ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: Teatrales en la Nave

Cartelera OnCuba trae recomendaciones culturales para hoy viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 28, 2025
en Cartelera
0

Vámonos hasta los Almacenes de San José para empezar este finde. Nave Oficio de Isla promete una feria de las artes que no te puedes perder. Teatrales en la Nave: así arrancamos.

En artes visuales hay nuevas expos, como la muestra personal del artista canadiense Jean-François Bouchard y la de los fotógrafos Lara Platman y Victor Domínguez. Muchas otras que se mantienen en las galerías de la ciudad.

De ahí vamos a la música: Buena Fe en el Anfiteatro de La Habana, Isaac Delgado en Yarini, el conjunto vocal de jazz Pacific Standard Time en varios espacios, dos Fiestas Diversas, Los Hermanos Abreu Trío en Bellas Artes y muchísimo más…

De cine, podrás disfrutar de la primera presentación pública del documental La Residencia por el Fondo de Arte Joven y dos filmes que te encantarán en Amos Restaurant and Gallery. En teatro, se estrena una puesta contemporánea de Romeo y Julieta, y una nueva acción en escena de El Ciervo Encantado.

Para los niños, un espectáculo de Enid Rosales y el Payaso Papote y, para cerrar, la cartelera de la Fábrica de Arte Cubano. Es mucho lo que hay. Tómate tu tiempo, desliza, lee atentamente y escoge. Recuerda seguirnos en nuestra página en Facebook. ¡Disfruta sin perder la Ruta! 

Teatrales en la Nave

Hasta el martes 1ro de abril la Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla invita a Teatrales en la Nave, una feria de las artes dedicada a Francisco López Sacha y con un programa que integra talleres, obras, conciertos, coloquios y espacios para la narración oral. Para ver el programa completo de este evento pincha aquí.

Teatrales en La Nave cartel

Cuándo: Hasta el martes 1ro de abril

Dónde: Almacenes San José. Calle Desamparados esquina a Cuba, Avenida del Puerto, La Habana vieja

Cuánto: 30 CUP. Entradas para las funciones de Oficio de Isla y Blanco, una hora antes de la presentación.

The New Cubans

Hoy viernes 28 de marzo, a las 7:00 p.m., la Galería Taller Gorría abrirá sus puertas para inaugurar The New Cubans, una muestra personal del artista canadiense Jean-François Bouchard, con curaduría de Jorge Peré. 

Según la galería, “en medio de las innumerables dificultades de la vida en Cuba y a pesar de la actual crisis migratoria, la generación más joven está moldeando una nueva realidad definida por la inconformidad, la diversidad de género y una expresión creativa resiliente”. 

Bajo este concepto, The New Cubans ofrece “un viaje visual hacia esta Cuba menos conocida, desarraigando los frecuentes clichés vistos en el extranjero sobre puros cubanos, autos vintage, resorts todo incluido y ecos de la Guerra Fría”.

Cuándo: Viernes 28 de marzo, 7:00 p.m.

Dónde: Galería Taller Gorría. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre 

the new cubans expo

Ritmos Perpetuos

La exposición fotográfica Ritmos Perpetuos se mantiene en la Escuela Nacional de Danza, de la Universidad de las Artes. La muestra estará integrada por piezas de Lara Platman y Victor Domínguez, bajo la curaduría de Daniel Reyes.

Cuándo: Marzo-abril de 2025

Dónde: Escuela Nacional de Danza. Universidad de las Artes (ISA). calle 134 entre 21 y 21A, Playa

Cuánto: Entrada libre

Ritmos Perpetuos 1

Expansión 15

La muestra ofrecerá una oportunidad para revisitar una selección de las obras donadas y otras que ilustran las poéticas presentes en la 15 Bienal de La Habana.

Cuándo: Marzo-abril de 2025

Dónde: Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Calle San Ignacio # 22 esquina a Empedrado, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

expansión 15 expo bienal

Hacer País. El legado de un emigrate en la colección Familia Arechabala

La muestra teje la historia de ida y vuelta entre Vizcaya, Cárdenas, Madrid, Miami y La Habana desde el siglo XIX hasta hoy. El proyecto de Estudio Figueroa-Vives con curaduría de Cristina Vives e Inés Atienza Arechabala es una historia de emigración y retorno, trabajo y éxito, inteligencia y audacia, creatividad y progreso, dedicada a los que abrieron caminos. 

