ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: Ballet Beyond Borders llegó a La Habana

Recomendaciones culturales de Cartelera OnCuba para viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de enero de 2024.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 12, 2024
en Cartelera
0

De la mano de Lizt Alfonso Dance Cuba empezamos este fin de semana, para que no te pierdas los últimos días de Ballet Beyond Borders, festival y concurso de danza internacional que promueve el intercambio cultural, educativo y teórico. Más abajo encontrarás los detalles.

Como siempre, traemos música, esta vez directamente de EE. UU., para propiciar el encuentro con artistas de la isla durante varios días. Además, listamos otras presentaciones en espacios habituales que no querrás perderte.

Traemos recomendaciones de artes visuales, estrenos en teatro y una variada programación de cine para estos días en la salas de La Habana. Por último, otras propuestas. (No querrás escapar de la primera Noche Mágica de 2024).

¿Ya tienes todo previsto para pasarlo bien este finde? Ahora selecciona lo que más se acomode a tu gusto, bolsillo y tiempo… y disfruta. Siempre sin perder la Ruta.

Ballet Beyond Borders llegó a La Habana

Hasta mañana sábado 13 de enero de 2024, La Habana acogerá el evento Ballet Beyond Borders, un festival y concurso de danza internacional que promueve el intercambio cultural, educativo y teórico, para favorecer la comprensión humana. A continuación, las presentaciones que tendrán lugar este fin de semana:

Gala Ballet Beyond Borders por el mundo

Participan bailarines de los cinco continentes. Se presentan danzas folclóricas, urbanas, modernas, ballet, flamenco y más. Un espectáculo lleno de diversidad, colorido y alegría, muy especial para comenzar el año.

Anfitriones: Lizt Alfonso Dance Cuba Escuela y Compañía

Cuándo: Viernes 12 de enero, 7:00 p.m.

Dónde: Anfiteatro del Centro Histórico

Cuánto: 250 CUP  

Venta de localidades en el Parque Infantil La Maestranza de 10:00 a.m.  a 5:00 p.m.

ballet beyond border Lizt Alfonso 4

Gala de premiación y clausura de Ballet Beyond Borders Habana  

Participan bailarines de varios países, estrellas nacionales e internacionales y premiados del concurso.

Cuándo: Sábado 13 de enero, 7:00 p.m.

Dónde: Teatro Martí. Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja

Cuánto: Venta en la taquilla del teatro a partir de las 4:00 p.m.

Cubanos: Platea 80 CUP, Balcony 50 CUP, Tertulia 30 CUP

Extranjeros: Platea 250 CUP, Balcony 200 CUP, Tertulia 150 CUP

ballet beyond border Lizt Alfonso 5

Los días de competencia pueden adquirirse entradas para disfrutar de estas.

Cuándo: Viernes 12 de enero / Jóvenes coreógrafos de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Dónde: Teatro Martí. Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja

Cuánto: Venta en la taquilla del teatro a partir de las 9:00 a.m. de cada día.

Cubano: Platea 80 CUP, Balcony 50 CUP, Tertulia 30 CUP

Extranjeros: Platea 250 CUP, Balcony 200 CUP, Tertulia 150 CUP

ballet beyond border Lizt Alfonso 3

Getting Funky in Havana 2024

Getting Funky in Havana regresa hasta el próximo lunes 15 de enero para propiciar nuevamente intercambios y presentaciones entre artistas de Cuba y EE. UU.

Hoy viernes 12 de enero, Fábrica de Arte Cubano anunció su apertura exclusiva “para recibir lo mejor de New Orleans y La Habana. ¡Un viaje de ida y vuelta sobre el escenario!”, a las 8:00 p.m. en la Nave 4 de F.A.C.

getting funky en fac 1

Tendrá lugar una Super Jam que incluirá artistas como P.J. Morton, Pete Murano, Ivan Neville, Pedrito Martínez, Keyon Harrold, Nik West y Yissy García.

