ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: “Aura”, Flora Lauten en escena

Comienza diciembre con las recomendaciones culturales de Cartelera OnCuba para viernes 1ro, sábado 2 y domingo 3.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
en Cartelera
0

Abrimos diciembre con buen teatro cubano. Aura, el estreno de Teatro Buendía es nuestro plato fuerte para arrancar, una propuesta que llega además con la interpretación en función única de la maestra Flora Lauten. ¡No dejes escapar esta sugerencia de las tablas cubanas!

El primer finde del mes sigue con Danza, clásica y folklórica; también cargado de Música y Artes Visuales. De estas últimas no te pierdas HB Muestra de Arte Cubano Contemporáneo, un evento que reúne obras de más de 100 artistas cubanos en diferentes galerías habaneras.

Para cerrar, dejamos la programación de FAC y, por último, Otras propuestas para los más pequeños y los no tan pequeños, porque Clandestina estará lanzando su nueva colección Suvenir con un mega fiestón.

Da un vistazo, hay para todos los gustos y posibilidades. Comienza a despedirte de 2023 bien arriba, celebrando y divirtiéndote a lo grande. Volvemos pronto con algunas sorpresas. Hasta entonces, ¡no pierdas la Ruta!

 Aura, estreno de Teatro Buendía

La compañía Teatro Buendía estrenará Aura, una pieza basada en la novela de Carlos Fuentes, en versión de Raquel Carrió y dirigido por Flora Lauten, los días: sábados 2 y 9, y domingos 3 y 10 de diciembre en su sede habitual.

La puesta contará el sábado 9 de diciembre con la interpretación única de la maestra Flora Lauten en el personaje de Consuelo, el cual será doblado luego por la actriz Indira Valdés. Consuelo es una señora de 104 años en la que predominan en contrapunto la fuerza de un espíritu joven y la fragilidad de un cuerpo antiguo.

aura teatro buendía

Cuándo: Sábados 2, 9 (7:00 p.m.) y domingos 3, 10 de diciembre (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Buendía. Calle Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 20 CUP

Clara en Habana Espacios Creativos

Mañana sábado 2 de diciembre se estrena la obra Clara, con texto y dirección de Liliana Lam que es el resultado de la residencia creativa de artes escénicas de Habana Espacios Creativos.

La pieza será interpretada por los actores Frank Andrés Mora y Peter Rojas y se podrá acceder de manera gratuita a sus próximas funciones los días 8, 9, 14 y 15 de diciembre. La entrada será por orden de llegada y hasta completar aforo.

clara en habana espacios creativos

Cuándo: 2, 8, 9, 14 y 15 de diciembre, 6:00 p.m.

Dónde: Habana Espacios Creativos. Calle Teniente Rey esquina Habana, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre hasta completar aforo

El paseo de Buster Keaton

El grupo Teatro El Público continúa presentando El paseo de Buster Keaton, puesta de Yanier Palmero a partir del texto de Federico García Lorca. La pieza estará en la escena del Teatro Trianón durante los tres próximos fines de semana.

el paseo de buster keaton

Cuándo: 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de diciembre. 5:00 p.m.

Dónde: Teatro Trianón. Calle Línea entre Paseo y A, Vedado, Plaza de la Revolución

La raíz y el tiempo: Conjunto Folklórico Nacional

La raíz y el tiempo es el título de la próxima temporada del Conjunto Folklórico Nacional que tendrá lugar en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba los próximos dos fines de semana.

La propuesta es parte de las celebraciones por las seis décadas de la primera salida a escena de la agrupación, el 25 de julio de 1963, y contará con puesta en escena de Leonor Mendoza y dirección artística y general de Leiván García Valle.

Las entradas se venderán de martes a jueves de 1:00 p.m. a las 6:00 p.m., los viernes y sábados de 1:00 p.m. a 7:30 p.m., y los domingos desde las 10 de la mañana hasta las 5:30 p.m. en la taquilla del teatro.

