ES / EN
- agosto 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Estados Unidos suprimirá las pruebas de coronavirus en los aeropuertos

Las autoridades sanitarias consideran que el método de detección es ineficaz. Próximamente las pruebas pasarán a ser aleatorias.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
septiembre 11, 2020
en Coronavirus
0
Médicos realizan pruebas de coronavirus en el aeropuerto de San Juan, Puerto Rico. Foto: Air National Guard.

Médicos realizan pruebas de coronavirus en el aeropuerto de San Juan, Puerto Rico. Foto: Air National Guard.

La administración Trump tiene la intención de poner fin a las pruebas de detección de casos de la Covid-19 en pasajeros que llegan a Estados Unidos desde el extranjero , confirmaron a OnCuba funcionarios del aeropuerto de Miami.

“Todavía la Agencia Federal de Aviación [FAA por sus siglas en inglés] no nos ha enviado un paquete de instrucciones formales, pero en conversaciones informales nos han dicho que la decisión está tomada. Estamos esperando que el CDC [Centro de Detección y Control de Enfermedades] diseñe el protocolo que deberemos cumplir. No creo que se acaben totalmente, sino que van a establecer parámetros porque haciéndole pruebas a todo el mundo el movimiento de pasajeros se ha hecho muy lento. Creo que va a ser aleatorio, como funciona la aduana”, dijo uno de los funcionarios que no quiso ser identificado porque no está autorizado a hablar con los medios.

Sin embargo, la fuente prefirió conversar con la prensa porque la medida será de aplicación nacional. “Mejor ir adelantando información y advirtiendo a los futuros pasajeros”, precisó.

Aunque no ha emitido el protocolo, el CDC aclaró  que las pruebas en los aeropuertos, incluidas la revisión de la temperatura corporal y la entrevista a los pasajeros sobre su estado de salud, eran “de eficacia limitada, dado que algunas personas contagiadas no presentaban síntomas”.

Y enfatizó que a partir de ahora se centrará en otras medidas, entre ellas una respuesta más enérgica a los informes de la enfermedad en los aeropuertos, el registro electrónico de pasajeros para evitar largas filas y “posibles pruebas para reducir el riesgo de transmisión relacionado con los viajes”.

Las pruebas empezaron a hacerse en febrero de 2020. Foto: Vox.

Estos controles se aplicarán a los pasajeros procedentes de China, Brasil, Irán, la mayoría de los países de Europa continental, especialmente el Reino Unido e Irlanda, pero que sean estadounidenses o residentes. Los ciudadanos de esos países tienen todavía el ingreso prohibido a Estados Unidos.

En enero, después de que la pandemia empezó a esparcirse por el mundo, los viajeros que llegaban de naciones de alto riesgo pasaban por un proceso de pruebas que incluían el confinamiento con un mínimo de catorce días. Durante un breve período, las proyecciones dieron como resultado largas filas y hacinamientos en los aeropuertos.

Un funcionario de la administración dijo a la cadena CNN que según un estudio, de 675.000 pasajeros examinados en quince aeropuertos durante el último trimestre, a menos de quince se les detectó el coronavirus. Esto quizás porque muchos países, sobre todo de Europa, no autorizan la salida de viajeros sin la presentación de un certificado médico garantizando que estén libres de coronavirus.

“Continuamos apoyando el gasto de los escasos recursos de detección donde se pueden utilizar mejor y ya no creemos que tenga sentido continuar con la detección en estos quince aeropuertos partiendo del número extremadamente bajo de pasajeros identificados por los CDC con problemas de salud potenciales”, dijo en comunicado Airlines for America, un grupo de la industria de la aviación que aprueba la decisión de suspender las evaluaciones.

Etiquetas: aviaciónEstados Unidos
Noticia anterior

Cubanos Todos: Laura Treto, entre el talento y la suerte

Siguiente noticia

Niño de 12 años crea videojuego sobre la vacuna cubana contra la COVID-19

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Renier Velázquez sabe leer con fluidez desde preescolar y a los tres años ya estaba sentado frente a una computadora. Foto: Instituto Finlay/Facebook.

Niño de 12 años crea videojuego sobre la vacuna cubana contra la COVID-19

Foto: 5septiembre.cu

Tras 134 días sin casos de COVID-19, Cienfuegos reporta nuevos contagiados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1142 compartido
    Comparte 457 Tweet 286
  • Un muerto y ocho heridos por una serie de atropellos en La Habana

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Puros cubanos y ron Caney conquistan mercado de El Salvador

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1392 compartido
    Comparte 557 Tweet 348
  • Su majestad “el momento adecuado”

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}