ES / EN
- julio 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: La danza callejera toma La Habana Vieja

¡Acostúmbrate! Regresamos con Cartelera OnCuba, cada viernes, con una selección de propuestas culturales para el fin de semana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 21, 2023
en Cartelera
0
Portada_01_Cartelera fin de semana

Volvemos a las andadas con Cartelera OnCuba y esta vez te traemos algunos cambios aunque manteniendo nuestra esencia que es informarte de los mejores eventos cada semana. Para eso es esta Ruta de finde.

Sabes que el escenario artístico de la isla también se mueve mucho y los eventos no se detienen, tanto en La Habana como en el resto de las provincias. Por eso, vamos a buscar cada fin de semana los eventos más destacados en cualquiera de sus rincones. 

Muchos artistas cubanos se mantienen también llevando su arte por el mundo entero, sin parar, y en varios países el público los espera y disfruta de sus propuestas. Es por eso que dondequiera que estés nos gustaría que te mantuvieras al tanto de lo que está pasando.

Si hay un concierto, una obra de teatro, una expo, una presentación de danza, cine, literatura… queremos que te enteres y lo disfrutes con los artistas de tu tierra.

Así aprovecharás los fines de semana con lo mejor de las propuestas culturales de Cuba y sus artistas. ¡Organiza tu tiempo para estos tres días y a disfrutar!

Estamos calentando los motores, así que no nos pierdas la ruta.

Festival de Danza en Paisajes Urbanos: Habana Vieja Ciudad en Movimiento

Las calles de La Habana Vieja serán el espacio ideal para la danza. De la mano de la compañía Danza Teatro Retazos comenzará hoy la 27 edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos.

Si estás por la zona más antigua de la ciudad no dejes de llegarte a la Plaza de Armas y el Jardín La Carolinas, dos de los espacios escogidos para este año y donde seguro la danza de Cuba y el mundo sorprenderá a grandes y chicos.

Festival de Danza en Paisaje Urbanos

 

Cuándo: 21 al 23 de abril

Dónde: Plaza de Armas y Jardín La Carolinas (Amargura # 61 entre San Ignacio y Mercaderes). La Habana Vieja

Cuánto: Gratis

Rocío García en El Apartamento

“El Gran Chef (alias Patica de Pollo)” es el título de la recién inaugurada exposición de la artista plástica Rocío García en la galería El Apartamento. Si estás por el Vedado habanero no dejes de llegar hasta la galería para disfrutar de la obra más reciente de esta singular artista.

Cuándo: Hasta el 30 de junio, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Dónde: El Apartamento, H esquina a 15. No. 313, apto. 3. El Vedado, La Habana. 

Cuánto: Gratis

Moisés Finalé en Villa Manuela

El artista de la plástica Moisés Finalé inauguró este jueves “Otredades”, su nueva exposición personal en la Galería Villa Manuela. 

La muestra estará disponible durante este mes de abril y hasta el 20 de junio y aunque el espacio de la galería no abre sus puertas ni sábado ni domingo, hoy viernes es un día magnífico para asistir a este encuentro con la obra reciente del artista.

Cuándo: Hasta el 20 de junio de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. (lunes a viernes)

Dónde: Galería Villa Manuela, calle H núm. 406 entre 17 y 19, Vedado

Cuánto: Gratis

“La Zapatera Prodigiosa” por Teatro El Público

Teatro El Público mantiene en escena “La Zapatera Prodigiosa”, una versión de la conocida obra del dramaturgo español Federico García Lorca al más puro estilo de su director Carlos Díaz.

Cada fin de semana en su sede el Teatro Trianón podrás disfrutar de esta temporada junto a un magnífico grupo de actores y actrices jóvenes que te harán viajar desde La Habana hasta lo más profundo de los textos del poeta granadino.

Cuándo:

-Viernes y sábados, 8:30 p.m.

-Domingos, 5:00 p.m.

Dónde: Teatro Trianón. Línea entre Paseo y A, Vedado, La Habana.

“La zapatera prodigiosa”, dirigida por Carlos Díaz. Foto: Teatro El Público / FB.

“Candela” de Jazz Vilá Project

Jazz Vilá Project estrenará hoy viernes 21 la segunda temporada de la obra “Candela”, a las 8:30 p.m., en el cine La Rampa.

Pero no te preocupes si no puedes hoy porque la pieza se mantendrá a esta misma hora mientras dure esta temporada, con dos frecuencias semanales los viernes y sábados, durante todo el mes de mayo.

