ambición ruedan escoltados sobre música muy contagiosa, junto con primerísimos planos de cremas de chocolate, almíbares, gelatinas y frutas, como aprovechando visualmente el auge mundial de los programas de cocina, estilo Masterchef y similares. Así, la ruralidad brasileña se enfoca desde dos puntos de vista: uno negativo, pues de allí procede la violencia y las venganzas atávicas, y otro positivo, en tanto también en el campo se generaron las mejores tradiciones de la repostería brasileña, como el pastel de canela que llega a ser la marca de identificación de la protagonista y su negocio.

También producida por TV Globo, creada y escrita por Walcyr Carrasco, Dulce ambición mantiene el tono festivo, que combina el melodrama con la caricatura del género, y además sostiene el vínculo del escritor con algunos intérpretes reiterados en las novelas que él escribe, como Paolla Oliveira, Caio Castro y Malvino Salvador (que figuraban en papeles importantes en la anterior Rastros de mentiras, también escrita por Carrasco).

El reconocido guionista le había entregado, en 2012, un papel consagratorio a Juliana Paes con Gabriela, que se inspiraba en la novela de Jorge Amado Gabriela, clavo y canela. Allí, la Paes derrochó carisma y sensualidad en el papel de una mestiza simple y alegre, que procede del interior bahiano. El guionista vuelve a confiar en Juliana Paes, para interpretar el protagónico de Dulce ambición, una mestiza deslumbrante, también procedente del interior, que llega a triunfar en el ciudad, en el ámbito de la confitería.

Con una hija que deviene su peor enemiga, el papel de María de la Paz, que interpreta con exactitud Juliana Paes, está cortado sobre el melodramático molde asentado por Joan Crawford (El suplicio de una madre) y Regina Duarte (Vale Todo), pero evidentemente le confirieron algunos toques de comedia caricaturesca a una nueva rica mal educada, ordinaria y pomposa, pero con una gracia natural, un corazón de oro y un desinterés que le garantizan el cariño de los espectadores.

Sed de vivir

Llamada originalmente Bon sucesso, en alusión al barrio carioca donde ocurre la mayor parte de la acción, y a los éxitos editoriales que se mencionan constantemente en la trama, Sed de vivir fue estrenada el año pasado por la Rede Globo, y se transformó en un éxito total de teleaudiencia para la franja de las siete.

En el protagónico se desempeña, como pez en el agua, el célebre Antonio Fagundes (Vale todo, El rey del ganado, Por amor) en el papel de un patriarca autoritario y cascarrabias, aquejado de una enfermedad mortal. Él construyó la grandeza de la editora Prado Monteiro, que está al borde de la quiebra por el empeño en publicar solo textos literarios, académicos y clásicos de altísima calidad, sin hacer concesiones al gusto masivo.

Por otro lado fluye una historia de corte Cenicienta, en tanto la protagonista es la costurera Paloma, madre soltera de tres hijos, abandonada por el padre de la mayor y viuda de su segundo matrimonio. Para que se intersecten las dos tramas, Paloma termina siendo acompañante de Alberto Prado Monteiro, hasta que la costurera y el otrora magnate establecen una preciosa amistad, edificada sobre la afición de ambos por los libros y la lectura, y verificada sobre el deseo de compartir el deseo de vivir intensamente, de recrearse en las cosas buenas de la existencia.

A pesar de que la modelo, devenida primera actriz, Grazi Massafera dista físicamente de la apariencia que esperaríamos en una madre carioca de tres hijos, humilde, de barrio pobre, trabajadora y de mediana edad, el espectador asume rápidamente la convención y termina adorando a esta mujer desinteresada y simpática, cuyo sueño mayor consiste en desfilar bailando samba en la escuela de samba de su barriol.

Entre las virtudes a tener en cuenta, además de las apuntadas, se cuenta la agradable naturalidad con que se aborda la unión interracial (antes de encontrar al Príncipe Azul Paloma fue pareja de un deportista negro, asumido con impresionante naturalidad por  David Junior) y además son memorables los diálogos salpicados de oportunas citas a clásicos de la literatura brasileña e internacional, amén de la conveniente formación de valores en el espectador más joven, respecto a la necesidad de afincarse en auténticos baluartes culturales y éticos.