Conjunto Folklorico Nacional De Cuba Fb

Cuándo: 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de diciembre. 7:00 p.m. (viernes y sábados) y 5:00 p.m. (domingos)

Dónde: Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Avenida Paseo y 39, Plaza de la Revolución

Cuánto: 100 CUP

Ballet Nacional de Cuba en Pinar del Río

El Ballet Nacional de Cuba se presentará hoy viernes 1ro. y mañana sábado 2 de diciembre en el Teatro Milanés de Pinar del Río.

El programa incluye obras de su repertorio, como Tarde en la siesta, Muto, Canto Vital, un pas de quatre para hombres que explora las múltiples posibilidades expresivas de la danza masculina, Alfonsina, La muerte del cisne, así como escenas del gustado ballet Cascanueces.

Los roles protagónicos serán asumidos por Viengsay Valdés, Anette Delgado, Sadaise Arencibia, Grettel Morejón, Dani Hernández, María Luisa Márquez, Ányelo Montero, secundados por solistas y el cuerpo de baile de la compañía.

Cuándo: Viernes 1ro y sábado 2 de diciembre de 2023

Dónde: Teatro Milanés, Martí nº 160, entre Isabel Rubio y Colón, Pinar del Río 

Gerardo Alfonso A guitarra limpia

Hoy viernes 1ro de diciembre, a las 4:30 p.m., tendrá lugar un concierto único de Gerardo Alfonso para celebrar los 25 años del espacio A guitarra limpia. La presentación del reconocido trovador cubano será en la sede del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.

Gerardo Alfonso en centro pablo

Cuándo: Viernes 1 de diciembre, 4:30 p.m.

Dónde: Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Muralla # 63 entre Oficios e Inquisidor, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Las noches en Fangio Habana 

Fangio Habana continúa su programación musical este fin de semana, siempre a las 9:30 p.m. Podrás disfrutar de varios artistas, además de ofertas gastronómicas. Para reservas, los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 1ro de diciembre

Alejandro Delgado

Sábado 2 de diciembre

Roly Berrío

fangio habana nov-dic

Cuándo: Viernes 1- domingo 3 de diciembre, 9:30 p.m.

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Melodías de Ana en Café Solás

Ana Monier se presenta hoy viernes 1ro de diciembre en el Café de los Artistas, a las 9:00 p.m. La compositora, intérprete y arreglista de jazz y música alternativa tendrá como invitado al cantautor Edu O’Bourke y otros artistas. Para reservas, +5352435144 o + 5354000980.

ana monier en café solás

Cuándo: 1ro de diciembre, 9:00 p.m.

Dónde: Café Solás. Calle Cuba # 159 entre Empedrado y Tejadillo, La Habana

Cuánto: 400 CUP

Rock para el finde en el Submarino Amarillo

Regresan las opciones musicales en el Submarino Amarillo, siempre de la mano del mejor rock hecho en Cuba. 

Hoy 1ro de diciembre habrá Rockoteca, de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. y luego llega el SuperViernes con banda en vivo, de 9:00 p.m. a 2:00 a.m. con Los Tackson.

Mañana sábado 2 de diciembre habrá un SabaRock con bandas en vivo. En la matinée estará el grupo Gens y en la noche llegará Sunglasses.

Por último, el domingo 3 subirá a escena Luces Verdes, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m.

luces verdes dic

Cuándo: Viernes 1-domingo 3 de diciembre

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Rockoteca (40 CUP). Bandas en vivo (150 CUP)

Annalie López en concierto

Annalie López se presentará hoy viernes 1ro de diciembre, a las 9:00 p.m., en Coco Blue & la Zorra Pelúa. Recuerda que la entrada es libre.

Annalie López en concierto

Cuándo: Viernes 1ro de diciembre, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue & la Zorra Pelúa. Calle 14 # 112 entre 13 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Noche de Saxo con Kenny Evans

Para celebrar el II Encuentro de Cosmética Natural-Artesanal el bar Blue Moon programa una noche de saxo con Kenny Evans mañana sábado 2 de diciembre, desde las 8:30 p.m. Además, podrás disfrutar de una DJ Session a cargo de Alan-Max.

kenny evans

Cuándo: Sábado 2 de diciembre, 8:30 p.m.- 12:00 a.m.

