ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Carlos Acosta: escritor principal

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
febrero 5, 2013
en Esta boca es mía
3

Carlos Acosta se ha estrenado como escritor de ficción con Pata de puerco, una novela que recorre, según dicen, la historia de Cuba desde el siglo XIX hasta hoy, y que ha sido incluida en los Waterstones 11, lista anual de los libros más prometedores aparecidos en el Reino Unido.

Uno, mal pensado como es, no puede dejar de elucubrar una pérfida sospecha. Acosta recibirá galardones literarios única y exclusivamente porque es, o ha sido, un extraordinario bailarín. Pero sería, en cualquiera de los casos, otra mentira de los premios y el mercado, no del autor. Acosta no se merece eso. No merece que de antemano lancemos semejante estigma sobre su faceta de escritor, porque el mulato vigoroso y risueño es uno de los artistas más sinceros y necesarios de la Cuba actual. 

Si las cosas se dan como esperamos, quizás Acosta logre restaurar el centro de danza en el ISA y dirigir, en un futuro no muy lejano, los derroteros del Ballet Nacional con la misma eficacia y espontaneidad que sedujo los más disímiles escenarios del mundo, desde Londres hasta Nueva York, lo cual le acarreó aplausos, pleitesías, justas valoraciones, lauros como el Olivier Award.

Los cubanos no hemos leído siquiera su autobiografía, pero, llegado el momento, podríamos acordar un pacto tácito. Leer, y juzgar sus libros, como se juzgan los violines de Ingress, como un divertimento. Corroborar hasta dónde llega, qué riesgos asume, pero sin ir a mayores, algo que el mismo Acosta, sabio como es, se ha encargado de dejar claro. “Soy bailarín”, dijo. “No voy a pretender ser un escritor. Quiero decir, tal vez puedo contar una historia para que alguien se divierta, y se deslice a través de esta historia y estos personajes y este mundo que he creado. Pero yo nunca voy a ser Gabriel García Márquez o esas personas que hacen algo para empujar los límites de la literatura”. 

Acosta, justamente porque lo ha logrado, sabe que coronar un arte es extremadamente difícil, que empujar los límites del ballet, de la plástica o la música, requiere consagración, una extraña energía, una inexplicable sagacidad, y que dicho empuje solo se puede alcanzar cuando uno baila, pinta o compone desde la tabla última del desamparo.

Deberíamos leerlo por curiosidad, para ver cuán bien, ese maestro del salto y el giro, se bate con la fugacidad de las palabras. Si aceptamos su tono diáfano, saldremos satisfechos de la experiencia. Porque Pata de puerco ostentará un tono diáfano. Difícilmente Acosta falsifique un acento, imposte un estilo que no tiene, o pretenda alcanzar una categoría que como escritor no merece. De hecho, Acosta ha declarado que empezó por el título, un método que ningún narrador consagrado parece utilizar. Los narradores de cuerpo y alma empiezan por un personaje, una trama, un detalle vago, la estructura interna, una tesis cualquiera, que luego removerán u olvidarán con metódica destreza, pero nunca por el título.

Acosta, franco, empezó por donde le indicaba su inexperiencia. De ahí que Pata de puerco deba ser una novela al menos entretenida. Porque es una novela escrita por un bailarín, no por un bailarín devenido escritor, sino por un bailarín que ha incorporado la inconsciencia y la naturalidad de las ejecuciones perfectas y, por tanto, todo lo que haga lo hará bajo ese influjo y con esa disposición.

El día que abrí un libro de Amaury Pérez, lo tuve que cerrar asustado. Amaury intenta ser escritor, no cantautor, por eso escribe tan mal. Cuando estas aptitudes o deseos secundarios cobran un plano inadecuado, ocurre lo que le ocurrió a Dayron Robles. Que lo quisieron vender como lector, lanzaron campanas al aire ante un acto tan natural, y no se percataron que aquello encerraba una idea malévola. Es decir, Robles era deportista, y como deportista -siempre tan brutos- parecía un mérito supremo que leyera. Bueno, ahí lo tienen. Robles leyó tanto que se topó con Adam Smith, David Ricardo o algo de marxismo, y entendió que no le estaban dando lo que le correspondía, o sea, que la plusvalía de su trabajo nunca la había visto pasar.

Ahora se ha retirado y quizás, quién sabe, se dedique a la literatura. Si va a escribir, que lo haga con la misma limpieza con que saltaba las vallas, y no con la pose intelectual de un libro en la mano, como tantas veces la cámara equivocada lo tomó.

Acosta, por su parte, no tiene planes de seguir escribiendo. Su hija de un año de edad no le da tiempo para dormir, no le da tiempo para escribir, y redactar un libro que diga algo se las trae. Tanto como interpretar Espartaco. O bajar de los treces segundos.
 
 

Noticia anterior

Vallejo y yo

Siguiente noticia

Elecciones generales en Cuba

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Elecciones generales en Cuba

Pura miscelánea: Osmany Juantorena y Ángel Dennis

Comentarios 3

  1. Edgar says:
    Hace 12 años

    Encontrarme con Carlos en uno de sus viajes a la Habana es uno de los recuerdos que atesoro. Ojalá pudiera encontrármelo de nuevo porque los autógrafos que le pedí para mi madre y mi hija se extraviaron en la mudanza. No creo que el valla a cambiar ningún límite en la literatura, pero voy a buscar su libro, porque estoy seguro que será interesante. Lo que si estoy seguro es de que el ya si empujo bastante los limites de la danza y la cubania de manera suficiente como para orgullecernos a muchos cubanos.

    La actuación del London Royal Ballet en la Habana, fue un gran acontecimiento cultural que habrá que agradecerle siempre a Carlos Acosta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}