ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: Acosta Danza Yunior presenta Green Shoots en el Martí

Recomendaciones culturales de Cartelera OnCuba para el viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de febrero.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 9, 2024
en Cartelera
0

La danza es el punto de partida de nuestra Ruta este finde. Con Green Shoots Carlos Acosta presentará el proyecto Acosta Danza Yunior en el Teatro Martí. Más abajo encontrarás todos los detalles de esta novedosa propuesta que no querrás perderte. 

Seguiremos con música, que trae opciones para todos los gustos.

Si quieres reír tendrás dos días de humor para celebrar con Kike Quiñones y luego teatro y artes visuales.

Por último, te proponemos la primera Noche Mágica de este 2024 en la Quinta y, como cada semana, todo lo que podrás disfrutar durante estos tres días en la Fábrica de Arte Cubano (FAC). ¡Ah! también dejamos una sorpresa para los amantes del anime japonés y una actividad para los pequeños de la casa.

Como cada finde, hay para escoger. No dejes de disfrutar y, sobre todo, no pierdas la Ruta.

Green Shoots: Acosta Danza Yunior se estrena en el Martí

Carlos Acosta, director de Acosta Danza y del Birmingham Royal Ballet del Reino Unido, presentará en Cuba su nuevo proyecto artístico: Acosta Danza Yunior. Esta presentación tendrá lugar en el Teatro Martí, hoy viernes 9, mañana sábado 10 y el domingo 11 de febrero.

Bajo el título Green Shoots, la temporada presentará tres obras: el dueto Nosotros, de Beatriz García y Raúl Reinoso, estreno en Cuba en la versión creada para el espectáculo On Before de Carlos Acosta; Híbrido, un reestreno de la autoría de Thais Suarez y Norge Cedeño; y el estreno mundial de Fuga, una obra de Susana Pous creada especialmente para esta nueva compañía. 

green shoots acosta danza yunior

Cuándo: viernes 9, sábado 10 (7:00 p.m.) y domingo 11 de febrero (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Martí. Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja

Cuánto:

Cubanos: Platea 80 CUP, Balcony 50 CUP, Tertulia 30 CUP

Extranjeros: Platea 250 CUP, Balcony 200 CUP, Tertulia 150 CUP

Los Van Van en FAC

Un concierto para no perderse: Los Van Van en la Fábrica de Arte Cubano este domingo 11 de febrero, a las 11:00 p.m.

los van van en fac

Cuándo: Domingo 11 de febrero, 11:00 p.m.

Dónde: Fábrica de Arte Cubano (Nave 4). Calle 26 esquina 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (Estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP Residentes en Cuba

1000 CUP No residentes en Cuba

Ariel Díaz en El Antonia

El trovador Ariel Díaz se presentará hoy viernes 9 de febrero, desde las 8:00 p.m., en El Antonia. Para reservar puedes hacerlo a través del teléfono (+53) 5 881 3320.

9 feb, Ariel Diaz_ El Antonia

Cuándo: Viernes 9 de febrero, 8:00 p.m.

Dónde: El Antonia. Calle Compostela # 116 entre Tejadillo y Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: 250 CUP

Submarino Amarillo: propuestas para la familia del rock

Hoy viernes 9 de febrero será un SuperViernes con Rockoteca en Matiné (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) y Noche con banda en vivo (9:00 p.m. a 2:00 a.m.) con Luces Verdes.

luces verdes en sub amarillo

Mañana sábado 10 habrá habrá un SabaRock con dos Bandas en Vivo. Primero estará el grupo Gens en la matiné y en la noche se presentará Vieja Escuela.

vieja escuela en sub amarillo

Por último, el domingo 11 de febrero habrá una matiné dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Los Tackson.

Cuándo: Viernes 9-domingo 11 de febrero

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 40 CUP (Rockoteca) y 200 CUP (bandas en vivo)

Concierto homenaje a Guido López-Gavilán

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba se presentará el domingo 11 de febrero, a las 11:00 a.m., en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional con un concierto especial dedicado al aniversario 80 del querido y popular director de orquesta y compositor Guido López-Gavilán.

