ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

CRF19, la cepa agresiva de VIH detectada en Cuba

por
  • Gabriela M. Fernández
    Gabriela M. Fernández
febrero 19, 2015
en Ciencia, Cuba, Salud
6

Por: Gabriela M. Fernández

La noticia de la constatación de una nueva cepa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en pacientes cubanos circula por estos días en medios extranjeros y de oposición dentro de la Isla. Hasta el pasado martes 17 de febrero, cuando la prensa oficial lo confirmó, la mayoría de los artículos disponibles online constituían versiones totales o parciales de un reportaje del sitio estadounidense El Nuevo Herald, donde se relaciona la aparición de la variante recombinante CRF19_cpx del virus con el desarrollo acelerado del SIDA en un grupo de pacientes.

El Instituto de Medicina Tropical de Cuba Pedro Kouri (IPK) realizó la investigación que identificó la cepa conjuntamente con el Laboratorio de Virología Clínica y Epidemiológica de la Universidad Católica de Lovaina de Bélgica. Los resultados del estudio están disponibles en un artículo publicado por la revista científica EbioMedicine. El motivo de esa investigación binacional consistía en averiguar las causas del rápido progreso de la enfermedad en un grupo de pacientes en la isla.

La variante conocida del VIH suele tomar hasta 10 años para desarrollarse en la enfermedad, sin embargo, fueron diagnosticados en Cuba personas que mostraban síntomas del SIDA en los tres primeros años de expuestos al virus. La explicación científica consiste en que, cuando el virus hace su primera entrada al organismo, tiene acceso a una proteína llamada CCR5 en la membrana celular. Eventualmente, el virus puede llegar hasta otra proteína de la membrana llamada CXCR4, lo cual facilita que el virus penetre en la célula y continúe la infección hasta presentar el SIDA. Con la presencia de la nueva cepa, este proceso ocurre mucho más rápido.

La forma en que se descubrió la variante CRF19_cpx planteaba un problema bioético: el conjunto de personas que formaron parte del estudio no había recibido terapia retroviral, según el artículo publicado. El análisis realizado a las 52 personas detectadas con “acelerado desarrollo” del virus se contrastó con dos grupos de prueba: uno conformado por positivos al VIH que aún no mostraban el SIDA (21 personas) y otro por enfermos crónicos con la variante conocida del virus (22 personas). En total, 95 pacientes fueron analizados en el estudio, cuya última muestra de sangre fue tomada en 2008.

Vivian Kouri, directora del Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual del IPK, explicó a El Nuevo Herald por correo electrónico que, de los pacientes que desarrollaron rápidamente la enfermedad, “algunos llevaban poco tiempo de diagnosticados por lo que no se esperaba que debían desarrollar SIDA tan rápido y en otros casos el diagnóstico coincidió prácticamente con el momento en que el paciente marcó SIDA”.

Mientras que la parte belga del estudio alegó al Herald que ellos no tenían nada que ver con la selección y tratamiento de los grupos: “Nosotros solamente realizamos las pruebas de laboratorio”, explicó la Dra. Anne-Mieke Vandamme, directora del proyecto.

La doctora Kouri argumentó que “las muestras de los pacientes con SIDA crónico se recogieron justo en el momento en que se iba a iniciar terapia” y en su mayoría se trataba de casos que presentaba alguna enfermedad “oportunista con conteo de CD4 por encima de 350 células—o sea, marcaron SIDA por enfermedad oportunista y no por conteo de CD4—que era cuando se iniciaba la terapia ARV [antirretroviral] en Cuba al momento del estudio”.

La respuesta oficial de Cuba llegó a los medios en la noche del 17 de febrero. El Noticiero Nacional cubano publicó la noticia de la aparición de la variante recombinante CRF19_cpx del VIH. La doctora Kouri explicó a la televisión que esta cepa fue originaria de África, pero ya ocupa el tercer lugar en frecuencia entre los casos detectados en la Isla. Además, señaló que ninguno de los pacientes –con cualquier subtipo viral- se asoció con una resistencia mayor a los tratamientos retrovirales. En otras palabras, todos los casos “tenían la posibilidad de que la terapia fuera efectiva”.

Una de los factores más peligrosos que tiene esta nueva cepa resulta el hecho de que muchas veces los infectados comienzan a presentar síntomas incluso antes de ser diagnosticados.

Cuba gasta alrededor de 150 millones de dólares al año en los programas de lucha contra el SIDA y mantiene una de las tasas de infestación más bajas de la región, lo cual implica a la larga un mayor ahorro, según explican los especialistas cubanos.

También existen campañas de sensibilización promovidas por el Ministerio de Salud Pública para la promoción del uso de preservativos en jóvenes y adultos de cualquier orientación sexual e, incluso, a mujeres y hombres casados, debido a la alta tasa de infección por esa vía.

Noticia anterior

Michael Sánchez: “En Cuba, mejor eres reguetonero que voleibolista”

Siguiente noticia

La cultura prohibida

Gabriela M. Fernández

Gabriela M. Fernández

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Feria del Libro, Cuba, febrero 2015 / Foto: Raquel Pérez

La cultura prohibida

Tope Cuba vs USA en julio

Comentarios 6

  1. Pedrito Alonso says:
    Hace 10 años

    No lo voy a negar, esto me ha dado escalofríos… tal vez un poquito más que el hecho de que estén escaseando una vez más los condones, al menos en mi Habana. De esta me vuelvo sacerdote. A cuidarse gente, esto no es juego.

    Responder
  2. Julio says:
    Hace 10 años

    Eso nos da la muestra de hasta donde ha llegado la decadencia sexual en Cuba. Donde único se ha desarrollado esta cepa es en Cuba…….pelo suelto y carretera no? Ahí tenemos los resultados

    Responder
  3. BERTA says:
    Hace 10 años

    QUE ANALISIS MAS ILOGICO EL DEL SR. JULIO. TENEMOS QUE ALEGRARNO ANTE EL MAL QUE POR LO MENOS YA SE PUEDE TRATAR AL PACIENTE, PORQUYE SE CONOCE EL DIAGNOSTICO.

    Responder
  4. yaaaaaaaaaaa says:
    Hace 10 años

    Julio, no hable sin saber, en Cuba no hay más decadencia sexual que en el resto del mundo, no insulte la inteligencia de los lectores…

    Responder
  5. Emma Evelin Moreno Tamayo says:
    Hace 10 años

    Es una sorpresa y una alegría conocer de este descubrimiento, la lucha contra el sida continua. Le debemos mucho a los pacientes que confiaron y esperan de nosotros. Felicidades a los científicos que día a día continúan dando todo por la vida.

    Responder
  6. Javier Ramirez Manes says:
    Hace 10 años

    Es verdad eso, Dra Emma

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    747 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}