ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Archivo

Cartelera: Ahora para “Ya no es antes”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 3, 2017
en Cartelera Archivo
0

Ahora para Ya no es antes

Isabel Santos en "Ya no es antes". Foto cortesía de Lester Hamlet.
Isabel Santos en “Ya no es antes”. Foto cortesía de Lester Hamlet.

Desde el 2 de marzo, tiene su estreno en las salas cinematográficas la cinta cubana Ya no es antes del realizador Lester Hamlet. Adaptación de la pieza teatral Weekend en Bahía, de Alberto Pedro, el filme escrito a dos manos entre Hamlet y Mijail Rodríguez cuenta la historia de Esteban, interpretado por Luis Alberto García y Mayra, encarnado por Isabel Santos.

“Ya no es antes”, una película abrazo

Un reencuentro entre Esteban y Mayra, quienes fueron novios en el pasado, marca el hilo conductor de la cinta en la que los actores se debaten entre recuerdos y ansias de saber cómo es el presente del otro y sus diferencias. Con fotografía del maestro Raúl Pérez Ureta, Ya no es antes cuenta con música del destacado pianista Harold López-Nussa y otras piezas como La ausencia, de Rafael Villalón, cantada por Esther Borja, Pobrecitos mis recuerdos, de Bola de Nieve, El tiempo, el implacable, de Pablo Milanés y Con diez años de menos de Silvio Rodríguez.

 

1 de 3
- +
Mayra y Esteban, dos personajes en una sola locación. Filme "Ya no es antes". Foto: Cortesía de Lester Hamlet.

1. "Ya no es antes". Foto: Cortesía de Lester Hamlet.

2. "Ya no es antes". Foto: Cortesía de Lester Hamlet.

"Ya no es antes". Foto: Cortesía de Lester Hamlet.

3. Mayra y Esteban. Foto: Cortesía de Lester Hamlet.

Mayra y Esteban, dos personajes en una sola locación. Filme "Ya no es antes". Foto: Cortesía de Lester Hamlet.

En declaraciones a OnCuba y en referencia a los personajes de su película, así como lo que representan en la Cuba actual, Lester Hamlet señaló:

“Me gustaría que con la película la gente reconociera cuán iguales somos y que es tiempo ya de eliminar todas las fronteras, las barreras. Es perdonar, dar la bienvenida; es colocar el abrazo en función de la negación y la distancia. Somos un país separado, pero podemos ser personas con la vocación de unirnos. Como la tuvo Mayra al regresar a su país y Esteban al recibirla en su casa. Entonces en lugar de pensar en las cosas que nos diferencian hay que buscar en las nuevas opciones que tenemos para hablar con nuestros hermanos, nuestros amores, las personas que forman parte de nuestra memoria afectiva.”

Lo mejor de la BBC

Los mejores filmes del siglo XXI, según encuesta de la British Broadcasting Corporation (BBC) realizada el pasado 2016, continúan proyectándose en la sala 23 y 12, sede de la Cinemateca de Cuba.

Los lugares 18, 19 y 20, ocupados por los filmes La cinta blanca de Michael Haneke, Mad max: furia en el camino de George Miller y Synecdoche, New York de Charlie Kaufman serán proyectados este fin de semana, siempre a las 6:00 de la tarde.

Viernes 3: 6:00 p.m.: La cinta blanca (Das weisse Band – Eine deutsche Kindergeschichte, 2009) / Michael Haneke

Sábado 4: 6:00 p.m.: Mad max: furia en el camino (Mad Max: Fury Road, 2015)/ George Miller

Domingo 5: 6:00 p.m.: Synecdoche, New York (Charlie Kaufman, 2008)

