ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Coronavirus: los casos semanales suben en el mundo tras dos meses de descenso

No se registraba un aumento en el número global de contagios desde la semana transcurrida entre el 23 y el 29 de agosto. Europa reporta el mayor incremento, con un 18 % con respecto a la semana anterior.

por
  • EFE
octubre 27, 2021
en Coronavirus
0
Toma de muestras para la detección del coronavirus en Florida, EE.UU. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.

Toma de muestras para la detección del coronavirus en Florida, EE.UU. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.

Los casos globales de la COVID-19 aumentaron un 4 % la semana pasada después de casi dos meses de descensos, debido principalmente a las nuevas oleadas de contagios en países europeos como Reino Unido, Rusia, Turquía o Ucrania, informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El mundo no registraba un aumento en el número de casos de coronavirus desde la semana transcurrida entre el 23 y el 29 de agosto.

Pero la OMS reportó hoy 2,9 millones de contagios entre el 18 y el 24 de octubre, de los que más de la mitad, 1,6 millones, se registraron en Europa, donde el ascenso de positivos con respecto a la semana anterior fue del 18 %.

La situación contrasta con el resto de regiones, donde los casos siguen bajando: un 21 % en África, un 17 % en Asia Oriental, un 9 % en América y un 9 % en el sur y sureste asiático.

De manera paralela, los fallecimientos la semana pasada aumentaron un 5 % y se elevaron a 49.000, siendo Europa la región que registró más decesos (21.000, un 14 % más).

En este indicador también el sur de Asia registró un aumento semanal, del 13 %, aunque sus cifras absolutas fueron mucho menores (3.300 muertos), mientras que en América el número de fallecidos fue casi igual a la semana anterior (18.000) y en el resto de los regiones hubo bajadas superiores al 10 % en decesos.

OMS: Vacunar a 40 % de población mundial pondría fin a fase aguda de la pandemia

Estados Unidos sigue siendo el país que más casos reporta, con 512.000 la semana pasada, aunque sus cifras continúan bajando (un 12 % menos que en los siete días anteriores).

En cambio, los otros cuatro países con mas casos la semana pasada, todos europeos, tienen curvas de contagio en fuerte alza: Reino Unido, con 330.000 casos (un 16 % más), Rusia (248.000, un 15 % más), Turquía (196.000, un 8 % más) y Ucrania (134.000, un 43 % más).

En el acumulado desde el inicio de la pandemia, los contagios totales ascienden a 243 millones, mientras que las muertes superan los 4,9 millones.

En cuanto a la vacunación anticovid, el mundo se acerca ya a los 7.000 millones de dosis administradas. Al menos el 49 % de la población mundial ha recibido al menos una dosis, aunque en el caso de países de bajos ingresos ese porcentaje apenas alcanza el 3,1 %. 

Etiquetas: coronavirusOMS
Noticia anterior

Ivette Ávila desde su galaxia creativa

Siguiente noticia

Proyecto de Japón y la Unicef aporta casi 3 millones de dólares para enfrentar la pandemia en Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El embajador de Japón en Cuba, Kenji Hirata (izq), y el Dr. Brandão Gomes Có, representante de Unicef en la Isla, se saludan tras la firma de un proyecto conjunto para el fortalecimiento de la capacidad sanitaria de Cuba para enfrentar la COVID-19, el 27 de octubre de 2021 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Proyecto de Japón y la Unicef aporta casi 3 millones de dólares para enfrentar la pandemia en Cuba

Monumento a José Martí en Parque Central de La Habana, Cuba, obra del escultor cubano, residente en Italia, José Villalta de Saavedra. Foto: Otmaro Rodríguez

A propósito de una manifestación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}