Nos encanta comenzar festejando y por eso te recomendamos esta jornada para vivir y sentir la música que hace vibrar el alma con lo mejor del Jazz hecho en Cuba. Traemos otras propuestas igual de atractivas: Haila, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Noche Drag, DJ, música de concierto y mucho más.
En las artes visuales, un plato fuerte especial: la exposición Palio: pasión, arte y tradición, dedicada a una de las tradiciones más emblemáticas y antiguas de Italia: el Palio de Siena, la histórica carrera de caballos que se celebra desde hace siglos en la ciudad toscana.
Aún quedan varias jornadas del Festival de Cine Europeo. Le siguen las opciones teatrales: una reposición de Ludi Teatro y otras obras que se mantienen este finde en las salas habaneras.
Por último, una mezcla de Amor y Letras para celebrar el Día de la Visibilidad Lésbica, en la Residencia del Embajador Británico en La Habana y, para cerrar, como cada semana, la programación de la Fábrica de Arte Cubano. Llegó tu turno. Revisa, escoge y ¡disfruta sin perder la Ruta! No olvides seguirnos en nuestra página en Facebook.
Jornada Internacional del Jazz
Celebra la Jornada por el Día Internacional del Jazz desde hoy viernes 25 hasta el miércoles 30 de abril en La Habana.
Una oportunidad para vivir y sentir la música que hace vibrar el alma y para reconocer a aquellos que han hecho del Jazz una forma de vida. Revisa a continuación el programa de actividades:
Cuándo: Viernes 25-miércoles 30 de abril
Dónde: La Habana
Cuánto: Entrada libre
Submarino Amarillo: propuestas rockeras
Este finde, el centro cultural celebra otro aniversario con atractivas propuestas. Hoy 25 de abril llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Alora se presentarán en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).
Para mañana sábado 26, la propuesta es un SabaRock con dos bandas, primero estará en la Matinée Gens y en la noche llegará Pyra.
Por último, el domingo 27 de abril habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Aire Libre.
Cuándo: Viernes 25-domingo 27 de abril
Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)
200 CUP (bandas en vivo)
Noche Drag en el Club 23
Como parte de la Jornada por la visibilidad trans, hoy viernes 25 de abril, a las 10:00 p.m., el Club 23 propone una Noche Drag. El evento estará presentado por Kiriam Gutiérrez y Sylver Green, y contará como invitados con Yamir Stuart, Reiner el Niño, Leo, Andy, Namibia y Benito.
Cuándo: Viernes 25 de abril, 10:00 p.m.
Dónde: Club 23. Calle 23 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Tarde de Salsa Enguayabera
El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.
Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar
Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)
Maykel Blanco en Yarini
Maykel Blanco y su Salsa Mayor ofrecerán un concierto por primera vez en Yarini Habana hoy viernes 25 de abril, a las 9:00 p.m.
Cuándo: Viernes 25 de abril, 9:00 p.m.
Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja
Cuánto: 1500 CUP
Finde en Fangio Habana
No te pierdas estos eventos programados para hoy viernes 25 y mañana sábado 26 de abril en Fangio Habana. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.
Viernes 25 de abril
Annys Batista en concierto
Sábado 26 de abril
Noche de Latin Jazz con Ruy López Nussa y La Academia
Cuándo: Viernes 25 y sábado 26 de abril (8:00 p.m.)
Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Haila en el Salón Rojo
Concierto de Haila María Mompié mañana sábado 26 de abril, a las 10:00 p.m., en el Salón Rojo del Hotel Capri.
Cuándo: Sábado 26 de abril, 10:00 p.m.
Dónde: Salón Rojo. Hotel Capri. Calle 21 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 2000 CUP
Estrellas Cubanas en BuleBar 66
La Orquesta Estrellas Cubanas continúa celebrando su 65 aniversario con un concierto en su espacio habitual de cada sábado, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en la matinée de BuleBar 66.
Cuándo: Sábados, 4:00 p.m.-8:00 p.m.
