ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: FAC arranca con nueva temporada

Música, humor, artes visuales, cine, teatro y más para viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de octubre en la Cartelera OnCuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 6, 2023
en Cartelera
0

Para alegría de muchos, la Fábrica de Arte Cubano reabre sus puertas para una nueva temporada y Cartelera OnCuba quiere celebrarlo. Por eso arrancamos con FAC esta semana, para que estés al tanto de lo que acontecerá en sus múltiples espacios durante viernes, sábado y domingo. Hay mucho, ¡no te pierdas ni un detalle!

Después traemos más, como siempre. De Danza, por ejemplo, la jornada de celebración por el 75 aniversario del Ballet Nacional de Cuba: opción de lujo para los amantes de la danza cubana. Luego, opciones de Música, Teatro, Artes visuales, Humor y algunas propuestas más para disfrutar de estos días.

Queda el finde por delante y una Ruta para seguirla y no perder el camino. A escoger y a pasarlo bien.

banners_fac

VIERNES 6 DE OCTUBRE

Expo Hilos

Dónde: Diseño de autor Nave 1

Cuándo: 7:30 p.m.

Relegado a oficio tradicional, exclusivamente femenino por siglos, el bordado retoma la escena creativa en Cuba. El confinamiento producto de la COVID-19 propició la revalorización de una práctica que forma parte de nuestras tradiciones.

Ilustradores, diseñadores y artistas plásticos reinventan la técnica para enriquecer su estética contemporánea y retar las fronteras entre las disciplinas artísticas.

HILOS es una muestra de técnicas y estilos diversos (de la filigrana al bolillo), que se unen en para ofrecer una mirada actualizada del uso de estos materiales en el Diseño de Autor en Cuba.

expo hilos en fac

Dj Session con Y*Magic

Dónde: Patio de los mangos Nave 1

Cuándo: 8:30 p.m.

Y* Magic – DJ Productor de música electrónica de Cuba. Se identifica con estilos musicales como el Chill Out, Deep House, Latin House, Organic House, Minimal Tech. Circo Tropical es su primer sencillo, una exploración y fusión con sonidos cubanos llevados por una vertiente experimental. Forma parte del grupo vocal Chicksoul, en el cual rescata la música de los 70 y 80.

Danza Orisha House Project

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Proyecto que combina la música y la danza de la tradición folclórica afrocubana con el House.

Dirección: Morgan Simon.

Concierto de Dirroi

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:00 p.m.

Fusiona géneros como el R&B, Soul, Fusión, Free Jazz, etc… En alguno de ellos, se notan pinceladas de ritmos e instrumentos de origen africano o afrocubano.

Concierto de Ines Osinaga (País Vasco)

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 11:00 p.m.

Proyecto personal de la artista vasca, en el que mezcla kalejiras y tambores batá, panderetas, son cubano y beats electrónicos, irrinitzis con reguetón, latin jazz y raíces guajiras, ritmos afros y koplas que recuerdan a las abuelas y hacen bailar a los hijos.

Invitadas: Eme Alfonso y Enid Rosales

DJ Session con Martt & Neo

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:30 p.m.

Djs & Productores, vinculados al Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, parte del catálogo de la AHS. Producen y promueven géneros como el Big Room House, Moombathon, Jungle Terror y Tribal Dance, experimentando una fusión con sonoridades de la música Afrocubana.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

DJ Session con Soul Boss (Noruega)

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 a.m.

viern fac

SÁBADO 7 DE OCTUBRE

Conversatorio Ellas halan

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 4:00 p.m.

Conferencia y Networking. La oportunidad de conocer el trabajo que hacen las emprendedoras. Invitada especial: Eme Alfonso

Evento por invitación.

Dj Session con Y*Magic

Dónde: Patio de los mangos Nave 1

Cuándo: 8:30 p.m.

Y* Magic – DJ Productor de música electrónica de Cuba. Se identifica con estilos musicales como el Chill Out, Deep House, Latin House, Organic House, Minimal Tech. Circo Tropical es su primer sencillo, una exploración y fusión con sonidos cubanos llevados por una vertiente experimental. Forma parte del grupo vocal Chicksoul, en el cual rescata la música de los 70 y 80.

