ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Artes Visuales

Ernesto García Sánchez exhibe en Ciudad de México y La Habana

A ambas ciudades ha llevado el artista pequeñas muestras de sus últimas búsquedas.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
junio 28, 2023
en Artes Visuales
0
“Des-varío 2”, 2023. Acrílico sobre lienzo e intervención de objeto de madera, 70 x 97 cm. (Expo “Des-Varíos”, México).

“Des-varío 2”, 2023. Acrílico sobre lienzo e intervención de objeto de madera, 70 x 97 cm. (Expo “Des-Varíos”, México).

Doblemente se exhibe el artista cubano Ernesto García Sánchez por estos días: en Ciudad de México y La Habana. A ambas ciudades ha llevado pequeñas muestras de sus últimas búsquedas dentro del intrincado mundo de la abstracción.

Del informalismo inicial, meramente pictórico, había pasado a piezas de mayor carga conceptual, como aquellas en que la obra no era otra cosa que la pared delimitada por los marcos, o estas otras donde la pintura se abría en manchas amorfas, expresión matérica si la hay, reivindicación de la cualidad expresiva del pigmento utilizado.

Como tantos, García Sánchez cree que la temática del abstraccionismo es el proceso mismo, sin más elucubraciones ni guiños intertextuales. El arte abstracto es lo que se ve, y si la interpretación de la obra es libre, en ningún caso el pintor apela al intelecto del espectador, sino a su aparato sensible, pues trabaja con emociones y, por eso, intenta provocarlas en quien mira.

“Des-varío 4”, 2023. Acrílico sobre lienzo e intervención de objeto de madera, 35 x 35 cm. (Expo “Des-Varíos”, México).
“Des-varío 4”, 2023. Acrílico sobre lienzo e intervención de objeto de madera, 35 x 35 cm. (Expo “Des-Varíos”, México).

Más cercanos en el tiempo son aquellos primorosos dibujos en los que las finísimas líneas de colores, muchas veces trazadas con lápices, eran el único elemento compositivo. Trabajo esforzado y de orfebre que tenía tanto de voluntad comunicativa como de introspección, de campo para la meditación, de asunción del efecto balsámico que el arte suele operar en su creador.

Y aquí estamos en el nuevo repertorio, que no es sino consecuencia de lo investigado antes por el artista habanero afincado desde hace un tiempo en Mérida, Yucatán. Obras objetuales, que se saltan los marcos preconcebidos en una suerte de exploración del espacio “externo”. Algo de cinetismo las emparenta entre sí, aunque este sea más un efecto mental que visual.

“Poliformo 19”, 2022. Modelo de mdf intervenido con pintura acrílica y crayón, 70 x 53 cm. (Expo “Seguimos…concretando”, Factoría Diseño, La Habana).
“Poliformo 19”, 2022. Modelo de mdf intervenido con pintura acrílica y crayón, 70 x 53 cm. (Expo “Seguimos…concretando”, Factoría Diseño, La Habana).

De esta forma explica García Sánchez la evolución de su obra:

“En principio el trabajo estuvo marcado por el interés en indagar en los procesos pictóricos, en explorar la pintura no como un mero medio de expresión sino como un tema en sí mismo; con el tiempo ese propósito se ha ido transformando y he encontrado otras áreas de intereses como, por ejemplo, el dibujo; procedimiento que en mi caso funciona como una abstracción que se nutre de muchos elementos como la arquitectura, el diseño y el textil, entre otros. La acción de dibujar para mí funciona casi como una meditación diaria.

“Los dibujos han despertado un deseo de explorar el aspecto tridimensional de la abstracción; entonces, paralelamente a dibujar estoy haciendo una serie de piezas de madera a modo de esculturas. He descubierto otra gran motivación, que es la carpintería, y estoy tratando de integrarla al proceso de creación”.

“Des-varío 3”, 2023. Acrílico sobre lienzo e intervención de objeto de madera, 50 x 80 x 34 cm. (Expo “Des-Varíos”, México).
“Des-varío 3”, 2023. Acrílico sobre lienzo e intervención de objeto de madera, 50 x 80 x 34 cm. (Expo “Des-Varíos”, México).

Des-varíos es el título escogido para el conjunto que ha ido a dar a Anexo de Arte, el taller en Ciudad de México de la reconocida restauradora Alejandra Topete. El férreo concretismo, afincado en composiciones geométricas, es despedazado una y otra vez por estructuras en madera que se extienden a la conquista de nuevos espacios.

Es como si el artista quisiera impedir el acomodo de la pupila de quien observa, romper su zona de confort al tiempo que le ofrece otros puntos de vista, otra manera de acercarse al acto artístico siempre a punto de cerrarse, siempre en construcción. La obra Des-Varío 2 es el ejemplo más significativo.

“Habiramis 4”, 2022. Modelo de mdf y cedro intervenido con pintura de base acrílica, 84 x 76 cm. (Expo “Seguimos…concretando”, Factoría Diseño, La Habana).
“Habiramis 4”, 2022. Modelo de mdf y cedro intervenido con pintura de base acrílica, 84 x 76 cm. (Expo “Seguimos…concretando”, Factoría Diseño, La Habana).

