Este finde La Habana se convierte de nuevo en un gran escenario para los amantes del arte y la cultura. Empezando por las salas de exposición, te invitamos a descubrir Umbral feliz, un recorrido fotográfico por la vida de Alicia Alonso y Pedro Simón, en el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno. De ahí, puedes seguir a la Galería JeffArt Plus o disfrutar de la primera muestra individual de Felipe Dulzaides en el Museo Nacional de Bellas Artes. Estas son solo algunas de las recomendaciones de artes visuales. Hay mucho más.
La ciudad también se llenará de ritmos: Buena Fe inaugura la noche en VIVARTES 23 frente al Cine Chaplin y Alexander Abreu y Havana D’Primera prometen salsa de primer nivel en Yarini Habana. Si buscas rock, el Submarino Amarillo ofrece maratón musical de viernes a domingo; y espacios como el Club 23, Saudade, Tempo, La Lola y el Habana Libre se desbordan en conciertos hasta altas horas de la noche.
También te dejamos una propuesta para reír, con un Viernes del Humor junto a Miguel Moreno “La Llave” y Orlando Manrufo “Mariconchi”, en La Lola Bar. Y para rematar, embárcate en una de las Rutas y Andares 2025.
El cierre llega en la Fábrica de Arte Cubano con una extensa programación para estos tres días. No dejes que te lo cuenten. Únete a la Ruta de finde y deja que el pulso creativo de los artistas de la isla te contagie. Síguenos y mantente al tanto de nuestra página de Facebook para que no pierdas la Ruta.
Umbral feliz, pasajes de la vida de Alicia Alonso y Pedro Simón
La exposición fotográfica Umbral feliz, dedicada a los pasajes de la vida de Alicia Alonso y Pedro Simón, se inauguró recientemente en el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno. La muestra, que estará abierta hasta el 5 de septiembre, se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y los sábados en la mañana.
Cuándo: Abierta hasta el 5 de septiembre
Dónde: Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno. Ave. Paseo # 304 entre 13 y 15, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
Ilustra’dos x BitAC-Cuba
Nueva edición de Ilustra’dos x BitAC-Cuba hoy viernes 8 de agosto, a las 5:00 p.m., esta vez con el ciclo dedicado a la Arquitectura. Como invitado especial, el colectivo Ad Urbis Arquitectos. La cita es en la Galería JeffArt Plus, un espacio donde el diseño y las ideas se cruzan sin permiso.
Cuándo: Viernes 8 de agosto, 5:00 p.m.
Dónde: Galería JeffArt Plus. Calle 14 # 112 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: Entrada libre
La estrategia del Bambú
La estrategia del Bambú es la nueva exposición personal de Felipe Dulzaides que se puede disfrutar en la sala temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes.
Se trata de la primera muestra individual del artista en el Museo, con una cuidada selección de obras creadas entre 2007 y 2025, muchas de ellas inéditas, que abarcan dibujos, instalaciones, fotografías y videos.
Bajo la curaduría de Jorge Fernández Torres, la exposición marca un momento clave en la evolución artística de Dulzaides y legítima, según palabras del propio curador, “un proceso importante de maduración de su obra”.
Cuándo: Agosto de 2025
Dónde: Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
En Julio como en carteles
La muestra une la fotografía de Julio Larramendi con carteles cubanos.
Cuándo: Agosto de 2025
Dónde: Galería El Papelista. Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, Plaza de Armas, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Lágrimas negras
Muestra colectiva en Factoría Diseño, bajo la curaduría de Concha Fontela.
Cuándo: Agosto de 2025
Dónde: Factoría Diseño. Calle Santa Clara # 8 entre Ave. del Puerto y Oficios, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Dos exposiciones en Factoría Habana
La galería Factoría Habana inauguró dos expos:
Lo que menos sufrimiento genere, una selección de fotografía cubana actual que se apropia de códigos y símbolos de lo callejero a lo doméstico, lo íntimo o lo privado, para abordar el desconcierto físico y social. La exposición está protagonizada por artistas Adonis Flores, Claudia Corrales, Carlos Otero, Daniel Ernesto Martínez, Lissette Solórzano, Nadia Díaz, Ossain Raggi, Ricardo Miguel Hernández.