Moda Neón Estudio Habana

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Esta es una colección que de conjunto con el trabajo audiovisual recrea una trayectoria desde lo antiguo hasta la contemporaniedad. Cuenta con 8 diseños femeninos, donde los neutros negro y blanco son la paleta de color.

Defiende en su totalidad la moda sostenible, línea a la que dedica su trabajo la marca Planeta Moda Cuba, reutilizando y reciclando prendas , y logrando en su transformación un nuevo diseño.

Cada diseño cuenta una historia, un pasado de lo que fue antes de convertirse en la prenda actual.

Clase abierta de Rumba

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 9:30 p.m.

Clase introductoria abierta al público. Impartida por la bailarina y profesora Yanexy Cruz.

Dj Session Ray Dgez

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:30 p.m.

DJ, influencia musical marcada en los años 90s: Eurodance, Dance, Europop. También House, Afrobeats, Afro House y Progressive House.

Concierto Vitrola Cuban Mix

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 11:00 p.m.

Nombre del álbum creado entre los artistas independientes Gabi Herrera y Daniell. La idea fue retomar canciones de la música cubana que fueron éxitos hace más de cincuenta años, esta vez con un sonido contemporáneo. Ambos músicos independientes de juntan en el proyecto y lo defienden en escenarios de la ciudad.

DJ Session con Soul Boss (Noruega)

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 12:00 a.m.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

sab fac

DOMINGO 8 DE OCTUBRE

Teatro Intimidad

Dónde: Teatro Nave 3

Cuándo: 9:00 p.m.

Una pareja heterosexual comienza a tener inquietudes respecto a los roles impuestos por la sociedad en cuanto a cómo deben ser un hombre y una mujer, comenzando por su propia sexualidad. Ambos sacan a la luz intimidades con la finalidad de entenderse y reflexionar. Entre risas, bailes y disfraces se desarrolla una trama de profunda reflexión. Es una obra que inicia un camino hacia la deconstrucción de actitudes machistas, trazando un sendero de respeto, entendimiento e igualdad. Teatro como herramienta para el cambio social.

Texto: Liliana Lam y Alberto Corona.

Inspirada en la obra: La llamada de Lauren, de Paloma Pedrero, una importante dramaturga, actriz y directora española. Tiene, entre otros lauros, un premio de la Unesco en 2008.

Clase abierta de Afrobeat

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 10:00 p.m.

Clase introductoria de Afrobeat abierta al público. Impartida por Dairon Jova.

Concierto de Clo

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 10:00 p.m.

Cantante, compositora y guitarrista cubana.

Concierto de Tiago Felipe

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 11:00 p.m.

Tiago Felipe es un guitarrista, cantante y productor musical, ganador de tres premios Cubadisco a mejor álbum de Rock en las ediciones 2014, 2018 y 2023. En el concierto Fin de Ciclo trae un resumen de la música que ha formado parte de su obra, pasando por Stoner (su antigua banda de Metal), Avenue (proyecto Instrumental), Extraño Corazón y sus más recientes canciones como solista, en las que fusiona el Rock con la música cubana y otras tendencias del momento.

Dj Session Ray Dgez

Dónde: Sala Santiago Feliú Nave 1

Cuándo: 11:00 p.m.

DJ, influencia musical marcada en los años 90s: Eurodance, Dance, Europop. También House, Afrobeats, Afro House y Progressive House.

DJ Session con Lejardi

Dónde: Sala de conciertos Nave 4

Cuándo: 12:30 a.m.

Dj residente de Fábrica De Arte Cubano, dedicado a la producción y promoción en la escena de la música electrónica, así como en sesiones de World Music.

dom fac

75 años del Ballet Nacional de Cuba

La sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba acogerá actividades desde hoy viernes 6 hasta el 28 de octubre para festejar los 75 años del Ballet Nacional de Cuba. A continuación, las funciones programadas para estas fechas.

