ES / EN
- abril 11, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cartelera Literatura

Pedro Páramo resiste el tiempo

La única novela del mexicano Juan Rulfo sigue entre los libros más leídos en la actualidad.

por leandro
febrero 25, 2020
en Literatura
1
“Nada de esto es cierto. Arrieros en un camino”, 1949. Foto: Juan Rulfo.

“Nada de esto es cierto. Arrieros en un camino”, 1949. Foto: Juan Rulfo.

Como todo un clásico, Pedro Páramo, la única novela de Juan Rulfo, se ha impuesto a la marejada de títulos de autores nuevos y consagrados que llegaron a librerías mexicanas la semana pasada. Fue el segundo libro más vendido, solo superado por Enrique Serna y su novela El vendedor de silencio.

La noticia me hace recordar el libro que acaba de cumplir 65 años. Fue concebido cuando Rulfo laboraba como agente de ventas para una corporación norteamericana especializada en neumáticos.

Para entonces gustaba de hacer fotos y había escrito un libro de cuentos: El llano en llamas, que años después, impulsado por el éxito de Pedro Páramo, marcaría récords de ventas a pesar de ser un libro de cuentos.

Pero el éxito no le llegó fácil a ninguna de sus dos obras. Las primeras ediciones, contaba Rulfo, apenas lograban venderse, más bien ayudaba a que se agotaran regalando ejemplares entre amigos e interesados.

De Pedro Páramo había publicado algunos fragmentos hasta que en 1955 fue editada por Fondo de Cultura Económica.

“Mi generación no la entendió, ni la consideró nunca”, decía el autor en una entrevista para el programa A Fondo.

Sin embargo, el libro se impuso al tiempo y ha marcado a varias generaciones de autores.

https://www.youtube.com/watch?v=V74yJztkx-c

Publicidad

De hecho, un gran admirador de Rulfo, Gabriel García Márquez, contó que no pudo dormir hasta acabar la segunda lectura porque ese libro lo había conmocionado como solo lo había hecho La metamorfosis, de Kafka.

Algunos no la entendieron como una novela debido a la poca extensión de páginas, solían llamarla “gran largo relato” o “conjunto de fragmentos alucinados”.

Pese a las críticas desfavorables de a poco el libro fue cobrando importancia y empezó a considerarse como una obra magistral que años después le valió a Rulfo premios como el Nacional de Letras (1970) o el Príncipe de Asturias (1983).

Jorge Luis Borges escribió que Pedro Páramo era “una de las mejores novelas de las literaturas de lengua hispánica, y aun de la literatura”.

Jorge Luis Borges y Juan-Rulfo, 1973. Foto de Rogelio Cuéllar.

La norteamericana Susan Sontag aseguró: “La novela de Rulfo no sólo es una de las obras maestras de la literatura mundial del siglo XX, sino también uno de los libros que más influyó a otros en este siglo».

Después de Pedro Páramo, Juan Rulfo no daba a conocer ninguna obra y muchos comenzaron a inquietarse. Dondequiera que se presentaba la pregunta era la misma: “¿Cuándo publica otra, maestro?”.

El guatemalteco Augusto Monterroso escribió al respecto una fábula titulada “El zorro es más sabio”.

Se trata de la historia del zorro que un día decide ser escritor y publica un libro muy bueno. Pero, el segundo es todavía mejor. Tal es su éxito que todos lo celebran, aunque el zorro no escribe más y surgen las interrogantes. En tanto, el zorro piensa: “En realidad lo que estos quieren es que yo publique un libro malo; pero como soy el Zorro, no lo voy a hacer.”

Refiriéndose a esta persistencia de los periodistas y los críticos, García Márquez resumió con ironía: “Yo nunca le pregunto a un escritor por qué no escribe más. Pero en el caso de Rulfo soy mucho más cuidadoso. Si yo hubiera escrito Pedro Páramo no me preocuparía ni volvería a escribir nunca en mi vida”.

Pedro Páramo sigue siendo un libro de referencia en México, la tierra de la cual resumió sus principales mitos el autor. Es la historia de un pueblo asolado por el recuerdo de la Revolución donde lo único que no está muerto es el paisaje.

Juan Rulfo nació en 1917, en Acapulco. A los 15 emigró a Ciudad México donde trabajó como agente de emigración y recaudador de rentas, en tanto retomaba estudios en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1942 publicó su primer cuento.  Escribió una segunda novela, El Gallo de Oro, publicada en 1980. Murió en 1986.

Etiquetas: Portada

Noticia anterior

Estrenan canción Liuba María Hevia e Israel Rojas

Siguiente noticia

Muere a los 112 años el hombre más viejo del mundo

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Cuba

Padura: “Las posturas radicales no me gustan nada”

por Atahualpa Amerise / EFE
septiembre 7, 2020
7

...

El escritor Graham Greene (izquierda) hablando con el actor Alec Guinness en el Sloppy Joe's durante el rodaje de Nuestro hombre en La Habana. Foto: Peter Stackpole / LIFE.
Literatura

Graham Greene, ese hombre en La Habana

por Alfredo Prieto
mayo 24, 2020
1

...

Literatura

Cardenal entre nosotros

por Alfredo Prieto
marzo 3, 2020
0

...

sugar cigars and revolution
Literatura

Azúcar, tabaco y revolución… todo en un libro

por Redacción OnCuba
febrero 10, 2020
0

...

Boca de lobo-decima-FIL Cuba 2020
Literatura

Décimas desde la boca del lobo

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Chitetsu Watanabe, de 112 años, posa junto a un cartel que escribió tras ser condecorado como el hombre más viejo del mundo por el Guinness World Records. (Kyodo News via AP)

Muere a los 112 años el hombre más viejo del mundo

Marcas colocadas por investigadores cerca del auto que embistió contra una multitud durante un desfile de Carnaval en Volkmarsen, Alemania, el lunes 24 de febrero de 2020. (Swen Pfortner/dpa via AP)

Atropello masivo en Alemania deja 35 personas hospitalizadas

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 1 año

    Adoro este libro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Cuba está preparada para mutaciones más peligrosas del coronavirus, afirma directivo

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Por el tatuaje muere el pez

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Cubanos atrincherados en barco son evacuados por autoridades de Islas Caimán

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Muere el actor Frank González, voz del personaje Elpidio Valdés

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.

    Lo que toca

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El comercio nuestro

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil