ES / EN
- octubre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Ojo al visor: Daniel Martínez

“Me gusta entremezclar mis propias vivencias con las de las personas que retrato. Esa conexión (...) resulta el eje fundamental de mi trabajo”.

por Alex Fleites Alex Fleites
julio 7, 2023
en De otro costal
0
“Causa Probable”. De la serie “Ausencias” 2021-2022.

“Causa Probable”. De la serie “Ausencias” 2021-2022.

Publicidad

Daniel Martínez (Camagüey, 1996) se considera un fotógrafo autodidacta, aunque ha recibido cursos y talleres en línea y presenciales de semiótica, iluminación natural y fotografía.

Sus obras, muy expresivas, prefieren los altos contraste del blanco y negro y las paredes de colores desleídos, trabajadas por el tiempo, las que le dan un ambiente sugerente por sus cercanías al ámbito pictórico.

De 2022 son las siguientes muestras personales: Obertura cubana: al otro lado del espejo, Centro para las Artes Fotográficas, Rhode Island, Estados Unidos (agosto); Etimología del ser, Colateral al 10mo Festival Nacional de Cine Comunitario Hieroscopia, Nuevitas, Camagüey (julio); De utopías y sueños, Galería Alejo Carpentier, Camagüey (junio), y Galería Dos Columnas, Centro de Artes Visuales, Bayamo, Granma (junio).

Como parte de exhibiciones colectivas, sus obras se han visto en Cuba, Italia, Estados Unidos, Portugal, Alemania, Brasil, México y Grecia, lo que ha permitido su inserción en importantes colecciones privadas de algunos de estos países.

Según International Photography Contest, en la 35 edición de su premio anual, fotografías de Daniel Martínez quedaron entre las cien mejores en el género de reportaje y entre las 200 mejores de retrato femenino, lo que lo inserta en el top 35 de fotógrafos cubanos. Además, la revista Vogue Italia ha seleccionado piezas suyas para Photovogue.

En estos momentos Urban Photo Awards lo ha seleccionado como finalista, por tercera ocasión consecutiva. El evento debe concluir en octubre de este año con el Trieste Photo Days, festival de mucho prestigio a nivel internacional.

Desde mayo Daniel Martínez vive en Phoenix, Arizona, donde continúa su obra ascendente.

Daniel Martínez visto por Laura M. Hevia.
Daniel Martínez visto por Laura M. Hevia.

Le paso la palabra para que nos muestre, generoso, un segmento de su obra:

“Mi trabajo se centra en las almas. Los retratos, las biografías de las personas, y cómo estas se conectan con mis vivencias. Me encanta hurgar en las historias que hay detrás de cada rostro. La fotografía es la herramienta que llegó a mí y me mostró el camino para lograr contar eso que quiero.

“Las influencias son muchas, desde autores como Antoine D’Agata, Robert Mapplethorpe, Jan Saudek hasta René Peña y Cirenaica Moreira, por solo mencionar artistas cuya huella en mis obras sean visibles. Pero también reconozco influencias de Eugene Smith y Frank Cappa, entre otros fotógrafos, que tocaron temas más distantes de los que habitualmente trato. Busco nutrirme y aprender de todo y de todos.

“Las imágenes no son alegres. Siento que me falta encontrar eso. Todas mis fotos van a la parte triste o solitaria del ser; por eso los escenarios corroídos y la gama de colores fríos que utilizo.

“Me gusta entremezclar mis propias vivencias con las de las personas que retrato. Crear esa conexión con ellos es una especie de retroalimentación que resulta el eje fundamental de mi trabajo”.

Ausencias

S/t. De la serie “Ausencias”, 2021-2022.
S/t. De la serie “Ausencias”, 2021-2022.

“La serie habla de soledades, de necesidades afectivas. Fue realizada entre 2021 y 2022, utilizando el cuerpo como objeto central de las composiciones. Pretendo contar historias desgarradoras que han formado parte de mi entorno de una manera directa o indirecta, y se vinculan con mi desarrollo profesional y personal.

“Estoy enamorado de los escenarios de esta serie. Creo que fue un momento de evolución en mi manera de hacer fotografía, con composiciones más estudiadas. Le dediqué mucho tiempo a la búsqueda de locaciones. Realmente disfruté y aprendí en el transcurso de su concepción y creación”.