Las entradas están a la venta en la taquilla del Teatro Nacional de Cuba, de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. También se podrán adquirir en la Casa Estudiantil de 27 y K, entre las 9:00 a.m.-3:00 p.m. La venta está abierta para toda la población; con carnet de la FEU hay un descuento del 50 % del precio de hasta una entrada para cada una de las funciones.

PROGRAMA

6, 7 y 8 de octubre

Rara Avis, Leda y el cisne, La Cenicienta (Pas de deux), Dionaea y Majisimo

12, 13, 14 y 15 de octubre

Bodas de sangre y Carmen

 20, 21, 22, 23 y 24 de octubre

Coppelia (I acto), El lago de los cisnes (II acto), Don Quijote (III acto)

28 de octubre

Gala 75° aniversario del Ballet Nacional de Cuba.

Giselle (montaje mapping), Canto vital, Pas de deux (aún por definir), Séptima sinfonía. Desfile de la compañía.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ballet Nacional de Cuba (@balletnacionaldecubaoficial)

Cuándo: 6-28 de octubre. De jueves a sábado (8:30 p.m.) y los domingos (5:00 p.m.) La gala del 28 de octubre comenzará a las 7:00 p.m.

Dónde: Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Avenida Paseo y 39, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 150 CUP (Platea); 140 CUP (1er Balcón); 100 CUP (2do Balcón)

Flamenco y son cubano en escena en La Habana

La Semana Cultural de España tendrá como invitada a la cantaora andaluza Argentina, nominada al Latin Grammy en 2013 y 2015 y una de las más importantes figuras del flamenco contemporáneo.

La artista ofrecerá dos conciertos junto a su grupo e invitados; el primero será mañana sábado 7 de octubre en el Anfiteatro de La Habana y el segundo, el lunes 9 de octubre en el Teatro Martí.

Cantante española Argentina en La Habana

Cuándo: Sábado 7 de octubre, 7:00 p.m.

Dónde: Anfiteatro de La Habana. Calle Peña Pobre entre Cuba y Avenida del Puerto, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

—

Cuándo: Lunes 9 de octubre, 7:00 p.m.

Dónde: Teatro Martí. Calle Dragones No. 58 entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja

Cuánto: Solicitar invitaciones a la dirección electrónica cc.cuba@aecid.es.

Dúo Enhorabuena en El Antonia

El dúo Enhorabuena, integrado por Eric Méndez y Adalys Díaz, se presentará el domingo 8 de octubre a las 8:00 p.m. en el bar El Antonia. Reservas a través del +53 58813320.

dúo enhorabuena

Cuándo: Domingo 8 de octubre, 8:00 p.m.

Dónde: El Antonia. Calle Compostela #116 entre Tejadillo y Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: 200 CUP

Octubre en Fangio Habana 

Fangio Habana continúa octubre con su acostumbrada programación musical. Durante el fin de semana, siempre a las 9:30 p.m., podrás disfrutar de una variedad de artistas, además de las propuestas gastronómicas habituales. Para reservas, los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 6 de octubre

Ellas Cantan

Sábado 7 de octubre

Ángel Toirac presentando nuevo disco Tierra entre ríos

Domingo 8 de octubre

Juan Carlos Marín El Trombón de Santa Amalia

fangio oct

Cuándo: Viernes 6 – domingo 8 de octubre, 9:30 p.m.

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Leyanis Valdés en Bellas Artes

Leyanis Valdés estará en concierto mañana sábado 7 de octubre, a las 7:00 p.m., en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. La pianista cubana y su cuarteto tendrán como invitada a la cantante belga Mari Bel.

Leyanis Valdés

Cuándo: Sábado 7 de octubre, 7:00 p.m.

Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Athanai presenta su Rock Repa

Athanai presentará en concierto su más reciente álbum Rock Repa mañana sábado 7 de octubre, a las 10:00 p.m., en el Bar Fellini. Estará acompañado de invitados como Lesny Changarrito, Pichitoh, Chezca Zana, Unedukated y El Chicle.

athanai en concierto

Cuándo: Sábado 7 de octubre, 10:00 p.m.