Además, se sumarán otros invitados especiales: X Alfonso, Samuel Sandoval, Julito Padrón, Rolando Luna, Wampi, La Reyna y La Real, Eme Alfonso y Brenda Navarrete, junto a Trombone Shorty, Big Freedia, Tarriona Tank Ball, Mannie Fresh, Anjelika Jelly Joseph, y Dezzle, entre otros.

getting funky en fac 2

El domingo 14 de enero, el Anfiteatro del Centro Histórico recibirá a Alain Pérez y La Orquesta en concierto, a las 9:00 p.m.

alain perez getting funky

Cuándo: Hasta el 15 de enero

Dónde y Cuánto:

Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución (250 CUP)

Anfiteatro del Centro Histórico. Calle Peña Pobre entre Cuba y Avenida del Puerto, La Habana Vieja (300 CUP)

A la italiana en el Teatro Nacional

La Embajada de Italia en La Habana invita al concierto A la italiana mañana sábado 13 de enero, a las 7:00 p.m., y el domingo 14, a las 5:00 p.m., en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Esta presentación contará con la actuación especial de Voces Líricas de Holguín junto a solistas de la capital.

El repertorio, como sugiere el título del espectáculo, será íntegramente compuesto por piezas de la ópera italiana, y contiene oberturas, arias y dúos de apreciable referencia en la música universal, lo que permite también celebrar la reciente inclusión del canto lírico italiano en el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La gala también cumple el propósito de festejar los aniversarios, de la emisora CMBF Radio Musical Nacional y de la orquesta y el coro de la Radio y la Televisión Cubanas, según dio a conocer Helson Hernández director artístico del espectáculo.

Cuándo: Sábado 13 (7:00 p.m.) y domingo 14 de enero (5:00 p.m.)

Dónde: Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Avenida Paseo y 39, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 100 CUP

Megaconcierto en el Club 500

Mañana sábado 13 de enero, el Club 500 recibirá a artistas de lujo en un Megaconcierto. Desde las 8:00 p.m., podrás disfrutar de Los Van Van, Wampy, Trombone Shorty y KLuis Barbería & Fígaro’s Jazz Club.

mega concierto

Cuándo: Sábado 13 de enero, 8:00 p.m.

Dónde: Club 500. Complejo recreativo José Antonio Echevarría. Calle 12 entre 3ra y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Submarino Amarillo: propuestas para la familia del rock

El Submarino Amarillo continúa con nuevas propuestas musicales para que sigas rockeando en 2024.

Hoy viernes 12 será un SuperViernes con Rockoteca en Matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) y Noche con banda en vivo (9:00 p.m. a 2:00 a.m.) con Coverland.

coverland sub amarillo enero 24

Mañana sábado 13 habrá un SabaRock con doble banda en vivo, primero estará Gens y en la noche se presentarán Los Kents.

Y por último, el domingo 14 de enero se repite la Matinée, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Backspace.

Cuándo: Viernes 12-domingo 14 de enero

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 40 CUP (Rockoteca) y 200 CUP (bandas en vivo)

Tiny Desk Party en Le Chanssonier

El bar Le Chanssonier propone un Tiny Desk Party mañana sábado 13 de enero, desde las 5:00 p.m. Puedes reservar a través del número +53 58480547.

tiny desk en Le Chanssonier

Cuándo: Sábado 13 de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Le Chanssonier. Calle K entre 13 y 15, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP (incluye una bebida)

Noches en Coco Blue & La Zorra Pelúa

Coco Blue & La Zorra Pelúa recibe 2024 con buena música, por eso invita a estos conciertos durante el fin de semana. Para empezar, hoy viernes 12 se presentará Annalie López, a las 9:00 p.m. y mañana sábado 13 de enero estará en concierto Modern Jazz Quintet, a la misma hora.

 

1 de 2
- +
Annalie López Azucena en el Coco Blue
Jazz Modern Quintet en el Coco Blue

1.

2.

Por último, el domingo 14 de enero llega Coverland, a las 9:00 p.m., para poner punto final a la programación semanal de este espacio habanero.