Cuándo: viernes y sábados de abril y mayo. 8:30 p.m.

Dónde: Cine La Rampa. Calle 23 entre N y O, Vedado, La Habana.

Cine Vietnamita en La Habana

Durante este fin de semana puedes disfrutar del Ciclo de Cine de Vietnam que propone varios largometrajes de reciente producción con temáticas y tendencias del cine contemporáneo realizado en la nación asiática. La propuestas que cerrarán este ciclo serán:

-Viernes 21: “Thach Thao” (Mai The Hiep, 2018).

-Sábado 22: Documental “Hijos de la niebla” (Ha Ledien, 2022)

-Domingo 23: “La leyenda de Quan Tien” (Dinh TuanVu, 2019) 

Cuándo: Fin de semana a las 5:00 p.m.

Dónde: Sala 1 del Multicine Infanta. Calzada de Infanta entre Neptuno y San Miguel, Centro Habana.

banners_fac

VIERNES 21 DE ABRIL

DJ Session con BOLO Soul Music

Dónde: Patio de los mangos Nave 1

Cuándo: 8:30 p.m.

Bolo Soul Music – DJ Productor de música electrónica de Cuba. Se identifica con estilos musicales como el Chill Out, Deep House, Latin House, Organic House, Minimal Tech. Circo Tropical es su primer sencillo, una exploración y fusión con sonidos cubanos llevados por una vertiente experimental. Forma parte del grupo vocal Chicksoul, en el cual rescata la música de los 70 y 80.

Presentación de El Mapa Vacío

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Festival Internacional de Video Danza. Tecnologías que Danzan. Se realizará una proyección de video-danza y tendrá lugar la presentación de la compañía ecuatoriana EL Pez Dorado, con la pieza El Mapa Vacío.

Concierto de Camila Guevara

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:00 p.m.

La cantante y compositora Camila Guevara comenzó su carrera profesional en 2019 junto al grupo M.A.S y compartió la dirección de la agrupación Flor de Loto. Recientemente ha comenzado su proyecto en solitario y lanzará este año su primer álbum de canciones propias producido por Jorge Luis Lagarza.

DJ Session con David Casas

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:00 p.m.

DJ/Productor cubano, conocido por sus mezclas de música bailable con ritmos caribeños. Su debut en 2019, con el disco Diverxo, lo ayudó a consolidarse como un proveedor líder de la música bailable cubana. Junto a Iván Lejardi, forman el dúo Da Le (Havana). Ha ido experimentando en diferentes géneros de la música electrónica, buscando un sonido más personal, con la presencia de raíces afrocubanas. Ha participado en los festivales más importantes como Proelectrónica y Eyeife Festival.

DJ Session con Ryan 

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 a.m.

Ryan es Dj, productor, locutor de radio y manager de eventos de progressive and melodic house en Cuba y la región del Caribe. Es fundador del sello discográfico y radioshow La Cura de la Semana, el cual lleva 12 años al aire en Radio Taíno (Cubatonight, 93.3FM). Se ha presentado en vivo con su música en todos los festivales de música electrónica del país. Se ha presentado en México en el Club Diente de León (Puebla), Americana Social Club (CDMX) y Campamento Semana Santa (Guanajuato).

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 AM

Lejardi es Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

SÁBADO 22 DE ABRIL

DJ Session con Ray Dgez

Dónde: Patio de los mangos Nave 1

Cuándo: 8:30 p.m.

DJ, influencia musical marcada en los años 90s: Eurodance, Dance, Europop. También House, Afrobeats, Afro House y Progressive House.

Moda: Vírgenes Urbanas

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

El arquetipo divino de las Vírgenes Virreinales de la Escuela de pintura de Cusco se convierte en rostros de mujeres contemporáneas y salen a recorrer Fábrica. Una muestra de la artista interdisciplinaria Ana de Obergoso (Lima / Nueva York) donde las imágenes coloniales se hacen accesibles y reales. Orgullosas y festivas renuncian a la pureza y a la sumisión. Las Vírgenes Urbanas se apropian del pasado para convertirlo en presente.

Dj Session con David Vega

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:00 p.m.

Dj, productor y músico cubano, considerado unos de los Djs más gustados por el público habanero amante de la música electrónica en sus diferentes ramas. Debido a su experiencia en la mezcla de diferentes ritmos y estilos musicales, se presenta regularmente en varios escenarios trascendentes en la ciudad. Participa en eventos, fiestas y recepciones privadas en La Habana.

