ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

La COVID-19 es estacional y se transmite mejor con temperatura y humedad baja, según estudio

El estudio, que publica la revista "Nature Computational Science", también destaca la "considerable" contribución de la transmisión por aerosoles y la necesidad de adoptar medidas que promuevan la "higiene del aire".

por
  • EFE
octubre 21, 2021
en Coronavirus
0
Un joven se hace la prueba PCR para la detección del coronavirus en el Hospital Universitario Central de Asturias, España. Foto: J.L. Cereijido / EFE.

Un joven se hace la prueba PCR para la detección del coronavirus en el Hospital Universitario Central de Asturias, España. Foto: J.L. Cereijido / EFE.

La COVID-19 es una enfermedad estacional y su transmisión está asociada a temperaturas y humedad bajas, como ocurre con la gripe y otros resfriados causados por coronavirus, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

El estudio, que publica la revista Nature Computational Science, también destaca la “considerable” contribución de la transmisión por aerosoles y la necesidad de adoptar medidas que promuevan la “higiene del aire”.

Inicialmente, los científicos descartaron que el SARS-CoV-2 se comportara como un virus estacional similar al virus de la gripe porque parecía que se transmitía con la misma intensidad a lo largo de todo el año.

Un primer estudio con modelos teóricos sugirió que el clima no era un factor importante, dado el gran número de personas susceptibles sin inmunidad previa contra el virus.

Sin embargo, algunas observaciones sugerían que la propagación inicial del virus en China ocurrió en una latitud entre 30 y 50 grados norte, con bajos niveles de humedad y temperaturas frías, de entre 5ºC y 11ºC.

Is COVID-19 a seasonal infection? @alefontal (@ISGLOBALorg) and colleagues study this question using a statistical method for transient correlations and data on temperature, humidity, and COVID-19 incidence (https://t.co/j3UNGuUy0W). https://t.co/EPFCAOTMCT

— Nature Computational Science (@NatComputSci) October 21, 2021

“La cuestión de si la COVID-19 es una enfermedad realmente estacional se vuelve cada vez más importante para implementar intervenciones efectivas”, señaló el director del programa de Clima y Salud de ISGlobal y coordinador del estudio, Xavier Rodó.

En declaraciones a la agencia EFE, recordó que el ISGlobal desarrolló “uno de los dos únicos modelos computacionales predictivos que se han aplicado en muchos países, con resultados muy positivos en la mayoría de ellos”.

Los investigadores del ISGlobal, centro impulsado por la Fundación La Caixa, han analizado la asociación de temperatura y humedad en la fase inicial de la propagación del virus en 162 países, han establecido una correlación con la tasa de transmisión del SARS-CoV-2 y han comprobado que las mayores tasas de transmisión se asocian con temperaturas y humedad más bajas.

También han analizado la evolución de esta asociación entre clima y enfermedad a lo largo del tiempo, y si era consistente a diferentes escalas geográficas usando un método estadístico diseñado específicamente para identificar patrones de variación parecidos, es decir, una herramienta de reconocimiento de patrones en diferentes ventanas de tiempo.

Estos datos, con patrones consistentes durante la primera, segunda y tercera olas de la pandemia y referentes a países y regiones muy afectadas por el virus, como Lombardía (Italia), Turingia (Alemania), Cataluña (España), e incluso a nivel de ciudades, como Barcelona.

Así, han comprobado que las primeras olas pandémicas menguaron al aumentar la temperatura y la humedad, y que la segunda ola aumentó al disminuir la temperatura y la humedad. Sin embargo, este patrón se rompió durante el verano en todos los continentes.

“Esto podría deberse a varios factores, incluyendo concentraciones masivas de personas jóvenes, turismo y aire acondicionado, entre otros”, justificó el investigador del ISGlobal Alejandro Fontal.

Estudio: el SARS-CoV-2 impregna el aire como otros virus respiratorios

Cuando estudiaron las correlaciones con el clima en los países del hemisferio sur, adonde el virus llegó más tarde, observaron la misma pauta de comportamiento.

Los efectos del clima fueron más evidentes a temperaturas entre 12ºC y 18ºC y niveles de humedad entre 4 y 12 g/m3, aunque los investigadores han advertido de que se trata de rangos indicativos, debido al tiempo limitado de registros.

Finalmente, usando un modelo epidemiológico, el estudio muestra que incorporar la temperatura en la tasa de transmisión funciona mejor para predecir la subida y bajada de las diferentes olas, particularmente la primera y la tercera en Europa.

“El conjunto de nuestros resultados apoya la idea de que la COVID-19 es una infección verdaderamente estacional, similar a la gripe y los otros coronavirus del resfriado común”, concluyó Rodó.

Esta estacionalidad, según los investigadores, podría contribuir a la transmisión del SARS-CoV-2, ya que las condiciones bajas de humedad reducen el tamaño de los aerosoles y por tanto aumenta la transmisión aérea de virus estacionales como la gripe.

“Esta asociación justifica que hay que higienizar el aire mediante una mejor ventilación de los espacios interiores, ya que los aerosoles pueden permanecer suspendidos durante más tiempo”, según Rodó, quien subrayó la necesidad de incluir parámetros meteorológicos en la planificación y evaluación de medidas de control.

Etiquetas: cienciacoronavirusCOVID-19
Noticia anterior

Ministerio de Economía: Cuba supera las 200 Mipymes autorizadas, la mayoría del sector privado

Siguiente noticia

Cuba: transporte interprovincial comenzará el 1ro de noviembre

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ómnibus del transporte interprovincial en Cuba. Foto: periodico26.cu / Archivo.

Cuba: transporte interprovincial comenzará el 1ro de noviembre

Turistas en el balneario de Varadero. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Hoteles y casas de renta en Varadero exigirán carnet de vacunación a los turistas cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}