Factoría Diseño, en La Habana Vieja, acoge Seguimos… concretando, marco expositivo sui géneris concebido por la curadora Concha Fontela e inaugurado en octubre de 2022, que constantemente se va renovando con la aportación de artistas que, o bien se encontraban en la nómina inicial, o son de reciente incorporación.

“Gliterati”, 2023. Acrílico sobre lienzo e intervención de objeto de madera, 110 x 110 cm. (Expo “Des-Varíos”, México).
“Gliterati”, 2023. Acrílico sobre lienzo e intervención de objeto de madera, 110 x 110 cm. (Expo “Des-Varíos”, México).

Apenas una probada de tres de las series más conseguidas de Ernesto García Sánchez pueden verse ahora ahí: Polimorfos, Habiramis y Green Book, cuadernos intervenidos y reensamblados para convertirlos en muestrario de repertorio dibujístico.

Sobre su filiación al abstraccionismo, comenta:

“La abstracción para mí fue un descubrimiento perfecto, porque sentí que era un lenguaje que se correspondía más con la manera que tengo de ver el mundo. Me di cuenta de que, inconscientemente, siempre trataba de filtrar los fenómenos que percibía alrededor desde una síntesis y una sensorialidad muy orgánicas”.

Entre los referentes nacionales de su arte, García Sánchez cita al rumano cubano Sandú Darié (aún no reconocido en todo su valor) y a la pintora Loló Soldevilla, que animó el panorama del concretismo nacional desde los años 50 del pasado siglo.

“Des-varío 1”, 2023. Acrílico sobre lienzo e intervención de objeto de madera, 60 x 50 x 25 cm. (Expo “Des-Varíos”, México).
“Des-varío 1”, 2023. Acrílico sobre lienzo e intervención de objeto de madera, 60 x 50 x 25 cm. (Expo “Des-Varíos”, México).

Fueron figuras de primer nivel dentro da la variante concreta de la abstracción cubana, artistas como Wifredo Arcay (La Habana, 1925-París, 1997), Salvador Corratgé (La Habana, 1928-Miami, 2014), Sandú Darié Roman, Rumanía, 1908-La Habana, 1991), Luis Martínez Pedro (La Habana, 1910-1989), Loló Soldevilla (Pinar del Río, 1901- La Habana, 1971), Rafael Soriano (Cidra, 1920-Maiami, 2015) Y Pedro de Oraá (La Habana, 1931-2020) y José Rosabal (Manzanillo, 1935), que en estos momentos expone en Factoría Habana un conjunto importante de piezas bajo el título de “La línea en Fulguración”.

Entre 1958 y 1961estuvo activo en La Habana el grupo Diez Pintores Concretos, que se nuclearon alrededor de la galería Color-Luz, que regenteaba Loló. La extinción virtual del colectivo tuvo que ver con la animadversión que las autoridades culturales de los inicios de la revolución cubana sentían por el abstraccionismo en cualquiera de sus variantes, por entenderlo como una expresión pequeño burguesa de arte dirigido a las élites, sin vínculos posible con los problemas y motivaciones de un mundo que se abría pleno de posibilidades de realización para ese segmento nunca bien definido llamado masa.

Serie Green Books, 2021. Libreta intervenida con madera, collage y crayón, 24 x 85 x 16 cm. (Expo “Seguimos…concretando”, Factoría Diseño, La Habana).
Serie Green Books, 2021. Libreta intervenida con madera, collage y crayón, 24 x 85 x 16 cm. (Expo “Seguimos…concretando”, Factoría Diseño, La Habana).

 

Exposición Des-varíos

Dónde: Anexo de Arte

Cúando: Hasta el 16 de julio. Cuánto

Cuánto: Visitas mediante coordinación: topeteale@gmail.com

 

Exposición Seguimos… concretando

Dónde: Factoría Diseño. Santa Clara #8 %Oficios y Avda. del Puerto, Habana Vieja.

Cuándo: Junio y julio de 2023. De martes a sábado de 10.00 a.m. a 5.00 p.m.

Cuánto: Entrada libre.

Etiquetas: artes visualesexposición
Noticia anterior

David Faya y Camino de Santiago en concierto

Siguiente noticia

Cuba se acerca al abismo en el béisbol de los juegos centrocaribeños

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Artes Visuales

“La Capacidad de Soñar”: 10 años de Galleria Continua / Habana

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Rafael Blanco expo
Artes Visuales

Inauguración de “Rafael Blanco, en el umbral de la modernidad”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

expo palio
Artes Visuales

Expo “Palio: pasión, arte y tradición”

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

expo aguacero contenido 1
Artes Visuales

“Aguacero contenido”

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

aliento expo zaida del río
Artes Visuales

“Aliento” de Zaida del Río

por Redacción OnCuba
abril 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: www.noticel.com

Cuba se acerca al abismo en el béisbol de los juegos centrocaribeños

descarga ampm citykleta 2

Descarga AM:PM proCitykleta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    244 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}