Por otro lado está La piedra se borra en el río, del artista visual Joaquín Cabrera, quien utiliza diferentes soportes y disciplinas… escultura, pintura, fotografía, dibujo, además de la videoinstalación IlumiNación que ha desarrollado en colaboración con artistas de diferentes países que convergen en esta muestra. El artista establece una dicotomía/diálogo “entre opuestos” que reflexionan sobre las paradojas y contradicciones de la sociedad actual, narrativas destinadas a concientizar al espectador sobre el estado de tensión inherente a diversos contextos y sistemas sociopolíticos.
Cuándo: Abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025
Dónde: Factoría Habana. Calle O’ Reilly 308 entre Habana y Aguiar, La Habana Vieja
Cuánto: Entrada libre
Buena Fe en VIVARTES 23
La Avenida 23, frente al Cine Chaplin, vuelve a llenarse de música mañana sábado 9 de agosto, a las 10:00 p.m., con un concierto de Buena Fe. La cita musical está enmarcada dentro de VIVARTES 23, el 9no Festival Cine Verano de Cubacine ICAIC, un plan imperdible para toda la familia en este verano 2025.
Cuándo: Sábado 9 de agosto, 10:00 p.m.
Dónde: Avenida 23 entre 10 y 12, Vedado, Plaza de la Revolución (frente al Cine Chaplin)
Cuánto: Entrada libre
Alexander Abreu y Havana D’Primera en Yarini
Mañana sábado 9 de agosto, a las 9:00 p.m., Yarini Habana se enciende con los sonidos arrolladores de Alexander Abreu y Havana D’Primera. Disfruta de este concierto y baila con la mejor salsa y los ritmos más vibrantes de la ciudad.
Cuándo: Sábado 9 de agosto, 9:00 p.m.
Dónde: Yarini Habana. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja
Cuánto: 2500 CUP
Submarino Amarillo: propuestas rockeras
Hoy 8 de agosto llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (4:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Bonus se presentará en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).
Para mañana sábado 9, la propuesta es un SabaRock de Maratón con Pyra, tanto en la Matinée como en la noche.
Por último, el domingo 10 de agosto habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Backspace.
Cuándo: Viernes 8-domingo 10 de agosto
Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 40 CUP (Rockoteca)
200 CUP (bandas en vivo)
Hera de Cuba en Bellas Artes
Hera de Cuba se estrenará en concierto en la Sala Teatro del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes mañana sábado 9 de agosto, a las 7:00 p.m., para celebrar más de una década de trayectoria y un regreso a sus raíces.
Bajo el título “Íconos son todos”, la vocalista cubana recorrerá su propio repertorio, entre temas originales, colaboraciones y clásicos que la han acompañado, y contará con la complicidad del Mtro. Bobby Carcassés, Pedro Pablo Gutiérrez, José Portillo y Eduardo Sandoval, quienes la han guiado en distintas etapas de su carrera, así como de una generación de músicos noveles.
Cuándo: Sábado 9 de agosto, 7:00 p.m.
Dónde: Sala Teatro. Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja
Cuánto: 30 CUP
Tarde de Salsa Enguayabera
El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de Salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.
Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar
Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU)
Mila Delgado en Saudade
Mañana sábado 9 de agosto, a las 9:30 p.m., la voz de Mila Delgado se apodera del escenario de Saudade. Una noche para dejarse llevar por su música en un espacio íntimo y acogedor.
Cuándo: Sábado 9 de agosto, 9:30 p.m.
Dónde: Saudade. Calle 21 # 403 entre F y G, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
Los Mulatos en Club 23
El Club 23 lo vuelve a hacer hoy viernes 8 de agosto, a las 11:00 p.m., cuando Los Mulatos (Camilo Bonne, Mauro Cabrejas, Josué Puig y José Julián Morejón) tomen el escenario para una noche de puro ritmo y fiesta. Reserva tu lugar al +53 52877624 y prepárate para bailar sin parar.
Cuándo: Viernes 8 de agosto, 11:00 p.m.
