ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Archivo

Cartelera: Calentando motores

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
septiembre 22, 2017
en Cartelera Archivo
0

Como un respiro de alivio o una bocanada de aire fresco regresa casi a la normalidad total la vida cultural de Cuba después del huracán Irma. Poco a poco van reabriendo los espacios para el arte y la cultura, y con esto la arrancada de una serie de eventos. Ya estamos en acción otra vez, listos para que estés al tanto de todo lo que pasa a tu alrededor y, como siempre, no te pierdas nada.

Hay cuatro grandes eventos que recomendamos especialmente: el concierto público de Rufus Wainwright en La Habana, el Festival Internacional Patria Grande, la clasura de Casa Tomada y el inicio del 1er Festival Eyeife de música electrónica. Esto por la parte más musical. También verás la nueva puesta en escena de Teatro El Público e inauguraciones de expos (en especial te recomiendo el ciclo expositivo en La Marca). Aquí tienes un adelanto, sigue más abajo y descúbrelo todo. ¡Nos vemos por ahí!

 

Rufus Wainwright en Cuba

El famoso músico canadiense realizará un concierto público en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, acompañado por la Orquesta Sinfónica de este teatro y con Carlos Varela como artista invitado. Esto será el domingo 24, a las 5 p.m. Rufus está desde el 21 y hasta el 25 recorriendo la ciudad junto a sus fans, los cuales pagaron para formar parte del tour Wainwright Libre! Rufus in Havana y disfrutar de un extenso intinerario que los acercará a la cultura cubana a través de visitas a restaurantes, galerías, clases de baile, talleres educativos, conciertos privados y mucho más. Lee aquí abajo las palabras que dejó para OnCuba.

4to Festival Patria Grande

La 4ta edición del Festival Patria Grande de Músicas Latinoamericanas y Caribeñas empieza hoy y hasta el 5 de octubre, con la participación de reconocidas bandas y solistas de México, El Salvador, Colombia, Argentina y Cuba. El evento reunirá a los grupos de rock Salón Victoria, Los Revueltas, Pashpak, Nepentes, y al cantante argentino Fidel Nadal, integrante del conjunto Todos tus muertos, quien se presentará como solista. Las agrupaciones y músicos cubanos Zeus, Teamgla’o, Jorgito Kamancola, La Cruzada, Athanai, Toques del Río, Stoner, Miel con limón y Habalama subirán a los escenarios sedes del encuentro, como el Pabellón Cuba, La Madriguera y el Salón Rosado de la Tropical, todos con entrada gratuita.

Kamankola en Patria Grande

Jorgito Kamankola inaugurará este Festival, hoy a las 9 p.m., en La Madriguera (Infanta y Jesus Peregrino). Esta fue la invitación que dejó en su cuenta de Facebook:

“Lleno de orgullo por inaugurar El Festival PatriaGrande …..lleno de orgullo por volver después de un millón de años a dejarme la voz en LaMadriguera (lugar donde hice mi primer concierto como Kamankola en 2008) …..orgullo de conocer y escuchar a todas las bandas que vienen…..nada gente l@s espero a tod@s.”

La Casa Tomada por el Afrofuturismo tropical

Dj Jigüe y El Menor serán los protagonistas de Afrofuturismo tropical, concierto de clausura de Casa Tomada 4to Encuentro de Pensamiento y Creación Joven en las Américas, hoy, a las 7 p.m., en la Sala Che Guevara de la Casa. El concierto sustituye el previsto del grupo Boricua Soy, quienes se vieron imposibilitados de viajar a Cuba a causa de los huracanes que han azotado a ese país en los pasados días. Una mezcla de música electrónica, ritmos afrocubanos y sonidos cotidianos del barrio, hacen de la música de Isnay Rodríguez (Dj Jigüe), una propuesta singular que muestra además parte del trabajo de Guámpara Music, la productora independiente de música urbana que lidera desde hace poco más de dos años.

El programa completo de Casa Tomada para hoy es este:

VIERNES 22

10:00 a.m.– Presentación de los resultados de los talleres: Taller La juventud en busca del espacio público. Propuestas para la acción. Nuestra América (Cuba). Patio Casa Tomada.
Taller A propósito del muro: escritura de lo público y privado, impartido por Gabriel Cortiñas (Argentina) y Gloria Esquivel (Colombia). Salón de Presidencia.

11:00 a.m.– Cruce comunicacional. Oficina de Comunicación e Imagen. (Segundo piso).

11:00 a.m. – Cruce musical. Con la participación de los músicos invitados y la presentación especial de Tenth Intervention (Estados Unidos). Sala Manuel Galich.

11:00 a.m. – Cruce teatral. Semáforo. (Segundo piso).

11:00 a.m. – Cruce editorial. Salón de Presidencia.

2:00 p.m.– Entren los que quieran. Intercambio final de todos los participantes. Sala Che Guevara.

3:30 p.m.–Palabras de clausura a cargo de Roberto Fernández Retamar. Sala Che Guevara.