Dónde: Blue Moon. Calle 5ta # 204 entre E y F, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 200 CUP

Labandona en Bar Fellini

Regresa Labandona al Bar Fellini mañana sábado 2 de diciembre, a las 10:00 p.m. No pierdas esta oportunidad de ver reunidos a músicos de la talla de CuCu Diamantes, Francis del Río, William Vivanco, Alejandro Delgado, Tony Rodríguez, Julito Padrón, Juan Carlos Marín, Oliver Valdés, Adel González y Rafael Paseiro.

labandona en fellini dic

Cuándo: Sábado 2 de diciembre, 10:00 p.m. – 3:00 a.m.

Dónde: Bar Fellini. Calle 20 entre 7ma y 9na, Miramar, Playa

Cuánto: 1000 CUP

Noche de Jazz con Mozaiko

Mozaiko se presenta mañana sábado 2 de diciembre, a las 9:00 p.m., en Coco Blue & la Zorra Pelua con entrada libre.

mozaiko en coco blue

Cuándo: Sábado 2 de diciembre, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue & la Zorra Pelúa. Calle 14 # 112 entre 13 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Fiesta electrónica + pool party

Para celebrar el 1er aniversario del proyecto Mystical se realizará esta fiesta electrónica mañana sábado 2 de diciembre, de 10:00 p.m. a 6:00 a.m.

El Line Up está compuesto por los Djs Blast Noise, Kemel, Kong, Leo Rielo y Unterirdisch. La recogida para la fiesta se realizará en el Parque Trillo y el transporte está incluido en el precio de entrada.

mystical fiesta electrónica

Cuándo: Sábado 2 de diciembre, 10:00 p.m.- 6:00 a.m.

Dónde: Carretera Santa María del Rosario Km 6 / Calle A y Final. Reparto Altura de Guanabacoa

Lugar de recogida: Parque Trillo (San Rafael / Hospital y Aramburu. Centro Habana) 10:00 p.m.

Cuánto: 400 CUP (transporte incluido ida y vuelta)

HB Muestra de Arte Cubano Contemporáneo

HB Muestra de Arte Cubano Contemporáneo es un evento de artes visuales que agrupa obras de más de 100 artistas de la isla en diferentes galerías habaneras.

hb gral

Hasta el 31 de enero de 2024 se mantendrá este proyecto y las galerías estarán abiertas, siempre de lunes a viernes entre las 10:00 am y las 4:00 pm. Los espacios donde se desarrolla la Muestra son la Galería Habana, Galería Acacia, Galería Servando, Galería La Nave y Edificio Sarrá.

“HB es uno de los mayores espacios de confluencia de las artes visuales que hoy se realizan en Cuba”, precisa una nota de prensa distribuida por los organizadores. A continuación de dejamos las opciones en las galerías que acogerán este evento organizado por Génesis Galerías de Arte.

 

1 de 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Cuándo: Hasta el 31 de enero de 2024. Lunes a viernes, 10:00 a.m.-4:00 p.m.

Dónde: Galería Habana, Galería Acacia, Galería Servando, Galería La Nave y Edificio Sarrá

Regreso en Galleria Continua

Galleria Continua Habana invita a Regreso, la próxima exposición personal del pintor, escultor y artista visual argentino Julio Le Parc que tendrá lugar mañana sábado 2 de diciembre, a las 6:00 p.m., en su sede del Barrio Chino. 

Julio Le Parc en Galleria Continua

Cuándo: Sábado 2 de diciembre, 6:00 p.m.

Dónde: Galleria Continua Habana. Calle Rayo #108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

Más artes visuales en diciembre

Cartelera OnCuba propone a continuación las exposiciones disponibles en museos, salas y galerías de La Habana durante diciembre:

Mujeres entre la utopía y la distopía

La muestra colectiva reúne a 20 artistas cubanas bajo la curaduría de Concha Fontenla.

“Mujeres entre la utopía y la distopía propone una reflexión sobre la condición humana como parte intrínseca de la naturaleza… la revisión del pasado, nuestras raíces, el consciente transcurso de un tiempo presente definido por la incertidumbre y la distopía… han desencadenado la necesidad de ‘reinventar’ el futuro: incógnita que, a lo largo del tiempo, trataron de despejar videntes y profetas, filósofos e intelectuales, artistas… desde la espiritualidad, el pensamiento o la creación”, según se puede leer en el perfil en redes de la institución cultural cubana.

