Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cartelera OnCuba te invita a disfrutar de la diversidad creativa que ofrece la isla, desde exposiciones y conciertos hasta fiestas y presentaciones escénicas. Aquí te dejamos nuestra Ruta con lo más destacado para que no te pierdas nada.
Primero, te recordamos que las galerías y centros de arte de la ciudad presentan una variada selección de exposiciones que celebran el arte cubano. Como plato fuerte, La isla en obra, una muestra colectiva que reúne distintas miradas de la creación actual.
Luego, el Teatro Lírico Nacional de Cuba mantiene en escena La corte de faraón, una divertida opereta que se presenta este fin de semana en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional. En Ludi Teatro continúa Sistas, dirigida por Miguel Abreu, con sus últimas funciones; y se estrenará el work in progress Miguel Will en la Nave Oficio de Isla, bajo la dirección de Pepe García y Osvaldo Doimeadiós.
Para los amantes del humor, La risa por delante vuelve este finde al Teatro Karl Marx con un elenco de lujo encabezado por Osvaldo Doimeadiós y Carlos Gonzalvo; y la agenda musical llega cargada de conciertos y presentaciones para todos los gustos. Por solo mencionar algunos: Alain Pérez y La Orquesta ofrecerán una cena-concierto en el Habana Café, Milagros de los Ángeles Soto se presenta en Bellas Artes, el Hotel NH Capri celebra su Rooftop party, y el Ateneo de La Habana invita a dos días de Fiesta Diversa con karaoke y show.
También te recomendamos Serigrafía Chilling, un evento que llega a La Carpintería de Clandestina con arte en vivo y proyección de pelis. Finalmente, recuerda que la Fábrica de Arte Cubano reabrió en su nueva temporada con muchísimas propuestas.
Luego de estos adelantos sigue leyendo para que descubras todos los detalles. Hay de todo y para todos. Síguenos también en nuestra página de Facebook para que no pierdas la Ruta.
La isla en obra
La expo colectiva La isla en obra se inaugura hoy viernes 10 de octubre, a las 5:00 p.m., en Balcón 0. La muestra reúne diversas miradas de la creación contemporánea cubana en un espacio alternativo de arte y reflexión.
Cuándo: Viernes 10 de octubre, 5:00 p.m.
Dónde: Balcón 0. Calle Zulueta # 456 (2do piso) entre Teniente Rey y Dragones, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Euforia
La artista Merle Ramírez inauguró su exposición personal Euforia, una muestra que invita a recorrer su universo creativo en la Galería del Centro Experimental de Artes Visuales.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Galería del Centro Experimental de Artes Visuales. Calle 23 esquina a C, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Piedra angular
La Casa Víctor Hugo abrió sus puertas a la exposición personal La piedra angular, del reconocido artista Arturo Montoto. La muestra invita a recorrer su poética visual y a descubrir nuevas lecturas de su obra en el corazón de La Habana Vieja.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Casa Victor Hugo. Calle O’Reilly # 311, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo
En el aniversario 83 del natalicio de Eusebio Leal, Historiador Perpetuo de La Habana, se inauguró la exposición fotográfica Eusebio Leal: Pasajes visuales de su vida en el Palacio del Segundo Cabo. La muestra reúne momentos únicos y reflexivos de su paso por este centro, donde dejó una huella imborrable.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba–Europa. Palacio del Segundo Cabo. Plaza de Armas
Cuánto: Entrada libre
Lecturas verticales
El Centro Wifredo Lam acoge la exposición colectiva Lecturas verticales, una propuesta que ofrece una mirada al Libro Arte en Cuba, explorando sus diversas formas, lenguajes y posibilidades expresivas.
La muestra reúne a varios artistas que dialogan con este soporte desde la visualidad y la experimentación, convirtiéndolo en espacio de creación y reflexión.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Centro Wifredo Lam. Calle San Ignacio esquina a Empedrado, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!