Cuándo: Marzo-abril de 2025

Dónde: Estudio 50 Habana. Calle Lugareño esquina a Almendares, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

hacer país expo

Límites

Galería Habana invita a la exposición personal Límites, del reconocido artista cubano Moisés Finalé, abierta hasta abril de 2025. La muestra marca el regreso del artista a la galería habanera tras el éxito de su exposición personal Entre senufo y Meninas en el 2021. 

Cuándo: Abierta hasta abril de 2025

Dónde: Galería Habana. Calle Línea # 460 entre E y F, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Inauguración de “Límites” de Moisés Finalé

Grafomanía

El Instituto Cervantes, en Madrid, mantiene abierta hasta el 11 de mayo una muestra que reúne una selección de obras del artista cubano Roberto Fabelo. Las piezas expuestas han sido elaboradas empleando diversos lenguajes que abarcan desde la pintura hasta la ilustración.

Grafomanía, comisariada por Mario José Hernández, ofrece un recorrido por obras de diversos estilos que fusionan lo real y lo fantástico a través de la interpretación simbólica propia del pintor de la isla.

Cuándo: Abierta hasta el 11 de mayo de 2025

Martes a sábado: 11:00 a.m.-8:00 p.m.

Domingos y festivos: 11:00 a.m.-4:00 p.m.

Lunes: cerrado

Dónde: Instituto Cervantes. Calle Alcalá 49, 28014, Madrid, España

Cuánto: Entrada libre

fabelo expo en madrid

La Habana tiene rostro de mujer

Servando Cabrera Moreno

Cuándo: Marzo-abril de 2025

Dónde: Museo Servando Cabrera Moreno. Mansión Villa Lita. Calle Paseo # 304 esquina a 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

servando cabrera expo

Hugo Consuegra: (des)Arraigos

La exposición se mantiene abierta en la sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano hasta el 27 de abril. Con la curaduría de Yahíma Marina Rodríguez Pupo, resalta las contribuciones del artista a la producción simbólica cubana, a partir de la selección de pinturas y dibujos pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, expuestos a 60 años de su última muestra personal en Cuba. 

Consuegra nació en La Habana en 1929 y fue miembro fundacional del grupo Los Once, destaca como una de las figuras más importantes de la generación de pintores abstractos que emergieron en la década de 1950. El artista cubano falleció en Nueva York en 2003.

Cuándo: Abierta hasta el 27 de abril de 2025

Dónde: Sala temporal del segundo nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

“Hugo Consuegra- (des)Arraigos” en Bellas Artes 

Muro de sonido

Galleria Continua Habana invita a la exposición personal Muro de sonido, del artista cubano José Yaque, en su sede del Barrio Chino habanero.

Cuándo: Abierta hasta el 26 de abril de 2025

Dónde: Galleria Continua Habana. Calle Rayo # 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, La Habana

Cuánto: Entrada libre

INVITACIÓN José Yaque

Alejo Carpentier: un adelantado de la modernidad

La muestra exhibe alrededor de 40 piezas de la colección institucional firmadas por Antonio Gattorno, Eduardo Abela, Carlos Enríquez, Wifredo Lam, Amelia Peláez, René Portocarrero, Rafael Moreno y Raúl Milián, así como valoraciones del Premio Cervantes de 1977 fechadas entre las décadas de 1920 y 1960.

Cuándo: Abierta hasta el 6 de abril de 2025

Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Alejo Carpentier expo bellas artes

Espirales Trasatlánticas. Galicia/Cuba

Como parte de la XV Bienal de La Habana, Factoría Diseño, un espacio para la arquitectura, diseño, arte, y artesanía, acoge la exposición Espirales Trasatlánticas. Brasil/Cuba.

Cuándo: Abierta hasta el 15 de mayo de 2025

Dónde: Factoría Diseño. Calle Santa Clara # 8 entre Oficios y Avenida del Puerto, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Espirales Trasatlánticas. Brasil : Cuba 2

Buena Fe en el Anfiteatro de La Habana 

Concierto de Buena Fe en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana mañana sábado 29 de marzo, a las 9:00 p.m. Tras ser pospuesta esta presentación el pasado fin de semana, los asistentes mantienen la entrada comprada con anterioridad.

buena fe concierto

Cuándo: Sábado 29 de marzo, 9:00 p.m.

Dónde: Anfiteatro de La Habana. Calle Peña Pobre entre Cuba y Ave. del Puerto, La Habana Vieja 

Cuánto: 150 CUP

Pacific Standard Time en La Habana

El conjunto vocal de jazz Pacific Standard Time, principal agrupación de su tipo del Conservatorio de Música Bob Cole de la Universidad Estatal de California en Long Beach, realizará varias presentaciones.

