ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

La pandemia también infecta los sueños de la gente

Los horrores de la Covid-19 y las formas surrealistas y aterradoras en las que ha trastornado la vida cotidiana están infectando los sueños y exponiendo sensaciones de miedo, aislamiento y aflicción que trascienden la cultura, el idioma y las fronteras nacionales.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
abril 28, 2020
en Coronavirus
0
Una mujer con mascarilla en un mercado en Hamburgo, Alemania, el 28 de abril del 2020. Foto: Christian Charisius/dpa, vía AP.

Una mujer con mascarilla en un mercado en Hamburgo, Alemania, el 28 de abril del 2020. Foto: Christian Charisius/dpa, vía AP.

Para millones de personas en todo el mundo que se enfrentan a la pandemia del nuevo coronavirus, dormir no brinda ningún alivio.

Los horrores de la Covid-19 y las formas surrealistas y aterradoras en las que ha trastornado la vida cotidiana están infectando los sueños y exponiendo sensaciones de miedo, aislamiento y aflicción que trascienden la cultura, el idioma y las fronteras nacionales.

Todos, desde una profesora universitaria en Pakistán hasta un empleado de correos en Canadá o una sacerdote episcopal en Florida, enfrentan el mismo demonio. Todos se despiertan a mitad de la noche bañados en sudor.

Los expertos señalaron que en la historia de la humanidad rara vez se han experimentado “sueños colectivos” a semejante escala y, desde luego, nunca a la vez que se tiene la capacidad de expresar esas pesadillas a otros en tiempo real.

El costo psicológico es alarmante, sobre todo para los trabajadores de la salud, cuyos sueños muestran similitudes con los de veteranos de guerra y socorristas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, explica Deirdre Barrett, profesora de Harvard que estudia que el fenómeno en el mundo y ha recolectado 6.000 sueños de 2.400 personas.

Tanta gente está compartiendo sus sueños en las redes sociales que hay una cuenta de Twitter que los reúne en una biblioteca virtual bajo el título “I Dream of Covid” (Sueño con la Covid).

“Que yo sepa, nadie tiene muestras de sueños de la pandemia de influenza de 1918, que probablemente sería lo más comparable”, comentó Barrett, que ha estudiado los sueños de sobrevivientes del 11-S y los de prisioneros de guerra británicos de la Segunda Guerra Mundial. “Ahora uno tiene el teléfono celular junto a la cama, y puede grabarlo o escribirlo. Nunca ha sido tan fácil registrar nuestros sueños”, añadió.

Diario de la peste: Nuestra señora de las Ventanas ya no se irá de la ciudad ni del siglo

Los sueños también sacan a la luz lo que más nos perturba de la pandemia. Y los temas parecen ser universales.

Aquellos en los que aparece un lugar seguro repentinamente abrumado por el virus reflejan la terrible invisibilidad del contagio, según Cathy Caruth, profesora de la Universidad de Cornell que ha estudiado el trauma psicológico durante 30 años. Los sueños provocados por la pandemia recuerdan la experiencia de los sobrevivientes de Hiroshima, que temían estar expuestos a radiaciones invisibles y las pesadillas descritas por veteranos de Vietnam.

“Parecen ser en parte sobre cosas difíciles de entender, lo que significa que cualquiera puede ser una amenaza y que uno mismo puede ser una amenaza para los demás”, comentó Caruth.

La sacerdote episcopal Mary Alice Mathison soñó que 500 personas asistieron a un funeral en su iglesia y se negaron a volver a casa. Otros sueños ponen de manifiesto que nadie sabe cómo terminará la pandemia. En esos, el soñador suele despertar sobresaltado.

En la provincia paquistaní de Punjab, una profesora de literatura soñó que era una de apenas 100 personas en el planeta que no padecían la Covid-19. La población infectada había ganado el control político y perseguía a los no infectados “para que el mundo fuera el mismo para todos”, dijo Roha Rafiq, de 28 años.

Según Barrett, muchos sueñan que está enfermos de la Covid-19 o están cubiertos de cosas que parecen representar el virus: enjambres de insectos o gusanos, brujas o saltamontes con dientes. Algunos sueñan que están en lugares públicos sin mascarilla o sin un distanciamiento social apropiado.

“El personal de salud es el que más se parece a una población traumatizada”, dijo Barrett. “Tienen pesadillas en las que reviven sus experiencias y… todas con el tema de que ‘soy responsable de salvar la vida de esta persona y no lo consigo y la persona está a punto de morir’”, señaló.

Añadió que “cuando sueñan que el enfermo es su hijo o sus padres, dicen que siempre hay un paso siguiente en el sueño cuando comprenden que… ‘yo los contagié’”.

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Cuba apuesta por el ajedrez virtual

Siguiente noticia

Cuba: crece el porcentaje de personas mayores de 60 años

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba: crece el porcentaje de personas mayores de 60 años

En esta imagen del 15 de marzo de 2020, el ex vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden durante un debate de las primarias por la candidatura demócrata a la presidencia con el senador independiente de Vermont Bernie Sanders, organizado en los CNN Studios en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

Biden retomaría las políticas de Obama hacia Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Visita a lo que fuimos

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Metafísica en el piano y en la vida

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1273 compartido
    Comparte 509 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1315 compartido
    Comparte 526 Tweet 329

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}