En la presentación se podrán escuchar obras de estreno y otras muy conocidas del Maestro, quien estará acompañado de jóvenes talentos. La Orquesta Sinfónica será dirigida, de manera compartida por el propio López-Gavilán y la Mtra. Daiana García Siverio.

Foto: Fondo de Arte Joven.

Programa

Obras de Guido López-Gavilán

Sol de batey

Solistas: Adriana y Andrea López-Gavilán (piano y flauta)

Chacona

Solistas: Tania Haase Solorzano y Rodrigo García Ameneiro (violín y piano)

Mojito con saoco

Directora invitada: Daiana García

La Noche

Poema con trova y son

Guaguancó

Director invitado: Guido López-Gavilán

Cuándo: Domingo 11 de febrero, 11.00 a.m.

Dónde: Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Avenida Paseo esquina 39, Plaza de la Revolución

Cuánto: 100 CUP

Cínikos en concierto

El grupo Cínikos estará en concierto mañana sábado 10 de febrero, desde las 9:00 p.m., en el Bar 2A de Playa.

cínikos en concierto feb 2024

Cuándo: Sábado 10 de febrero. 9:00 p.m.

Dónde: Bar 2A. Calle 33 / 36 y 42, Playa

Cuánto: 150 CUP

Ruido Blnco en Fellini

Concierto de la banda Ruido Blanco en Fellini Bar hoy viernes 9 de febrero, a las 10:00 p.m.

ruido blnco fellini

Cuándo: Viernes 9 de febrero, 10:00 p.m.

Dónde: Fellini Bar. Calle 20 entre 7ma y 9na, Miramar, Playa

Cuánto: 250 CUP

Fiesta del proyecto Pa la Raya

El proyecto Pa la Raya presenta este evento hoy viernes 9 de febrero, desde las 9:00 p.m., en El Brindis. La cita promete una noche con DJ, animación, humoristas, zona VIP y rifa.

proyecto pa la raya

Cuándo: Viernes 9 de febrero, 9:00 p.m.- 3:00 a.m.

Dónde: El Brindis. Calle D’Strampes entre O’Farril y Patrocinio, 10 de Octubre

Cuánto: 500 CUP

Mujeres gratis hasta las 11:00 p.m.

300 CUP con tarjeta de invitación

Febrero en Coco Blue & La Zorra Pelúa

Coco Blue & La Zorra Pelúa invita a dos conciertos este fin de semana. Para empezar, hoy viernes 9 se presentará Manu FustA!, a las 9:00 p.m. y mañana sábado 10 de febrero estará en concierto a la misma hora Abel Lezcay.

El domingo 11 de febrero el espacio habanero acogerá una noche de Super Bowl, desde las 6:30 p.m.

cartelera semanal coco blue & la zorra pelúa

Cuándo: Viernes 9 y sábado 11 de febrero, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue & La Zorra Pelúa. Calle 14 # 112 entre 13 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Viernes y domingo (Entrada libre) y sábado (200 CUP)

Havana Sunchill: tapas y amor

Hashtag eventos presenta Havana Sunchill, una jornada de “tapas y amor” para disfrutar este domingo 11 de febrero, de 5:00 p.m. a 12:00 a.m. en Bestview Havana Rooftop.

havana sunchill

Cuándo: Domingo 11 de febrero, 5:00 p.m.-12:00 a.m.

Dónde: Bestview Havana Rooftop. Prado # 106 entre Genios y Refugio, Centro Habana

Cuánto: 500 CUP

Noches musicales en Fangio Habana

Fangio Habana regresa con otro fin de semana de mucha música en su terraza. A continuación, los eventos programados desde hoy viernes 9 hasta el domingo 11 de febrero, siempre a las 9:00 p.m. Para reservas: +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 9 de febrero

Cuarto Tiempo. Música fusión. Invitado: Alexander Abreu

Sábado 10 de febrero

Ruy López-Nussa. Noche de Latin

Domingo 11 de febrero

William Roblejo

las noches de fangio feb 24

Cuándo: Viernes 9-domingo 11 de febrero, 9:00 p.m.