S/t. De la serie “Ausencias”, 2021-2022.
S/t. De la serie “Ausencias”, 2021-2022.
“Dentro”. De la serie “Ausencias” 2021-2022.
“Dentro”. De la serie “Ausencias” 2021-2022.

Estampas de domingo

“Estampas de Domingo es la primera serie fotográfica que realicé, y se ha convertido en una especie de carta de presentación de mi obra. La comencé en 2020 y aún trabajo en ella. Pretendo desafiar con orgullo la poderosa imagen de la negritud, y llevar al espectador, en un viaje distópico, a épocas distantes y cercanas a la vez, que tienen como vector común la afrodesendencia.

“Este trabajo es como mi primogénito. Me ha traído muchas alegrías. Está integrado por algunas de mis obras más reconocidas. Marcó un antes y un después en mi quehacer artístico”.

“Al pie de mí”. De la serie “Estampas de domingo”, 2020. Premio de la plataforma 1x.com 2023.
“Al pie de mí”. De la serie “Estampas de domingo”, 2020. Premio de la plataforma 1x.com 2023.
“Compañía”. De la serie “Estampas de domingo”, 2020.
“Compañía”. De la serie “Estampas de domingo”, 2020.
“Buscando el quién”. De la serie “Estampas de domingo”, 2020.
“Buscando el quién”. De la serie “Estampas de domingo”, 2020.

Historias inconclusas

“Son fotos tomadas entre 2020 y 2023.

“El género de retrato es el que más me gusta, y no pierdo la oportunidad de practicarlo. Historias inconclusas es una suerte de selección de aquellos rostros que me marcaron a lo largo de este plazo.

“Ausente”. De la serie “Historias inconclusas”, 2021-2023.
“Ausente”. De la serie “Historias inconclusas”, 2021-2023.

“Los gestos del cuerpo humano y la expresión del rostro destacan dentro de la composición, reflejando sentimientos y narrativas visuales desde un enfoque psicológico e intimista”.

“Buscar”. De la serie “Historias inconclusas”, 2021-2023.
“Buscar”. De la serie “Historias inconclusas”, 2021-2023.
“Fe en las moscas”. De la serie “Historias inconclusas”, 2021-2023.
“Fe en las moscas”. De la serie “Historias inconclusas”, 2021-2023.
S/t. De la serie “Historias inconclusas”, 2021-2023.
S/t. De la serie “Historias inconclusas”, 2021-2023.
S/t. De la serie “Historias inconclusas”, 2021-2023.
S/t. De la serie “Historias inconclusas”, 2021-2023.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: fotografía cubanaPortada
Noticia anterior

Ruta de finde: En escena el Ballet Nacional de Cuba

Siguiente noticia

Constituyen empresa con inversión extranjera en Las Tunas

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

S/t., 2023. De la serie “Naturaleza”.
De otro costal

Ojo al visor: Ailyn Martínez

por Alex Fleites
septiembre 29, 2023
0

...

Rolo Fernández. Foto: Cortesía del artista.
De otro costal

Rolo Fernández: “Eres contemporáneo cuando interpretas la realidad donde vives”

por Alex Fleites
septiembre 22, 2023
0

...

Gabriela Reyna vista por Patricia Lim.
De otro costal

Gabriela Reyna: “Vístete con mi fuerza, con mi fragilidad”

por Alex Fleites
septiembre 15, 2023
0

...

James Bonachea visto por Alexa Torre.
De otro costal

James Bonachea: “Mostrar una visión poética, lúdica y absurda del pasado”

por Alex Fleites
septiembre 11, 2023
0

...

En su casa de Ciudad de México, 2021. Foto: Jorge Medina.
De otro costal

Ninowska Fernández-Britto: “No he perdido el hábito de extrañar”

por Alex Fleites
septiembre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Conservas producidas por la empresa Liberación, una de las que forman Ital-Sur. Foto: Periódico26/Archivo.

Constituyen empresa con inversión extranjera en Las Tunas

Foto: Fernando Villar/EFE.

Personas de unos 40 países ya necesitan visa de EE.UU. si han visitado Cuba desde 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Niño de tres años fallecido en insólitas circunstancias conmueve a Guanabacoa

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Al menos diez migrantes cubanos pierden la vida en accidente de tránsito en Chiapas

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • De los males y las curas para la economía cubana

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: