Este finde nuestra Ruta te invita a disfrutar de la intensa vida cultural de la Isla con propuestas que van desde la danza, el teatro y las artes visuales hasta el cine, la música y una que otra fiesta.
Empezamos con el Conjunto Folclórico Nacional de Cuba que estrena su temporada Al Ritmo de la Herencia, dedicada al centenario de Lázaro Ros y a la Semana de la Cultura Cubana.
Los amantes del séptimo arte tienen varias opciones imperdibles. El Festival de Cine Francés celebra su 26.ª edición hasta el 26 de octubre en los cines Acapulco, Charles Chaplin y 23 y 12, con una programación que incluye estrenos, animación y homenajes a figuras legendarias como Jean Gabin.
Además, El Proyecto presenta una nueva edición de su ciclo de cine con la proyección de Kill Bill, un homenaje al estilo inconfundible de Quentin Tarantino.
Luego verás que las salas expositivas de la capital continúan ofreciendo una amplia muestra del arte contemporáneo cubano. En Balcón 0, La Isla en Obra reúne diversas miradas de la creación actual, mientras que Merle Ramírez presenta Euforia en el Centro Experimental de Artes Visuales y Arturo Montoto exhibe Piedra Angular en la Casa Víctor Hugo.
Recuerda también que a lo largo del mes siguen las Jornadas Culturales por el Día Nacional de España, con presentaciones artísticas, conciertos y proyecciones en distintos espacios de la ciudad.
Del arte de las tablas te recomendamos MOMO en la Sala Adolfo Llauradó, una obra para toda la familia basada en el clásico de Michael Ende.
La escena musical habanera no se detiene y ofrece propuestas para todos los gustos. Entre lo más destacado tienes a Haila Mompié con una velada de bolero y canción en Fangio Habana, Rodrigo Sosa y Roberto Fonseca presentarán su álbum Olokun en el Museo Nacional de Bellas Artes, y Buena Fe ofrecerá un concierto en Salsa Río.
Para cerrar como cada semana, te dejamos la programación de la Fábrica de Arte Cubano para estos tres días. Ya ves que la ciudad está vibrando con propuestas diversas y llenas de talento, así que solo tienes que elegir tu plan y salir a disfrutar de lo mejor del arte y la cultura cubana. Síguenos también en nuestra página de Facebook para que no pierdas la Ruta.
Nueva temporada del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba
El Conjunto Folclórico Nacional de Cuba presenta su Temporada de Teatro Al Ritmo de la Herencia, una propuesta vibrante dedicada al centenario de Lázaro Ros y a la Semana de la Cultura Cubana.
Esta temporada incluye el estreno mundial de Ecos de Dahomei -una obra que celebra las danzas cubanas Arará con raíces dahomeyanas, hoy República de Benín- y un fragmento de la pieza Comunidad, ambas bajo la dirección artística de Leivan García, con diseño gráfico de Julia García von Oy.
Las funciones serán los viernes y sábados a las 7:00 p.m. y los domingos a las 5:00 p.m., desde hoy 17 hasta el 26 de octubre, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.
Cuándo: viernes y sábados (7:00 p.m.) y domingos (5:00 p.m.) del 17 al 26 de octubre
Dónde: Sala Avellaneda. Teatro Nacional de Cuba. Ave. Paseo esquina a 39, Plaza de la Revolución
Cuánto: 150 CUP
Festival de Cine Francés en Cuba
El Festival de Cine Francés regresa a La Habana este mes de octubre, organizado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
En su 26.ª edición, el evento reafirma los lazos culturales entre Cuba y Francia, y promete una programación diversa que combina estrenos, cine animado y homenajes a grandes figuras del séptimo arte hasta el 26 de octubre.
Este año, el festival rinde tributo al legendario actor Jean Gabin (1904-1976), figura esencial del cine francés y galardonado con el Oso de Plata y la Copa Volpi por sus memorables interpretaciones.
Puedes consultar toda la programación del Festival de Cine Francés haciendo clic aquí.
Cuándo: Del 15 al 26 de octubre de 2025
Dónde: Cines Acapulco, Charles Chaplin y 23 y 12. La Habana
El Proyecto presenta Kill Bill
El Proyecto presenta una nueva edición de su ciclo de cine con la proyección de Kill Bill, una noche dedicada al estilo inconfundible de Quentin Tarantino. La cita será hoy viernes 17 de octubre, con apertura a las 8:00 p.m. y proyección a las 9:00 p.m. Una velada ideal para los amantes del cine de culto, acompañada del ambiente alternativo que caracteriza este espacio.
Cuándo: Viernes 17 de octubre, 8:00 p.m.
