ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: En escena el Ballet Nacional de Cuba

Viernes, sábado y domingo para disfrutar con las sugerencias que trae Cartelera OnCuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 7, 2023
en Cartelera
0

Con el Ballet Nacional de Cuba como carta de presentación llega la Ruta este finde. Se trata de una nueva temporada que subirá a la escena del Teatro Nacional varios estrenos y reposiciones, y que podrás disfrutar también durante la próxima semana. Más abajo, los detalles de las presentaciones.

Además, si sigues leyendo descubrirás que los tres días que vienen están cargados de opciones. De música tienes varios conciertos para escoger. En teatro, las propuestas de las salas de La Habana. Para reír tendrás un espacio al aire libre con lo mejor del humor cubano. En el séptimo arte, un estreno de lujo para los que estén en la capital española y la literatura vendrá acompañada de música.

Por último, como cada semana, las propuestas de la Fábrica de Arte Cubano y opciones variadas para toda la familia.

Ya ves: de todo un poco. Lee, escoge, prepárate y disfruta. Sigue la Ruta y regresa la próxima semana; ¡siempre habrá más!

Arranca temporada del Ballet Nacional de Cuba

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) anunció su próxima temporada en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional los días 7, 8, 9, 13, 14, 15 y 16 de julio, de jueves a sábado a las 7:00 p.m. y domingos a las 5:00 p.m.

Las funciones celebrarán el aniversario 75 del BNC. El programa incluirá el estreno en Cuba de Bartók Concerto y Britten pas de deux, del coreógrafo británico Ben Stevenson, así como la reposición del pas de deux End of time, del mismo artista.

Los asistentes podrán disfrutar de dos títulos emblemáticos de la compañía cubana: Carmen, de Alberto Alonso y Tarde en la siesta, de Alberto Méndez. El programa contará además con El Dúo de amor del ballet Espartaco, creado especialmente para Alicia Alonso y Jorge Esquivel por Azari Plisetsky hace cuarenta y cinco años.

Cuándo: 7, 8, 9, 13, 14, 15 y 16 de julio, de jueves a sábado (7:00 p.m.) y domingo (5:00 p.m.)

Dónde: Sala Avellaneda. Teatro Nacional de Cuba. Avenida Paseo y 39, Plaza de la Revolución

Cuánto: 50 CUP. Entradas a la venta desde el 4 de julio

Festival de Música Electrónica Jangala

La IV Edición del Festival de Música Electrónica Jangala tendrá lugar el sábado 8 de julio, de 6:00 p.m. a 6:00 a.m., en Playa Jibacoa.

Una decena de DJs cubanos se darán cita para llenar de música esta playa del occidente, confirma el perfil del evento en Instagram. Además, habrá oferta gastronómica, área de camping y renta de casas de campaña.

Cuándo: sábado 8 de julio, de 6:00 p.m. a 6:00 a.m.

Dónde: Playa Jibacoa. Mayabeque

Cuánto: Entrada libre

 

1 de 3
- +
Jangala
Jangala lineup
Jangala info

1.

2.

3.

Noches de música en Fangio Habana

Como cada semana vuelve la música al restaurante-bar Fangio Habana. Si no pudiste ir durante la semana, no te preocupes: el finde también hay programación variada con los mejores artistas.

Hoy viernes 7, a las 9:30 p.m., estará en concierto Camila Guevara y mañana sábado 8 de julio, a la misma hora, Jessie Valdés y Proyecto X. El domingo 9 de julio, de 7:30 p.m. a 11:30 p.m., los sonidos llegarán con DJ Jigüe y artistas invitados.

Cuándo: viernes 7 – domingo 9 de julio

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: viernes y sábado (500 CUP); domingo (350 CUP)

 

1 de 2
- +
fangio habana fin de semana julio
fangio habana domingo julio

1.

2.

Finde en Coco Blue & La Zorra Pelua

Como cada semana, llega la programación del bar-restaurante Coco Blue & La Zorra Pelua, en el Vedado. Cada día, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. podrás disfrutar de su Happy Hour. Además, desde hoy 7 de julio hasta el domingo 9 habrá conciertos a partir de las 9:00 p.m. El propio domingo, a las 4:00 p.m., tendrá lugar una Tarde para los niños.

A continuación, la programación completa para que escojas a los artistas de tu preferencia y disfrutes de música en vivo. Recuerda que la entrada es libre.