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Donde la noche cobra vida

Donde la noche cobra vida es una invitación de Hashtag eventos para que disfrutes de una jornada musical en la terraza del Hotel Capri mañana sábado 10 de febrero, desde las 10:00 p.m.

donde la noche cobra vida

Cuándo: Sábado 10 de febrero, 10:00 p.m.-3:00 a.m.

Dónde: Terraza Hotel Capri. Calle 21 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

2da Feria de emprendimiento: La Isla de los Afectos

Buenas Vibras Night es la propuesta para esta 2da Feria de emprendimiento que tendrá lugar hoy viernes 9 de febrero, a las 6:00 p.m., en La Habana Vieja. La Isla de los Afectos te hará disfrutar de DJ Reitt & SHANARA, la Compañía Egos y la Agrupación Aire Libre.

feria de emprendimiento

Cuándo: Viernes 9 de febrero, 6:00 p.m.

Dónde: Calle San Ignacio, desde Obispo hasta Obrapía, La Habana Vieja

Cuánto:

Entradas por orden de llegada: 150 CUP

Por reserva al (+53) 53548779: 250 CUP

Títeres de Hielo en El Ciervo Encantado

Títeres de Hielo es una puesta de Teatro Viajero sobre textos de William Shakespeare, Carlo Collodi y Roberto Espina. La obra cuenta con la dirección artística y general de Carmela Antonia Núñez Linares y se podrá ver en El Ciervo Encantado los próximos sábados y domingos hasta el 18 de febrero.

títeres de hielo obra de teatro

Cuándo: Sábados 10 y 17 (7:00 p.m.); y domingos 11 y 18 de febrero (5:00 p.m.)

Dónde: El Ciervo Encantado. Calle 18 entre 11 y Línea, Vedado, Plaza de la Revolución  

Cuánto: 20 CUP (estudiantes con carnet, 10 CUP)

Los vecinos de arriba regresa a Argos Teatro

La obra Los vecinos de arriba, una comedia del catalán Cesc Gay, mantiene su segunda temporada en la escena de Argos Teatro hasta este domingo 11 de febrero.

los vecinos de arriba 2024 argos teatro

La pieza, estrenada en marzo de 2023, está dirigida por Caleb Casas y cuenta con la participación de los populares actores Yailín Coppola, Jacqueline Arenal, Osvaldo Doimeadiós, Carlos Luis González, Eduardo Martínez y el propio Casas.

Cuándo: Hasta el 11 de febrero. Viernes y sábado a las 8:30 p.m. y domingo a las 5:00 p.m.

Dónde: Argos Teatro. Ave. Ayestarán # 307 A esquina 20 de Mayo, Cerro

Cuánto: 100 CUP

El perro del Hortelano en el Hubert de Blanck

La compañía teatral Hubert de Blanck presenta los fines de semana de este mes de febrero la obra El perro del Hortelano, con dirección artística y general de Orietta Medina.

el perro del hortelano

Cuándo: Viernes 9, 16, 23; sábados 3, 10, 17, 24; domingos 4, 11, 18, 25. 5:00 p.m.

Dónde: Sala Hubert De Blanck. Calle Calzada entre A y B, Vedado, Plaza de la Revolución

Manteca en la Casona de Línea

Tebas Teatro presenta Manteca, una obra de Alberto Pedro bajo la dirección de Alberto Sarraín. La pieza estará en escena hasta este domingo 11 de febrero en la Casona de Línea.

manteca teatro

Cuándo: Viernes, sábado y domingo hasta al 11 de febrero, 5:00 p.m.

