ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Liliana Lam: “El teatro es oxígeno”

La actriz y directora acaba de bajar el telón a la tercera temporada de “Kilómetro 0“, donde se ha asomado a “la realidad invisibilizada“ del sexo de pago entre hombres.

por
  • EFE
octubre 9, 2023
en Teatro
0
La actriz cubana Liliana Lam habla durante una entrevista con EFE, septiembre de 2023, en La Habana. Foto: EFE/Yander Zamora.

La actriz cubana Liliana Lam habla durante una entrevista con EFE, septiembre de 2023, en La Habana. Foto: EFE/Yander Zamora.

Por Juan Palop

El teatro es “oxígeno“ y una “poderosa herramienta para generar cambios sociales“, asegura en entrevista a EFE la joven directora y actriz cubana Liliana Lam, que en sus últimas obras indaga en el machismo, la prostitución masculina y la transexualidad en su país.

Lam, de 34 años, acaba de bajar el telón a la tercera temporada de Kilómetro 0 —donde como guionista y directora se ha asomado a “la realidad invisibilizada“ y marginal del sexo de pago entre hombres en La Habana, principalmente por parte de extranjeros— y ya prepara el guión de una obra sobre mujeres transexuales.

“Kilómetro 0 son historias de vida, porque está inspirada en varias historias reales que tienen que ver con la prostitución masculina en Cuba. Pero hablaría más de historias de vida, vidas que desgraciadamente devienen de familias disfuncionales, de violencias en la adolescencia, en la niñez…, de vidas que se han roto y que de una forma u otra luchan por componerse“, describe.

La actriz cubana Liliana Lam. Foto: EFE/Yander Zamora
La actriz cubana Liliana Lam. Foto: EFE/Yander Zamora

La obra surgió del contacto de Lam con el profesor universitario e investigador cubano Julio César González Pagés, que estudió a los llamados “jineteros“ de La Habana durante catorce años. Entretejiendo historias reales “tan fuertes“, la artista creó personajes de ficción y la trama que vertebra la obra.

“Me conmovió saber que hay historias así“, recuerda Lam, que de inmediato pensó que el estudio podía ser el germen de algo más porque la prostitución masculina “es algo que está ahí, a la vista, pero es muy complicado reconocerlo a nivel institucional y a nivel popular incluso“.

Liliana Lam y Alberto Corona: “Estar juntos es un privilegio”

Contar historias difíciles

Llevar Kilómetro 0 al escenario le pareció el paso lógico, para poner el foco en el tabú, porque toda obra debe aportar una “reflexión“. Pero no fue sencillo.

Lam reconoce que el texto “tuvo que pasar por varios procesos de revisiones de personas del Consejo Nacional de las Artes Escénicas“. “En un principio incluso hubo como una especie de censura hacia la obra, pero eso se rebasó“, agrega.

“Sé que muchas veces se maneja tratar de encontrar textos, más sencillos, más light“, señala la directora y actriz, aunque agrega que ella no ha tenido “ninguna propuesta de ese tipo“ desde las autoridades culturales de Cuba.

“Si yo escribo y dirijo es porque tengo algo que decir (…). Si me propusieran eso, estarían embarcados porque las obras de teatro tienen que decir algo y hay que creer en eso. Porque con el trabajo que se pasa aquí para hacer teatro encima tener que hacer algo en lo que no creas, sería muy triste“, razona.

Otra de las obras de Lam que dejó huella fue Intimidad, donde una pareja joven empieza a analizar sus comportamientos, a descubrir cómo cada uno tiende a repetir su rol de género, y empiezan a replantearse su vida y a deconstruirse.

“Vivimos en un país muy machista, con una cultura patriarcal extremadamente arraigada“, afirma Lam, que reconoce que se han realizado campañas públicas, pero que “queda mucho camino por recorrer“.

“A las mujeres nos han puesto un pie en la cabeza durante siglos y siglos y siglos“, asegura.

La actriz cubana Liliana Lam. Foto: EFE/Yander Zamora.
La actriz cubana Liliana Lam. Foto: EFE/Yander Zamora.

Derechos, no privilegios

Aplaude la aprobación hace un año por referendo del Código de las Familias, un reglamento sobre las relaciones personales y familiares que incluía el matrimonio igualitario y la adopción por parte de parejas del mismo sexo, pero que también avanzaba en términos de igualdad.

“Es extremadamente importante que las personas comprendan que no se trata de privilegios. Se trata de derechos. Y que todo el mundo tiene derecho a ser feliz y ser libre sin hacerle daño a nadie“, subraya esta joven directora.

A nivel institucional, ve a más mujeres en puestos de relevancia en Cuba, pero lamenta que los medios oficiales no informen —salvo excepciones— sobre los feminicidios, 62 en lo que va de año según plataformas independientes (a falta de estadísticas gubernamentales).

La actriz cubana Liliana Lam. Foto: EFE/Yander Zamora.
La actriz cubana Liliana Lam. Foto: EFE/Yander Zamora.

Lam califica de “inadmisible“ que el país no tenga una ley integral sobre violencia machista, algo a lo que se resisten Gobierno y Asamblea (el cronograma legislativo hasta 2027 no lo prevé), pese a los llamados de los colectivos feministas.

Asegura además que el “mayor cambio“ tiene que ser “de adentro hacia afuera“, porque no percibe transformación alguna a nivel social. Ahí es donde está convencida de que el teatro puede ser “una poderosa herramienta“ al “sensibilizar y hacer pensar“ desde la emoción.

Ahora, el éxito de uno de los personajes de Kilómetro 0 está siendo el germen para escribir Clara, la historia de una mujer transexual cubana que triunfa en YouTube mostrando los logros y fracasos de personas que, como ella, han cambiado de sexo y tratan de salir adelante en un contexto adverso.

“Si la comunidad LGTBIQ+ ha tenido que luchar mucho, yo creo que la comunidad trans está aún más atrás“, reflexiona Lam.

Etiquetas: PortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Aeropuerto de Hamburgo reanuda sus operaciones tras amenaza de bomba

Siguiente noticia

A plena luz y en la sombra: lo profundo de la campaña de lobby para aplastar la inversión en Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Alexa Kuve. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Teatro

Alexa Kuve y Arca Images: “El teatro de hoy es diverso, vibrante y profundamente humano”

por Brenda González
julio 7, 2025
0

...

Camila Rodhe. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Camila Rodhe: “Mi arte me ha salvado muchas veces”

por Brenda González
julio 1, 2025
0

...

Monse Duany. Foto: Thomas Eisenkrätzer.
Teatro

Monse Duany: “El teatro me ha acompañado en los momentos más difíciles de mi vida”

por Abel Castillo Noriega
junio 17, 2025
0

...

Zenén Calero. Foto: Cortesía.
Teatro

Zenén Calero: vida y color en el arte titiritero cubano

por Brenda González
mayo 28, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Llegada al puerto de La Habana del crucero Adonia de la compañía Carnival, en mayo de 2016. Decenas de personas en tierra les dieron la bienvenida. Por por primera vez en 50 años un barco traía pasajeros directamente desde Estados Unidos a Cuba, incluyendo cubanoamericanos. Foto: Ismario Rodríguez.

A plena luz y en la sombra: lo profundo de la campaña de lobby para aplastar la inversión en Cuba

Diario de postemporada: Un rosario de récords

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1461 compartido
    Comparte 584 Tweet 365
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2360 compartido
    Comparte 944 Tweet 590
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}