Coverland grupo de rock Coco Blue

Cuándo: Viernes 12-domingo 14 de enero, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue & La Zorra Pelúa. Calle 14 # 112 entre 13 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Viernes y sábado (300 CUP). Domingo (Entrada libre)

Luz Verde en La Casa de la Bombilla Verde

Luz Verde se presentará mañana sábado 13 de enero, a las 9:00 p.m., en La Casa de la Bombilla Verde con La Ilusión Tour. Concierto de la mano de Kevin Espinosa, Tobías Alfonso y Adrián Aguiar. Puedes reservar a través del +53 58480547.

luz verde

Cuándo: Sábado 13 de enero, 9:00 p.m.

Dónde: La Casa de la Bombilla Verde. Calle 11 entre 6 y 8, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 350 CUP (en puerta). 250 CUP (por reserva)

Noches musicales en Fangio Habana

Fangio Habana regresa con otra semana de mucha música en su terraza. A continuación, los eventos programados desde hoy viernes 12 hasta el domingo 14 de enero, siempre a las 9:00 p.m. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 12 de enero

Eduardo Sandoval

Sábado 13 de enero

Robertico García y su Latin Way

Domingo 14 de enero

Rodrigo Sosa Trío

Fangio Habana OnCuba 1
Foto: OnCuba.

Cuándo: Viernes 12-domingo 14 de enero, 9:00 p.m.

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Con la ropa de mi madre. Obra para ser dicha por el perro hembra

Estudio Teatral La Chinche mantiene en escena la pieza Con la ropa de mi madre. Obra para ser dicha por el perro hembra durante este fin de semana, a las 5:00 p.m., en la Sala Teatro El Sótano. La obra de Taimí Dieguez Mallo es una puesta en escena de Estudio Teatral La Chinche bajo la dirección de Lizette Silverio Valdés.

obra teatro estudio la chinche

Cuándo: Viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro El Sótano. Calle K entre 25 y 27, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 20 CUP. Venta de entradas en la taquilla del teatro 1 hora antes de la función

Manteca en la Casona de Línea

Tebas Teatro presenta Manteca, una obra de Alberto Pedro bajo la dirección de Alberto Sarraín. La pieza estará en escena todos los jueves, viernes, sábados y domingos hasta al 11 de febrero en la Casona de Línea.

manteca teatro

Cuándo: Jueves, viernes, sábados y domingos hasta al 11 de febrero, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Adolfo Llauradó (Casona de Línea). Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 20 CUP

Robin, por la Compañía del Cuartel

Bajo la dirección de Sahily Moreda, la obra de Reinaldo Montero se anuncia como la primera parte de una Trilogía Isabelina. Robin es, por su tema, una obra contemporánea, que habla al espectador de ahora de aspectos de la realidad cubana que les son muy cercanos. Estará en programa todos los fines de semana de enero y febrero.

Ruandi Góngora, como Ben Jonhson, y Beatriz Banguela. Foto: Juan-K.
Ruandi Góngora, como Ben Jonhson, y Beatriz Banguela. Foto: @jk_insula.

Dónde: Sala “Tito Junco” del Centro Cultural Bertolt Brecht

Cuándo: fines de semana de enero y febrero, viernes y sábados a las 7:00 p.m.; domingo a las 5:00 p.m.

Cuánto: 60 CUP

Jornada Villanueva 2024 en La Habana

La Jornada Villanueva 2024 tendrá lugar hasta el 28 de enero en varios espacios de La Habana, dedicada al aniversario 155 de los sucesos acontecidos en el teatro homónimo, el 22 de enero de 1869. Se ha preparado un amplio programa de actividades, que incluye paneles, conferencias, proyección de películas y presentación de obras.

A continuación, la programación de la Jornada (el precio de cada evento varía según la sede):

Viernes, 12 de enero

Conversatorio «Del empirismo a la academia», con profesores de la especialidad de Clown

Cuándo: 10:00 a.m.

Dónde: Salón 1 de la Escuela Nacional de Teatro

Clase abierta de Técnica del Clown.

Profesores Aixa Prowl, Luis Carlos Pérez y Ernesto Parra

Cuándo: 2:00 p.m.

Dónde: Salón 1 de la Escuela Nacional de Teatro

Presentación de documental «Haciendo el camino», sobre la Escuela de Clown

Cuándo: 4:00 p.m.