Dónde: Calle 11 y 14, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
MOMO en la Llauradó
La obra infantil MOMO, una colaboración entre Teatro de la Luna y el grupo Teatro Tuyo, se estrenó recientemente en la Sala Adolfo Llauradó y estará en escena hasta el 2 de noviembre. Basada en el célebre texto de Michael Ende, la pieza cuenta con adaptación de Corina Mestre y Augusto Blanca, versión de Yaité Ruiz y dirección general de Raúl Martín. La puesta invita a reflexionar, desde la fantasía, sobre el valor del tiempo y la amistad, en un espectáculo especialmente pensado para los más pequeños.
Cuándo: Sábados 18, 25 de octubre y 1 de noviembre; domingos 19, 26 de octubre y 2 de noviembre, a las 11:00 a.m.
Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 30 CUP
Rodrigo Sosa y Roberto Fonseca en Bellas Artes
El flautista Rodrigo Sosa y el pianista, compositor y productor Roberto Fonseca presentarán en vivo su álbum Olokun, ganador del Gran Premio Cubadisco 2025. El concierto tendrá lugar mañana sábado 18 de octubre, a las 7:00 p.m., en la Sala de Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.
Ambos artistas unen sus miradas creativas y estéticas musicales en un viaje espiritual que trasciende géneros, combinando latin jazz, música clásica y experimental. En la presentación compartirán escenario con destacados músicos como Ruly Herrera, Andrés Coayo, Robertico García, Lázaro Oviedo, Emir Santacruz, Jorge Sergio Ramírez, Eduardo Corcho, Adrián Aguiar y Osniel Regal “El Moro”.
Cuándo: Sábado 18 de octubre, 7:00 p.m.
Dónde: Sala de Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Buena Fe en Salsa Río
El dúo Buena Fe se presentará en concierto mañana sábado 18 de octubre, a las 9:00 p.m., en Salsa Río, como parte de la Jornada de la Cultura Cubana. El espectáculo tendrá lugar en un ambiente al aire libre que combina restaurante, bar y área para conciertos, ideal para disfrutar de una noche de música cubana en vivo.
Cuándo: Sábado 18 de octubre, 9:00 p.m.
Dónde: Salsa Río, Calle # 49C entre 26 y 28A, Parque Almendares, Playa
Retreta en la Plaza
La Banda Nacional de Conciertos invita a disfrutar de un espectáculo especial en conmemoración al Día de la Cultura Cubana, hoy viernes 17 de octubre, a las 4:00 p.m., en la Plaza de Armas. Una cita ideal para celebrar la música y las tradiciones nacionales en un entorno patrimonial.
Cuándo: Viernes 17 de octubre, 4:00 p.m.
Dónde: Plaza de Armas, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Tarde de salsa Enguayabera
El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.
Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar
Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)
Elitricia en Tempo Lounge Bar
El dúo Elitricia se presentará en concierto hoy viernes 17 de octubre, a las 10:00 p.m., en Tempo Lounge Bar. Una noche de buena música en un ambiente íntimo, ideal para disfrutar con amigos. Recuerda que puedes reservar a través del +53 63695670.
Cuándo: Viernes 17 de octubre, 10:00 p.m.
Dónde: Tempo Lounge Bar. Calle B # 153 entre Línea y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Dos días de Fiesta Diversa
Hoy viernes 17 y mañana sábado 18 de octubre desde las 10:00 p.m., el Ateneo de La Habana te invita a su Fiesta Diversa para que “liberes tu señora interior” y disfrutes de karaoke, música y otro show de Salma de Armas.
Cuándo: Viernes 17 y sábado 18 de octubre, de 10:00 p.m. a 3:00 a.m.
Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja
Cuánto: 500 CUP
Noches en el Habana Libre
El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutarlos de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.
Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila
Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina
Jueves: Noche de Solteros
Viernes: I love 90 (música retro)
Sábados: Safari (proyecto juvenil)
Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.
Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Las noches de Fangio Habana
Fangio Habana regresa este fin de semana con música en su terraza del Vedado. No te pierdas estos eventos programados para hoy viernes 17 y mañana sábado 18 de octubre. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.
Viernes 17 de octubre
Noche de Jazz con Angel Toirac
Sábado 18 de octubre
Noche de Música Cubana, Bolero y Canción con Haila Mompié
Cuándo: Viernes 17 y sábado 18 de octubre (8:00 p.m.)
Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo # 458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Viernes (1000 CUP) y sábado (1500 CUP)
La Pleilis del Danko
La Pleilis del Danko llega este domingo 19 de octubre, a las 6:00 p.m., a La Casa de la Bombilla Verde. Una sesión musical para disfrutar y compartir, con el set C86 (2020-2024), Newness Cuba, un momento de apreciación a Habana Abierta, y la playlist del pueblo, donde se recibirán peticiones en vivo. Una tarde perfecta para los amantes del sonido alternativo y las buenas vibras.
Cuándo: Domingo, 19 de octubre, 6:00 p.m.