Cuándo: viernes – domingo, 9:00 p.m.

Dónde: Coco Blue & La Zorra Pelua. Calle 14 #112 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Coco Blue & La Zorra Pelua programación julio 4-9

Interactivo en Fellini Bar

Información actualizada el sábado 8 de julio

El grupo Interactivo pondrá sabor el domingo 9 de julio al Fellini Bar, desde las 6:00 p.m.

Más información, en el +53 53610207. La entrada será libre para disfrutar de este espacio alternativo en compañía de la música de estos excelentes artistas.

Cuándo: domingo 9 de julio, 6:00 p.m. – 12:00 a.m.

Dónde: Fellini Bar. Calle 20 entre 7ma y 9na, Playa, La Habana

Cuánto: Entrada libre

 

Ernesto Oliva en concierto

El pianista y compositor cubano Ernesto Oliva estará en concierto junto a su grupo el sábado 8 de julio, a las 7:00 p.m., en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.

El artista cubano posee una sólida formación académica y versatilidad que demuestran influencias de géneros autóctonos como danzón, son, contradanza, changüí y nengón, con depurada técnica y aire contemporáneo.

Además de reconocimientos obtenidos durante su carrera, Oliva fue nominado al Festival Cubadisco 2020-2021 por el disco Mi aldea en las categorías de Making of, Notas musicológicas, Música instrumental y Ópera prima.

Cuándo: sábado 8 de julio, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Ernesto Oliva en Bellas Artes

Adela Dalto en concierto

La cantante estaounidense Adela Dalto estará en concierto en el Teatro Martí el sábado 8 y el domingo 9 de julio, acompañada de los músicos cubanos Janio Abreu, Emir Santa Cruz, El combo del sabor y la Estudio Big Band de la Escuela Nacional de Música. Además, como invitado especial estará el pianista Alejandro Falcón.

Adela Dalto es una reconocida vocalista y compositora nacida en Texas de padres mexicanos que creció con la influencia del R&B y un creciente interés por el jazz. La artista mezcla elementos de la música latina y brasileña con los estilos contemporáneos del jazz estadounidense. Realizó una gira como vocalista con la orquesta de Mario Bauzá, Afro-Cuban Jazz, en eventos como el Pori Jazz, Jazz del Mar del Norte, Umbria Jazz y los festivales de Jazz de Montreux.

Cuándo: 8 de julio ( 7:00 p.m.) y 9 de julio ( 5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Martí. Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja

Cuánto: 60 CUP (Platea), 30 CUP (Balcony) y 15 CUP (Tertulia)

Los Gafas en concierto

El grupo Los Gafas estará en concierto hoy 7 de julio, a las 9:00 p.m., en el Bar Tocororo, en Playa. La entrada es libre.

Cuándo: viernes 7 de julio 9:00 p.m.

Dónde: Bar Tocororo. Calle 3ra y 18, Miramar, Playa

Cuánto: Entrada libre

Los gafas

Dúos en el Oratorio San Felipe Neri

La Orquesta de Cámara de La Habana estará acompañando a varios duetos de solistas en un concierto que tendrá lugar el sábado 8 de julio. a las 4:00 p.m., en el Oratorio San Felipe Neri.

El programa comprende obras de Georg Friedrich Händel, Mauro Giuliani, Eduardo Martín y Javier Iha Rodríguez, desde el singular formato de dos solistas y orquesta.

Como artistas invitados estarán Marina Tomei, guitarrista (Italia); Zuleida Suárez R, guitarrista; Lianne Vega Serrano, pianista; Janet Rodríguez Pino, marimba; Ramses Núñez del Río, violinista; y Alejandro Anoceto, violista.

Cuándo: sábado 8 de julio, 6:00 p.m.

Dónde: Oratorio San Felipe Neri. Calle Aguiar esquina Obrapía, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Alain Pérez e Issac Delgado en concierto

Alain Pérez e Issac Delgado estarán en concierto junto a sus orquestas el domingo 9 de julio, desde las 10:00 p.m., en el Johnny Club.

Cuándo: domingo 9 de julio, 10:00 p.m

Dónde: Johnny Club. Calle 4 entre 5ta y 3ra, Miramar, Playa

alain pérez e issac delgado

Toques del Río en Brecht

El grupo Toques del Río estará en concierto el sábado 8 de julio, de 11:00 p.m. a 3:00 a.m. en el Café Teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht.