LA CINTA BLANCA / Das weisse Band – Eine deutsche Kindergeschichte / Michael Haneke (145’) Austria-Alemania-Francia-Italia, 2009 / s.t. españoles / Christian Friedel, Ulrich Tukur, Ursina Lardi, Leonie Benesch, Fion Mutert, Michael Kranz. Blanco y Negro. Inexplicables acontecimientos perturban la tranquila vida de un pueblo alemán en 1913, justo antes de la Primera Guerra Mundial. Un granero arde inexplicablemente, dos niños son secuestrados… El maestro de la escuela observa, investiga y poco a poco descubre la verdad. Festival de Cannes: Palma de Oro (mejor película), premio FIPRESCI; premios del cine europeo al mejor filme, director y guion; Globo de Oro de la prensa extranjera acreditada en Hollywood al mejor filme extranjero; premio FIPRESCI-Filme del Año, al mejor filme del mundo, otorgado por dicha entidad; nominado a los premios Oscar a la mejor fotografía y al mejor filme extranjero; nominado al premio francés Cesar al mejor filme extranjero. Lugar 18.

MAD MAX: FURIA EN EL CAMINO / Mad Max: Fury Road / George Miller (120’) Australia, 2015 / s.t. españoles / Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Hugh Keays-Byrne, Angus Sampson, Zoë Kravitz, Rosie Huntington-Whiteley. Colores. Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto conducido por la guerrera Furiosa. Escapan de una ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a los rebeldes en una guerra de la carretera de altas revoluciones… Cuarta entrega de la saga post-apocalíptica que resucita la trilogía que a principios de los ochenta protagonizó Mel Gibson. Estreno en Cinemateca. Lugar 19.

SYNECDOCHE, NEW YORK / Charlie Kaufman (124’) EE.UU., 2008 / s.t. españoles / Philip Seymour Hoffman, Catherine Keener, Michelle Williams, Dianne Wiest, Emily Watson, Samantha Morton, Hope Davis, Jennifer Jason Leigh. Colores. Caden Cotard es un director teatral de éxito con algunos problemas existenciales que, al ganar un premio en metálico que reconoce su trayectoria, planea crear una obra utilizando una réplica de Nueva York, de tamaño natural, dentro de un almacén. Debut como director del afamado guionista Charlie Kaufman. Este filme compitió en el festival de Cannes y ganó dos premios Independent Spirit: mejor Opera Prima y premio Robert Altman. Estreno en Cuba. Lugar 20.

Fábrica musical

De música se llenará Fábrica de Arte Cubano, este viernes a partir de las 9:00 de la noche con la presencia de Ivan Lejardi en la Sala Santiago Feliú. Una hora más tarde las notas las estará poniendo el músico, compositor, y educador israelí Yuval Ron. El también activista de la paz y líder de la banda de fusión Residents Of The Future, ofrecerá un concierto en la Nave 3 junto a Obiní Batá, grupo de mujeres cubanas que tocan los tambores Batá.

A las 11:00 de la noche, el turno corresponderá a Ruy López-Nussa y La Academia quienes se presentarán en la nave 4 y a las 12:00 a.m. Delvis Ponce y Experimental Jazz cerrarán la velada musical de viernes.

 

1 de 4
- +

1.

2.

3.

4.

El sábado 4 de marzo la orfebre Roxana Vargas exhibirá su más reciente colección de joyería contemporánea en el teatro de FAC a las 9:00 p.m., mientras que a las 10:00 de la noche se estará proyectando una antología de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños a propósito de su 30 aniversario.

Oscuros rinocerontes enjaulados (Muy a la moda), Dir. Juan Carlos Cremata
El cielo lánguido y oxidado, Dir. Patricio Riquelme
Talco para lo negro, Dir. Arturo Sotto
Yo tuve un cerdo llamado Rubiel, Dir. Jaime Rosales
Gente que llora S.A, Dir. Hatem Khraiche
La maldita circunstancia, Dir. Eduardo Eimil

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

El domingo FAC reservará un momento especial para la puesta de El otro cuarto, de teatro El Público con dirección de Carlos Díaz. La obra, con función a las 9:00 de la noche, recrea a una pareja de jóvenes que vive en el cuarto de una casa habitada por una señora. Ambos intentan asesinarla para quedarse solos y resolver el eterno problema de la vivienda y la independencia.