Dónde: Club 23. Calle 23 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Noches en el Habana Libre
El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutarlos de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.
Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila
Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina
Jueves: Noche de Solteros
Viernes: I love 90 (música retro)
Sábados: Safari (proyecto juvenil)
Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m.-4:00 a.m.
Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 500 CUP
Dos días de Fiesta Diversa
Hoy viernes 8 y mañana sábado 9 de agosto, desde las 10:00 p.m., el Ateneo de La Habana te invita a su Fiesta Diversa para que “liberes tu señora interior” y disfrutes de karaoke, música y otro show de Salma de Armas.
Cuándo: Viernes 8 y sábado 9 de agosto, de 10:00 p.m. a 3:00 a.m.
Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja
Cuánto: 300 CUP. Entrada libre hasta las 10:30 p.m.
Concierto de Belinda Guerra
Belinda Guerra sube al escenario de Saudade para ofrecer una noche de concierto. Música, ambiente íntimo y buena vibra garantizados hoy viernes 8 de agosto, a las 9:30 p.m.
Cuándo: Viernes 8 de agosto, 9:30 p.m.
Dónde: Saudade. Calle 21 # 403 entre F y G, Vedado, Plaza de la Revolución
Cuánto: 1000 CUP
El Negro Toca Trombón en Tempo
Hoy viernes 8 de agosto, a las 9:00 p.m., el groove toma el control en Tempo Lounge Bar con El Negro Toca Trombón en concierto. Una noche para dejarse llevar por los metales y el sabor, con un trago de bienvenida cortesía de Havana Club.
Cuándo: Viernes 8 de agosto, 9:00 p.m.
Dónde: Tempo Lounge Bar. Calle B # 153 entre Línea y Calzada, Vedado, Plaza de la Revolución
Cover: 500 CUP
Agosto en Cesar Jazz Club
El Cesar Jazz Club, el templo del jazz en La Habana Vieja, te invita de martes a domingo, de 4:00 p.m. a 12:00 a.m., a vivir noches inolvidables repletas de buena música y una vibra única. Reserva al +53 58275673 y asegura tu lugar para disfrutar de conciertos y jam sessions en un espacio emblemático de la ciudad. A continuación te dejamos las propuestas para este mes de agosto:
Dónde: César Jazz Club. Avenida del Puerto # 52 entre Obispo y Justiz, La Habana Vieja
Celia Vive, gran concierto trinuto en Nueva York
Dónde: Central Park, Rumsey Playfield, Manhattan 10021, NY
Cuánto: Entrada libre
Viernes del Humor
Hoy viernes 8 de agosto, desde las 8:00 p.m., puedes disfrutar de un Viernes del Humor con la actuación de Miguel Moreno ‘La Llave’ y Orlando Manrufo ‘Mariconchi’ en La Lola Bar.
Cuándo: Viernes 8 de agosto, 8:00 p.m.
Dónde: La Lola Bar. Calle Pedro Pérez esquina a Ayestarán, Plaza de la Revolución
Rutas y Andares 2025
Hasta el 30 de agosto, Rutas y Andares regalará a sus participantes los itinerarios más gustados: La Habana de Cecilia Valdés, las iglesias habaneras, los vitrales, la arqueología, las fortalezas coloniales, por solo mencionar algunos.
A las tradicionales visitas a museos y los andares por espacios públicos, se unen este verano otras opciones inclusivas y participativas que se enfocan en las necesidades de grupos específicos.
Vuelven además la Ruta Joven y la Fotocleta de a+ Espacios Adolescentes, así como los andares virtuales para las personas adultas mayores y las rutas especiales por la Quinta de los Molinos y el Centro Hispanoamericano de Cultura. Por si fuera poco, tienes más de 90 talleres para todas las edades.
Si quieres enterarte de todo el programa de Rutas y Andares para este verano 20, haz click aquí. Para ver los talleres, aquí.
Cuándo: Hasta el 30 de agosto
Dónde: La Habana Vieja
Cuánto: Varía según evento en programa
Fábrica de Arte Cubano
FAC está de vuelta en su nueva temporada con renovadas propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.