Además, realizarán intercambios, recibirán masterclass de música cubana y realizarán otras visitas encaminadas a conocer sobre la historia y actualidad de la creación musical y artística en general de Cuba.

Pacific Standard Time 2

Pacific Standard Time es un conjunto de 13 cantantes y una base musical compuesta por bajo, percusión y piano, que interpretan jazz y estilos con influencias del jazz, con armonías vocales cercanas, repertorio de vanguardia y habilidades refinadas para la improvisación y los solos.

A continuación te dejamos todas las presentaciones que Pacific Standard Time estará realizando en La Habana desde este domingo 30 de marzo:

Cuándo: Domingo 30 de marzo, 9:00 p.m.

Dónde: Fangio Habana. Paseo # 458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Cuándo: Lunes 31 de marzo, 4:30 p.m.

Dónde: Universidad de las Artes ISA (concierto dedicado a los estudiantes de la enseñanza artística). Calle 134 entre 21 y 21A, Playa

Cuánto: Entrada libre

Cuándo: Miércoles 2 de abril, 7:00 p.m.

Dónde: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Edificio de Arte Cubano. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Cuándo: Jueves 3 de abril, 9:00 p.m. 

Dónde: Nave 3. Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Submarino Amarillo: propuestas rockeras

El Submarino Amarillo abrirá sus puertas desde hoy hasta el domingo 30 de marzo con opciones musicales para los amantes del rock cubano. Este finde, el centro cultural estará celebrando otro aniversario con atractivas propuestas musicales que no te querrás perder.

Hoy 28 de marzo llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (2:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego SE4 se presentarán en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).

Para mañana sábado 29 de marzo, la propuesta es un SabaRock con dos banda, primero Gens en la Matinée y en la noche estará el grupo Dimensión Vertical.

gens submarino sab 29 marzo

Por último, el domingo 30 de marzo habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Bonus.

bonus domingos 30 marzo

Cuándo: Viernes 28-domingo 30 de marzo

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)

200 CUP (bandas en vivo)

Fiesta Diversa Amiga date cuenta

Hoy viernes 28 de marzo no te pierdas Amiga date cuenta, la Fiesta Diversa de reapertura del Ateneo de La Habana con canciones de despecho y show de Drag Queen de manos de Salma de Armas.

fiesta diversa 1

Cuándo: Viernes 28 de marzo, 9:00 p.m.- 2:00 a.m.

Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

Issac Delgado en Yarini

Una noche para bailar y disfrutar al ritmo de Issac Delgado en Yarini Habana mañana sábado 29 de marzo, a las 9:00 p.m..

Issac Delgado

Cuándo: Sábado 29 de marzo, 9:00 p.m.

Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Tarde de Salsa Enguayabera

El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, una opción que está disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.

tardes de salsa enguayabera

Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.

Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar

Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)

Marzo en el Museo Nacional de la Música

El Museo Nacional de la Música cierra su programación de marzo en su sede de La Habana Vieja con la presentación Cantar los 80, con Ariel Díaz y Pedro Beritán, el sábado 29 de marzo a las 5:00 p.m. 

 

1 de 1
- +

1.

Cuándo: 29 de marzo, 5:00 p.m.

Dónde: Museo Nacional de la Música. Calle Capdevila # 1 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre 

Finde en Fangio Habana

No te pierdas los eventos programados para hoy 28 y mañana sábado 29 de marzo en Fangio Habana. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 28 de marzo

Noche de Jazz con Los Hermanos Abreu

los hermanos abreu en fangio

Sábado 29 de marzo

Noche de Jazz con Alejandro Delgado e invitados

fangio habana

Cuándo: Viernes 28 y sábado 29 de marzo (8:00 p.m.)

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo #458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 1000 CUP

Bryan Sánchez en Fellini

Bryan Sánchez estará en concierto mañana sábado 29 de marzo, desde las 6:00 p.m., en el Ranchón Fellini.

bryan sánchez

Cuándo: Sábado 29 de marzo, 6:00 p.m.- 10:00 p.m.

Dónde: Ranchón Fellini. Calle 20 entre 7ma y 9na, Miramar, Playa

Cuánto: 500 CUP

Estrellas Cubanas en BuleBar 66

La Orquesta Estrellas Cubanas continúa celebrando su 65 aniversario con un concierto en su espacio habitual de cada sábado, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en la matinée de BuleBar 66.

estrellas cubanas en bulebar 66

Cuándo: Sábados, 4:00 p.m.-8:00 p.m.