Dónde: Bar Fellini. Calle 20 entre 7ma y 9na, Miramar, Playa

Cuánto: 250 CUP

Rock de finde en el Submarino Amarillo

Regresan las opciones musicales al Submarino Amarillo, siempre con el mejor rock Made in Cuba.

Hoy viernes 6 de octubre se mantiene la matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.), solo con servicio de bar, gastronomía y música en los exteriores del Submarino (Sin Cover). En la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.) se presentará la banda Tackson.

Mañana sábado 7 de octubre llega el SabaRock, primero con el grupo Gens en matinée y en la noche la música llegará de manos de Vieja Escuela.

Por último, el domingo 8 de octubre tendrá lugar el conversatorio Una mirada cubana al Rock con Guille Vilar, a las 5:30 p.m., y se mantiene la presentación del grupo Los Kents, entre las 2:00 p.m. y 10:00 p.m.

conversatorio submarino amarillo

Cuándo: Viernes 6 al domingo 8 de octubre

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 150 CUP 

El Trópico en Salsa Río

El bar restaurante Salsa Río propone este evento mañana sábado 7 de octubre, de 9:00 p.m. a 3:00 a.m., con un line up de artistas como Landeep, David Vega, X-Alox y Sangre fría.

el trópico en salsa río

Cuándo: Sábado 7 de octubre, 9:00 p.m.-3:00 a.m.

Dónde: Salsa Río, Calle 49c entre 26 y 28ª, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Festival Mozart Habana

Hasta el sábado 7 de octubre continúa en varias sedes del Centro Histórico habanero la edición del Festival Mozart Habana. El evento cuenta con gran representación de intérpretes españoles y su programa incluye, junto a la acostumbrada música mozartiana, repertorios de autores peninsulares.

festival mozart habana portada

A continuación, las actividades programadas para los últimos días del Festival, así como sus sedes:

 

1 de 4
- +

1.

2.

3.

4.

Cuándo: Domingo 1ro – sábado 7 de octubre

Dónde: Sedes del Centro Histórico habanero

Cuánto: Varía según el evento en programa

Alfredo Rodríguez Jr. de gira por EE. UU.

El pianista Alfredo Rodríguez, hijo del popular Alfredito Rodríguez, estará realizando una gira por ciudades de los Estados Unidos durante septiembre y octubre. Para estar al tanto de fechas y lugares, a continuación todos los detalles:

gira de Alfredo Rdguez Jr.

Cuándo: 19 de septiembre – 14 de octubre

Dónde: Varias ciudades de EE. UU.

Precio: Varía según el evento en programa

Clowncierto en Nave Oficio de Isla

En la Nave Oficio de Isla, la tropa de clowns comandada por el Maestro Ernesto Parra presentará su Clowncierto este fin de semana.

La propuesta, que combina humor, música y técnicas del clown para una singular puesta en escena, gira en torno a las barreras que debe trascender el grupo de musiclown para brindar un espectáculo: lidiar con conflictos interpersonales, superar la individualidad y crecerse ante problemas que atañen a las rutinas teatrales en general.

Con Clowncierto, el grupo Teatro Tuyo obtuvo Gran Premio, y el lauro en la categoría Mejor Espectáculo Teatral durante la más reciente edición del Festival Aquelarre.

clowncierto en nave oficio de isla

Cuándo: Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de octubre, 5:00 p.m.

Dónde: Nave Oficio de Isla (Antiguos Almacenes de San José). Avenida del Puerto y Cuba, La Habana Vieja

Cuánto: 40 CUP

Condesa Descalza en El Sótano

La obra Condesa Descalza, del grupo Agón Teatro, estará en la sala El Sótano este fin de semana. El montaje fue creado a partir de historias, personajes y situaciones de la novela Tuyo es el reino, de Abilio Estévez, y fue estrenado en el Festival de Teatro Experimental Desconecto a 969, en Santiago de Cuba.

condesa descalza

Cuándo: Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de octubre. 7:00 p.m. (viernes y sábado) y 5:00 p.m. (domingo)

Dónde: El Sótano. Calle K, #514, entre 25 y 27, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 20 CUP

Etcétera en el Teatro Nacional

El Grupo Humorístico Etcétera estará mañana sábado 7 y el domingo 8 de octubre en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Como invitado para estos días de humor estará Michel Pentón.