Toques del Río cultiva la música cubana y foránea en todas sus variantes, además como parte de su propuesta incluyen varios temas de la autoría de sus integrantes. 

Cuándo: sábado 8 de julio, de11:00 p.m. a 3:00 a.m.

Dónde: Café Teatro Bertolt Brecht. Calle 13 esquina I, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 250 CUP

Toques del Río en concierto

Marina Tomei en Cuba

La Embajada de Italia en La Habana invita a una serie de conciertos que ofrecerá la guitarrista clásica italiana Marina Tomei en prestigiosos espacios culturales de La Habana y Matanzas. A continuación, detalles de sus presentaciones:

SOLISTA JUNTO A LA ORQUESTA DE CÁMARA DE LA HABANA

Cuándo: 8 de julio, 4:00 p.m.

Dónde: Auditorio San Felipe Neri. Calle Aguiar esquina Obrapía, La Habana Vieja

SOLISTA JUNTO A LA CAMARADA JOSE WHITE

Cuándo: 11 de julio, 4:00 p.m.

Dónde: Auditorio José White. Calle Contreras entre Ayuntamiento y Santa Teresa, Matanzas

Cuánto: En dependencia de cada evento en programa

Jotabarrioz en concierto

El joven cantante Jotabarrioz estará en concierto hoy viernes 7 de julio, desde las 10:30 p.m., en el Café Teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht. Al músico se unirá la banda Nube Roja.

Cuándo: viernes 7 de julio, 10:30 p.m.

Dónde: Café Teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina I, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 250 CUP

jotabarrioz en el brecht

El mundo de Nelsito se estrena en Madrid

La Casa de América en Madrid estrena hoy viernes 7 de julio, en exclusiva, en La Taquilla del Fin de Semana, la coproducción hispano-cubana El mundo de Nelsito, dirigida por Fernando Pérez.

El largometraje de ficción del reconocido cineasta cubano fue presentado en la isla durante el Festival de La Habana, y su premier mundial tuvo lugar en la sección oficial del Festival de Málaga, fuera de concurso.

Desde hoy y hasta el sábado 29 de julio la película podrá verse en la Sala Iberia de la institución española, cada viernes y sábado, a las 7:00 p.m.

SINOPSIS

Un accidente. La víctima es Nelsito, adolescente autista de 16 años, que se ha fugado de casa. Desde su camilla y a través de su pluma imaginaria, Nelsito va revelando el lado oscuro y oculto de todos aquellos que lo rodean: niños perversos, mujeres asesinas, adorables muchachas estafadoras… Ya recuperado, Nelsito será recibido por sus personajes —ahora simples vecinos, reales, cotidianos y verdaderos. ¿Pero cuáles son los auténticos? ¿Esos comunes mortales o los él ha imaginado?

Cuándo: viernes y sábado hasta el 29 de julio, 7:00 p.m.

Dónde: Cine de Casa de América. Sala Iberia. Plaza Cibeles, s/n, 28014 Madrid

Cuánto: 5 EUR

el_mundo_de_nelsito
Foto: Filmaffinity.

Propuestas teatrales en julio

Casi acaba de arrancar julio y te traemos todas las opciones teatrales que puedes disfrutar estos días en La Habana. Si eres amante de las tablas cubanas, revisa estas propuestas y disfruta del mejor teatro hecho en la isla.

Obra: Vidas comunes. Grupo Teatro De La Palabra

Cuándo: viernes, sábados (8:30 p.m.) y domingos (5:00 p.m.)

Dónde: Café Teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina I, Vedado, Plaza de la Revolución

Obra: La zapatera prodigiosa. Teatro El Público

Cuándo: viernes, sábados (8:30 p.m.) y domingos (5:00 p.m.)

Dónde: Teatro Trianón. Calle Línea #803 entre Paseo y A, Vedado, Plaza de la Revolución

la zapatera prodigiosa
Foto: Facebook.

Obra: El sexo y los hombres. Compañía Rita Montaner

Cuándo: viernes, sábados (8:30 p.m.) y domingos (5:00 p.m.)

Dónde: Sala El Sótano. Calle K entre 25 y 27, Vedado, Plaza de la Revolución

Obra: Asesinato en la mansión Haversham. Comunidad Creativa Oficio de Isla y Centro Promotor del Humor

Cuándo: viernes, sábados y domingos (5:00 p.m.)