Dónde: Biblioteca de la Escuela Nacional de Teatro

Sábado, 13 de enero

Expuesta de la obra Manteca, dirigida por Alberto Sarraín

Conduce: Omar Valiño

Cuándo: Al terminar la función de las 5:00 p.m.

Dónde: Sala Adolfo Llauradó

Lunes, 15 de enero

Coloquio ¿Cómo se hace un camino? y presentación del libro Clownteo regresivo, de Ernesto Parra

Cuándo: 2:00 p.m.

Dónde: Sala Villena de la UNEAC

Lunes, 22 de enero

Sesión del jurado y proclamación del Premio Nacional de Teatro 2024

Cuándo: 2:00 p.m.

Entrega del Premio Villanueva de la Crítica, por la Sección de Crítica, Investigación y Teatrología de la UNEAC

Cuándo: 4:00 p.m.

Dónde: Sala Villena de la UNEAC

Miércoles, 24 de enero

Entrega de los Premios y Concurso Alarcos, de la Casa Editorial Tablas Alarcos.

Presentación y entrega del libro Entretejer una tradición. Premio Nacional de Teatro 1999-2021 a los premios nacionales invitados

Cuándo: 2:00 p.m.

Dónde: Sala Adolfo Llauradó

PUESTAS EN ESCENA

Gala Juntos haciendo el camino, por los 25 años de creado Teatro Tuyo

Dirección: Ernesto Parra

Cuándo: Domingo, 14 de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba

Clowncierto

De Teatro Tuyo

Dirección de Ernesto Parra.

Cuándo: Lunes, 15 de enero, 10:00 a.m.

Dónde: Jardines de la UNEAC

La Peña de Federico, con Maikel Chávez y otros invitados

Cuándo: Sábado, 20 de enero, 1:00 p.m.

Dónde: Cine La Rampa

La muchachita del mar

De Títeres Retablos

Dirección de Christian Medina

Cuándo: 20, 21, 27 y 28 de enero, 11:00 a.m.

Dónde: El Arca-Teatro Museo de Títeres

Las penas saben nadar

De Teatro Pálpito

Dirección de Ariel Bouza

Cuándo: Todos los viernes, sábados y domingos de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Café Teatro Bertolt Brecht

Manteca

Por Tebas Teatro 

Dirección: Alberto Sarraín

Cuándo: 12, 13, 14, 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Adolfo Llauradó

El paseo de Buster Keaton por La Habana

De Teatro El Público

Dirección de Yanier Palmero

Cuándo: 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Teatro Trianón

La vida es vieja

De Osvaldo Doimeadiós

Cuándo: 12, 13 y 14 de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Nave Oficio de Isla

Navidad

De Osvaldo Doimeadiós y José A. García Caballero

Cuándo: 19, 20 y 21 de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Nave Oficio de Isla

Summertime (Un eterno verano)

De Osvaldo Doimeadiós

Cuándo: 26, 27 y 28 de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Nave Oficio de Isla

Las penas saben nadar

Teatro Pálpito presenta Las penas saben nadar, la historia de una actriz alcohólica que irrumpe en el escenario del Festival del Monólogo sin estar programada para, entre risas y lágrimas, representar La voz humana de Jean Cocteau.

La pieza se mantendrá durante los fines de semana de enero en la Sala Café Brecht, del Centro Cultural Bertolt Brecht.

las penas saben nadar

Cuándo: Viernes, sábados y domingos de enero, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Café Brecht (Centro Cultural Bertolt Brecht). Calle 13 esquina I, Vedado, Plaza de la Revolución

Fábulas de Escritorio en El Arca

Este de semana, el grupo Retablos presentará la obra Fábulas de Escritorio, un espectáculo de títeres para toda la familia en El Arca Teatro-Museo de Títeres.

fábulas de escritorio el arca

Cuándo: viernes 12 y sábado 13. 11:00 a.m.