Dónde: BuleBar 66. Bulevar de San Rafael entre Prado y Consulado, Centro Habana

Cuánto: 200 CUP

Los Hermanos Abreu Trío en Bellas Artes

Los Hermanos Abreu llegarán con su música a trío con Roberto Álvarez al Museo Nacional de Bellas Artes mañana sábado 29 de marzo, a las 7:00 p.m. La presentación contará con invitados especiales como Annys Batista, Jorge Sergio Ramírez, Rodrigo Sosa, Yasek Manzano y Yasel Muñoz.

los hermanos abreu

Cuándo: Sábado 29 de marzo, 7:00 p.m. 

Dónde: Sala Teatro. Museo Nacional de Bellas Artes. Edificio de Arte Cubano. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Propuestas artísticas en el Habana Libre

El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutar de sus propuestas de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.

Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila

Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina

Jueves: Noche de Solteros

Viernes: I love 90 (música retro)

Sábados: Safari (proyecto juvenil)

Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

el turquino del habana libre

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m.-4:00 a.m.

Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Fiesta diversa Libera tu Señora interior

Llega mañana sábado 29 de marzo, desde las 9:00 p.m., la Fiesta diversa más esperada para que “Liberes tu Señora interior”. Esta es la invitación del Ateneo de La Habana para que disfrutes de karaoke, música y un show de Drag Queen con Salma de Armas.

libera tu señora interior 1

Cuándo: Sábado 29 de marzo, 9:00 p.m.

Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja 

Cuánto: Entrada libre hasta las 10:00 p.m. 300 CUP (a partir de las 10:00 p.m.)

Viernes de Happy Hour

Actívate cada viernes con este Happy Hour en el Buena Vista Club, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m. Un espacio para que disfrutes de DJ, rifas, animación, juegos de participación y ofertas gastronómicas especiales.

happy hour buena vista club

Cuándo: Todos los viernes, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m.

Dónde: Buena Vista Club. Avenida 19 entre 70 y 72, Playa

Cuánto: Entrada libre

Sintergia Jazz Collective en Saudade

Sintergia Jazz Collective estará en concierto hoy viernes 28 de marzo, a las 9:00 p.m., en Saudade. Para reserva comunícate por el +53 52506679.

sintergia jazz collective

Cuándo: Viernes 28 de marzo, 9:00 p.m.

Dónde: Saudade. Calle 21 # 403 entre F y G, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP 

Dos películas en CineAmos

Amos Restaurant and Gallery presentará dos películas este domingo 30 de marzo como parte de sus espacios dedicados al cine. Primero, a las 2:00 p.m., se proyectará Shrek y luego, a las 8:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de la cinta cubana Los dioses rotos. 

Los Dioses Rotos

Cuándo: Domingo 30 de marzo, 2:00 p.m. y 8:00 p.m.

Dónde: Amos Restaurant and Gallery. Calle Amistad entre Neptuno y San Miguel, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre con reserva a los teléfonos +53 52367011 y +53 56986504 (cupos limitados)

Fondo de Arte Joven estrena La Residencia

Este domingo 30 de marzo, el Fondo de Arte Joven (FAJ) realizará la primera presentación pública del documental La Residencia en la Nave 3 de Fábrica de Arte Cubano, como parte de las celebraciones por el segundo aniversario de la plataforma. 

Realizado por i4films, este documental recoge el intercambio académico y cultural entre jóvenes músicos y fotógrafos de Cuba y Haití, quienes fueron los protagonistas del Primer Programa de Residencias Académicas, organizado por FAJ entre el 18 de octubre y el 6 de noviembre de 2023.

Presentación documental La Residencia FAJ

Cuándo: Domingo 30 de marzo, 8:30 p.m.

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Romeo y Julieta en el Hubert de Blanck

La Compañía teatral Hubert de Blanck invita a una puesta en escena contemporánea del clásico de Shakespeare, Romeo y Julieta, todos los sábados y domingos desde mañana sábado 29 de marzo y durante todo el mes de abril.

romeo y julieta hubert de blanck

Cuándo: A partir del 29 de marzo y durante todo abril. Sábados (7:00 p.m.) y domingos (5:00 p.m.)

Dónde: Sala Teatro Hubert de Blanck. Calle Calzada entre A y B, Vedado, Plaza de la Revolución.