Dónde: BuleBar 66. Bulevar de San Rafael entre Prado y Consulado, Centro Habana
Cuánto: 200 CUP
Europa a través de la música
Los profesores del Balthasar Neumann Ensemble se unirán a la Academia Orquestal de La Habana para ofrecer un concierto en el marco del Mes de Europa en Cuba mañana sábado 26 de abril, a las 4:00 p.m., en el Oratorio San Felipe Neri.
Cuándo: Sábado 26 de abril, 4:00 p.m.
Dónde: Oratorio San Felipe Neri. Calle Aguiar esquina a Obrapía, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Reunión de los DJ
Prepárate para perderte en la jungla más electrónica de La Habana con esta Reunión de los DJ mañana sábado 26 de abril, de 7:00 p.m. a 2:00 a.m., en la Quinta de los Molinos. El evento tendrá un Line up de lujo con DJ Frankyo, Eisman, Obi y Joan Coffigny. Además de la música House & electrónica se podrá disfrutar de bebida y comida a cargo de bares y emprendimientos locales, así como venta de artículos de diseño y artesanía cubanos.
Cuándo: Sábado 26 de abril, 7:00 p.m.- 2:00 a.m.
Dónde: Quinta de los Molinos. Ave. Carlos lll esquina a Luaces, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP (Fiesta exclusiva para mayores de 18 años)
Propuestas artísticas en el Habana Libre
El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutar de sus propuestas de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.
Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila
Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina
Jueves: Noche de Solteros
Viernes: I love 90 (música retro)
Sábados: Safari (proyecto juvenil)
Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m.-4:00 a.m.
Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Saudade’s Jam
Mañana sábado 26 de abril, a las 8:00 p.m., disfruta de una SuperJam en Saudade con la música de Mario Rivera (piano), Eduardo Nelson (batería), Jason Pupo (bajo), Samuel Sirgado (trompeta) y Yam López (trombón).
Cuándo: Sábado 26 de abril, 8:00 p.m.
Dónde: Saudade. Calle 21 # 403 entre F y G, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Fiestas diversas en el Ateneo
Fiesta Diversa Amiga date cuenta en el Ateneo de La Habana hoy viernes 25 de abril, de 10:00 p.m. a 3:00 a.m., con música, sorpresas y happy hour de Margaritas y Gin Tonic.
Cuándo: Viernes 25 de abril, 10:00 p.m. a 3:00 a.m.
Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Además, mañana sábado 26 de abril, desde las 9:00 p.m., celebración para que “liberes tu señora interior” y disfrutes de karaoke, música y otro show de Salma de Armas.
Cuándo: Sábado 26 de abril, 10:00 p.m.-3:00 a.m.
Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja
Cuánto: 300 CUP
Viernes de Happy Hour
Actívate cada viernes con este Happy Hour en el Buena Vista Club, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m. Un espacio para que disfrutes de DJ, rifas, animación, juegos de participación y ofertas gastronómicas especiales.
Cuándo: Todos los viernes, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m.
Dónde: Buena Vista Club. Avenida 19 entre 70 y 72, Playa
Cuánto: Entrada libre
Palio: pasión, arte y tradición
En el marco del Mes de Europa 2025, hoy viernes 25 de abril a las 4:00 p.m. se inaugurará la exposición Palio: pasión, arte y tradición en el Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
La muestra fotográfica está dedicada a una de las tradiciones más emblemáticas y antiguas de Italia: el Palio de Siena, la histórica carrera de caballos que se celebra desde hace muchos siglos en la ciudad de la Toscana.
Con curaduría de Claudia Acevedo, la expo ofrece una lectura original y contemporánea del Palio a través de las imágenes de dos fotógrafos: el italiano Marco Delogu y el cubano Carlos Torres Cairo.
Ambos artistas, con diferentes enfoques estilísticos, entablan un diálogo visual que expresa la fuerza simbólica de esta manifestación, en un equilibrio armonioso entre pasión, arte y tradición, según informa una nota de prensa de la Embajada de Italia en Cuba.
Las fotografías de Delogu, tomadas entre 1998 y 2021, pertenecen a la serie Los Treinta Asesinos y retratan a los jinetes del Palio de diversas generaciones.