Dónde: Almacenes San José. Avenida del puerto, La Habana Vieja

Asesinato en la mansión Haversham

Obra: Candela. Jazz Vilá Project

Cuándo: domingos (9:00 p.m.)

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

candela jazz vilá project fac
Foto: Facebook.

Obra: El Gallo Electrónico. Compañía Teatral Hubert de Blanck 

Cuándo: sábados de julio (11:00 a.m.)

Dónde: Teatro Hubert de Blanck. Calle Calzada #654 entre A y B, Vedado, Plaza de la Revolución

el gallo electrónico teatro hubert de blanck

Patio Interior, un encuentro de La Jeringa y Magazine AM:PM

El espacio Patio Interior propone un encuentro con el poeta y músico Omar Pérez hoy 7 de julio, a las 4:00 p.m., en el bar El Antonia.

Según los organizadores, “la columna Patio Interior fue creada para acoger reseñas de lecturas cotidianas en La Jeringa. Su autora, Adriana Fonte, ha querido hacer de este un sitio de encuentros, al menos una vez al mes, donde podamos sentirnos cómodos y leer sin mucha complicación”.

Por ello han dado vida a este nuevo espacio, que “promete una conversación en la que todos estamos invitados a entrar… hasta que el cajón de Omar diga la última palabra”.

Cuándo: viernes 7 de julio, 4:00 p.m.

Dónde: El Antonia. Calle Compostela #116 entre Tejadillo y Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: 50 CUP. Reservas por los teléfonos +53 58399670 y +53 53054893

espacio Patio Interior

Aquelarre al aire libre

Como parte del Festival del Humor Aquelarre 2023 tendrá lugar la presentación de un grupo de reconocidos humoristas el sábado 8 de julio, a las 9:00 p.m., en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja.

Los asistentes podrán reír con artistas como Osvaldo Doimeadiós, Luis Silva ‘Pánfilo’, Otto Ortiz, y Rigoberto Ferrera, entre muchos otros.

Cuándo: sábado 8 de julio, 9:00 p.m.

Dónde: Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja

Cuánto: Entradas disponibles en el Parque La Maestranza

Aquelarre al aire libre

Fiesta del Fuego. Festival Internacional del Caribe

El Festival Internacional del Caribe arrancó el pasado 3 de julio y se extenderá hasta el domingo 9 de julio en Santiago de Cuba.

Según medios, se darán cita alrededor de 400 participantes de unos veinte países. Además, la edición 42 de la Fiesta del Fuego contará con la delegación de México como la mayor del evento, a la que se sumarán presencias significativas de Martinica, Trinidad-Tobago, Estados Unidos, España, Alemania, República Dominicana, Colombia, Honduras y Bolivia, entre otros.

El programa incluye gran variedad de actividades que puedes consultar en la página web del evento. 

Cuándo: 3 – 9 de julio

Dónde: Santiago de Cuba

Cuánto: En dependencia de cada evento en programa

festival internacional del caribe 1

Picnic en la Quinta de los Molinos

La Quinta de los Molinos repite la experiencia de un picnic junto al proyecto Hábitat el domingo 9 de julio, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Puedes reservar desde ahora para compartir un momento rodeado de naturaleza y buena comida a través del número +53 50966376.

Cuándo: domingo 9 de julio, 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Dónde: Quinta de los Molinos

Cuánto: 1550 CUP por persona

 

1 de 2
- +
picnic en la quinta de los molinos 1
picnic en la quinta de los molinos 2

1.

2.

Títeres de Maravillas en el Gran Teatro de La Habana

El domingo 2 de julio, a las 10:00 a.m., se presenta en la Sala Ernesto Lecuona del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso el espectáculo Títeres de Maravillas, puesta en escena interpretada por el grupo Teatro Viajero. 

En la función dominical se podrá disfrutar de la compañía Carnavaleando. Recuerda que cada mañana de domingo tienes Programación infantil en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

Cuándo: domingo 9 de julio, 10:00 a.m.

Dónde: Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Paseo de Martí entre San Rafael y San José, Centro Habana

teatro viajero

banners_fac

VIERNES 7 DE JULIO

Clase abierta Puro Movimiento

Clase de Danza Contemporánea “La Pupa Movimiento” abierta a la participación del público y enfocada en la movilidad y conciencia corporal. Impartida por la profesora Aymara Vila.

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 7:30 p.m.