Dónde: Sala Adolfo Llauradó (Casona de Línea). Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 20 CUP

Robin, por la Compañía del Cuartel

Bajo la dirección de Sahily Moreda, la obra de Reinaldo Montero se anuncia como la primera parte de una Trilogía Isabelina. Robin es, por su tema, una obra contemporánea, que habla al espectador de ahora de aspectos de la realidad cubana que les son muy cercanos. Estará en programa todos los fines de semana de febrero.

Ruandi Góngora, como Ben Jonhson, y Beatriz Banguela. Foto: Juan-K.
Ruandi Góngora, como Ben Jonhson, y Beatriz Banguela. Foto: @jk_insula.

Dónde: Sala “Tito Junco” del Centro Cultural Bertolt Brecht

Cuándo: Fines de semana de febrero. Viernes y sábados a las 7:00 p.m.; domingos a las 5:00 p.m.

Cuánto: 60 CUP

CARTELERA DE TEATRO: FEBRERO

teatro cubano

Dónde: Sala Café Teatro (Complejo Cultural Bertolt Brecht). Calle 13 esquina a I, Vedado

Juana (Estreno)

Caribeño

Autor: Eugenio Hernández Espinosa.

Dirección artística: Nelson González.

Cuándo: Viernes 9, 16, 23; sábados 10, 17, 24 y domingos 11, 18, 25

7:00 p.m. (viernes y sábados)

5:00 p.m. (domingos)

Dónde: Sala Tito Junco (Complejo Cultural Bertolt Brecht). Calle 13 esquina a I, Vedado

Robin

Compañía del Cuartel

Dirección artística: Sahily Moreda

Cuándo: Viernes 9; sábado 10; domingo 11 de febrero

7:00 p.m. (viernes y sábado)

5:00 p.m. (domingo)

robin teatro

Antígona (Estreno)

Impulso Teatro

Dirección artística: Linda Soriano

Cuándo: Viernes 16, 23; sábados 17, 24; domingos 18, 25

7:00 p.m. (viernes y sábados)

5:00 p.m. (domingos)

Dónde: Sala Hubert De Blanck. Calzada entre A y B, Vedado

El perro del Hortelano

Compañía Hubert de Blanck

Dirección artística y general: Orietta Medina.

Cuándo: Viernes 9, 16, 23; sábados 10, 17, 24; domingos 11, 18, 25

5:00 p.m.

Dónde: Teatro Trianón. Calle Línea entre Paseo y A, Vedado

El paseo de Buster Keaton por La Habana

Teatro El Público

Dirección artística: Yanier Palmero.

Dirección general: Carlos Díaz.

Cuándo: Viernes 9, 16, 23; sábados 10, 17, 24; domingos 11, 18, 25

5:00 p.m.

el paseo de buster keaton fb
Foto: Teatro El Público / Facebook.

Dónde: El Sótano. Calle K entre 25 y 27, Vedado

Desamparado

Teatro Espacio

Dirección artística: Alfredo Reyes. 

Cuándo: Viernes 9; sábado 10; domingo 11

7:00 p.m. (viernes y sábados)

5:00 p.m. (domingos)

 

Ignosis

Caja Negra (Santiago de Cuba)

Dirección artística: Juan Edilberto.

Cuándo: Viernes 16, 23; sábados 17, 24; domingos 18, 25

7:00 p.m. (viernes y sábados)

5:00 p.m. (domingos)

Dónde: Centro Cultural Raquel Revuelta. Calle Línea esquina B, Vedado

Perros

Teatro D Dos

Dramaturgia y puesta en escena: Julio César Ramírez

Cuándo: Sábados 10, 17, 24; domingos 11, 18, 25

5:00 p.m.

¿Qué culpa tengo yo?, humor con Kike Quiñones

El actor y humorista Kike Quiñones celebrará sus 30 años de vida artística con el espectáculo ¿Qué culpa tengo yo? hoy viernes 9 y mañana sábado 10 de febrero, a las 7:00 p.m., en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.

humor con Kike Quiñones

Cuándo: Viernes 9 y sábado 10 de febrero, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro del Edificio Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Territorios mágicos de Flora Fong

El Museo Nacional de Bellas Artes invita a ver la exposición Flora Fong: Territorios mágicos, exposición personal resultante del Premio Nacional de Artes Plásticas que le fuera otorgado a la artista en 2022.

La sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano acogerá más de una veintena de piezas seleccionadas para la muestra, que incluye pinturas, dibujos y 11 esculturas de bronce de pequeño formato, todas pertenecientes a la colección de la creadora, salvo dos obras que conserva la institución.

La curadora de la exposición, Laura Arañó Arencibia, afirmó que el conjunto es representativo de una artista en la que confluyen “la herencia de ancestros asiáticos y signos de profunda y caribeña cubanía”.

flora fong expo

Cuándo: La expo permanecerá abierta hasta el 12 de mayo

Dónde: Sala temporal. Segundo nivel. Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Escenarios Humanos en Bordón Gallery

Escenarios Humanos, la nueva exposición personal del artista Edel Bordón, permanecerá expuesta durante los meses de febrero y marzo en Bordón Gallery.

expo escenarios humanos

Cuándo: Abierta durante febrero y marzo

Dónde: Bordón Gallery. Calle O entre 19 y 21, Edificio Altamira, piso 10, apto 106, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

400 años de arte mexicano en las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes

La exposición Cuatrocientos años de arte mexicano en las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes recién se inauguró en la Sala Temporal de la planta baja del Edificio de Arte Universal. Podrás disfrutarla hasta el 30 de marzo.

La muestra exhibe un valioso grupo de pinturas, dibujos y grabados pertenecientes a los fondos de la institución. Dichas obras, organizadas por sus correspondientes fechas, integran las colecciones de Arte Latinoamericano y Arte Contemporáneo Internacional.

arte mexicano en bellas artes

Los asistentes podrán disfrutar de las creaciones de autores importantes de la plástica novohispana del siglo XVIII y de reconocimiento internacional, como José Mariano Hernández, Miguel de Herrera, José de Páez y José Medina; en tanto del segmento contemporáneo destacan piezas de José Clemente Orozco, Diego Rivera, José David Alfaro Siqueiros, José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, José Guadalupe Posada, entre otros.

Según palabras de sus curadoras, Yanet Berto y Margarita González, “la difusión de las artes plásticas mexicanas adquiridas por el Museo en diferentes épocas, de diversas formas y disímiles procedencias, y la posibilidad de mostrar parte de este patrimonio, con un discurso referido propiamente a la nacionalidad mexicana de las obras, será el mayor mérito de la exposición”.

Cuándo: Disponible hasta el 30 de marzo de 2024

Dónde: Edificio de Arte Universal, Museo Nacional de Bellas Artes

Cuánto: Entrada libre

Mi amor al arte, mi amor a Cuba en la Casa Vitier García-Marruz

La Casa Vitier García-Marruz invita a la exposición Mi amor al arte, mi amor a Cuba, una muestra compuesta por 20 obras de siete nombres del arte universal: Alexander Calder, Marcel Duchamp, Roy Lichtenstein, Roberto Matta, Joan Miró, Pablo Picasso y Andy Warhol.

La muestra corresponde a una selección de obras pertenecientes a ediciones muy limitadas y pruebas de artistas donadas al pueblo cubano por el escritor, galerista, director de museos y mecenas nacido en los Estados Unidos Gilbert Brownstone, presidente de la fundación que lleva su nombre y gran amigo de la isla, según comunicó la institución perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad.

mi amor al arte casa vitier garcía marruz

La exposición se consolida como una de las primeras colaboraciones entre la Casa Vitier García-Marruz y el Centro Cultura entre las manos. Durante casi un mes, especialistas de ambos centros imparten talleres de apreciación artística a niños y adolescentes entre 6 y 14 años, quienes se encargarán de acompañar a los visitantes durante la exposición, así como exponerles detalles sobre las obras que, quizá por ocultos y misteriosos, resulten más interesantes.

