ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

La OMS advierte sobre una nueva ola de la COVID-19 en el mundo

Mientras, una investigación determinó que la variante Ómicron tiene una elevada capacidad de sortear los anticuerpos naturales generados por una infección previa por coronavirus, al tiempo que las personas vacunadas muestran una resistencia mucho mayor.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 6, 2022
en Coronavirus
0
Toma de una muestra de PCR para detectar el coronavirus SARS-CoV-2 en Bangkok, Tailandia. Foto: Diego Azubel / EFE.

Toma de una muestra de PCR para detectar el coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Diego Azubel / EFE / Archivo.

Los casos de la COVID-19 a nivel mundial han aumentado un 30 % en tan solo dos semanas y en Europa, en particular, las subvariantes BA.4 Y BA.5 de Ómicron son responsables de esta nueva ola de infecciones, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En la India, donde la pandemia ha causado más de medio millón de muertes confirmadas, se ha detectado una nueva subvariante, denominada BA.2.75, que los expertos están siguiendo con atención, refiere un despacho de la agencia EFE.

No obstante, todo indica que la tasa de muertes por la COVID-19 “se ha desvinculado” del número de casos, que si bien se ha disparado no ha provocado un aumento significativo de hospitalizaciones en cuidados intensivos o decesos, refiere la OMS.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que esta situación pone claramente en evidencia problemas sobre los que su entidad lleva meses alertando, como la fuerte caídas de pruebas de diagnóstico en numerosos países.

“Esto oculta la verdadera evolución del virus y la carga real de casos de COVID-19 en el mundo”, comentó, citado por el medio español.

Otro problema identificado es que no se están administrando los tratamientos que hay en el mercado lo suficientemente pronto como para prevenir casos graves y muertes. Ello está ocurriendo sobre todo en los países pobres, “a donde los nuevos tratamientos, especialmente los nuevos antivirales orales, no están llegando”, sostuvo Tedros.

Frente a esta situación, el directivo subrayó que los grupos de riesgo deben recibir la vacuna de refuerzo. Al hecho de que cada infección tiene un impacto en el círculo familiar y laboral —y a mayor escala en la economía de los países—, se suma el riesgo de sufrir un COVID largo.

De acuerdo con el despacho noticioso, Tedros pidió a la farmacéutica Pfizer que acepte colaborar con organismos de salud y con los países para su nuevo antiviral sea accesible pronto.

La farmacéutica Pfizer anuncia éxito de su píldora contra la COVID-19

La OMS cree que la nueva ola de la COVID-19 que empieza a observarse tiene su origen en la percepción de la gente de que este virus se volverá endémico y en el relajamiento total de las medidas de prevención con la llegada del verano en el hemisferio norte.

“Pero no es tiempo de declarar el fin de la pandemia”, dijo el experto de la OMS, Abdi Maha, quien aseguró que la enfermedad todavía puede causar mucho daño y pidió que se proteja a los grupos de mayor riesgo con medidas fáciles, como el uso de mascarilla en espacios cerrados y en lugares donde haya mucha gente.

“No les decimos a nadie que hay que volver al encierro, a los confinamientos, hemos tenido dos años y medio difíciles, la gente quiere volver a la vida normal, pero les pedimos a los países que protejan a los más vulnerables”, señaló, por su parte, el director de Emergencias de la OMS, Mike Ryan, citado por EFE.

Mientras, una investigación determinó que la variante Ómicron tiene una elevada capacidad de sortear los anticuerpos naturales generados por una infección previa por coronavirus, al tiempo que las personas vacunadas muestran una resistencia mucho mayor.

El estudio realizado de conjunto por la Universidad de Ginebra y el Hospital Universitario de esa ciudad suiza, concluyó que Ómicron tiene una capacidad “excepcional” para franquear la inmunidad desarrollada naturalmente por el organismo tras contraer otras variantes del coronavirus, como la Delta, Alpha o Gamma, a las que Ómicron ha dejado fuera de juego al reemplazarlas casi en su totalidad, apunta un reporte de EFE.

Otro hallazgo importante del estudio es que la capacidad de esta última variante para provocar hospitalizaciones y muertes es muy reducida cuando se trata de personas que han sido vacunadas contra la COVID-19, añade la agencia española.

El equipo de investigación tomó muestras de sangre de 120 voluntarios de entre 28 y 52 años vacunados y no vacunados, que se habían infectado antes o después de haber recibido la vacuna.

Los expertos corroboraron que las personas vacunadas tienen diez veces más anticuerpos que aquellos que desarrollaron una inmunidad como consecuencia de un contagio. La combinación de anticuerpos naturales y anticuerpos inducidos por la vacunación, conocida como inmunidad híbrida, surge como la barrera más fiable contra la enfermedad.

Según los autores, es esencial mantener la vigilancia contra el virus frente a su “sorprendente capacidad de mutación” y tras el pronunciado aumento de casos que se registra a partir de la aparición de la subvariante de Ómicron BA.5. 

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusCOVID-19OMSpandemiaVariante Omicron
Noticia anterior

Ciudad estadounidense de New Haven aprueba resolución contra el embargo a Cuba

Siguiente noticia

Cuba: avanzan estudios sobre medicamento contra el Alzheimer

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El fármaco neuroprotector NeuralCIM (NeuroEPO), actulamente en estudio para el tratamiento del Alzheimer. Foto: Granma / Archivo.

Cuba: avanzan estudios sobre medicamento contra el Alzheimer

Shanghái, China. Foto: Games.

China: confinan a millones de personas por rebrote de COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}