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro entre la 1:00 p.m. y las 6:00 p.m. El sábado se venderán hasta 15 minutos después de iniciada la función y el domingo desde las 10:00 a.m. hasta las 5:15 p.m. de existir capacidades en la sala.

humor grupo etcétera

Cuándo: Sábado 7 de octubre (8:30 p.m.) y domingo 8 de octubre (5:00 p.m.)

Dónde: Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba

Cuánto: 100 CUP

Profesor Mentepollo en Coco Blue y La Zorra Pelúa

El humorista Carlos Gonzalvo “Profesor Mentepollo” presentará un espectáculo hoy viernes 6 de octubre, a las 9:30 p.m., en el bar restaurante Coco Blue y La Zorra Pelúa. Para reservas, los números +53 59121916 o +53 78374828.

mentepollo en coco blue

Cuándo: Viernes 6 de octubre, 9:30 p.m.

Dónde: Coco Blue y La Zorra Pelúa. Calle 14 #212 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 1000 CUP (a consumir en su totalidad en el bar)

Rigo y Doime en Cantares Habana

Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós estarán ofreciendo un show en el Bar Cantares Habana mañana sábado 7 de octubre, a las 10:00 p.m. Reservas al +53 52639549.

Cuándo: Sábado 7 de octubre, 10:00 p.m.

Dónde: Cantares Habana. 5ta Avenida y 162, Playa

Cuánto: 1000 CUP

 

Expo “Tres Tiempos”

El artista cubano Ernesto Mata Viera inaugurará su exposición Tres Tiempos este sábado 7 de octubre, a las 3:00 p.m., en la Casa Museo Oswaldo Guayasamín.

expo tres tiempos

Cuándo: Del 7 de octubre al 10 de noviembre. Inauguración 3:00 p.m.

Dónde: Casa Museo Oswaldo Guayasamín. Calle Obrapía #111 entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Grabados británicos por primera vez en La Habana

La exposición Ilustrando el paisaje nacional estará abierta en el Museo Nacional de Bellas Artes hasta enero de 2024.

La muestra presenta grabados británicos del siglo XVIII, que tienen gran valor porque se hicieron cuando el arte se democratizó para diferentes estratos sociales en el Reino Unido.

grabados británicos en La Habana
Sir George Hollingbery, Embajador Británico en Cuba en la muestra. Foto: Facebook.

Cuándo: Hasta enero de 2024

Dónde: Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Conversatorio con Ángel Marcos

Hoy viernes 6 de octubre, a las 11:00 a.m., en el Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, habrá un conversatorio con el artista Ángel Marcos a propósito de la exposición La anarquía del espacio.

conversatorio con el artista Ángel Marcos

Cuándo: Viernes 6 de octubre, 11:00 a.m.

Dónde: Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio de Arte Universal – Sala de exposiciones temporales del primer nivel). Calle San Rafael #1 entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Exposición de arte contemporáneo cubano A Mal Tiempo

La recién inaugurada exposición de arte contemporáneo cubano “A Mal Tiempo” permanece en el Hostal Casa Juan de La Habana hasta el 5 de noviembre. La muestra está integrada por piezas de Melissa Rodríguez, Karla Betancourt, Airel Suárez y Karolyn Sánchez.

expo a mal tiempo

Cuándo: Hasta el 5 de noviembre

Dónde: Hostal Casa Juan de La Habana. Calle Industria #18 entre Genios y Refugio, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

Inventario en la Fundación Ludwig

La Fundación Ludwig de Cuba invita a otra jornada de Inventario, un proyecto de investigación sobre el Arte Cubano Contemporáneo hoy viernes 6 de octubre, a las 2:00 p.m. Estará invitada la artista cubana Gabriela Hernández Blanco, quien ofrecerá una charla en el propio espacio de la Fundación.

inventario ludwig oct

Cuándo: Charla. Viernes 6 de octubre, 2:00 p.m.