Dónde: Teatro Museo de Títeres El Arca. Avenida del Puerto esquina Obrapía, La Habana Vieja

Cuánto: 40 CUP (20 CUP para menores de 12 años y estudiantes que muestren el carnet que lo acredita)

Cine de fin de semana

Los cines de La Habana presentarán varias propuestas durante este finde con cintas actuales para todos los gustos y edades. No te pierdas estas novedades del séptimo arte:

YARA

5:00 p.m.

Ciclo dedicado a la 81 edición de los Globos de Oro

Viernes 12: Barbie (2023)

Sábado 13: Nyad (2023)

Domingo 14: May December (2023)

ACAPULCO Y RIVIERA

6:00 p.m.

Concierto documental Taylor Swift: The Eras Tour (2023)

MULTICINE INFANTA

Sala 1. 4:00 p.m.: Nefarious (2023)

Sala 2. 6:00 p.m.: Cassandro (2023)

CENTRO CULTURAL ENGUAYABERA

4:30 p.m. y 7:00 pm.: Ehrengard: El arte de la seducción (2023)

SALA GLAUBER ROCHA

2:00 p.m.

Nyad (2023)

LA RAMPA

Segunda selección de muestras cinematográficas que forman parte del ciclo dedicado a la 81 edición de los Globos de Oro.

5:00 p.m.

Viernes 12: Beau tiene miedo (2023)

Sábado 13: Priscilla (2023)

Domingo 14: Oppenheimer (2023)

CINEMATECA DE CUBA

Clásicos de la cinematografía, acompañados por Noticieros Icaic Latinoamericanos. Ciclo El cine medio siglo atrás: 1974.

Viernes 12: 5:00 p.m.: ​Alicia en las ciudades (Alice in den Städten, 1974)

Sábado 13: 5:00 p.m.: La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre, 1974)

Domingo 14: 5:00 p.m.: Asesinato en el Expreso de Oriente (Murder on the Orient Express, 1974)

PROGRAMACIÓN INFANTIL

YARA

Ciclo animado dedicado a la 81 edición de los Globos de Oro

Sábado 13. 1:00 p.m.: Suzume (2023)

Domingo 14: 1:00 p.m.: Elemental (2023)

MULTICINE INFANTA Y SALA GLAUBER ROCHA

2:00 p.m.

Tortugas Ninjas: Caos Mutante (2023)

LA RAMPA

Primera selección del ciclo animado dedicado a la 81 edición de los Globos de Oro.

Sábado 13. 1:00 p.m.: Spider-Man: Cruzando el Multiverso (2023)

Domingo 14: 1:00 p.m.: Super Mario Bros: La Película (2023)

Cuánto: 5 CUP

HB Muestra de Arte Cubano Contemporáneo

HB Muestra de Arte Cubano Contemporáneo es un evento de artes visuales que agrupa obras de más de 100 artistas de la isla en diferentes galerías habaneras.

hb gral

Hasta el 31 de enero de 2024 se mantendrá este proyecto y las galerías estarán abiertas, de lunes a viernes, entre 10:00 am y 4:00 pm. Los espacios en los que se desarrolla la muestra son: Galería Habana, Galería Acacia, Galería Servando, Galería La Nave y Edificio Sarrá.

“HB es uno de los mayores espacios de confluencia de las artes visuales que hoy se realizan en Cuba”, precisa una nota de prensa distribuida por los organizadores. A continuación, las opciones en las galerías que acogerán el evento, organizado por Génesis Galerías de Arte.

 

1 de 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Cuándo: Hasta el 31 de enero de 2024. Lunes a viernes, 10:00 a.m.-4:00 p.m.

Dónde: Galería Habana, Galería Acacia, Galería Servando, Galería La Nave y Edificio Sarrá

Tierra Santa en el Centro Cultural Padre Félix Varela

La exposición Tierra Santa del artista Víctor Manuel Ojeda se inaugurará hoy viernes 12 de enero en el Centro Cultural Padre Félix Varela. La muestra podrá ser visitada hasta el 12 de febrero.

expo tierra santa

Cuándo: Viernes 12 de enero, 5:00 p.m. (Inauguración) Abierta hasta el 12 de febrero

Dónde: Centro Cultural Padre Félix Varela. Calle Tacón entre Chacón y Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Expo Homenaje en San Alejandro

La Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro invita a la exposición Homenaje, hoy viernes 12 de enero, a las 3:00 p.m. La muestra celebrará el 206 aniversario de la reconocida institución artística cubana.

expo en san alejandro

Cuándo: Viernes 12 de enero, 3:00 p.m.