Los amantes de las artes plásticas también podrán disfrutar la exposición personal Telón, de la artista Maydeli Pérez Reguera y la muestra colectiva Tecnologías que danzan que hasta el 1ro de abril estarán expuestas en el espacio Pared Negra de FAC.

 

1 de 2
- +

1.

2.

En Tercera Temporada, Acosta Danza

Bajo el título Tercera Temporada, la compañía Acosta Danza, dirigida por Carlos Acosta, presentará un nuevo programa coreográfico los días 3, 4 y 5 de marzo, en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

Ely Regina Hernández presentará Avium, coreografía con música de Camille Saint-Saëns y José Víctor Gavilondo, en la que se recurre al mito de los hombres y mujeres aves para hablar sobre el ciclo de la vida y la solidaridad. De los jóvenes bailarines Beatriz García y Raúl Reinoso es el dueto Nosotros que, con música de José Víctor Gavilondo, aborda el mundo íntimo de la pareja con sus zonas de luces y sombras.  Por su parte la pieza Twelve, del coreógrafo español Jorge Crecis, será un ejercicio danzario que, sobre la música de Vicenzo Lamagna, exige a los bailarines una máxima disposición física y mental, con elementos deportivos y matemáticos.

Compañía Acosta Danza. Foto tomada de Facebook.
Compañía Acosta Danza. Foto: Facebook.

Además de los estrenos, Acosta Danza presentará tres reposiciones Alrededor no hay nada, de Goyo Montero sobre poemas de Joaquín Sabina y Vinicius de Moraes; End of Time, coreografía neoclásica de Ben Stevenson con música de Serguei Rachmaninoff, y Babbel 2.0, coreografía de María Rovira y partitura original de Salvador Niebla.

Programa:

Avium. Acosta Danza. Foto tomada de Facebook.
Avium. Acosta Danza. Foto tomada de Facebook.

Avium

Coreografía: Ely Regina Hdez.
Música: Camille Saint-Saënsy José V. Gavilondo
Intérpretes:
Dúo: Laura Treto y Víctor Verdecia (2 y 5) / Déborah Sánchez y Keyvin Martínez (3) / Laura Rodríguez y Alejandro Silva (4)
Solo: Mario S. Elías (2 y 5) / Raúl Reinoso (3) / Carlos L. Blanco (4)
Quinteto: Marta Ortega, Mario S. Elías, Raúl Reinoso, Carlos Luis Blanco y Yasser Domínguez.

Nosotros

Coreografía: Beatriz García y Raúl Reinoso
Música: José V. Gavilondo
Intérpretes: Marta Ortega y Raúl Reinoso (2 y 4) / Liliana Menéndez y Mario Sergio Elías (3 y 5)

Nosotros. Acosta Danza. Foto tomada de Facebook.
Nosotros. Acosta Danza. Foto tomada de Facebook.

Alrededor no hay nada

Coreografía: Goyo Montero
Sobre Poemas de Joaquín Sabina y Vinicius de Moraes
Intérpretes: Laura Rodríguez, Ely Regina Hernández, Verónica Corveas, Laura Treto, Leticia Silva, Mario S. Elías, Alejandro Silva, Keyvin Martínez y Luis Valle (2 y 4), Carlos Luis Blanco (2), Javier Rojas (4) / Marta Ortega, Ely Regina Hernández, Deborah Sánchez, Zeleidy Crespo, Raúl Reinoso, Alejandro Silva, Esnel Ramos, Víctor Verdecia y Enrique Corrales (3 y 5).

Intermedio

Twelve

Concepto y dirección: Jorge Crecis
Música: Vicenzo Lamagna
Intérpretes: Laura Treto, Marta Ortega, Ely Regina Hernández, Zeleidy Crespo, Leticia Silva, Laura Rodríguez (2 y 4), Deborah Sánchez (3 y 5), Mario Sergio Elías, Raúl Reinoso, Carlos Luis Blanco, Alejandro Silva, Víctor Verdecia (2 y 4), Enrique Corrales (3 y 5) y Yasser Domínguez.