Por su parte, Carlos Torres Cairo, quien trabajó como foto reportero en Italia a finales de los años 90’, propone una narración más abstracta, enfocándose en detalles ocultos de la celebración, que revelan el alma más íntima del Palio y sugieren símbolos e interpretaciones más allá de las meras imágenes de la carrera.
Cuándo: Viernes 25 de abril, 4:00 p.m. (Inauguración)
Abierta hasta el 25 de mayo, de miércoles a domingo
Dónde: Cuarta planta. Edificio de Arte Universal. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle San Rafael entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Aliento de Zaida del Río
Aliento es la nueva exposición de Zaida del Río que permanece abierta en la sala temporal del tercer piso del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.
La muestra forma parte de su reconocimiento en 2023 como Premio Nacional de Artes Plásticas y propone un recorrido que, sin apego a la historicidad, permite explorar algunos de los temas que han inspirado a la autora desde sus comienzos, al graduarse de la Escuela Nacional de Arte en la década del 70, ha indicado la institución cultural.
La exposición, tercera de la artista en el Museo, incluye unas 60 obras, entre esculturas, pinturas y dibujos, donde se entremezclan la naturaleza, el ser humano y la religión, y que ilustran el devenir de una de las grandes dibujantes y pintoras contemporáneas cubanas.
Cuándo: Abierta hasta el 29 de junio
Dónde: Sala temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Aguacero contenido
Exposición personal de Sulian Linares
Cuándo: Abierta hasta mayo de 2025
Dónde: Galería Servando Cabrera Moreno. Calle 1ra A esquina a 42, Playa
Cuánto: Entrada libre
Espejos de introspección
Nueva exposición personal de Gabriela Pérez Bermúdez en la Galería Wifredo Lam.
Cuándo: Abril de 2025
Dónde: Galería Wilfredo Lam. Calle 51 entre 120 y 122, Marianao
Cuánto: Entrada libre
Crónicas de una Exposición Anunciada
La exposición colectiva de carteles propone las piezas de 14 artistas cubanos.
Cuándo: Abril de 2025
Dónde: La Terraza Café. Calle L # 502 esquina a 27, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Euforia
Exposición fotográfica en La Marca como parte de las actividades por la Jornada por la Visibilidad Trans.
Cuándo: Abril de 2025
Dónde: La Marca. Calle Obrapía # 108C entre Oficios y Mercaderes, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
The New Cubans
Muestra personal del artista canadiense Jean-François Bouchard, con curaduría de Jorge Peré. Según la galería, “en medio de las innumerables dificultades de la vida en Cuba y a pesar de la actual crisis migratoria, la generación más joven está moldeando una nueva realidad definida por la inconformidad, la diversidad de género y una expresión creativa resiliente”.
Bajo este concepto, The New Cubans ofrece “un viaje visual hacia esta Cuba menos conocida, desarraigando los frecuentes clichés vistos en el extranjero sobre puros cubanos, autos vintage, resorts todo incluido y ecos de la Guerra Fría”.
Cuándo: Abril de 2025
Dónde: Galería Taller Gorría. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Ritmos Perpetuos
La exposición fotográfica Ritmos Perpetuos se mantiene en la Escuela Nacional de Danza, de la Universidad de las Artes. La muestra está integrada por piezas de Lara Platman y Victor Domínguez, bajo la curaduría de Daniel Reyes.
Cuándo: Abril de 2025
Dónde: Escuela Nacional de Danza. Universidad de las Artes (ISA). calle 134 entre 21 y 21A, Playa
Cuánto: Entrada libre
Expansión 15
La muestra ofrece una oportunidad para revisitar una selección de las obras donadas y otras que ilustran las poéticas presentes en la 15 Bienal de La Habana.
Cuándo: Abril de 2025
Dónde: Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Calle San Ignacio # 22 esquina a Empedrado, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Hacer País. El legado de un emigrate en la colección Familia Arechabala
La muestra teje la historia de ida y vuelta entre Vizcaya, Cárdenas, Madrid, Miami y La Habana desde el siglo XIX hasta hoy. El proyecto de Estudio Figueroa-Vives con curaduría de Cristina Vives e Inés Atienza Arechabala es una historia de emigración y retorno, trabajo y éxito, inteligencia y audacia, creatividad y progreso, dedicada a los que abrieron caminos.