Cuándo: Hasta el 8 de marzo de 2024

Dónde: Factoría Habana. Calle O’Reilly # 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja

expo mujeres entre la utopía y las distopía

Extraño Paraíso 

Nacho Martín Silva

Cuándo: Diciembre de 2023

Dónde: El Apartamento. Calle H esquina a 15 # 313, Apto. 3, Vedado, Plaza de la Revolución

expo El apartamento

Quasi

Exposición colectiva

Cuándo: Hasta enero 2024

Dónde: Estudio René Rodríguez. Calle Monserrate # 301 esquina San Juan de Dios, La Habana Vieja

quasi expo colectiva

El silencio habla

Michel V. Meulenert

Cuándo: Diciembre de 2023

Dónde: Centro Hispanoamericano de Cultura. Malecón #17 entre Prado y Capdevila

el silencio habla

Miradas Compartidas en el Palacio de Lombillo

La muestra exhibirá la obra de 15 artistas cubanos y 15 italianos con un total de 180 fotografías. 

Cuándo: Diciembre de 2023

Dónde: Palacio de Lombillo. Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

expo miradas compartidas

Estás en todas partes: 11 carteles dedicados al Che

Una selección del conjunto de 55 carteles realizados para la muestra internacional 50CHE, con que la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana conmemoró en 2017 el medio siglo de la desaparición física del Che, y reunió a importantes diseñadores de 16 países, convocados por la casa de altos estudios y la Bienal del Cartel en México, figurando el cubano Félix Beltrán entre los exponentes más destacados.

Cuándo: Hasta enero de 2024

Dónde: Galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey. Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo estás en todas partes

No lugar

Osmel Herrera y Daniel R. Collazo

Cuándo: Diciembre de 2023

Dónde: Galería Taller Gorría. Calle San Isidro #214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

expo galería taller gorría

Del cielo le caen las hojas

Jenia Fridlyand

Cuándo: Hasta el 30 de diciembre. Martes a sábado (10:00 a.m.-4:00 p.m.)

Dónde: Fototeca de Cuba. Calle Mercaderes # 307 entre Muralla y Teniente Rey, La Habana Vieja

expo del cielo caen las hojas

Exposición por los 100 años de la muerte de Joaquín Sorolla

Cuánto: Hasta enero de 2024

Dónde: Sala Temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

expo joaquin sorolla MNBA cartel

Fuera de lugar 

Una muestra colectiva sobre cómo se ha impulsado el desarrollo artístico fuera de Cuba a partir de una selección de artistas plásticos cubanos. Las curadoras Yanet Oviedo y Patricia Silverio han querido “indagar en el sentimiento que viaja y cómo se traduce, cuáles han sido los infinitos rostros de esta hibridación contextual, y ubicarlo por primera vez en nuestro territorio, en un suelo común“.

Como invitados a la inauguración estarán Alejandro Delgado, Iván Lejardi y Zenit Tattoo.

Cuándo: Hasta el 19 de diciembre de 2023

Dónde: Delirio – Estudio 14 #114 e/ 11 y 13, Plaza de la Revolución

banners_fac

PROGRAMACIÓN FAC

VIERNES 1 DE DICIEMBRE

Clase magistral de Osnel Delgado

La última canción

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:30 p.m.

Performance de Malpaso Dance Copany. Coreografía de Daile Carrasana y fragmentos de Elemental, de Robyn Mineko Williams.

Concierto de Emir Santa Cruz y Espiral

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:30 p.m.

Concierto de Vitrola Cuban MIX

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 11:00 p.m.

Dj Session con Lose my name

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:30 p.m.

DJ Session con Martt & Neo

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 a.m.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

fac 1dic

SÁBADO 2 DE DICIEMBRE

Mirar por dentro

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Diseñadora: Jennifer Rico

Clase abierta de Rumba

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 10:00 p.m.

Clase introductoria abierta al público. Impartida por la bailarina y profesora Yanexy Cruz.

