ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

El coronavirus sigue imparable en Latinoamérica

Bolivia y Chile reportaron cifras récords de infecciones, en tanto que Argentina evalúa endurecer la cuarentena debido al incremento de los enfermos.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
junio 14, 2020
en Coronavirus
1
Una mujer observa desde la ventana de su casa mientras espera recibir comida gratis del gobierno de la ciudad el viernes 12 de junio de 2020, en Bogotá, Colombia, donde continúan las medidas de prevención por el coronavirus. (AP Foto/Fernando Vergara)

Una mujer observa desde la ventana de su casa mientras espera recibir comida gratis del gobierno de la ciudad el viernes 12 de junio de 2020, en Bogotá, Colombia, donde continúan las medidas de prevención por el coronavirus. (AP Foto/Fernando Vergara)

Los contagios de coronavirus siguen imparables en países de Latinoamérica y en algunos casos rebasan los cada vez más agotados servicios hospitalarios públicos en la región. Bolivia y Chile reportaron cifras récords de infecciones, en tanto que Argentina evalúa endurecer la cuarentena debido al incremento de los enfermos.

En Bolivia la pandemia tocó su pico más alto con 913 contagios en un día, mientras las autoridades advertían que los hospitales y laboratorios de diagnóstico en varias regiones ya están en colapso. Se han registrado casos de pacientes que mueren en las puertas de hospitales debido a que no disponen de espacios, reportaron medios televisivos locales. El país andino tenía al domingo un total de 17.842 contagios y 585 decesos.

La situación variaba según las regiones. En Santa Cruz y Beni —las más golpeadas del oriente que concentran hasta el 80% de contagios— los hospitales y laboratorios ya han sido desbordados. En otras ciudades del occidente como La Paz todavía no se llegó a esa situación, según las autoridades.

“Algo no estamos haciendo bien, algo no está funcionando que nos está llevando a que esta pandemia empiece a afectar a más gente”, reconoció el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, en entrevista con una emisora de La Paz.

Las autoridades sanitarias anticiparon un aumento de las infecciones desde que se suspendió la cuarentena hace dos semanas en gran parte de Bolivia.

En Chile, mientras tanto, el panorama tampoco es alentador. El número de contagios diarios alcanzó un nuevo récord el domingo (6.938), para un global de 174.293, con 3.323 fallecidos, sumando los 222 anunciados en la jornada.

El nuevo ministro de Salud, Enrique Paris, prometió el domingo un diálogo con todos los sectores y “transparencia” en el reporte de los datos de casos y defunciones por COVID-19. La víspera se anunció su designación en sustitución de Jaime Mañalich, quien dio un paso al costado en medio de cuestionamientos sobre el manejo de la pandemia y la manera de contabilizar los casos.

EEUU con la tasa de desempleo más alta desde la Gran Depresión

Las autoridades de salud reiteraron asimismo el llamado a los chilenos a que cumplan la cuarentena. En el terreno político, se llegó a un acuerdo nacional de todas las fuerzas en el Congreso que supone, entre otras medidas, que la ayuda a las familias más vulnerables por la contingencia sanitaria suba de 65.000 pesos chilenos (82 dólares) a 100.000 (126 dólares).

“En los momentos más difíciles, Chile vuelve a dar lo mejor. Hace pocas horas logramos, en un esfuerzo transversal, el #AcuerdoCovid por la protección, la reactivación y la responsabilidad fiscal”, anunció el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, en Twitter.

El acuerdo contempla la creación de un programa fiscal adicional de hasta 12.000 millones de dólares en los próximos dos años y medidas para impulsar la reactivación económica a través de apoyo a empleos y pequeñas y medianas empresas, señaló el ministro.

En Argentina también se reportó un aumento significativo de casos diarios (1.531), para un total de 30.295 y 819 muertes. El presidente Alberto Fernández dijo en declaraciones a radios locales que estaba evaluando endurecer la cuarentena, restringir más el transporte y las salidas a correr.

“La gente siente que esto ya pasó y no pasó nada”, señaló Ferenández, en relación al relajamiento social y que creen que este es un problema exclusivamente de los barrios populares. El virus “está distribuido en todos los barrios de Buenos Aires”, concluyó.

En América Latina se han registrado más de 1,5 millones de contagios y más de 75.000 fallecidos.

El coronavirus ha infectado a más de 7,8 millones de personas y causado la muerte a más de 431.000 en todo el mundo, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

En la mayoría de la gente este virus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. Pero en algunas personas, sobre todo los adultos mayores y quienes padecen trastornos de salud subyacentes, puede causar enfermedades más graves e incluso la muerte.

Etiquetas: América LatinacoronavirusSalud
Noticia anterior

Comenzará en La Habana segunda fase de estudio poblacional para detectar casos de coronavirus

Siguiente noticia

Falleció un grande del béisbol cubano: Juan Castro

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El expelotero Juan Castro, gloria del béisbol cubano, falleció este domingo 14 de junio del 2020 a los 66 años. Foto: Tomada de El Nuevo Herald.

Falleció un grande del béisbol cubano: Juan Castro

Lázaro Expósito, Primer Secretario del Partido Comunista en Santiago de Cuba, durante un recorrido junto al Viceministro de las Far, Ramón Espinosa. Foto: periódico Sierra Maestra

Autoridades de Santiago de Cuba publican sus números telefónicos para recoger quejas

Comentarios 1

  1. Mike says:
    Hace 5 años

    una situación alarmante, esta enfermedad no debe subestimarse…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    2120 compartido
    Comparte 848 Tweet 530
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    2120 compartido
    Comparte 848 Tweet 530
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}