ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital

Viernes de Libros: Onelio Jorge Cardoso, dos historias que cumplieron sesenta años

Algunas de las más clásicas narraciones de este escritor están contenidas bajo el título Cuentos Completos, publicado por Ediciones R en 1962.

por Foto del avatar Leandro Estupiñán
enero 29, 2021
en Canal Digital, Videos, Viernes de Libros
0

Para hoy te propongo que hablemos de relatos, narraciones cortas o simplemente cuentos de temas relacionados con el cubano menos urbano, el más bucólico, específicamente ese o esos que interesaron a Onelio Jorge Cardoso.

Algunas de las más clásicas narraciones de este escritor están contenidas bajo el título Cuentos Completos, publicado por Ediciones R en 1962. La edición es sencilla, pero encierra el atractivo de su visualidad: tiene diseño de Tony Évora y dibujos, también en su interior como separadores, especialmente creados en 1961por el pintor René Portocarrero.

El libro reúne historias como “Los Carboneros”, narración que, si bien escrita desde mediados de los cuarenta, encierra la maestría narrativa de su autor y su gusto por reproducir el tono de la oralidad para mostrarnos sus grandes preocupaciones reiteradas: la lucha del hombre de campo por su sobrevivencia, la tozudez ante su circunstancia.   

En todos estos relatos se pueden disfrutar los olores a salitre, manigua, guácima y carbón y permiten descubrir imágenes de una melancólica poesía como la del caballo de coral que cabalga por debajo de las aguas y que el narrador solo ve al final de la historia de igual nombre. No sé si tú lo recuerdas, pero este cuento empieza así:

Éramos cuatro a bordo y vivíamos de pescar langostas. El “Eumelia” tenía un solo palo y cuando de noche un hombre llevaba entre las manos o las piernas el mango del timón, tres dormíamos hacinados en el oscuro castillo de proa y sintiendo cómo con los vaivenes del casco nos llegaba el agua sucia de la cala a lamernos los tobillos.

“El Caballo de coral” integra Cuentos Completos y el año pasado cumplió sesenta de haberse publicado. Pasa también con otros relatos del libro: “La lechuza ambiciosa” y “Memé”, otro clásico en eso que se llama la cuentística de Onelio Jorge Cardoso, un hombre oriundo de Calabazar de Sagua, municipio de Villa Clara, que por muchos años estuvo también ligado a la radio, que entonces era como ahora ligarse a los medios de Internet.

A diferencia de “El caballo de coral”, “Méme” aborda otro asunto que también se le da muy bien a Cardoso y mucho que refleja la cultura, no solo de los campos y pueblos pequeños de la Isla, sino, incluso, de las ciudades más grandes: las creencias, los milagros, ese tipo de situaciones que hablan de alguien que, tras pasar 20 años postrada en un asiento, de pronto vuelva a caminar.

Es lo que pasa con Memé, quien un día recupera las fuerzas de sus piernas y camina. Se ha bebido el agua bendita que su marido trajo desde Trinidad luego de haberle rogado que lo hiciera. Pero, el marido sabe algo que no conoce Memé; y el lector, incluso, puede suponer algo que no sabe ni el marido ni nadie más.

Cardoso murió en La Habana, en 1986, en el mismo mes en el que había nacido: mayo. Antes de que este conjunto de relatos, Cuentos completos, libro con 229 páginas, viera la luz, tenía tres obras publicadas (una en México y dos en Las Villas, la última de ellas en 1960) y gozaba de 48 años para la fecha.

Ya entonces era un autor conocido y su prestigio estaba sustentado en premios como el Nacional de Literatura Alfonso Hernández Catá, que recibiera en 1945. El Hernández Catá llegó a ser un certamen de gran prestigio en su época que también había ido a las manos de grandes narradores como los cubanos Lino Novás Calvo y Carlos Montenegro, o el dominicano Juan Boch, porque su convocatoria era internacional.  

Pero, de ellos, es a Onelio Jorge Cardoso a quien recordamos hoy, el autor de otro cuento clásico: El cuentero. Habrás escuchado alguna vez aquello de: Una vez hubo un hombre por Mantua o por Sibanicú que le nombraban Juan Candela y que era de pico fino para contar cosas.

Etiquetas: Portadaviernes de libros
Noticia anterior

Primer ministro de Japón reitera determinación de acoger las Juegos Olímpicos

Siguiente noticia

Nuevas normativas sobre la medicina veterinaria en Cuba

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

¿Amor entre hombre y camello? ¿O la típica postal para el turista? Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Wadi Rum, el desierto rojo de Jordania

por Alejandro Ernesto
marzo 28, 2023
0

...

Cuba Eterna

Guillermo Barreto: Drums con sabor cubano

por Gloria Torres
marzo 28, 2023
0

...

Fotógrafos Capitolio de La Habana Kaloian.
Por el camino

¿Se extinguieron los fotógrafos del Capitolio?

por Kaloian Santos
marzo 25, 2023
0

...

Aficionados en el Parque Central, de La Habana, sede de los más acalorados debates beisboleros: la famosa Esquina caliente. Foto: Kaloian.
Por el camino

Esquina Caliente transnacional

por Kaloian Santos
marzo 18, 2023
0

...

Almendrones en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Los sobrevivientes

por Alejandro Ernesto
marzo 14, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: ARPAC / Varadero / Archivo.

Nuevas normativas sobre la medicina veterinaria en Cuba

La Polymita de Cuba. Foto: Norvis Hernández / Archivo.

Polymita cubana aspirante a “Molusco del año 2021”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2130 compartido
    Comparte 852 Tweet 533
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2130 compartido
    Comparte 852 Tweet 533
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.