Dj Session con Bolo Soul Music

Dónde: Patio de los mangos Nave 1

Cuándo: 8:30 p.m.

Bolo Soul Music – DJ Productor de música electrónica de Cuba. Se identifica con estilos musicales como el Chill Out, Deep House, Latin House, Organic House, Minimal Tech. Circo Tropical es su primer sencillo, una exploración y fusión con sonidos cubanos llevados por una vertiente experimental. Forma parte del grupo vocal Chicksoul, en el cual rescata la música de los 70 y 80.

Danza Persona en Jam Session

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Persona Colectivo ofrece una sesión de improvisación abierta al público. El pianista invitado en esta ocasión es José Julián Pérez.

Concierto de Emir Santa Cruz y Espiral

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:00 p.m.

Clarinetista y Saxofonista graduado del Instituto Superior de Arte en 2009. 3er Premio de Interpretación en el Festival Jojazz 2006. Actualmente, además de liderar su proyecto Espiral, trabaja en la Jazz Band del Maestro Joaquín Betancourt. Compartió escenario con Winston Marsalis durante su visita a Cuba.

Concierto de Gens

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 11:00 p.m.

Surgida en los tempranos 80, esta agrupación de rock clásico es una de las más antiguas de Cuba. Comenzó, desde sus tiempos primeros y así se mantiene, bajo el liderazgo del músico Carlos Rodríguez Obaya. Con un repertorio que contó números musicales de los Beatles fue incorporando a su acervo, además de estos clásicos del rock, otras canciones que vocalizaron en español. Otra arista de su trabajo es transponer, en tempo de rock, el más clásico de los géneros de la música popular cubana, el son montuno.

DJ Session con Frankyo

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:00 p.m.

Dj y productor cubano.

DJ Session con Martt & Neo

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 am

Djs & Productores, vinculados al Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, parte del catálogo de la AHS. Producen y promueven géneros como el Big Room House, Moombathon, Jungle Terror y Tribal Dance experimentando una fusión con sonoridades de la música Afrocubana.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

SÁBADO 8 DE JULIO

Clase abierta de Rumba

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 8:00 p.m.

Clase introductoria abierta al público. Impartida por la bailarina y profesora Yanexy Cruz.

DJ Session con Bolo SM

Dónde: Patio de los mangos Nave 1

Cuándo: 8:30 p.m.

Bolo Soul Music – DJ Productor de música electrónica de Cuba. Se identifica con estilos musicales como el Chill Out, Deep House, Latin House, Organic House, Minimal Tech. Circo Tropical es su primer sencillo, una exploración y fusión con sonidos cubanos llevados por una vertiente experimental. Forma parte del grupo vocal Chicksoul, en el cual rescata la música de los 70 y 80.

Moda: Pride 2023

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

La feminidad más voluptuosa y opulenta transita por la pasarela de Fábrica para trasvestirse en un performance inclusivo de cariño, fuerza y respeto. Diversidad y glamour convergen en el radiante arcoiris del fashion show Pride 2023.

Performer: Adriana Brown

Dj Session con William Rizz & Dhany G

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:00 p.m.

William Rizz: Dj y productor cubano

Dhany G: Nacido en La Habana, 1994. Sus producciones muestran un estilo atmosférico, lleno de melodías a modo de groove intenso, que lo han llevado a publicar sus trabajos en sellos como Freegrant Music, Balkan Connection y Balkan Connection South America, ICONYC, One Of A Kind.

Concierto de Ron con Cola

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 11:00 p.m.

Jóvenes exponentes del hip hop, que fusionan géneros como el funk, reggae, electrónica, jazz, ritmos tradicionales cubanos y afrocubanos. Intentan demostrar una nueva vía de expresar la cultura de las calles, un escudo distinto para defender el hip hop a partir de nuestra propia identidad, una forma de hacer más nuestra esta música surgida en los barrios norteamericanos, agregándole el aderezo criollo.

Dj Session con Erick

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 a.m.

Dj y productor cubano.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

DOMINGO 9 DE JULIO

Teatro: Candela

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Un drama musical para no llorar de la risa.

Sobre la obra: Candela, es la obra más reciente de Jazz Vilá Projects. Concebido como un monólogo y tras varios procesos de reescritura, la pieza evolucionó hasta convertirse en una comedia sobre la resistencia y la esperanza. El apartado musical complementa la narración y se apropia de reconocidas composiciones de la memoria colectiva, que al ser interpretadas en vivo, fortalecen la conexión con el espectador.