DJ Session con David Casas

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:00 p.m.

DJ/Productor cubano, conocido por sus mezclas de música bailable con ritmos caribeños. Su debut en 2019, con el disco Diverxo, lo ayudó a consolidarse como un proveedor líder de la música bailable cubana. Junto a Iván Lejardi, forman el dúo Da Le (Havana). Ha ido experimentando en diferentes géneros de la música electrónica, buscando un sonido más personal, con la presencia de raíces afrocubanas. Ha participado en los festivales más importantes como Proelectrónica y Eyeife Festival.

Concierto de Ernesto Blanco

Cuándo: 11:00 p.m.

Dónde: Sala de conciertos Nave 4 

Guitarrista, cantante, arreglista y compositor. Graduado de Guitarra Clásica, en el Conservatorio Amadeo Roldán. Al separarse de la escudería de su herma­no, ini­ció una carrera como líder de su propia agru­pación, con la que ya ha grabado dos álbumes, “Kilómetro Cero” y “Abre todas las puertas”. En ambos materiales sobresale la unión entre el rock, el pop y los sonidos de la música electrónica, con influencias del rock clásico pero desde una perspectiva muy contemporánea.

DJ Session con Eddy GT y Eisman

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 a.m.

Eddy GT es Dj y productor, pionero y fundador del movimiento de música electrónica en Cuba. Se ha presentado en diversos escenarios de la Isla. Ha realizado presentaciones en Niceto Club y Mina, en Argentina, donde fue Dj residente en estos lugares exclusivos de Techno.

Eisman es Dj y productor cubano.

DJ Session con Soul Boss

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 AM

Soul Boss es Dj y productor cubano.

DOMINGO 23  

Teatro: Akabaré

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Una obra del actor cubano Rigoberto Ferrera.

Concierto de José Luis (Cachivache)

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:00 p.m.

Cantautor, guitarrista y percusionista. En la década de los 90 formó parte del popular dúo “Cachivache” y posteriormente fue percusionista del grupo “Orishas”. En su nuevo proyecto musical fusiona varios géneros de la música popular cubana con elementos de la trova, la timba y el jazz.

DJ Session con Roger Escalante

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:00 p.m.

Una sesión con diferentes estilos, tendencias, música tematizada y videos.

Concierto de Histéresis

Cuándo: 11:00 p.m.

Dónde: Sala de conciertos Nave 4 

La agrupación en un inicio estaba compuesta por cuatro integrantes y el primer trabajo que hizo fue componer la banda sonora del documental “Recuerdos de mis Quince”, producido por la realizadora Sumaily Carrandi. Luego, a mediados del 2017, Javier Alfonso Villegas se incorpora como vocalista. El nombre de la agrupación es una metáfora de la manera en la que asumen las influencias más diversas y cómo siempre tratan de transformarlas en productos originales y auténticos.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 AM

Lejardi es Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.
Etiquetas: artistas cubanosdanza cubanaeventosexposicionesFábrica de Arte CubanoPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Ojo al visor: Belkis Martín

Siguiente noticia

Cuatro mil piedras litográficas: el hallazgo de un tesoro en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los Van Van Facebook
Oferta Musical

Los Van Van vuelven a Yarini

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

submarino amarillo Grupo Gens
Oferta Musical

Submarino Amarillo: 29 de julio-3 de agosto

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Los Hermanos Abreu FB
Oferta Musical

Concierto de Los Hermanos Abreu

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Ángel Toirac FB
Oferta Musical

Ángel Toirac en Saudade

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Portada Cartelera OnCuba
Cartelera

Ruta de finde: 25 años de Rutas y Andares

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las piedras que requirieron un lavado más intenso fueron aquellas que en su momento fueron protegidas con un papel adherido. Foto: cortesía de Julio Larramendi.

Cuatro mil piedras litográficas: el hallazgo de un tesoro en La Habana

Danza Libre Guantánamo

Guantánamo celebra el Día Internacional de la Danza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Randy Arozarena durante el Juego de Estrellas de MLB en 2025, celebrado el 15 de julio en Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

    El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    933 compartido
    Comparte 373 Tweet 233
  • Apagones en Cuba: “salida imprevista” de unidad del Mariel mantiene elevado el déficit eléctrico

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

    597 compartido
    Comparte 239 Tweet 149
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1050 compartido
    Comparte 420 Tweet 263
  • “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1291 compartido
    Comparte 516 Tweet 323

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}