Dónde: Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. Ave. 31 #10006 y Calle 100, Obelisco de Marianao

Cuánto: Entrada libre

Más artes visuales en enero

Cartelera OnCuba propone a continuación las exposiciones disponibles en museos, salas y galerías de La Habana durante enero:

Girasoles para Diego

Exposición personal de Jorge Perugorría 

Cuándo: Enero de 2023

Dónde: Galería Taller Gorría. Calle San Isidro #214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo girasoles para diego

Exposición colectiva Bailando en casa del trompo

Cuándo: Enero de 2023

Dónde: Estudio de Michel Pérez Pollo. Calle I # 403 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

bailando en casa del trompo expo

Apuntes en el viento 

La exposición personal del artista Reinaldo Cid

Cuándo: Enero de 2023

Dónde: Galería Galiano. Calle Galiano #256 / Neptuno y Concordia, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

Apuntes en el viento

En el mismo lugar 

José Emilio Fuentes Fonseca (JEFF), Luis Ulises García González y Harold Ramírez Veliz. Curaduría de Magdalena Molina y Melanie Julien.

Cuándo: Enero de 2023

Dónde: Galería JeffArtPlus. Calle 14 # 112 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

expo en el mismo lugar

Fiesta de 15

Los diseñadores Damián Viñuela y Pepe Menéndez celebran sus exposiciones anuales de carteles cubanos.

Cuándo: Enero de 2023

Dónde: Galería Villena, Plaza de Armas, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo de carteles fiesta de 15

Transamazonía

Exposición del artista peruano Cristian Bendayán, pintor, dibujante, grabador y fotógrafo, y uno de los gestores y curadores más sobresalientes en América Latina relacionados con la Amazonía.

Transamazonía es su más reciente proyecto y remite a contenidos de la historia y memoria de la región, a sus pueblos originarios. Según las notas del programa, en esta muestra el artista “excava en los modelos inconclusos y contradictorios de modernidad y progreso, en las derivaciones civilizatorias tras la irrupción urbana en plena selva, con el irremediable impacto en sus constructos étnicos y culturales, en los tipos sociales que la habitan y definen, así como en la imprevisible movilidad de sus identidades”.

Cuándo: Enero de 2023, 7:30 p.m.

Dónde: Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Calle San Ignacio # 22 esquina Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

transmazonía

Yimboró

Maden Morgan 

Cuándo: Hasta el 7 de febrero de 2024

Dónde: Sede de Prado de la Alianza Francesa. Calle Prado y Trocadero, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

yimboró expo

Regreso

Exposición personal del pintor, escultor y artista visual argentino Julio Le Parc.

Cuándo: Enero de 2023

Dónde: Galleria Continua Habana. Calle Rayo #108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

Julio Le Parc en Galleria Continua

Mujeres entre la utopía y la distopía

La muestra colectiva reúne a veinte artistas cubanas bajo la curaduría de Concha Fontenla.

“Mujeres entre la utopía y la distopía propone una reflexión sobre la condición humana como parte intrínseca de la naturaleza… la revisión del pasado, nuestras raíces, el consciente transcurso de un tiempo presente definido por la incertidumbre y la distopía… han desencadenado la necesidad de ‘reinventar’ el futuro: incógnita que, a lo largo del tiempo, trataron de despejar videntes y profetas, filósofos e intelectuales, artistas… desde la espiritualidad, el pensamiento o la creación”, según la institución.

Cuándo: Hasta el 8 de marzo de 2024

Dónde: Factoría Habana. Calle O’Reilly # 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo mujeres entre la utopía y las distopía

Estás en todas partes: 11 carteles dedicados al Che

Una selección del conjunto de 55 carteles realizados para la muestra internacional 50CHE. Con ella la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana de México conmemoró, en 2017, el medio siglo de la desaparición física del Che, y reunió a importantes diseñadores de 16 países, convocados por la casa de altos estudios y la Bienal del Cartel en México, figurando el cubano Félix Beltrán entre los exponentes más destacados.