Reglas del juego

De las tres recomendaciones de esta semana, la más arriesgada, polémica y ambiciosa es Reglas del juego, también conocida como El juego del pecado, estrenada en 2016, y mucho más cercana al thriller y al cine criminal que al melodrama. Fue escrita por Joao Emanuel Carneiro, el autor al menos de tres títulos devenidos clásicos del dramatizado televisivo brasileño: Avenida Brasil, El color del pecado y La Favorita

Al igual que en títulos anteriores de Carneiro, en Reglas del juego están constantemente colisionando los buenos, nobles y desinteresados (pareja joven integrada por Caua Reymond y Vanessa Giácomo, y pareja mayor que interpretan los consagrados Tony Ramos y Cassia Kis) con los malvados, hipócritas y ambiciosos, como la pareja de villanos que asumen Giovanna Antonelli y Alexandre Nero (este último capaz de desplegar, en cada capítulo, un histrionismo desaforado, impactante).

Además del estelarísimo elenco, donde también brillan estrellas invitadas en papeles secundarios como las míticas Susana Vieira y Renata Sorrah, Reglas del juego se ambienta, con un realismo muy solvente, en barrios pobres. Se emplean todo el tiempo con escenarios ambientados en 360 grados, con pequeñas cámaras escondidas en el set, de modo que ni siquiera lo actores sabían qué cámara los estaba tomando en cada momento, y así la telenovela adquiere el estilo visual de un reality show.

A todo esta voluntad realista, se suma el fuerte dejo antiprogresista que la trama rezuma en cuanto al diseño del personaje de Alexandre Nero, quien encarna a Rómulo Romero, un ex consejal que es visto por los medios, y por mucha gente, como un héroe del pueblo debido a su proyectos sociales. Es el líder de una fundación para rehabilitar ex convictos, pero detrás de su retórica populista se esconden las ambiciones personales y la acciones criminales de una facción mafiosa, integrada por ladrones y asesinos.

 

Para escuchar este y otros podcast del Canal Digital de OnCuba en la plataforma Ivoox pincha aquí.

Joel del Río es periodista, crítico de arte y profesor. Trabaja como periodista en el ICAIC y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba, en San Antonio de los Baños, donde también ejerce como profesor de los talleres de géneros cinematográficos e Historia del Cine Latinoamericano. 

 

 

 

Etiquetas: Joel del Ríopaquete semanalPortadatelenovelas
Noticia anterior

Aumenta cifra de muertes por COVID-19 en África, autoridades temen segunda ola

Siguiente noticia

Usuarios de Telegram en Cuba reportan caída de la aplicación

Joel del Río

Joel del Río

Periodista, crítico, ensayista y profesor de los temas relacionados con el cine y el audiovisual, cubano y extranjero. Ha escrito varios libros relacionados con los temas que mejor domina. Aspira a seguir siendo alguien que mantenga los ojos abiertos a la comprensión y la tolerancia incluso en la oscuridad, el extravío y la ira.

Artículos Relacionados

Intersección de las calles Trocadero y Crespo, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
1

...

Verso de "Mariposas". Foto: Kaloian.
Por el camino

Piel de letra

por Kaloian Santos
julio 26, 2025
0

...

Un hombre en situación de vulnerabilidad en La Habana intenta ganarse la vida como vendedor informal. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Los “disfrazados” de la exministra

por Redacción OnCuba
julio 19, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Luna insomne

por Kaloian Santos
julio 19, 2025
0

...

El paisaje marítimo desde mi ventana. Foto: Kaloian.
Por el camino

Santa Fe, el puerto de mi anclaje

por Kaloian Santos
julio 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre revisa su teléfono en un parque en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Usuarios de Telegram en Cuba reportan caída de la aplicación

Residente, el artista más decorado en la historia de los Latin Grammy, firmó un acuerdo con Sony Music Entertainment para producir series de TV, películas y otros contenidos a través de 1868 Studios. Foto: Brian Ach/Invision/AP/Archivo.

Residente pone pausa a su carrera musical para producir cine y TV

Comentarios 2

  1. Eduardo says:
    Hace 5 años

    Yo no creo en esa estadística. Cómo saber que se consume más allá del barrio donde uno vive? Es muy arriesgado asegurar ese dato. Gracias.

    Responder
  2. Daniel says:
    Hace 5 años

    Perdone doctor Joel, no era usted el que dijo que avenida era fatigosa. Cómo se hecho lo es y no fue en Cuba dónde recibió el mayor número de críticas negativas, clásico: solo en su tierta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    852 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}