La muestra estará abierta al público todos los días, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. De lunes a viernes las visitas guiadas serán realizadas por estudiantes de la Academia San Alejandro y la Facultad de Artes y Letras, así como por miembros del equipo de la Casa y del centro Cultura entre las manos. Los fines de semana, las visitas serán conducidas por niños y adolescentes.

Cuándo: Disponible hasta el 25 de febrero de 2024

Dónde: Casa Vitier García-Marruz. Calle San Ignacio esquina O’Reilly, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

La Habana sueña realidades

La exposición temporal La Habana sueña realidades se podrá disfrutar hasta el 5 de mayo en la Galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

Con la cocuraduría de Jorge Fernández Torres, director del Museo, y Gilbert Brownstone, director de museos y curador radicado en París, la muestra explicita la relación del arquitecto francés Jean Nouvel con Cuba, mediante la exhibición de dos proyectos estratégicos que concibió para el país.

Según explica Fernández Torres en sus palabras para la exposición, “el primero fue un encargo que le hizo Eusebio Leal al autor del Instituto del Mundo Árabe para que diseñara un núcleo de viviendas sociales destinadas a los habitantes de La Habana Vieja; el segundo, una propuesta de almacén que debía conservar las obras pertenecientes a la colección del Consejo Nacional de las Artes Plásticas”.

Los proyectos en cuestión, Estrella y Cometa, creado por Nouvel y Mia Hägg, y El Almacén, igualmente del arquitecto francés pero con la colaboración de Pedro Dariel Rodríguez, a partir de la idea original de Brownstone, se concretan en la exposición mediante sendos paneles y maquetas, así como con un grupo de bocetos y notas del proceso.

expo la habana sueña realidades

Cuándo: Hasta el 5 de mayo

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Expo colectiva Mundo sin límites

La Casa Museo Oswaldo Guayasamín invita a la exposición colectiva Mundo sin límites, que estará disponible hasta el 4 de marzo de 2024.

expo colectiva mundo sin límites

Cuándo: Hasta el 4 de marzo

Dónde: Casa Museo Oswaldo Guayasamín. Calle Obrapía # 111 entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Havana Jazz Portrait

La exposición personal de la periodista y fotógrafa Lilien Trujillo Vitón, Havana Jazz Portrait, estará abierta en la Galería René Portocarrero, del Teatro Nacional de Cuba, hasta el próximo 3 de marzo de 2024.

expo lilién trujillo 1

Cuándo: Hasta el 3 de marzo de 2024

Dónde: Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Calle Paseo y 39, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Más artes visuales…

Cartelera OnCuba propone a continuación otras exposiciones disponibles en museos, salas y galerías de La Habana durante estas fechas:

Desde la introspección

Exposición personal de Viviana Méndez

Cuándo: Febrero de 2024

Dónde: CasAmarilla. Calle Industria #104 entre Colón y Trocadero, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

Expo Desde la introspección

Paisaje Infinito

Daylene Rodríguez, René Peña y Alfredo Ramos 

Cuándo: Abierta hasta el 24 de febrero

Dónde: Galería Jeff Art Plus. Calle 14 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

expo paisaje infinito

Otra historia

Muestra personal del joven caricaturista mayabequense Luis Reinier Enrique Torres (Luirri).

Cuándo: Febrero de 2024

Dónde: Galería 23 y 12. Calle 23 esquina 12, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

expo otra historia

Tierra Santa 

Víctor Manuel Ojeda

Cuándo: Abierta hasta el 12 de febrero

Dónde: Centro Cultural Padre Félix Varela. Calle Tacón entre Chacón y Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo tierra santa

Mujeres entre la utopía y la distopía

La muestra colectiva reúne a veinte artistas cubanas bajo la curaduría de Concha Fontenla.