End of time

Coreografía: Ben Stevenson
Música: Serguei Rachmaninoff
Intérpretes: Deborah Sánchez y Enrique Corrales (2 y 4) / Laura Rodríguez y Javier Rojas (3 y 5)

Babbel 2.0

Coreografía: María Rovira
Música: Salvador Niebla
Intérpretes: Bailarines Acosta Danza

Babel 2.0. Acosta Danza. Foto tomada de Facebook.
Babel 2.0. Acosta Danza. Foto tomada de Facebook.

Más retazos en el Martí

Danza-Teatro Retazos. Foto tomada de Vistar Magazine.
Danza-Teatro Retazos. Foto: Vistar Magazine.

La compañía Danza-Teatro Retazos, bajo la dirección de la maestra Isabel Bustos, continúa sus presentaciones en el Teatro Martí de La Habana Vieja. En ocasión de los 30 años de su fundación y el tercer aniversario del teatro, la agrupación ofrecerá un programa que incluye las siguientes piezas:

Viernes 3, 8:30 p.m.

Posible Imposible

Solamente una vez

Sábado 4, 8:30 p.m.

Retazos en el Tiempo

Tiempos de Arena

Domingo 5, 5:00 p.m.

Posible Imposible

Solamente una vez

  

Silvio en el emboque de la lanchita

Como parte de su Gira por los barrios, Silvio Rodríguez se estará presentando hoy viernes a las 6:00 de la tarde, en El Emboque de la Lanchita ubicado en el municipio capitalino de Regla.

Silvio Rodríguez: Tengo ganas de seguir yendo a los barrios

Con este concierto el cantautor cubano celebrará el 330 aniversario de la fundación de Regla junto al Trío Trovarroco, Niurka González y Oliver Valdés. Silvio tendrá como invitado especial a Carlos Varela, quien se presentará junto a su grupo.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Música con Temperamento

Roberto Fonseca y Temperamento se presentarán en concierto en la Sala Teatro del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, este sábado a partir de las 7:30 de la noche. Junto a su grupo, Fonseca estará interpretando canciones de su último disco ABUC.

Roberto Fonseca y el Afro Mambo

 

Tremenda trova en la Bombilla Verde

En la casa de la Bombilla Verde estarán como invitados esta semana el talentoso joven de Cienfuegos, Rolo Rivera (viernes) mientras que las canciones de Silvio serán interpretadas por Aurora Feliú y Roberto Navarrete, el sábado a partir de las 9:00 de la noche.

El jueves 9 de marzo, Angel Lorenzo se presentará en concierto con el estreno del videoclip Regreso Incierto.

Hans Federico Neuman: la música en imágenes

El jueves 9 de marzo, a las 3:30 p.m. en la sala de cine del Edificio Santo Domingo (San Ignacio entre Obispo y O`Reilly), el gabinete de patrimonio musical Esteban Salas inaugurará un nuevo espacio dedicado a la proyección de documentales sobre música.

Hans Federico Neuman del Castillo. Personaje emblemático de la música clásica del caribe colombiano, creación artística de la investigadora y profesora Yamira Rodríguez Nuñez, es la pieza seleccionada para el estreno.

El video-documental contribuye a la preservación de la música clásica del maestro barranquillero Hans Federico Neuman del Castillo y honra la memoria del gran pedagogo, compositor e intérprete, que junto a Pedro Biava Ramponi gestó el desarrollo musical de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia.

3, 4 y 5 para Buena Fe

Los días 3, 4 y 5 de marzo en el teatro Karl Marx estará en concierto el popular grupo Buena Fe. El dúo integrado por Israel Rojas y Yoel Martínez presentará el fonograma Sobreviviente conformado por 13 temas, 12 de los cuales fueron creados por Israel en coautoría con Frank Delgado y Vicente Alejandro Trigo y en el que también colaboraron Luna Manzanares y Silvio Rodríguez, este último con el tema La Tempestad.