Cuándo: Enero de 2024

Dónde: Galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey. Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

expo estás en todas partes

Exposición por los 100 años de la muerte de Joaquín Sorolla

Cuándo: Enero de 2024

Dónde: Sala Temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

expo joaquin sorolla MNBA cartel

Primera Noche Mágica del año

Mañana sábado 13 de enero, la Quinta de los Molinos celebra el nuevo año con la primera Noche Mágica del 2024, desde las 7:00 p.m. hasta las 2:00 a.m.

noche mágica enero 1

Como en cada ocasión podrá disfrutarse de un espacio lleno de las mejores energías, bazar de emprendedores, gastronomía y DJ Session con Lejardi. 

 

1 de 3
- +
noche mágica enero 2
noche mágica enero 3
noche mágica enero 4

1.

2.

3.

Cuándo: Sábado 13 de enero, 7:00 p.m. a 2:00 a.m.

Dónde: Quinta de los Molinos. Ave. Carlos III esquina Luaces, Plaza de la Revolución

Cuánto: 250 CUP (cubanos). 500 CUP (extranjeros no residentes)

Enero en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes

Descubre las propuestas que tienen preparadas para toda la familia cubana.

Museo Nacional de Bellas Artes. Foto: Archivo.

Sala Teatro. Edificio de Arte Cubano

Estreno del documental sobre el artista plástico René Peña

Cuándo: Jueves, 11 de enero, 4:00 p.m.

Presentación de la compañía Habana Sueños (actividad infantil)

Cuándo: Domingo, 14 de enero, 11:00 a.m.

Concierto de Annys Batista

Cuándo: Jueves, 18 de enero, 7:00 p.m.

Presentación de documental Música, sobre el saxofonista Yosvany Terry, dirigido por Roberto Chile

Cuándo: Viernes, 19 de enero, 7:00 p.m.

Concierto de Yosvany Terry

Cuándo: Sábado, 20 de enero, 7:00 p.m.

Jazz Plaza – Concierto de Janio Abreu, Mireya Ramos y Michael McClintock

Cuándo: Martes, 23 de enero, 7:00 p.m.

Jazz Plaza – Concierto de Óscar Acevedo (Colombia)

Cuándo: Miércoles, 24 de enero, 7:00 p.m

Jazz Plaza – Concierto de Ernesto Montenegro Quintet (España)

Cuándo: Jueves, 25 de enero, 7:00 p.m.

Jazz Plaza – Concierto de Pablo Fagundes y Marcus Moraes (Brasil)

Cuándo: Viernes, 26 de enero, 7:00 p.m.

Jazz Plaza – Concierto de presentación del disco Evocaciones, de Yandy Martínez (Cuba)

Cuándo: Sábado, 27 de enero, 7:00 p.m.

Jazz Plaza – Concierto de Myrlla Muñiz (Brasil)

Cuándo: Domingo, 28 de enero, 7:00 p.m.

Cuánto: 30 CUP

Etiquetas: artes visualescines cubanosConcierto en La HabanaconciertosDanzaexposicionesJazzLizt Alfonso Dance CubaPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Ana María Salas: Toqui es “el niño que todos llevamos dentro”

Siguiente noticia

Alejandro Aguilar: “Reconozco que he sido un provocador consciente”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera

Ruta de finde: “Ángeles y Demonios” en el Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Yaima Sáez
Oferta Musical

Tarde de boleros con Yaima Sáez

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

humor angeles y demonios 1
Humor

Ángeles y Demonios de vuelta al Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

amiga date cuenta fiesta diversa 1
Oferta Musical

¡Amiga, date cuenta!

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

tony lugones 1
Oferta Musical

Tony Lugones en Amos

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Festival Internacional de Jazz de Casa de Teatro. Santo Domingo, 2018. Foto: Cortesía del entrevistado.

Alejandro Aguilar: “Reconozco que he sido un provocador consciente”

nave oficio de isla 1

Jornada Villanueva de teatro con puestas hasta el 28 de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}