Dónde: La Casa de la Bombilla Verde. Calle 11 entre 6 y 8, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Vita Karà en concierto
Vita Karà se presentará en concierto mañana sábado 18 de octubre, a las 9:00 p.m., en el Bar Restaurante Pal’ Karajo, ubicado en el corazón de La Habana Vieja. Una noche para disfrutar de buena música, ambiente íntimo y coctelería cubana, ideal para cerrar el fin de semana con ritmo y energía. Reservas disponibles a través del +53 63436878.
Cuándo: Sábado 18 de octubre, 9:00 p.m.
Dónde: Bar Restaurante Pal’ Karajo. Calle Cuba # 60 entre Peña Pobre y Cuarteles, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
La isla en obra
La expo colectiva, que se mantiene en Balcón 0, reúne diversas miradas de la creación contemporánea cubana en un espacio alternativo de arte y reflexión.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Balcón 0. Calle Zulueta # 456 (2do piso) entre Teniente Rey y Dragones, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Euforia
La artista Merle Ramírez propone una muestra que invita a recorrer su universo creativo en la Galería del Centro Experimental de Artes Visuales.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Galería del Centro Experimental de Artes Visuales. Calle 23 esquina a C, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Piedra angular
La Casa Víctor Hugo abrió sus puertas a la exposición personal La piedra angular, del reconocido artista Arturo Montoto. La muestra invita a recorrer su poética visual y a descubrir nuevas lecturas de su obra en el corazón de La Habana Vieja.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Casa Victor Hugo. Calle O’Reilly # 311, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo
En el aniversario 83 del natalicio de Eusebio Leal, Historiador Perpetuo de La Habana, se inauguró la exposición fotográfica Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo. La muestra reúne momentos únicos y reflexivos de su paso por este centro, donde dejó una huella imborrable.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba–Europa. Palacio del Segundo Cabo. Plaza de Armas
Cuánto: Entrada libre
Lecturas verticales
El Centro Wifredo Lam acoge la exposición colectiva Lecturas verticales, una propuesta que ofrece una mirada al Libro Arte en Cuba, explorando sus diversas formas, lenguajes y posibilidades expresivas.
La muestra reúne a varios artistas que dialogan con este soporte desde la visualidad y la experimentación, convirtiéndolo en espacio de creación y reflexión.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Centro Wifredo Lam. Calle San Ignacio esquina a Empedrado, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!
Galleria Continua inauguró la muestra Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!, que celebra al gran creador de un universo de personajes e historias que marcaron la cultura cubana a través de esta icónica película de animación. Una cita para reencontrarse con el legado de Padrón y sumergirse en su mundo creativo lleno de humor, color e ingenio.
Cuándo: Hasta el 1 de noviembre de 2025
Dónde: Galleria Continua. Calle Rayo 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana
Cuánto: Entrada libre
Sport & Dance Havana Beach
Sport & Dance Havana Beach te invita a una excursión a Playas del Este mañana sábado 18 de octubre, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Será un día de playa lleno de deporte, música y baile, con actividades como fútbol, voleibol de playa, roundnet (spikeball), bádminton y rueda de casino. Puedes reservar a través del +53 58192603 (cupos limitados).
Cuándo: Sábado 18 de octubre. 9:00 a.m.-5:00 p.m.
Dónde: Salida desde Calle 16 entre 13 y 15, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 5 USD por asiento (cubanos) / 10 USD (extranjeros y residentes) – niños cargados gratis
Jornadas Culturales por el Día Nacional de España
La Habana será escenario este mes de un amplio programa de actividades enmarcadas en la Fiesta Nacional de España, que se celebra cada 12 de octubre. La iniciativa busca acercar al público habanero a la riqueza cultural ibérica y reforzar los lazos artísticos entre ambos países.
Las jornadas tienen como propósito colaborar para que artistas españoles presenten su arte en la isla y favorecer el intercambio y la colaboración entre creadores, académicos e instituciones de ambos países.
La programación, que se desarrollará a lo largo de todo el mes, incluye propuestas en danza, música, cine, artes visuales y escénicas.
Conciertos, exposiciones y presentaciones especiales integran la agenda, que se suma a otras actividades conmemorativas por la fecha nacional española y que busca fortalecer el diálogo cultural hispano-cubano.
Consulta la programación haciendo clic aquí.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Diferentes espacios de La Habana
Cuánto: Según cada evento del programa
Fábrica de Arte Cubano
FAC está de vuelta en su nueva temporada con renovadas propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.
Viernes 17 de octubre
Sábado 18 de octubre
Domingo 19 de octubre
NOTA: A última hora se ha conocido que la presentación de Teatro El Público, a las 8:30 pm en la Nave 3 de la Fábrica de Arte Cubano, ha sido suspendida, según una escueta e imprecisa nota del Centro Nacional de la Música.