Dj Session con Ray Dgez

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:30 p.m.

Concierto de Adrián Berazaín

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 11:00 p.m.

Dj Session con Lose my name

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 a.m.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

fac 2dic

DOMINGO 3 DE DICIEMBRE

No importa

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Compañía teatral Mejunje

Clase abierta de Afrobeat

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 10:00 p.m.

Clase introductoria de Afrobeat abierta al público. Impartida por Dairon Jova

Concierto de Yasek Manzano

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:00 p.m.

Exposure After Party

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 10:00 p.m.

Evento parte del CubaArte Festival

Dj Session con Ray Dgez

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:30 p.m.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

fac 3dic

Suvenir de Clandestina

Suvenir, la nueva colección de 2024 de Clandestina, se lanzará hoy viernes 1ro de diciembre con un Fashion Show y un “mega fiestón”. Las entradas están disponibles en la tienda de Clandestina, en calle Villegas # 403 entre Teniente Rey y Muralla, La Habana Vieja.

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

Cuándo: Viernes 1ro de diciembre, 9:00 p.m.-4:00 a.m.

Dónde: CSO 1ra y 96, Playa

Cuánto: 350 CUP

Actividad infantil en FAC

Este domingo 3 de diciembre la Fábrica de Arte Cubano abre sus puertas desde las 10:00 a.m. para los más pequeños de casa. Actividad infantil gratuita, con teatro, cine, y la habitual feria de emprendimientos.

fac actividad infantil

Cuándo: Domingo 3 de diciembre, 10:00 a.m-2:00 p.m.

Dónde: Nave 4. Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Visita al Aquarium de La Habana Vieja

El Aquarium de La Habana Vieja reabrió sus puertas después de una exhaustiva reparación. Ahora será gestionado por la PyME estatal La Quinta y cuenta con una nueva museografía creada por SUMA Diseño.

El espacio cuenta con seis peceras de gran envergadura y otras pequeñas distribuidas en un área de 120 metros cuadrados totalmente tematizada. Se ha logrado un proyecto con una visualidad atractiva, la cual recrea ecosistemas dulceacuícolas, los manglares, seibadales y los arrecifes de coral.

El espacio cuenta con un área dedicada a la diversidad de peces de Cuba y sus retos de conservación. Además, se crearon espacios para exhibir muestras de Asia, América, África y Oceanía. Como novedad en el diseño se integran videos de alta definición creados por el Grupo Naturaleza Secreta, que permiten adentrarse en el mundo de los fondos marinos.

Cuenta además, con dos estaciones en las que se ubican pantallas táctiles para que los niños puedan aprender, mediante juegos didácticos diseñados por la empresa Sumat SRL, temas relativos a los peces. Volverán al espacio ejemplares juveniles del interesante manjuarí, especie cubana ancestral y en peligro de extinción.

aquarium de la hab vieja

Cuándo: Abierto de jueves a domingo de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Dónde: Calle Teniente Rey # 9 entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja

Cuánto: 50 CUP (nacionales) y 300 CUP (extranjeros). Entrada libre (Niños menores de 5 años y excursiones escolares en horario lectivo)

Etiquetas: artes visualesConcierto en La Habanadanza cubanaFábrica de Arte Cubanofolklore cubanoMúsica cubanaPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Nuevas mipymes: transporte de carga y limpieza de edificios entre sus actividades  

Siguiente noticia

Marcas cubanas en EEUU: cuando el “nacionalismo nostálgico” es negocio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera

Ruta de finde: “Ángeles y Demonios” en el Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Yaima Sáez
Oferta Musical

Tarde de boleros con Yaima Sáez

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

humor angeles y demonios 1
Humor

Ángeles y Demonios de vuelta al Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

amiga date cuenta fiesta diversa 1
Oferta Musical

¡Amiga, date cuenta!

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

tony lugones 1
Oferta Musical

Tony Lugones en Amos

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Marcas cubanas en EEUU: cuando el “nacionalismo nostálgico” es negocio

Central azucarero en Cuba. Foto: Grupo Azucarero Azcuba / Archivo.

Zafra azucarera a la vista. Autoridades buscan reanimar un sector bastante deprimido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}