Galleria Continua inauguró la muestra Juan Padrón, a 40 años de ¡Vampiros en La Habana!, que celebra al gran creador de un universo de personajes e historias que marcaron la cultura cubana a través de esta icónica película de animación. Una cita para reencontrarse con el legado de Padrón y sumergirse en su mundo creativo lleno de humor, color e ingenio.
Cuándo: Hasta el 1 de noviembre de 2025
Dónde: Galleria Continua. Calle Rayo 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana
Cuánto: Entrada libre
Work in progress en Nave Oficio de Isla
Estrena el work in progress Miguel Will hoy viernes 10 de octubre, a las 5:00 p.m., en la Nave Oficio de Isla, bajo la dirección de Pepe García y Osvaldo Doimeadiós.
Esta propuesta forma parte de las Jornadas Culturales con motivo de la Fiesta Nacional de España y fusiona teatro, música, danza, performance e instalación para ofrecer una experiencia escénica inmersiva en sintonía con la línea creativa de la Comunidad Oficio de Isla.
Basada en el texto del dramaturgo español José Carlos Somoza, la obra incorpora elementos del Teatro Isabelino y del Siglo de Oro, invitando al público a interactuar en un juego teatral que enlaza las voces de Shakespeare y Cervantes.
Cuándo: Viernes 10 de octubre, 5:00 p.m.
Dónde: Nave Oficio de Isla, Antiguos Almacenes de Depósito San José. Avenida del Puerto esquina a Cuba, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
La corte de faraón vuelve a escena
El Teatro Lírico Nacional de Cuba presenta La Corte de Faraón, una divertida opereta con música del maestro Vicente Lleó, que regresa a los escenarios en un nuevo montaje dirigido por Yhovani Duarte, tras diez años de ausencia. Las funciones tendrán lugar en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba hoy viernes 10, mañana sábado 11 y el domingo 12 de octubre.
Ambientada en el Egipto de los faraones, esta pieza combina elementos de la opereta, la zarzuela, la revista musical y el cuplé, con textos picantes y de doble sentido, e incluso guiños paródicos a la ópera Aída de Verdi.
En la dirección musical estarán Yhovani Duarte y Jorge Félix Leyva García al frente de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, mientras que la dirección coral corresponde a Denisse Falcón Lay.
El elenco reúne a reconocidos solistas como Maite Milián, Carlos Humberto Lara, Jorge Temprano, Yailen Videaux, Adis Herrera, Ariagna Reyes, así como jóvenes talentos y el coro del Teatro Lírico Nacional de Cuba, junto a los estudiantes de su unidad docente.
Cuándo: Viernes 10, sábado 11 (7:00 p.m.), y domingo 12 de octubre (5:00 p.m.)
Dónde: Sala Avellaneda. Teatro Nacional de Cuba. Ave Paseo esquina a 39, Plaza de la Revolución.
Cuánto: 150 CUP
Sistas en Ludi Teatro
La obra Sistas, de Ludi Teatro, se mantiene en escena en la sede de la compañía. La puesta en escena y dirección general está a cargo de Miguel Abreu, con adaptación del texto de Agnieska Hernández Díaz. Las funciones se presentarán los viernes y sábados hasta mañana sábado 11 de octubre, siempre a las 5:00 p.m.
Cuándo: Viernes y sábados hasta el 11 de octubre, 5:00 p.m.
Dónde: Ludi Teatro. Calle I entre 9 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 250 CUP
Cena-concierto con Alain Pérez
Alain Pérez y La Orquesta llegan al Habana Café para un cena-concierto imperdible mañana sábado 11 de octubre. La velada comenzará a las 9:00 p.m. con la cena y continuará a las 11:00 p.m. con el concierto. Un encuentro de música, sabor y energía cubana. ¡Reserva con tiempo, los cupos son limitados!
Cuándo: Sábado 11 de octubre, 9:00 p.m. (cena) / 11:00 p.m. (concierto)
Dónde: Habana Café. Hotel Melia Cohiba. Avenida Paseo entre 1ra y 3ra, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 65 USD
Milagros de los Ángeles en Bellas Artes
La soprano Milagros de los Ángeles Soto se presentará mañana sábado 11 de octubre, a las 7:00 p.m., en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. La artista compartirá junto a la pianista Vilma Garriga Comas y estudiantes de arte de diferentes niveles. Una velada especial que celebra el talento y la formación artística cubana.
Cuándo: Sábado 11 de octubre, 7:00 p.m.
Dónde: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Submarino Amarillo: propuestas rockeras
Hoy 10 de octubre llega el Al fin es viernes con Rockoteca tanto en la Matinée (4:00 p.m. a 7:00 p.m.) como en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).
Para mañana sábado 11, la propuesta es un SabaRock con dos bandas, primero estará Pyra en la Matinée y en la noche de presentará el grupo Gens.
Por último, el domingo 12 de octubre habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con la banda Kents.
Cuándo: Viernes 10-domingo 12 de octubre
Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)
200 CUP (bandas en vivo)
Yasek Manzano en el Oratorio San Felipe Neri
El reconocido trompetista Yasek Manzano ofrecerá un concierto mañana sábado 11 de octubre, a las 4:00 p.m., en el Oratorio San Felipe Neri. Una presentación especial para disfrutar del virtuosismo de uno de los grandes exponentes del jazz cubano en un espacio íntimo y acústicamente excepcional.
Cuándo: Sábado 11 de octubre, 4:00 p.m.
Dónde: Oratorio San Felipe Neri. Calle Aguiar esquina a Obrapía
Cuánto: 30 CUP
Wampi se estrena en Yarini Habana
Wampi llega por primera vez a Yarini Habana mañana sábado 11 de octubre, a las 9:00 p.m. Con su recién lanzado disco “El Rey de La Habana”, el joven cantante promete una noche que combina buena vibra, gastronomía y la mejor música. Reserva tu lugar llamando al +53 58979835 y prepárate para vivir una experiencia inolvidable.
Cuándo: Sábado 11 de octubre, 9:00 p.m.
Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja
Tarde de salsa Enguayabera
El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.
Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar
Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)
Ruly Herrera y Real Project en Tempo
Ruly Herrera y Real Project se presentan en concierto mañana sábado 11 de octubre, a las 10:00 p.m., en Tempo Lounge Bar. Una noche para disfrutar de la mejor fusión de jazz y música cubana contemporánea en un ambiente íntimo y elegante. Reserva tu mesa llamando al +53 63695670.
Cuándo: Sábado 11 de octubre, 10:00 p.m.
Dónde: Tempo Lounge Bar, Calle B #153 / Línea y Calzada, Vedado
Cuánto: 1000 CUP
Rooftop Party en el Capri
El Hotel NH Capri invita a un Rooftop Party hoy viernes 10 de octubre, desde las 7:30 p.m. Una noche de altura con cóctel de bienvenida, DJ sesión, performance y natación artística en la piscina. Una cita imperdible para cerrar la semana con estilo. Reserva llamando al +53 55834532.
Cuándo: Viernes 10 de octubre, 7:30 p.m.-12:00 a.m.
Dónde: Hotel NH Capri. Calle 21 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 2500 CUP
Dos días de Fiesta Diversa
Hoy viernes 10 y mañana sábado 11 de octubre desde las 10:00 p.m., el Ateneo de La Habana te invita a su Fiesta Diversa para que “liberes tu señora interior” y disfrutes de karaoke, música y otro show de Salma de Armas.
Cuándo: Viernes 10 y sábado 11 de octubre, de 10:00 p.m. a 3:00 a.m.
Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja
Cuánto: 500 CUP
Noches en el Habana Libre
El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutarlos de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.
Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila
Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina
Jueves: Noche de Solteros
Viernes: I love 90 (música retro)
Sábados: Safari (proyecto juvenil)
Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.
Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Las noches de Fangio Habana
Fangio Habana regresa este fin de semana con música en su terraza del Vedado. No te pierdas estos eventos programados para hoy viernes 10 y mañana sábado 11 de octubre. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.