Sobreviviente podrá ser adquirido durante las presentaciones de este fin de semana junto a una aplicación móvil que contiene los textos de las canciones y obras de Roberto Fabelo, artista de la plástica que le imprimió su obra al nuevo álbum.

Luego de las presentaciones en la capital, que tendrán un momento especial el próximo 17 de marzo en la Universidad de La Habana, el grupo iniciará un gira nacional que comprende las siguientes provincias:

Marzo:
24,25 y 26: Isla de la Juventud
29: Pinar del Río
31: Artemisa

Abril:
2: La Habana
5: Mayabeque
7: Matanzas
9: Cienfuegos
11: Villa Clara
13: Camagüey
15: Las Tunas
17: Guantánamo
19: Santiago de Cuba
21: Granma
23: Holguín
25: Ciego de Ávila
27: Santi Spíritus

 

Y… Sin encargo

Sin encargo, muestra colectiva en la que intervienen más de 30 diseñadores cubanos, quedará inaugurada hoy viernes a las 6:00 p.m. en el Centro Hispanoamericano de Cultura (Malecón No. 17 entre Prado y Capdevila). Organizada por Miguel LP, Yaimel López y Nelson Ponce, el proyecto expositivo responde a la necesidad propia de los diseñadores de crear, sin que medie ningún cliente.

Pretende rotular una trayectoria creativa, destapar las veladuras del anonimato para mostrar al público una obra personal que nace del impulso expresivo y el imaginario de cada uno de sus creadores. Tal exhibición pone un acento en el camino hacia la visibilidad y legitimación del diseñador como artista, desdibujando otros límites e insertándolo como parte y partícipe del discurso del arte contemporáneo universal.

Alucinar con Ibrahím

La exposición Alucinaciones del artistas Ibrahím Rodríguez estará abierta hasta el mes de abril en la galería Diago de La Habana Vieja.

Yo, Habana ¿y tú?

La exposición personal Yo, Habana, de la artista alemana Doris Graf quedará inaugurada este viernes a las 5:00 de la tarde en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, ubicado en San Ignacio, esquina a Teniente Rey, La Habana Vieja.

 

Entre telones

En Ludi… Nos vemos

Nos vemos, puesta en escena de Ludi Teatro se mantendrá en cartelera viernes, sábados y domingos de marzo. En colaboración con la compañía Theatre Asylum, de Canadá, la obra coloca sobre la mesa el controvertido tema de las redes sociales, los mass media y la manera en que el hombre interactúa en las redes, cuestionando hasta qué punto son ciertos o falsos los comentarios e informaciones que se publican.

Escrita por el dramaturgo y escritor Guillaume Corbeil, Nos vemos es una crítica social al ser humano y su marcada dependencia a las estructuras sociotecnológicas contemporáneas.

Banality Show y etcétera, etcétera…

El espectáculo Banality Show del grupo humorístico Etcétera llega a las tablas del teatro Mella. Con funciones desde el viernes y hasta el domingo 5 de marzo, Banality Show critica desde la risa a los actuales reality televisivos donde impera el culto a la belleza y a lo superficial.

Fundado en la Universidad de Oriente, Etcétera intenta cultivar el llamado humor inteligente, teniendo como referente al grupo argentino Les Luthiers, el humorista español Miguel Gila y el ya desaparecido dúo de Cruz y Raya.

 

Noticia anterior

El Habano en la XIX edición de su festival

Siguiente noticia

Una pelea cubana contra el fuego

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera Archivo

Cartelera: Bailar un amor mitológico

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Cubadisco en primera línea

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 21, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 14, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 7, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: A lo Acosta danza

por Alejandro Ruiz Chang
agosto 17, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El período enero-mayo es el más propicio para los incendios forestales en Cuba. Foto: Agustín Borrego / Trabajadores.

Una pelea cubana contra el fuego

Foto: Otmaro Rodríguez.

Una botella en el aire cada 0,8 segundos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}