4:00 p.m.– Inauguración de la intervención de graffiti. Nosotras Estamos en la Calle (Perú) y la acción de Pañuelos Mamey Wear: Claudio Sotolongo, Miguel L. P., Yaimel López (Cuba). Patio Casa Tomada.

4:30 p.m.– Muestra audiovisual. Sala Manuel Galich.

5:00 p.m.– Monsieur. DelCarmen Teatro (Costa Rica). Galería Latinoamericana.

6: 00 p.m.– Performance de Susana Pilar Delahante Matienzo. Casa de las Américas.

7:00 p.m.– Concierto de clausura Afrofuturismo tropical, a cargo del Dj. Jigüe. Sala Che Guevara.

Llegando Eyeife

Más de 30 artistas de 10 países participarán en la primera edición del Festival Eyeife del 26 al 30 de este mes, evento organizado por PM records y con el auspicio del Laboratorio Nacional de Música Electroacústica. Entre los productores de música electrónica foráneos estarán Chip E considerado uno de los padres del House y Derek Turcios de Estados Unidos; así como Tuff London, del Reino Unido y Bishop, de México. De Cuba, los ya conocidos DJoy de Cuba, Kike Wolf, Wichy de Vedado, Iván Lejardi, Pauza, por solo citar algunos. El Instituto Superior de Arte (ISA), la Fábrica de Arte Cubano (FAC) y la Casa de las Américas serán sede de espacios teóricos y presentaciones de los artistas. Mientras, el 30 de septiembre el festival cerrará por todo lo alto en la playa de 1ra y 70, Playa.

Frank Fernández en concierto

El maestro Frank Fernández estará en concierto mañana sábado 23, a las 7 p.m., en el Edicio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

 

Frank Fernández: “No se puede hacer algo bueno sin ser fuerte”

Yusa en Miami

La cubana Yusa estará en concierto mañana 23, a las 10 p.m., en el It Lounge Midtown de Miami.

Foto: Eventbrite for Organizers.
Foto: Eventbrite for Organizers.

Concierto de la Schola Cantorum Coralina

Sábado 23, a las 8:30 p.m., en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, festejando los aniversarios de la relaciones diplomáticas entre Cuba y Canadá.

La Sinfónica en concierto

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba ofrecerá un concierto especial en saludo al aniversario 65 del inicio de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Turquía, el próximo domingo 24 de septiembre, a las 11: 00 am, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.

Foto: Instituto Cubano de la Música.
Foto: Instituto Cubano de la Música.

Nuevo CD de Telmary

Telmary y Habana Sana presentan su último CD Fuerza Arará em un concierto único en el Café Bertolt Brecht, mañana sábado, a las 11 p.m. No te lo pierdas.

En el Pazillo

En el Bar Restaurante Pazillo se presentan hoy las Pauza y mañana Adrián Berazaín, siempre desde las 9 p.m.

Zule Guerra invita

“Especial atención al Café Miramar quien nos ha abierto sus puertas para un Espacio habitual los martes alternos de cada mes. Este mes corresponden a los días 12 y 26 de septiembre. Durante todo este mes estaremos promoviendo nuestro repertorio Huella de Victrola. Para aquellos seguidores de nuestra música que no han podido escucharlo y a los nuevos que se suman.”

Danza cubana y contemporánea en Moscú

Los días 25 y 26 próximos, Danza Contemporánea de Cuba abrirá el Festival Internacional Dance Inversion de Moscú, que organizan los prestigiosos teatros Bolshoi y Stanislavsky. Sobre la escena de este último, la compañía que dirige Miguel Iglesias, ofrecerá un programa de tres piezas exitosas de su repertorio más reciente: El Cristal, de Julio César Iglesias; Tangos Cubanos, del británico Billie Cowie; y Matria etnocentra, última parte de una trilogía exitosa de George Céspedes.

Ensayo final de Danza Contemporánea de Cuba antes de su partida a Moscú. Foto: Claudio Peláez Sordo.
Ensayo final de Danza Contemporánea de Cuba antes de su partida a Moscú. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Además de los bailarines cubanos, el Festival Dance Inversion también acoge a las compañías Teac Danza de Irlanda, y de Rocío Molina de España, la Dresden Frankfurt Dance Company de Alemania, Jessica Lang Dance de Estados Unidos, y los Ballets de Montecarlo, Marsella, y Zurich, Suiza.

Ensayo final de Danza Contemporánea de Cuba antes de su partida a Moscú. Foto: Claudio Peláez Sordo.
Ensayo final de Danza Contemporánea de Cuba antes de su partida a Moscú. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Arte cubano brilla con luz propia

Desde junio los artistas cubanos Marlys Fuego y William Pérez han estado en residencia artística en El Barrio’s Artspace PS109 en Nueva York, con el apoyo de la Rockefeller Brother Fund. Self-Illuminated (Con Luz propia) es el resultado de la residencia y la exposición bipersonal que se inaugurará el próximo 26 en ese espacio, con la curaduría de Gabriela García Azcuy. Un total de 20 piezas conforman la muestra: piezas cinéticas, cajas de luz, lienzos, collages, esculturas e instalaciones. La exposición en su conjunto es un enviroment cuyo protagonista es la luz. El Barrio’s Artspace PS109, abre con estos artistas su sistema de residencias. Por ello, parte de los objetivos de Marlys & William ha sido transformar uno de los espacios del centro, y convertirlo en una galería permanente, donde se sucederán en el futuro las próximas exposiciones.