Es válido destacar el protagonismo de la mujer, su fuerza y capacidad de reinvención como eje central de un montaje que tiene en la interacción su gran acierto. Una pieza hibrida, pensada para escenarios tradicionales y espacios alternativos. Candela es un homenaje a todos aquellos que nunca fueron ideales, pero no han renunciado a su sueño.

Montaje y dirección general: Jazz Vilá

Clase abierta de Afrobeat

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 9:00 p.m.

Clase introductoria de Afrobeat abierta al público. Impartida por Dairon Jova.

Concierto de Dúo Nu9ve

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:00 p.m.

Nu9ve surgió como proyecto en abril de 2017. En el 2018 de unieron a la Asociación Hermanos Saíz. Desde el 2020 pertenecen al Centro Nacional de Música Popular. En el 2021 formaron parte del catálogo de artistas de Bismusic y en el 2023 lanzaron su primer disco “En una gota” bajo este sello discográfico.

Han participado en variados espacios como teatro Karl Marx, el Palacio de las Convenciones, la Sala Avenida, el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Hispanoamericano, la Casa del ALBA Cultural, El Patio de la Egrem, el Fresa y Chocolate, el Centro Pablo, entre otros. Han participado en eventos nacionales como el Festival Identidad, el Festival Piña Colada, las Romerías de Mayo, los Encuentros de Cantoras «Ella y yo», el Festival de Habaneras, etc.

“En una gota” es el primer álbum del dúo Nu9ve lanzado el pasado febrero en un concierto en vivo en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes con el formato de una banda y está disponible en todas las plataformas digitales.

Concierto de Adonis y Osaín del Monte

Cuándo: 11:00 p.m.

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Un proyecto fabuloso, creado por Adonis Panter en noviembre del 2013, donde la Columbia, el guaguancó y la rumba son sublimados a su máxima expresión en una producción impecable, con músicos de alta factura y el conocimiento necesario para desarrollar una comunicación por medio de los secretos del tambor. Aún para los desconocedores del arte y la música afrocubana resulta deslumbrante la maestría y fuerza con la que músicos y bailarines nos adentran en esta mágica cultura llena de dioses, en un universo de ritmos y bailes sensuales de nuestra cultura, con nuevos ingredientes percutivos provenientes de la música popular cubana e internacional, sin perder autenticidad pero a la vez con un alto nivel de creatividad artística, enriqueciendo la cultura urbana actual.

Instrumentos musicales que caracterizan nuestro mundo afrocubano y versiones actualizadas de cajones que fueron la base del surgimiento de la rumba en nuestros humildes barrios habaneros son los que destacados instrumentistas, que aunque jóvenes son conocidos en el mundo musical, logran crear junto a voces y bailes un ámbito sonoro armonioso en géneros como el yambú, el guaguancó, la Columbia, pertenecientes al complejo de la rumba, además de cantos y toques pertenecientes a las religiones afrocubanas como el Abakua, el Yoruba y el Bantú, estando también las congas tradicionales y actuales del Carnaval Cubano.

DJ Session con Fity

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:00 p.m.

Dj , productor y organizador de eventos, que defiende los géneros de Nu Disco y Afro House.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

Etiquetas: Ballet Nacional de Cubacine cubanoconciertosFábrica de Arte Cubanohumor cubanoMúsica cubanaPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

“¡Sirvió!”. Acuerdo y aprobación en el español de Cuba

Siguiente noticia

Ojo al visor: Daniel Martínez

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Portada Cartelera OnCuba
Cartelera

Ruta de finde: El “Bingo” de Alain Pérez

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

fiesta de la lactancia 2
Cartelera

Fiesta de la Lactancia en la Quinta

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

alejandro falcón fb
Oferta Musical

Alejandro Falcón en Fangio Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

pijamada real
Cartelera

Pijamada Real en el Bar Presidente G310 

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Foto: Grupo Gens / Facebook.
Oferta Musical

Submarino Amarillo: 24-28 de septiembre

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
“Causa Probable”. De la serie “Ausencias” 2021-2022.

Ojo al visor: Daniel Martínez

Conservas producidas por la empresa Liberación, una de las que forman Ital-Sur. Foto: Periódico26/Archivo.

Constituyen empresa con inversión extranjera en Las Tunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}