Viernes 10 de octubre
Noche de Jazz, música cubana y brasileña con Janio Abreu y Gabriel Selvagem
Sábado 11 de octubre
Matinée con Frank Delgado y Luis Alberto García
Cuándo: Viernes 10 y sábado 11 de octubre (8:00 p.m.)
Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo # 458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Conciertos clásicos en la Sala Cervantes
Dos conciertos clásicos se presentarán el domingo 12 de octubre, a las 11:00 a.m., en la Sala de Conciertos Ignacio Cervantes, ubicada en el Palacio de los Matrimonios. La flautista Antipe da Stella y la oboísta Analiste Presno Rodríguez compartirán escenario con la pianista invitada Yania Esther Massó Mestre. Un encuentro que une a Mozart y Salieri en una atmósfera musical única del clasicismo.
Cuándo: Domingo 12 de octubre, 11:00 a.m.
Dónde: Sala de Conciertos Ignacio Cervantes, Palacio de los Matrimonios, Paseo del Prado esq. Ánimas, La Habana Vieja
Cuánto: 150 CUP
Z-Saxos en concierto
El cuarteto de saxofones Z-Saxos ofrecerá un concierto mañana sábado 11 de octubre, a las 6:00 p.m., en la Basílica menor del Convento de San Francisco de Asís. Una cita especial para disfrutar de la sonoridad única del saxofón en un espacio cargado de historia y belleza.
Cuándo: Sábado, 11 de octubre – 6:00 p.m.
Dónde: Basílica menor del Convento de San Francisco de Asís. Calle Oficios entre Amargura y Churruca, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
La risa por delante
La risa por delante regresa al Teatro Karl Marx mañana sábado 11 y el domingo 12 de octubre. El espectáculo humorístico reúne a grandes figuras de la comedia cubana como Osvaldo Doimeadiós, Miguel Moreno, Carlos Gonzalvo (Mentepollo), Jorge Bacallao y Yamira Díaz. Una oportunidad para reír sin parar en familia o con amigos.
Cuándo: Sábado 11 y domingo 12 de octubre, 9:00 p.m. (sábados) / 5:00 p.m. (domingos)
Dónde: Teatro Karl Marx. Calle 1ra entre 8 y 10, Miramar, Playa
Cuánto: 300 CUP
Serigrafía Chilling en La Carpintería
El Proyectoo se muda a La Carpintería de Clandestina para una jornada creativa y divertida hoy viernes 10 de octubre, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Habrá proyección de Juan de los Muertos, bebidas, ropa de diseño y, por supuesto, ¡serigrafía en vivo! Lleva tu pulóver y un cojín y no te pierdas esta experiencia.
Cuándo: Viernes 10 de octubre, 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Dónde: La Carpintería de Clandestina. Calle Teniente Rey esquina a Villegas, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Jornadas Culturales por el Día Nacional de España
La Habana será escenario este mes de un amplio programa de actividades enmarcadas en la Fiesta Nacional de España, que se celebra cada 12 de octubre. La iniciativa busca acercar al público habanero a la riqueza cultural ibérica y reforzar los lazos artísticos entre ambos países.
Las jornadas tienen como propósito colaborar para que artistas españoles presenten su arte en la isla y favorecer el intercambio y la colaboración entre creadores, académicos e instituciones de ambos países.
La programación, que se desarrollará a lo largo de todo el mes, incluye propuestas en danza, música, cine, artes visuales y escénicas.
Conciertos, exposiciones y presentaciones especiales integran la agenda, que se suma a otras actividades conmemorativas por la fecha nacional española y que busca fortalecer el diálogo cultural hispano-cubano.
Consulta la programación haciendo click aquí.
Cuándo: Octubre de 2025
Dónde: Diferentes espacios de La Habana
Cuánto: Según cada evento del programa
Fábrica de Arte Cubano
FAC está de vuelta en su nueva temporada con renovadas propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.