Cuándo: Abril de 2025
Dónde: Estudio 50 Habana. Calle Lugareño esquina a Almendares, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Límites
Galería Habana invita a la exposición personal Límites, de Moisés Finalé, abierta durante todo el mes. La muestra marca el regreso del artista a la galería habanera tras el éxito de su exposición personal Entre senufo y Meninas en 2021.
Cuándo: Abril de 2025
Dónde: Galería Habana. Calle Línea # 460 entre E y F, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Grafomanía
El Instituto Cervantes, en Madrid, mantiene abierta hasta el 11 de mayo una muestra que reúne una selección de obras de Roberto Fabelo. Las piezas expuestas emplean diversos lenguajes que abarcan desde la pintura hasta la ilustración.
Grafomanía, comisariada por Mario José Hernández, ofrece un recorrido por obras de diversos estilos que fusionan lo real y lo fantástico a través de la interpretación simbólica propia del pintor de la isla.
Cuándo: Abierta hasta el 11 de mayo de 2025
Martes a sábado: 11:00 a.m.-8:00 p.m.
Domingos y festivos: 11:00 a.m.-4:00 p.m.
Lunes: cerrado
Dónde: Instituto Cervantes. Calle Alcalá 49, 28014, Madrid, España
Cuánto: Entrada libre
Hugo Consuegra: (des)Arraigos
La exposición se mantiene abierta en la sala temporal del segundo piso del Edificio de Arte Cubano hasta el 27 de abril. Con la curaduría de Yahíma Marina Rodríguez Pupo, resalta las contribuciones del artista a la producción simbólica cubana, a partir de la selección de pinturas y dibujos pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, expuestos a 60 años de su última muestra personal en Cuba.
Consuegra nació en La Habana en 1929 y fue miembro fundacional del grupo Los Once, destaca como una de las figuras más importantes de la generación de pintores abstractos que emergieron en la década de 1950. El artista cubano falleció en Nueva York en 2003.
Cuándo: Abierta hasta este domingo 27 de abril de 2025
Dónde: Sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Muro de sonido
Galleria Continua Habana invita a la exposición personal Muro de sonido, del artista cubano José Yaque, en su sede del Barrio Chino habanero.
Cuándo: Abierta hasta mañana sábado 26 de abril de 2025
Dónde: Galleria Continua Habana. Calle Rayo # 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, La Habana
Cuánto: Entrada libre
Espirales Trasatlánticas. Galicia/Cuba
Como parte de la XV Bienal de La Habana, Factoría Diseño, un espacio para la arquitectura, diseño, arte, y artesanía, acoge la exposición Espirales Trasatlánticas. Brasil/Cuba.
Cuándo: Abierta hasta el 15 de mayo de 2025
Dónde: Factoría Diseño. Calle Santa Clara # 8 entre Oficios y Avenida del Puerto, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Festival de Cine Europeo
La Habana recibió el VIII Festival de Cine Europeo que hasta el próximo 30 de abril trae una selección de 28 películas provenientes de diversos países del continente, muchas de ellas inéditas en la isla, en las salas 23 y 12, Charles Chaplin y Acapulco. Puedes consultar el programa general del evento aquí.Cuánto: Hasta el 30 de abril
Dónde:
Cine 23 y 12. Calle 23 entre 12 y 14, Vedado, Plaza de la Revolución
Cine Charles Chaplin. Calle 23 entre 10 y 12, Vedado, Plaza de la Revolución
Cine Acapulco. Calle 26 entre 35 y 37, Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Ludi Teatro repone La Noche
Ludi Teatro repondrá su pieza La Noche mañana sábado 26 y el domingo 27 de abril, a las 5:00 p.m., en su sede del Vedado. La obra de José Saramago, bajo la dirección general de Miguel Abreu, forma parte de la Muestra de Teatro Europeo.
Cuándo: Sábado 26 y domingo 27 de abril, 5:00 p.m.
Dónde: Sede de Ludi Teatro. Calle I entre 9 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 150 CUP
Magnolias en Bella Artes
Teatro Aire Frío presentará Magnolias hoy viernes 25 y mañana sábado 26 de abril, a las 7:00 p.m., en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. La pieza cuenta con versión y puesta en escena de Eduardo Eimil y Yaité Ruíz.