La curadora de la muestra dice en las palabras para el catálogo que:

“Brillar Con luz propia es la tesis de ambos artistas para Self-Illuminated, la cual describen como un ejercicio de catálisis de sus capacidades como individuos-creadores. Pues es la luz en su concepción más amplia -la que los ilumina y la que objetivan en su obra- el elemento conductor de la muestra. (…) Sus lenguajes, bien independientes entre sí, al unirse en el espacio común de la exposición crean una atmósfera de diálogo e interrelación explícita, resultado de esa complicidad que desde hace una década acompaña su relación personal-profesional. Ambos vuelven sobre su obra y la reelaboran dentro del nuevo contexto que los circunda. Experimentan, amplían los formatos. Acuden a la manufactura, a la meticulosidad extrema para trabajar cada elemento. Ingenian curiosos engranajes cinéticos o decorados couture. Cada pieza se convierte en una puesta en escena, donde se hibridan ciencia, ilusión, memorias, realidades, imaginarios (…)”.

Metanoia de Alberto Lago

La Galería Orígenes inaugura el próximo 28, a las 7 p.m., la muestra “Metanoia”, exposición personal de Alberto Lago. El propio artista expresa que:

“La Pintura es el resultado de mi experiencia espiritual, me permite cuestionar la vida a través de mis creencias y, por tanto, crecer como ser humano… desde una sensualidad positiva”.

Una de las piezas que integran la expo "Metanoia", de Alberto Lago. Foto: Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Una de las piezas que integran la expo “Metanoia”, de Alberto Lago. Foto: Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Sigue Brady Izquierdo en La Marca

“Mundo con miradas”, exposición personal del artemiseño Brady Izquierdo Rodríguez se inauguró en La Marca en días pasados compuesta por 20 ilustraciones. Además, la expo propone un cronograma de eventos para todos estos días, en ese mismo espacio. Recuerda que La Marca está en calle Obrapía 108C (bajos) entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja. Pa’ que no te pierdas na’, esto es lo que habrá allí:

7 artistas, una expo

“Cartografías de un sendero” es la expo colectiva que se inaugurará mañana sábado, a las 5 p.m., en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales.

(Sin) pelos en la lengua

La exposición personal “Pelos en la lengua”, de Alejandro González se inaugura hoy 22, a las 8 p.m., en El Apartamento. El propio artista comenta:

“Narro el ciclo de formación y destrucción de un sistema valiéndome de un mundo de atrezo.“

Libro para Habaneras y Guajiros

La Editorial Polymita y el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno presentarán el próximo miércoles 27, a las 3 p.m., el libro Mírame así, Habaneras y Guajiros de Servando Cabrera Moreno, en el Edificio Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes. Mírame así lo presentará el Dr. Julio César González Pagés junto a las autoras del volumen: Rosemary Rodríguez y Neida Peñalver. Estarán disponibles a la venta, ese día, ejemplares del libro y la serigrafía Así somos (obra en portada).

Estreno de El Público

 

1 de 3
Foto: Yuris Nórido.
- +
slide 1 to 3 of 3

1. Foto: Yuris Nórido.

2. Foto: Yuris Nórido.

3. Foto: Yuris Nórido.

Teatro El Público estrenó “Así que pasen cinco años”, de Federico G. Lorca, en la sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht. La puesta de Carlos Díaz estará en escena este fin de semana, en horario habituales.

El último café de Teatro D’Dos

Este fin de semana y el próximo, siempre a las 8:30 p.m., Teatro D´Dos presenta en el Centro Cultural Raquel Revuelta, la obra “El último café”. La pieza es un unipersonal de Julio César Ramírez, director de la compañía.

Foto: CubaSí.
Foto: CubaSí.

Noticia anterior

Cuba dice que no existen evidencias del ataque acústico a diplomáticos de EEUU

Siguiente noticia

Cuba no cierra la puerta a las inversiones de EE.UU.

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Cartelera Archivo

Cartelera: Bailar un amor mitológico

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Cubadisco en primera línea

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 21, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 14, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 7, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: A lo Acosta danza

por Alejandro Ruiz Chang
agosto 17, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Presentación de Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, en el I Foro de Inversiones en FIHAV 2016. Foto: Regino Sosa.

Cuba no cierra la puerta a las inversiones de EE.UU.

Pozos de petróleo. Foto: Jorge Luis Baños (IPS)

Cuba recupera pozos de petróleo afectados por Irma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    468 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}