Cuánto: 50 CUP. A la venta 2 horas antes de la función 

Action #16 Untitled en El Ciervo Encantado

El Ciervo Encantado anuncia el estreno de Action #16 Untitled El tridente del diablo, una acción en escena de Lázaro y César Saavedra Nande, con dirección general de Nelda Castillo. La propuesta podrá disfrutarse desde hoy viernes 28 de marzo hasta el 27 de abril.

ciervo encantado 1

Cuándo: 28 de marzo-27 de abril. Viernes y sábados (7:00 p.m.). Domingos (5:00 p.m.)

Dónde: Ciervo Encantado. Calle 18 entre Línea y 11, Vedado, Plaza de la Revolución 

Cuánto: 20 CUP (estudiantes, 10 CUP)

Sueño que soy isla en el Brecht

La compañía Pequeño Teatro de La Habana continúa presentando este fin de semana la obra Sueño que soy isla, bajo la dirección artística de José Milián, en el Café Teatro Bertolt Brecht.

pequeño teatro de la habana

Cuándo: Viernes, sábados (7:00 p.m.) y domingos (5:00 p.m.)  

Dónde: Complejo Cultural Bertolt Brecht. Calle 13 esquina a I, Vedado, Plaza de la Revolución

Teatro de Títeres para toda la familia

Durante todos los sábados y domingos del mes de marzo, a las 11:00 a.m., la obra Otra vez Caperucita y el Lobo, del dramaturgo matancero y Premio Nacional de Teatro, René Fernández Santana, estará en El Arca Teatro-Museo de Títeres. La puesta en escena corre a cargo del grupo Retablos.

Recuerda además que desde las 10:30 a.m. se abre la sala de exposiciones transitorias Lealtades de esta institución, donde se podrá admirar la colección sobre el Teatro Guiñol Nacional, punto de partida histórico para muchos creadores y grupos titiriteros de Cuba. 

otra vez caperucita y el lobo

Cuándo: Sábados y domingos de marzo, 11:00 a.m.

Dónde: El Arca Teatro-Museo de Títeres. Avenida del Puerto esquina a Obrapía, La Habana Vieja

Cuánto: 40 CUP (20 CUP para menores de 12 años y estudiantes)

Enid Rosales y el Payaso Papote

Espectáculo para los niños con Enid Rosales y el Payaso Papote mañana sábado 29 de marzo, a las 3:00 p.m., en Amos Restaurant and Gallery. La entrada solo será por reservas a través de los teléfonos +53 52367011 y +53 56986504.

enid rosales

Cuándo: Sábado 29 de marzo, 3:00 p.m.

Dónde: Amos Restaurant and Gallery. Calle Amistad # 203 esquina a Neptuno, Centro Habana

Fábrica de Arte Cubano

FAC abrió sus puertas en su nueva temporada con propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.

FAC nueva temporada 2024

Viernes 28 de marzo

Sábado 29 de marzo

Domingo 30 de marzo

Cuándo: Viernes 28-domingo 30 de marzo

Dónde: Fábrica de Arte Cubano. Calle 26 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto:

250 CUP (estudiantes universitarios con carnet de la FEU)

500 CUP (residentes en Cuba)

1000 CUP (no residentes en Cuba)

Etiquetas: artes visualescine cubanoConcierto en La HabanaexposicionesFábrica de Arte CubanoMúsica cubanamúsica de conciertoPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

La Administración Trump ha cancelado más de 300 visas a extranjeros

Siguiente noticia

Mirtha Ibarra obtiene el Premio Nacional de Cine 2025

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rafael Blanco expo
Artes Visuales

Inauguración de “Rafael Blanco, en el umbral de la modernidad”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

liuba maría hevia fb
Oferta Musical

Liuba María Hevia en la Biblioteca Nacional

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Oferta Musical

Jornada Cubadisco en la UNEAC

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Cartelera

Ruta de finde: “Ángeles y Demonios” en el Karl Marx

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Yaima Sáez
Oferta Musical

Tarde de boleros con Yaima Sáez

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La actriz cubana Mirtha Ibarra, Premio Nacional de Cine 2025. Foto: Claudio Pelaez Sordo / Archivo.

Mirtha Ibarra obtiene el Premio Nacional de Cine 2025

La selección cubana fue muy inferior a Trinidad y Tobago en la eliminatoria rumbo a la Copa Oro. Foto: Trinidad & Tobago Football Association.

La selección cubana de fútbol ha tocado fondo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}