ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Estudios revelan alteraciones cognitivas como resultado de la COVID-19

Entre las secuelas descritas se cuentan déficits cognitivos, especialmente en la atención y velocidad de procesamiento, la función ejecutiva y la memoria episódica. También se reportaron problemas de fatiga, depresión, ansiedad y con la calidad del sueño.

por
  • EFE
agosto 1, 2022
en Coronavirus
0
Imagen de archivo de una fila para vacunarse contra la COVID-19 en Santiago de Compostela, España. Foto: Xoán Rey / EFE / Rtve / Archivo.

Imagen de archivo de una fila para vacunarse contra la COVID-19 en Santiago de Compostela, España. Foto: Xoán Rey / EFE / Rtve / Archivo.

Un estudio español en marcha sobre las alteraciones cognitivas en personas que pasaron la COVID-19 revela la aparición de déficits cognitivos, especialmente en la atención y velocidad de procesamiento, la función ejecutiva y la memoria episódica, conforme a varios artículos publicados en revistas científicas.

Uno de los trabajos de los investigadores del Instituto de Neurociencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, aparecido en Journal of Clinical Medicine, estudia la relación entre la fatiga y la función cognitiva en el síndrome post covid, según un comunicado del centro sanitario.

La fatiga es uno de los síntomas “más frecuentes e incapacitantes en este síndrome, teniendo un componente físico y cognitivo. En este estudio, los pacientes fueron evaluados mediante una de las escalas de fatiga más utilizadas en el ámbito científico (MFIS) y un protocolo extenso de evaluación neuropsicológica”, añade.

Mediante algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) se trató de predecir los resultados de la valoración de la fatiga con los datos obtenidos de la evaluación neuropsicológica, aunque los modelos no consiguieron estimar de forma fiable la presencia o ausencia de fatiga, incluida la cognitiva, o su severidad.

“Estos hallazgos son importantes para conocer las características de los déficits cognitivos que se observan en el síndrome poscovid. Los resultados de nuestras investigaciones apoyan que fatiga, depresión, ansiedad y déficits cognitivos probablemente tengan mecanismos diferentes en el síndrome poscovid, lo que es importante para el abordaje y desarrollo de tratamientos de esta enfermedad”, explica el investigador Jordi Matias-Guiu Antem.

En otro estudio, publicado en Brain Sciences, se evaluaron los rasgos de personalidad en personas con síndrome poscovid. Los investigadores concluyeron que determinadas características de la personalidad se asociaron con el desarrollo de ansiedad y depresión, al igual que ocurre con otras patologías crónicas, pero “no con los déficits cognitivos, la fatiga o la calidad del sueño”.

Estudio: infectados con la cepa original del coronavirus tuvieron más síntomas y más persistentes

En un tercer estudio, publicado en la revista Journal of Psychiatric Research, los científicos examinaron a pacientes que referían sintomatología persistente durante meses tras padecer covid mediante una evaluación cognitiva exhaustiva, de los que un 74 % eran mujeres con una edad media de 51 años.

Se evaluaron la fatiga, la sintomatología depresiva, la ansiedad, el sueño y la función olfatoria llegando a la conclusión de que “no se observó relación entre los síntomas depresivos o la ansiedad con la función cognitiva”.

Los déficit cognitivos observados confirman que “la infección por SARS-CoV-2 se asocia con alteraciones cognitivas objetivables” mediante una exploración cognitiva. Si bien las alteraciones cognitivas “fueron habitualmente de una magnitud leve o moderada”, el hecho de que afecte a personas jóvenes supone “una elevada repercusión”, según la investigación.

“Conocer el patrón de alteraciones cognitivas en el síndrome poscovid es importante, por un lado, para el diagnóstico diferencial con otras patologías; por otro lado, es un primer paso para buscar intervenciones que permitan mejorar esos déficits”, señala Matías-Guiu.

El estudio consiste en una evaluación exhaustiva de los pacientes que se prolonga tres días, con una batería de pruebas de varias horas de duración suministradas por profesionales expertos en neuropsicología y otras computerizadas autoadministradas por los propios participantes.

Además, se están correlacionando los resultados obtenidos con resonancia magnética y biomarcadores en sangre.

Etiquetas: cienciacoronavirusCOVID-19estudios
Noticia anterior

Fin de semana de ensueño para cubanos en el béisbol profesional de Japón

Siguiente noticia

Doble victoria de Cuba en Olimpiada de Ajedrez en Chennai

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: xakatamovil.com / Archivo.

Doble victoria de Cuba en Olimpiada de Ajedrez en Chennai

Personas en una calle de La Habana durante una lluvia de verano. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pocas lluvias y mayor amenaza cliclónica para Cuba en agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}