Dónde: Fundación Ludwig de Cuba. Calle 13 # 509 entre D and E , Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Más artes visuales en octubre

Cartelera OnCuba propone a continuación las exposiciones disponibles en museos, salas y galerías de La Habana durante octubre:

Reflejo condicionado

Alex Hernández

Cuándo: Hasta noviembre de 2023

Dónde: Galería El Apartamento. Calle H #313 Apto 3 esquina 15, Vedado, Plaza de la Revolución

expo reflejo condicionado

El prestidigitador

Gabriel Cisneros

Cuándo: Octubre de 2023

Dónde: Galería de Arte Servando. Calle 23 esquina 10, Vedado, Plaza de la Revolución

expo el prestidigitador

La mitad de dos

Expo colectiva con curaduría de Meira Marrero

Cuándo: Octubre de 2023

Dónde: Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. Calle San Ignacio #352 esquina Teniente Rey, La Habana Vieja

expo la mitad de dos

Combustión

Nelsy Verónica Álvarez Durán y Andrea Sánchez de Guevara

Cuándo: Octubre de 2023

Dónde: Galería Corral Falso. Corral Falso #259 entre San Juan Bosco y Potosi, Guanabacoa

expo combustión

Servando: la libertad

Expo de carteles en homenaje al centenario del pintor cubano Servando Cabrera Moreno.

Cuándo: Octubre de 2023

Dónde: Sala Yelín. Casa del Festival. Calle 2 #411 entre 17 y 19, Vedado, Plaza de la Revolución

expo de carteles homenaje a servando

Matices del Sonido

Ernesto A. Sánchez Núñez (Ersanu)

Cuándo: Octubre de 2023

Dónde: Habana Espacios Creativos. Calle Habana esquina Teniente Rey, La Habana Vieja

expo matices del sonido

La expresión de lo inusual

Muestra colectiva de grabado de los artistas del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo de Santiago de Cuba.

Cuándo: Octubre de 2023

Dónde: Taller Experimental de Gráfica de La Habana. Plaza de La Catedral, Callejón del Chorro, La Habana Vieja

expo colectiva de grabado

Exposición por los 100 años de la muerte de Joaquín Sorolla

Cuánto: Abierta hasta enero de 2024.

Dónde: Sala Temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

expo joaquin sorolla MNBA cartel

Fuera de lugar 

Una muestra colectiva sobre cómo se ha impulsado el desarrollo artístico fuera de Cuba a partir de una selección de artistas plásticos cubanos. Las curadoras Yanet Oviedo y Patricia Silverio han querido “indagar en el sentimiento que viaja y cómo se traduce, cuáles han sido los infinitos rostros de esta hibridación contextual, y ubicarlo por primera en nuestro territorio, en un suelo común”.

Como invitados a la inauguración estarán Alejandro Delgado, Iván Lejardi y Zenit Tattoo.

Cuándo: Hasta el 19 de diciembre de 2023

Dónde: Delirio – Estudio 14 #114 e/ 11 y 13, Plaza de la Revolución

Outsider

Fidel García

Cuándo: Hasta el 8 de octubre de 2023

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Avenida de Bélgica y Agramonte, La Habana Vieja

outsider expo mnba

Mestizo

Arístides Hernández Guerrero (ARES)

Cuándo: Octubre de 2023

Dónde: Galería 23 y 12. Calle 23 esquina 12, Vedado, Plaza de la Revolución

“Mestizo”, nueva expo de ARES

Arena entre las manos 

Daniel Buren, Iván Capote, Loris Cecchini, Elisabet Cerviño, Shilpa Gupta, Luis López-Chávez, Carlos Martiel, José Mesías, Hans Op de Beeck, Nari Ward y José Yaque.

Cuándo: Hasta el 18 de noviembre. De lunes a sábado, de 10.00 a.m. a 6.00 p.m.

Dónde: Galleria Continua. Calle Rayo #108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana

“Arena entre las manos” en Galleria Continua

Un hombre de su casa

Antonio Vidal

Cuándo: Hasta el 29 de octubre

Dónde: Casa de las Américas. Avenida de los Presidentes esquina 3ra, Vedado, Plaza de la Revolución

Como círculos en el agua

Felipe Dulzaides

Cuándo: Hasta octubre

Dónde: Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Calle San Ignacio #22 esquina Empedrado, La Habana Vieja

expo Felipe Dulzaides

Bolero para Stendhal

Rolando Galindo Pérez

Cuándo: Lunes a viernes, 9:00 p.m. a 5:00 p.m.

