ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

La pandemia de COVID-19 ha segado la vida a más de 900 mil personas

Los casos en el mundo se elevan ya a 27,97 millones, después de que se notificaran más de 250.000 en la última jornada, y los fallecidos suman 905.426, según las estadísticas del organismo, con sede en Ginebra.

por
  • EFE
septiembre 11, 2020
en Coronavirus
0
Foto: EFE/ EPA/ Sebastiao Moreira.

Foto: EFE/ EPA/ Sebastiao Moreira.

La cifra de contagios globales de coronavirus roza hoy la barrera de los 28 millones y la de muertos supera la de los 900.000, seis meses después de que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declarara que la COVID-19 se había convertido en una pandemia.

Los casos en el mundo se elevan ya a 27,97 millones, después de que se notificaran más de 250.000 en la última jornada, y los fallecidos suman 905.426, según las estadísticas del organismo, con sede en Ginebra.

Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/1PdgDq7c3Z

— World Health Organization (WHO) (@WHO) September 10, 2020

América concentra más de la mitad de los casos (14,4 millones) y el sur de Asia es la segunda región más afectada en cuanto a contagios, con 5,1 millones de positivos, seguida de Europa (4,6 millones) y de Oriente Medio (2 millones).

Medio millón de muertos en América 

Además, el continente americano rebasó hoy la barrera del medio millón de fallecidos.

En segundo lugar en número de defunciones se mantiene Europa con 224.000, seguida del sur de Asia (89.000) y Oriente Medio (54.000).

Las gráficas de casos diarios muestran que Europa está en una segunda oleada de la pandemia, con cifras similares de contagios diarios a las de marzo y abril, aunque con diez veces menos muertes.

Oriente Medio podría estar entrando también en un nuevo pico, al tiempo que los casos en Asia del Sur presentan un rápido ascenso, como muestran las curvas continentales.

Por el contrario, África, Asia-Pacífico y en menor medida América registran una curva descendente en el número de positivos al día.

Por países, Estados Unidos sigue siendo el que más casos acumula (6,3 millones), seguido de la India con 4,5 millones y las tasas de contagios diarios más altas registradas hasta ahora por cualquier nación: casi 100.000 por jornada.

Brasil se encuentra en tercer lugar, con 4,1 millones de casos, y le siguen Rusia (un millón), Perú (700.000), Colombia (686.000), México (647.000), Sudáfrica (642.000), España (543.000), Argentina (512.000) y Chile (428.000), una lista que permite observar que Latinoamérica sigue siendo uno de los epicentros de la pandemia.

OMS insiste en que el mundo está lejos de la inmunidad contra el virus

Las posiciones varían en la clasificación de países con más fallecidos, en la que, si bien Estados Unidos también ocupa el primer lugar con 189.000 defunciones, Brasil es segunda con 128.000, la India tercera con 76.000 y México cuarta con 69.000 decesos.

El Reino Unido, Italia, Francia, Perú (30.236 fallecidos), España (29.628) e Irán completan la lista de los diez países con más muertes.

Casi tres cuartas partes de los enfermos recuperados 

El dato positivo, recopilado por las redes sanitarias nacionales y no por la OMS, lo dan los pacientes recuperados, que ya se elevan a 20,4 millones, más del 70 por ciento del total.

De los siete millones de casos activos, sólo en torno a un 1 por ciento, unos 60.000, se encuentran en estado grave o crítico, un número que se ha mantenido muy estable durante los últimos cuatro meses, pese al aumento de contagios.

El director general de la OMS anunció el 11 de marzo que la COVID-19 se había convertido en una pandemia, cuando apenas se superaban los 100.000 casos y las 4.000 muertes en todo el planeta, aunque ya antes, el 30 de enero, había declarado la emergencia de salud pública de importancia internacional.

Aunque la declaración de pandemia no fue oficial y no supuso cambios en la estrategia de la OMS, se decidió verbalizarla como toque de atención a la comunidad internacional, tras considerarse que la alerta de enero no había sido respondida adecuadamente por parte de muchos gobiernos.

La OMS considera que una epidemia se ha convertido en pandemia cuando afecta a las seis regiones sanitarias en que divide el mundo la organización (Europa, América, Oriente Medio, África, Asia del Sur y Asia-Pacífico), aunque esta denominación oficial, que se usó con la gripe A de 2009, fue sustituida por las declaraciones de emergencia de salud pública de importancia internacional.

Etiquetas: coronavirusmuerteOMS
Noticia anterior

Unificación monetaria: ser o no ser

Siguiente noticia

Prueban pago electrónico en célebre heladería Coppelia de La Habana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de la heladería Coppelia, de La Habana. Foto: John Julien / Facebook / Archivo.

Prueban pago electrónico en célebre heladería Coppelia de La Habana

Cubanos Todos: Laura Treto, entre el talento y la suerte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}