“Mujeres entre la utopía y la distopía propone una reflexión sobre la condición humana como parte intrínseca de la naturaleza… la revisión del pasado, nuestras raíces, el consciente transcurso de un tiempo presente definido por la incertidumbre y la distopía… han desencadenado la necesidad de ‘reinventar’ el futuro: incógnita que, a lo largo del tiempo, trataron de despejar videntes y profetas, filósofos e intelectuales, artistas… desde la espiritualidad, el pensamiento o la creación”, según la institución.

Cuándo: Hasta el 8 de marzo de 2024

Dónde: Factoría Habana. Calle O’Reilly # 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expo mujeres entre la utopía y las distopía

Clausura de los talleres MusiPeke

La 5ta. Edición de los talleres MusiPeke llegará a su fin con un Mano a mano de maestros y pekes bajo la dirección general de Miladis Caballero. La clausura tendrá lugar este domingo 11 de febrero, a las 11:00 a.m., en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.

talleres MusiPeke

Cuándo: Domingo 11 de febrero, 11:00 a.m.

Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Noche Mágica en la Quinta

Mañana sábado 10 de febrero la Quinta de los Molinos celebra el nuevo año con la primera Noche Mágica de 2024, desde las 7:00 p.m. hasta las 2:00 a.m.

noche mágica en la quinta feb 1

Como en cada ocasión, se podrá disfrutar de un espacio lleno de las mejores energías, bazar de emprendedores, gastronomía y DJ Session con Lejardi. 

 

1 de 3
- +
noche mágica en la quinta feb 2
noche mágica en la quinta feb 3
noche mágica en la quinta feb 4

1.

2.

3.

Cuándo: Sábado 10 de febrero, 7:00 p.m. a 2:00 a.m.

Dónde: Quinta de los Molinos. Ave. Carlos III esquina Luaces, Plaza de la Revolución

Cuánto: 250 CUP (Cubanos). 500 CUP (Extranjeros no residentes)

Convención Otaku Freak Zone

Mañana sábado 10 de febrero tendrá lugar la Convención Otaku Freak Zone, de 4:00 p.m a 9:00 p.m., en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja. El evento incluye expoventas, concurso de Cosplay, torneos de videojuegos, área tradicional japonesa, juegos de participación, karaoke, y una rifa sorpresa gratis para los primeros 75 en llegar.

convencion otaku

Cuándo: Sábado 10 de febrero, 4:00 p.m.-9:00 p.m.

Dónde: Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja. Calle Peña Pobre entre Cuba y Avenida del Puerto, La Habana Vieja

Cuánto: 100 CUP

PROPUESTAS FÁBRICA DE ARTE CUBANO

La Fábrica de Arte Cubano reabrió sus puertas después de su pausa habitual para acoger una programación de lujo. A continuación te dejamos todos los eventos que estarán sucediendo durante este finde en FAC:

fac jueves - domingo

Viernes 9 de febrero

fac 9 feb

Sábado 10 de febrero

fac 10 feb

Domingo 11 de febrero

fac 11 feb

Cuándo: Viernes 9-domingo 11 de febrero

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Etiquetas: Acosta Danzaartes visualesConcierto en La HabanaDanzaFábrica de Arte Cubanohumor cubanoLos Van VanPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Los cinco futbolistas cubanos que jugaron para selecciones extranjeras

Siguiente noticia

Ernesto Villanueva: “He decidido expandir mis jardines”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera

Ruta de finde: “Ángeles y Demonios” en el Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Yaima Sáez
Oferta Musical

Tarde de boleros con Yaima Sáez

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

humor angeles y demonios 1
Humor

Ángeles y Demonios de vuelta al Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

amiga date cuenta fiesta diversa 1
Oferta Musical

¡Amiga, date cuenta!

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

tony lugones 1
Oferta Musical

Tony Lugones en Amos

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ernesto Villanueva. Foto: Cortesía del entrevistado.

Ernesto Villanueva: “He decidido expandir mis jardines”

Western Union confirma “problemas técnicos” con las remesas a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}