Cuándo: Viernes 25 y sábado 26 de abril, 7:00 p.m.
Dónde: Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP (Entradas a la venta 1 hora antes de la función)
Profundidad en la Llauradó
La Sala Adolfo Llauradó y Kilómetro Cero presentan la obra Profundidad todos los viernes, sábados y domingos de abril, siempre a las 5:00 p.m. La pieza, escrita y dirigida por Liliana Lam y Alberto Corona, cuenta con la actuación de Hamlet Paredes, Roque Moreno y Daniel Triana.

Cuándo: Viernes, sábados y domingos de abril, siempre a las 5:00 p.m.
Dónde: Sala Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución
El Cuartel presenta Shakes
La compañía El Cuartel estrenó la pieza Shakes en el Teatro Bertolt Brecht, una obra escrita por Reinaldo Montero y dirigida por Sahily Moreda, que se mantiene en cartelera todos los fines de semana de abril.
Cuándo: Todos los fines de semana de abril. Viernes y sábados, 7:00 p.m., y domingos (5:00 p.m.)
Dónde: Café Teatro Teatro Bertolt Brecht. Calle 13 entre I y J, Vedado, Plaza de la Revolución
Harlotte Orday por La Chinche
El Estudio Teatral La Chinche subió a escena Harlotte Orday, un poema dramático de Nara Mansur Cao, bajo la dirección general de Lizette Silverio. La pieza podrá disfrutarse todos los fines de semana de abril, viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 6:00 p.m.
Cuándo: Fines de semana de abril. Viernes y sábados, 8:00 p.m., y domingos, 6:00 p.m.
Dónde: Sala Tito Junco del Complejo Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución
Todas las mujeres del presidente
El Proyecto teatral Caballero Andante presenta la obra Todas las mujeres del presidente durante los sábados y domingos de abril, siempre a las 5:00 p.m., en el teatro Aldaba.

Cuándo: Sábados y domingos de abril, 5:00 p.m.
Dónde: Teatro Aldaba. Calle 114 entre 39 y 41, Marianao
Romeo y Julieta en el Hubert de Blanck
La Compañía teatral Hubert de Blanck invita a una puesta en escena contemporánea del clásico de Shakespeare, Romeo y Julieta, todos los sábados y domingos del mes de abril.
Cuándo: Abril. Sábados (7:00 p.m.) y domingos (5:00 p.m.)
Dónde: Sala Teatro Hubert de Blanck. Calle Calzada entre A y B, Vedado, Plaza de la Revolución.
Cuánto: 50 CUP. A la venta 2 horas antes de la función
Action #16 Untitled en El Ciervo Encantado
El Ciervo Encantado estrenó Action #16 Untitled El tridente del diablo, una acción en escena de Lázaro y César Saavedra Nande, con dirección general de Nelda Castillo. La propuesta podrá disfrutarse hasta este domingo 27 de abril.
Cuándo: Hasta el 27 de abril. Viernes y sábados (7:00 p.m.). Domingos (5:00 p.m.)
Dónde: Ciervo Encantado. Calle 18 entre Línea y 11, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 20 CUP (estudiantes con carnet, 10 CUP)
Amor y Letras
Celebración por el Día de la Visibilidad Lésbica hoy viernes 25 de abril, a las 5:00 p.m., en la Residencia del Embajador Británico en La Habana. La jornada cultural Amor y Letras propone la proyección de Vita y Virginia, charlas y préstamo de libros, entre otras actividades.
Cuándo: Viernes 25 de abril, 5:00 p.m.
Dónde: Residencia del Embajador Británico. Calle 15 # 352, esquina a Paseo, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre con capacidad limitada. Reserva tu lugar a través del +53 50236474
Fábrica de Arte Cubano
FAC continúa esta temporada con propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.
Viernes 25 de abril
Sábado 26 de abril
Domingo 27 de abril
Cuándo: Viernes 25-domingo 27 de abril
Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto:
250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)
500 CUP (residentes en Cuba)
1000 CUP (no residentes en Cuba)