Dónde: Galería La Nave. Calle 18 #512 entre 5ta y 7ma, Miramar, Playa

Cuánto: Entrada libre

expo bolero para stendhal

Los silencios quebrados de San Lorenzo

La cuarta edición corregida y aumentada del libro Los silencios quebrados de San Lorenzo, del Dr. Rafael Acosta de Arriba, será presentado el próximo lunes 9 de octubre, a las 10:30 a.m., en el Museo de la Ciudad, a cargo de Yoel Cordoví,  Miembro de Número de la Academia de Historia de Cuba.

El texto es una compilación de ensayos sobre la figura y el pensamiento de Carlos Manuel de Céspedes y en esta cuarta edición regresa gracias a Ediciones Boloña, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Contiene nueve textos nuevos en comparación con la anterior y ha sido corregida en algunas cuestiones mínimas de su redacción. Además, posee un Índice Onomástico que ayuda a recuperar información con rapidez.

El contenido del libro atiende preferentemente al pensamiento de Céspedes, de qué raíces se nutrió y de cuáles tendencias políticas fue deudor y, sobre todo, realiza un análisis plural acerca de su participación en los acontecimientos de 1868, la revolución independentista de la que fue su iniciador y primer presidente de la república en Armas constituida en Guáimaro en 1869.

libro los silencios quebrados

Cuándo: Lunes 9 de octubre, 10:30 a.m.

Dónde: Museo de la Ciudad. Palacio de los Capitanes Generales. Calle Tacón entre Opisbo y O’Reilly, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Casa de las Américas en octubre

La Casa de las Américas propone un programa diverso de actividades para este mes. A continuación, los detalles de los eventos preparados en este espacio.

La Casa de las Américas. Foto: Cubadebate.

—

Lunes 9 de octubre

Conferencia 101 carteles del Che o cómo representar lo insondable

A cargo de: Pepe Menéndez, Premio Nacional de Diseño 2021 y director de diseño de la Casa de las Américas.

Cuándo: 3:00 p.m.

Dónde: Sala Manuel Galich

—

Miércoles 11 de octubre

Miradas desde Abya Yala. Exhibición del documental El país sin indios.

Uruguay | 2019 | Dirección: Nicolás Soto y Leonardo Rodríguez.

Cuándo: 3:00 p.m.

Dónde: Sala Manuel Galich

—

Jueves 12 de octubre

Conferencia de prensa de la banda mexicana La Mula de Sietes

Cuándo: 10:00 a.m.

Dónde: Sala Manuel Galich

Presentación de libro Italo Calvino, Cuba y Latinoamérica, editado por el Fondo Editorial Casa de las Américas y la Embajada de Italia en Cuba.

Cuándo: 3:00 p.m.

Dónde: Sala Manuel Galich

—

Viernes 13 de octubre

Concierto Pase de abordar

La nueva producción de La Mula de Sietes, banda mexicana que combina el rock y la décima espinela. A través de distintas voces que han forjado el canto popular en América Latina (Violeta Parra, Chabuca Granda, Antonio Carlos Jobim, Juan Gabriel, Roy Brown, Fito Páez, Rubén Blades y otros) se rinde homenaje al migrante latinoamericano, caminante anónimo que deja su tierra para buscarse la vida en otras latitudes.

Cuándo: 5:00 p.m.

Dónde: Sala Che Guevara

—

Sábado 14 de octubre

Congreso Internacional Comunidad 2023. De la trova te cuento y te canto.

Concierto del trovador Eduardo Sosa, acompañado por el guitarrista Rachid López.  

Cuándo: 5:00 p.m.

Dónde: Sala Che Guevara

—

Miércoles 18 de octubre

Presentación del número 312 de la revista Casa de las Américas y homenaje a Neruda en el aniversario 50 de su muerte.

