Para los cubanos, un simple “no” muchas veces resulta insuficiente para expresar una negativa con la riqueza que nos caracteriza.
En el territorio isleño múltiples fórmulas “lingüísticas” aportan una pincelada de color antillano al más intenso de los sentimientos.
Nuestra variante del español ha desarrollado formas muy particulares de relacionarse con el ámbito del dinero en todas sus dimensiones.
Es este un campo muy peculiar del español de la isla, en el que se suele expresar la aprobación a...
Un inventario de frases cubanas que parecen preguntar algo pero que no necesariamente demandan una respuesta del interlocutor.
La vulva se mueve en un campo semántico que, así como sucede con el pene, aporta creatividad e imaginación en...
Los restos, las secreciones, el detritus corporal en general, aportan un repertorio de expresiones de amplio uso en el habla...
Para intensificar el sentido los cubanos echamos mano a una perífrasis muy popular en nuestro español: “qué clase de…”
La idea de unión y aproximación es muy rica. Nuestra comunicación cotidiana ha aprovechado de forma significativa esas potencialidades.
Un mismo apelativo para nombrar lo innombrable: “la cosa” es el Voldemort de nuestra variante del español.
“Mandado” puede ser muchas cosas en el español que hablamos en Cuba. Repasamos en este texto algunas de las más...
Recordamos los principales usos de “echar” entre nosotros. También los olvidos o significaciones en desuso.
Un viaje por el atractivo campo de las enfermedades, los padecimientos y las apropiaciones que estos generan en Cuba.
En el Día de la Lengua Materna hablemos del órgano del cuerpo que le ofrece directa referencia y vehicula el...
La tautología es resultado de la repetición innecesaria. Insiste en una obviedad o produce un efecto de redundancia.
El cuento, como variante retórica, ha tenido éxito entre nosotros. Puede decirse que somos expertos cuenteros.
El uso de los diminutivos en el habla cotidiana de los cubanos ha dado lugar a expresiones muy singulares.
Usos creativos de la lengua para referirse a cantidades, distancias, envergadura.
El cuerpo aporta metáforas a la expresión cotidiana. Y no me refiero solamente a órganos, sino también a fluidos.
Un recorrido por el cuerpo y sus numerosos aportes a nuestra lengua cotidiana.
Miremos hoy a nuestro propio cuerpo y pensemos por un instante cuántas de sus partes, exteriores o internas, se han...
Sobre las múltiples ramificaciones que entre nosotros tiene esa noción del “virar”.
...si resultaba muy visual la idea de un cuerpo “hecho polvo”, desintegrado por el cansancio, más llamativa es la noción...
Hablando de los horizontes semánticos de la familia pelo-pelar-pelado.
No son pocas las frases del español de Cuba que coquetean con la idea de la muerte o del muerto.
Metáforas, metonimias, apropiaciones o símiles que han ido a parar a frases enjundiosas... descubre en este texto todas las que...
Nuestra particular tendencia isleña al hiperbolismo, la exaltación o el dramatismo, nos ha hecho incorporar a la comunicación cotidiana muchísimas...
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.