ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital

Providencias del Paquete (III): Pasión cubana por telenovelas turcas (+ podcast)

Las telenovelas turcas se han apropiado de la preferencia de los cubanos consumidores del Paquete Semanal. Mayormente muestran un panorama sicosocial dominado por la misoginia y el machismo.

por
  • Joel del Río
noviembre 12, 2020
en Canal Digital, Pensando en audiovisual, Podcasts
1

Mayormente muestran un panorama sicosocial dominado por la misoginia y el machismo, e incluso algunas llegan a justificar tácitamente la violencia doméstica, las telenovelas turcas se han apropiado de la preferencia de los cubanos consumidores del Paquete Semanal. Las razones de tan marcada preferencia, sobre todo entre las mujeres, tienen que ver con una serie de razones como el cumplimiento de las reglas inviolables del melodrama televisivo y del buen entretenimiento, entre otras estrategias que enumero más adelante.

Habrá que confiar en que las espectadoras cubanas las disfruten críticamente, porque casi todas las telenovelas turcas contradicen abiertamente el discurso oficial de los medios cubanos respecto a la igualdad de género y el fin de la discriminación. Esa divergencia respecto al discurso oficial debe ser la razón por la cual se mantienen fuera de la televisión cubana estatal, y circulan, casi clandestinamente, a través del Paquete, cuyos distribuidores suelen promocionarlas como una de las ofertas más tentadoras.

Con el auge de la industria audiovisual turca, desde principios del siglo XXI, cuando tuvieron que refugiarse en la televisión muchísimos creadores del cine y de otros medios, el país devino, en uno o dos lustros, el segundo exportador mundial de espacios dramatizados televisivos, con una producción media anual de un centenar de series (que ellos llaman “dizi”) comercializadas en alrededor de 150 países.

El boom internacional se confirmó con el éxito mundial (en más de 80 televisoras del mundo entero) de Las mil y una noches, seguida rápidamente por El Sultán, vista por unos 500 millones de espectadores. En 2018, el valor total de la recaudación por la venta de telenovelas turcas se elevó a nada menos que 350 millones de dólares, de modo que no estamos hablando ni mucho menos de un fenómeno local o fortuito.

“El sultán” una de las telenovelas turcas de más popularidad en el mundo.

Semejante éxito, en Cuba y en decenas de países, pudiera explicarse mayormente a través de cinco claves temáticas y de tratamiento que intento explicar a continuación:

  1. A pesar de que intentan equilibrar conservadurismo y liberalidad (en dosis muy moderadas esta última) las telenovelas turcas se acogen, por lo general, a las estructuras del melodrama de la más rancia estirpe, aquel que se edifica sobre sufrimiento ocasionado por la pasión imposible, además de los tradicionales triángulos amorosos, marcados por la venganza, la culpa, el desengaño y la traición. Esta última suele ocurrir casi siempre entre amigos o hermanos, porque el adulterio aparece raramente, y solo es practicado por los personajes negativos.

Con capítulos muy largos, e interesantes apuntes sociológicos sobre los acuciantes problemas de género en Turquía, a partir de la recurrencia melodramática en la victimización femenina, Mujer es una de las mejores y más realistas que pueden verse actualmente en el Paquete.

Mujer presenta a una joven viuda, sin la ayuda de su progenitora, madre de dos niños, y enferma terminal con una anemia que requiere trasplante de médula. La compatibilidad de donante tiene lugar solo con una hermana menor, sicópata, enamorada de su esposo, y crudelísima. La protagonista debe abrirse camino, sola y a veces rengueando, a través de un bosque de engaños y abandono, en una sociedad que, como se dice muchas veces en los diálogos de la serie, discrimina y subestima a las mujeres, sobre todo a aquellas que viven sin un hombre que las “defienda y represente”.

“Mujer”

 

En Hercai (2019) Mirán y Reyllán, como Romeo y Julieta, pertenecen a dos clanes rivales en un pueblo rural que parece medieval si no fuera por los automóviles y los celulares. El súbito amor de los deslumbrantes protagonistas se ve perjudicado por mentiras respecto al origen de ambos, y el secreteo retrospectivo, junto con las implacables venganzas, constituyen puntos de equilibrio de toda la dramaturgia.

Reyllán es la víctima que requiere el melodrama, aunque Mirán también tiene los ojos inundados durante 80 o 120 capítulos. La muchacha se ve maltratada, física y mentalmente, de todos los modos imaginables por el novio, el primo, el abuelo, e incluso la madre. Y aunque debe decirse que parecen mayoría absoluta las telenovelas melodramáticas que glorifican el machismo (Pajarillos heridos, Cennet, y muchas otras), no todas presentan heroínas cansonamente ingenuas, indefensas y sumisas.

  1. Otra de las fórmulas para conseguir el éxito consiste en la combinación de melodrama con otros géneros como el drama social (raro), o lo criminal y policiaco (mucho más frecuente. Además, están las grandes superproducciones históricas (El Sultán, Despertar, Kara Sevda) y las infaltables comedias románticas como Amor en primavera, o Habitación 309. Para refrescar incluso el panorama, y alcanzar mayores estratos de público, ahora está saliendo el drama épico-militar Soz, la promesa, colmado de acción física y testosterona.

Desde una historia de delitos, cárcel y corrupción empresarial se desarrolla, Kuzey-Guney Dos hermanos y un amor que recicla la historia bíblica de Caín y Abel, mediante el interminable ciclo de traiciones entre dos hermanos, uno generoso, rubio, altísimo y con unos enormes ojos azules eternamente empañados, y otro malo, corto de talla, muy trigueño, corrupto, egoísta, traicionero, y para colmo enamorado de la muchacha que su hermano amaba desde niño.  

También recurre a la espectacularidad gansteril y policiaca Adentro, también protagonizada por dos hermanos, separados desde muy niños. Uno fue secuestrado por un mafioso y lo instruye para que se haga policía, y se infiltre en las fuerzas del orden. El otro hermano tiene formación precisamente, como policía, pero en el primer capítulo se ve precisado a renunciar al título, va a la cárcel y luego se infiltra en un grupo de letales mafiosos que, casualmente, dirige el mismo maleante que secuestró a su hermano pequeño. Porque los guionistas conocen a la perfección las reglas narrativas no géneros como el melodrama y el policiaco.

  1. Por lo regular se cuentan historias de superación personal, que se atienen a una visión ciertamente romántica sobre la familia y la pareja, un enfoque que suele ponderar el sacrificio personal en pro del interés colectivo y el castigo a los ambiciosos y violentos. Tales valores ancestrales se reciclan a partir de la intención de los guionistas por rehacer películas norteamericanas, series coreanas o narraciones muy antiguas, a las cuales le suministran el suficiente color local para que resulten inconfundiblemente turcas. Vale añadir que tales valores se recrean de una manera pausada, con el sempiterno apoyo de canciones románticas, que subrayan el acercamiento a las motivaciones más recónditas, y elementales, de los personajes.

Una de las mejores, y de las menos convencionales, al menos en su primera fase, fue La novia de Estambul, que presentaba un nuevo tipo de heroína, una artista bohemia e independiente, que se enamora de un potentado pueblerino. El desenvolvimiento de la trama solo conduce a que la emancipada Sureya comprenda finalmente que la verdadera felicidad consiste en renunciar a sus sueños profesionales, y dedicarse a parir y criar hijos, y a cuidar la casa y la familia de su amantísimo esposo. A pesar del desenlace convencional y machista, la serie lograba defender con calor y entusiasmo los valores familiares, la honradez y el perdón.

“La novia de Estambul”

En Amor en blanco y negro, un muchacho, Ferhat, educado por su tío malvado para convertirse en asesino en serie, se ve precisado a casarse con una médico, Asli, que será la causante de su regeneración moral. A lo largo de la trama, se repite el canon de La bella y la bestia, o La fierecilla domada, hasta que el macho violento y eternamente contraído (interpretado por Ibrahim Celikkol) logra convencer a su compañera, y al espectador, con su detestable filosofía de ojo por ojo, maltrato e intimidación a diestra y siniestra. Conste que él también se ablanda y enternece gracias al influjo de la bellísima, inocente y frágil doctora.

  1. Un sistema de estrellas bien aceitado propulsa, como en cualquier industria audiovisual que se respete, la producción de telenovelas en Turquía. Los actores y actrices proceden, por lo regular, del mundo de la moda, la publicidad e incluso del deporte, y son seleccionados para que verifiquen la necesaria química entre los protagonistas, a través de un complejo lenguaje corporal capaz de expresar deseos recónditos, y anhelos inconfesables. Recordemos el puritanismo imperante, y por tanto solo existen breves intercambios de caricias entre los personajes. Además, los intérpretes deben acostumbrarse a esta narrativa más bien lenta, llena de pausas significativas que intentan sostener el suspenso momentos antes de las grandes revelaciones.

Independientemente de sus métodos histriónicos, o de sus capacidades, los galanes turcos inundan con sus fotos y poses miles de celulares y computadoras  en Cuba. Porque en la Isla ya cuenta con seguidores Burat Ozcivit, cuya telenovela Kara Sevda se vió en 74 países y se tradujo a 50 idiomas; Akin Akinozu, premiado como el mejor actor de telenovelas en 2019 por Hercai; Cagatay Ulusoy, otro de los favoritos por Medecezir y Adentro; Alp Navruz (No sueltes mi mano) y Kivan Tatlitug, que alcanzó categoría estelar con Kuzey-Guney Dos hermanos y un amor, y también fue el desenfadado protagonista de Suhán, venganza y amor, que ahora vuelve a reinar en la carpeta titulada Novelas.

Akin Akinozu, premiado en Turquía como el mejor actor de telenovela en 2019

En cuanto a las actrices, pocas son tan populares como Beren Saat, considerada la actriz mejor pagada del país en el periodo 2008-2014; Esli Enver, la ya mitológica novia de Estambul; Osge Gurel, torpe diseñadora de modas en la muy ligera, y a ratos simpática, Amor en primavera; Demet Ozdemir, el rostro más reconocible de Pájaro soñador y Habitación 309; o Fahriye Evcen, actriz alemana radicada en Turquía y casada con el antes mencionado Burat Ozcivit, porque una pareja de la vida real conformada durante el romance que vivieron los intérpretes en la pantalla también puede estimular muchísimo la imaginación del público telenovelero, y así Evcen y Ozcivit integran la pareja más mediática de la mundo del entretenimiento en Turquía.

Beren Saat, una de las más populares actrices turcas.
  1. También han encantado a los cubanos el exotismo de las costumbres, la elegancia del vestuario y las espectaculares locaciones. En la Isla deben contarse por decenas de miles los espectadores acostumbrados desde ya a cortinillas separadoras con preciosas vistas aéreas o marítimas de Estambul, además de los enormes puentes que unen a Europa y Asia, las mansiones erizadas de objetos dorados y los hoteles lujosísimos. Tampoco existe telenovela turca que se precie, de las contemporáneas, donde no salga un hospital y una estación de policía.

También supimos por las telenovelas que los turcos consumen ingentes cantidades tanto de té como de café, se descalzan regularmente antes de entrar en la casa, y conservan rituales como la petición de mano por parte de los padres, y el gusto por ciertos bailes de origen folclórico. Los galanes regularmente visten cerrados de negro, y caminan con un donaire que asombra a todos los que no sepan de su formación en las pasarelas, mientras que las mujeres se pasan todo el tiempo subidas en tacones de una altura criminal.

Finalmente, hay que decirlo: si el público cubano estaba habituado mayormente a telenovelas brasileñas o colombianas, más próximas culturalmente, ahora las turcas ganaron la competencia, tal vez porque se apartan del sexo y la violencia,  o de discursos sociales y políticos. La miseria y los problemas cotidianos suelen quedarse fuera de estas tramas concebidas según las claves de las historias de hadas contemporáneas, con imprescindible final feliz. Qué se puede hacer si el público quiere saber cada vez menos de calamidades y escaseces.

Etiquetas: novelas turcaspaquete semanalPortada
Noticia anterior

OMS: el mundo supera los 51,5 millones de contagios por COVID-19

Siguiente noticia

La UNESCO reconoce trayectoria de Cuba en la diplomacia científica y médica

Joel del Río

Joel del Río

Periodista, crítico, ensayista y profesor de los temas relacionados con el cine y el audiovisual, cubano y extranjero. Ha escrito varios libros relacionados con los temas que mejor domina. Aspira a seguir siendo alguien que mantenga los ojos abiertos a la comprensión y la tolerancia incluso en la oscuridad, el extravío y la ira.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

Restaurante Fortuna Joe, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Restaurantes de La Habana Vieja, a pesar de todo

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Sociedad

Aldameros: resistir y proteger a los animales en la Cuba de hoy

por Deborah Rodríguez Santos
abril 29, 2025
1

...

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerro adentro

por Redacción OnCuba
abril 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Llegada a La Habana de médicos cubanos que trabajaron en la región italiana de Lombardía en plena crisis por coronavirus. Foto: Yamil Lage / EFE / Archivo.

La UNESCO reconoce trayectoria de Cuba en la diplomacia científica y médica

El asesor de la campaña de Donald Trump, Corey Lewandowski. Foto: Behar Anthony / EFE / Archivo.

Ya son diez los positivos a la COVID-19 en el entorno de Trump en la última semana

Comentarios 1

  1. Elsa Machado Rodríguez says:
    Hace 4 años

    Me encantó la crítica . Hubiera sido perfecta para mi leer el análisis de Amor y Castigo y Paramparca vistas hace 5 años aprox. también por el Paquete Semanal.
    Esperemos continúen trasmitiéndolas por la TV cubana por los canales “sin cajita”….
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    564 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}