Cuándo: 3:00 p.m.

Dónde: Sala Manuel Galich

—

Jueves 19 de octubre

Café Arteamérica dedicado al vínculo de la Casa de las Américas con los artistas visuales cubanos a propósito de la exposición Antonio Vidal, un hombre de su Casa.

Cuándo: 3:00 p.m.

Dónde: Sala Manuel Galich

—

Jueves 26 de octubre

Granada, 40 años después, panel a propósito de los 40 años de la revolución granadina y de la intervención estadounidense en la isla caribeña en 1983.

El debate contará con la participación de: Jorge Luna, Jorge Hernández y Nancy Morejón. Moderan Antonio Romero y Gabriela Ramos.

Proyección del documental Granada, despegue de un sueño (1983 || 32’), de Rigoberto López y exhibición de la exposición Granada y la Casa de las Américas.

Cuándo: 10:00 a.m.

Dónde: Sala Manuel Galich

—

Viernes 27 de octubre

Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el Bloqueo

Cuándo: 9:00 a.m.

Dónde: Sala Che Guevara

—

Martes 31 de octubre

Doble concierto del Festival de Música Contemporánea de La Habana, con la presencia del argentino Eduardo Kusnir.

Cuándo: 3:00 p.m.

Dónde: Sala Che Guevara


Dónde: Casa de las Américas. Calle 3ra esquina a Ave de los Presidentes (Calle G), Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Museo Nacional de Bellas Artes en octubre

Variadas propuestas artísticas que se podrán disfrutar en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes durante octubre. A continuación te proponemos la programación íntegra de este espacio artístico habanero:

Edificio de arte cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, en el entorno de la calle Monserrate, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificio de arte cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, en el entorno de la calle Monserrate, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sábado 7 de octubre

7:00 p.m.

Concierto de la pianista Leyanis Valdés

—

Domingo 8 de octubre

11:00 a.m.

Espectáculo del payaso Belo (actividad infantil)

—

Domingo 15 de octubre

11:00 a.m.

Presentación del proyecto Cascabel e invitados (actividad infantil)

—

Miércoles 18 de octubre

9:00 a.m.

Coloquio 110 aniversario del Museo Nacional de Bellas Artes

—

Jueves 19 de octubre

9:00 a.m.

Coloquio 110 aniversario del Museo Nacional de Bellas Artes

—

Sábado 21 de octubre

7:00 p.m.

Concierto por los 30 años de Schola Cantorum Coralina

—

Domingo 22 de octubre

11:00 a.m.

Presentación de la compañía Cirhabana Circus (actividad infantil)

—

Jueves 26 de octubre

7:00 p.m

Concierto por el 60 aniversario de la orquesta Piquete Típico Cubano

—

Sábado 28 de octubre

7:00 p.m.

Concierto de la cantautora Vionaica acompañada por Trovarroco y otros invitados

programacion bellas artes octubre

Dónde: Museo Nacional de Bellas Artes. Edificio de Arte Cubano. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Etiquetas: artes visualesBallet Nacional de Cubacartelera culturalConcierto en La Habanadanza cubanaFábrica de Arte Cubanohumor cubanoMúsica cubanaPortada
Noticia anterior

Nobel de la Paz a la iraní Narges Mohammadi por defender los derechos de las mujeres

Siguiente noticia

Ojo al visor: Jordan Issell

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera

Ruta de finde: “Ángeles y Demonios” en el Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Yaima Sáez
Oferta Musical

Tarde de boleros con Yaima Sáez

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

humor angeles y demonios 1
Humor

Ángeles y Demonios de vuelta al Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

amiga date cuenta fiesta diversa 1
Oferta Musical

¡Amiga, date cuenta!

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

tony lugones 1
Oferta Musical

Tony Lugones en Amos

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
S/t, 2019. De la serie “Sui generis”, La Habana.

Ojo al visor: Jordan Issell

Un albergue emergente para 300 migrantes abrirá en Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos, ante la presencia de al menos 2500 personas que duermen en un campamento junto al fronterizo río Bravo. Foto: Luis Torres/Efe.

EEUU reanudará deportación de migrantes a Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}