ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

El nuevo coronavirus en América Latina: últimos sucesos

En América Latina se han registrado casi 1,8 millón de contagios y cerca de 85.000 muertos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 17, 2020
en Coronavirus
0
Una persona camina por la avenida Paseo de la Reforma, prácticamente vacía, en la Ciudad de México. Foto: Fernando Llano/AP.

Una persona camina por la avenida Paseo de la Reforma, prácticamente vacía, en la Ciudad de México. Foto: Fernando Llano/AP.

Varias provincias y municipios de Argentina tuvieron que dar marcha atrás con la flexibilización del aislamiento y la reanudación de actividades debido a la aparición de nuevos contagios de Covid-19, informaron el miércoles las autoridades. El país registra más de 33.000 infectados y 886 muertos.

En la norteña provincia de Jujuy, limítrofe con Bolivia, las autoridades dispusieron que la capital y las localidades de Palpalá, Yala, Perico y La Quiaca regresen por siete días a la fase inicial del aislamiento social obligatorio. En la sureña de Chubut, las ciudades de Trelew, Puerto Madryn, Rawson y Comodoro Rivadavia, entre otras, suspendieron durante 14 días las actividades recreativas, deportivas y familiares que habían sido autorizadas semanas atrás. Otras provincias que revirtieron medidas de flexibilización son Neuquén, Chaco y Entre Ríos.

La ciudad de Buenos Aires y la treintena de localidades cercanas que se encuentran en la provincia homónima siguen siendo las que padecen la mayoría de los casos. La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, la opositora María Eugenia Vidal, informó que sufre Covid-19, y varios correligionarios que residen en ese distrito y en la capital argentina se vieron obligados a someterse a pruebas.

El ministro de Salud capitalino, Fernán Quirós, advirtió que si la zona metropolitana “toma una velocidad superior de contagios” las autoridades tendrán “que pedirle a la ciudadanía un mayor esfuerzo para bajar bruscamente la curva”, en referencia al posible regreso a una cuarentena más estricta.

Un hombre entrega pan a ciudadanos bolivianos en medio de la propagación del nuevo coronavirus y la falta de trabajo en Santiago, Chile. Foto: Esteban Felix/AP.

Por su parte, Chile reportó 232 fallecidos adicionales, totalizando 3.615, mientras los expertos estiman que aún está por venir el periodo más difícil de la pandemia. El Ministerio de Salud dijo que en las últimas horas se sumaron 4.757 nuevos contagiados, elevando el total a 220.628.

“No hemos logrado disminuir los contagios”, admitió la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.

El gobierno atribuye la escalada de infecciones a la movilidad de las personas a pesar de las cuarentenas vigentes, especialmente en el gran Santiago, que concentra más del 80% de los enfermos. El miércoles se agregaron otras cinco comunas (municipios) y disminuyeron los permisos para moverse en la capital.

El doctor Sebastián Ugarte, jefe de pacientes en estado crítico de la Clínica Indisa, opinó que la decisión de endurecer la cuarentena que rige desde hace más de un mes “llega tarde” porque sus efectos tardarán al menos dos semanas en visibilizarse. Cada día aumentan los médicos y expertos que claman por una “cuarentena efectiva”.

Los contagiados graves presionan el sistema hospitalario, que en Santiago mantiene una ocupación del 96% en sus unidades de terapia intensiva.

En El Salvador, el director de uno de los hospitales más grandes del país que atiende pacientes con Covid-19 advirtió que el sistema de salud está al borde del colapso.

“Hemos estado muy al límite como hospital y como sistema de salud para atender de forma eficiente a nuestros pacientes”, manifestó el director del Hospital San Rafael, Leerles Luis Ramírez, en una entrevista con la televisión local.

El ministro de Salud, Francisco Alabí, advirtió antes que se tienen 105 camas de cuidados intensivos, pero ya están ocupadas 90. Consideró que con la apertura económica habrá mayor exposición de la población. Se espera un repunte de la enfermedad.

El país cumple el segundo día de la primera fase del levantamiento de las restricciones impuestas a las operaciones comerciales en una reactivación gradual de su economía. Según información oficial, los casos recuperados superan a los activos y las personas que han vencido la enfermedad son el 52% de todos los casos confirmados. El Salvador registra 4.066 casos y 78 muertos.

Un hombre con mascarilla vende sombreros cerca de un mercado en Bogotá. Foto: Fernando Vergara/AP.

En Colombia, el director de Migración del país, Juan Espinosa, señaló que más de 24 mil venezolanos quieren retornar a su país, pero por las nuevas restricciones de su gobierno debido a la pandemia —que limita el ingreso a solo 1.200 personas tres días a la semana— el proceso será lento. Hasta la fecha 76 mil venezolanos han regresado a su país y aún quedan 1,8 millones en Colombia.

El presidente Nicolás Maduro se mostró alarmado por el incremento de los casos en Venezuela y dijo que evaluará adoptar medidas más severas para romper la cadena de contagios. Dijo que durante la última jornada se registraron 232 infecciones. En total suman 3.358 contagios y 28 fallecidos.

El ministro de Salud de Guatemala, Hugo Monroy, anunció el registro de 545 casos positivos en el día, “superando con este dato la cantidad de casos diarios”. Con esto el país alcanza los 10.819 casos más 432 fallecidos. 

Artesanos mexicanos bloquean la avenida Paseo de la Reformaa pedir ayuda económica, en la Ciudad de México. Foto: Fernando Llano/AP.

En México se anunció que los casos confirmados aumentaron a 159.793 con al menos 19.080 muertos, pero el Instituto Mexicano del Seguro Social, la principal institución de salud pública del país, indicó haber detectado 957 muertes por Covid-19 que no se habían agregado a las estadísticas oficiales.

Esos decesos se comenzaron a incorporar en los últimos días a las bases de datos de la Secretaría de Salud, dijo Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS. Por lo tanto, el número final de fallecidos una vez que estén todos incluidos rondaría los 20.000.

Las dos mayores ciudades del país después de la capital, Monterrey en el norte y Guadalajara en el oeste, no habían excedido las estimaciones, pero seguían en fase de contagios crecientes. Uno de los pocos lugares de éxito mencionados fue la ciudad fronteriza de Tijuana.

Pese a estas noticias, que no parecen indicar que la pandemia esté “domada”, como ha dicho en varias ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador, la reapertura de actividades avanza y algunos gobernadores han anunciado nuevas medidas para reactivar la economía que rompen con la política de austeridad del gobierno federal.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, emitió un decreto por el cual se condona parcialmente el pago del impuesto por bienes inmuebles, así como el 100% de recargos y multas. Y gobernadores de cinco estados del centro y el occidente del país reunidos en el estado de Jalisco apostaron por incentivar la infraestructura y la inversión y por pedir créditos a bancos de desarrollo sin temor a endeudarse.

En América Latina se han registrado casi 1,8 millón de contagios y cerca de 85.000 muertos.

Noticia anterior

En Florida el Covid-19 ha sobrepasado los 3,000 muertos y más 82,700 casos

Siguiente noticia

Cuba abre al turismo extranjero el 1 de julio, pero solo en sus cayos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cayo Guillermo. Foto: melia.com

Cuba abre al turismo extranjero el 1 de julio, pero solo en sus cayos

Foto: primeraedicion.com.ar

Latam deja de operar en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}