ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

“La vida enferma”: un sobreviviente de la COVID-19 reflexiona en versos sobre la pandemia

"Estamos viviendo un clima donde la peste, el virus, es de todos los días. La vida enferma la vivimos cotidianamente estemos o no enfermos", asegura el escritor argentino radicado en EE.UU. Hernán Vera.

por
  • EFE
abril 22, 2021
en Coronavirus
0
Fotografía cedida por Eduardo D. Rubin donde aparece Hernán Vera Álvarez, poeta, narrador y dibujante argentino radicado en EE.UU. Foto: Eduardo D. Rubin / EFE.

Fotografía cedida por Eduardo D. Rubin donde aparece Hernán Vera Álvarez, poeta, narrador y dibujante argentino radicado en EE.UU. Foto: Eduardo D. Rubin / EFE.

El poeta, narrador y dibujante argentino radicado en EE.UU. Hernán Vera escribió “La vida enferma”, un extenso poema sobre la pandemia y su exposición de “todos los lados débiles, ridículos y miserables que tiene la condición humana” después de sobrevivir a la COVID-19.

“Estamos viviendo un clima donde la peste, el virus, es de todos los días. La vida enferma la vivimos cotidianamente estemos o no enfermos”, dijo a la agencia Efe Vera, profesor de español en la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) que dice haber perdido la noción del tiempo durante la pandemia.

“La vida enferma” fue publicado esta semana por Sudaquia, un sello editorial independiente de Nueva York enfocado en autores hispanos de Estados Unidos y latinoamericanos.

“Este libro salió por la fuerza de estar enfermo, por la fuerza de la desesperación”, confiesa su autor.

En los versos de “La vida enferma” un narrador habla de lo que está sucediendo a su alrededor, mientras su voz se alterna con “una historia de amor y deseo de una chica ‘trans’, que quiere volver a La Habana y ser allí reina del carnaval con sus siliconas chinas”.

“Es lo que puede llegar a hacer el amor y el deseo en estos tiempos de la peste. Yo digo la peste porque hay un libro que me marcó mucho, Diario del año de la peste (de Daniel Defoe), que fue escrito en 1722″, señala.

“En el año de la peste/cuando un hombre ve a otro hombre caminando por la calle/ridículamente/se aparta, es una rata histérica/que corta la respiración:/cuenta hasta diez/y luego, ya en soledad/regresa a su pequeña vida”, escribe Vera en “La vida enferma”.

Contagios de COVID-19 en el mundo al alza por octava semana consecutiva

Las avcunas, un factor desigual

Vera nació en Buenos Aires y vive desde hace 21 años en Estados Unidos, donde promueve la literatura en español en su taller de narrativa “La tribu Vera”, y con el pódcast “Conversación Nocturna”, de entrevistas a escritores hispanos.

Desde el comienzo de la pandemia en Miami en abril de 2020, dice haber vivido todo un año encerrado.

“El ostracismo no ha sido bueno porque ha sido impuesto, y eso atenta contra la libertad. Cuando uno no tiene libertad se ve encerrado, cautivo”, comenta.

Su nuevo volumen sobre lo que él llama “una experiencia colectiva” llega avalado por las escritoras Anjanette Delgado, puertorriqueña, y Keila Vall de la Ville, venezolana, ambas residiendo en Estados Unidos.

“La vida enferma es un diccionario para un mundo de pronto lleno de cosas innombrables. Es un corto de cine filmado desde el interior de un año perseguido, asustado”, escribe Delgado en la edición de Sudaquia.

En su repaso por la soledad, el desabastecimiento y ese mirar hacia otro lado, Vera escribe estos versos:

“Detesto esa solidaridad de las redes sociales,/que no son nada, sólo un esfuerzo de un click,/una caridad de mentira”.

“Yo creo que la humanidad todavía no se ha dado cuenta de que algo que aparentaba ser pasajero se ha convertido en una cotidianidad. De alguna manera me acerca a cierto clima de guerra, en el sentido de que países del primer mundo no han solucionado este tema y no va a ser en este año”, comenta Vera.

Según el poeta, “la peste ha expuesto grandes problemas y situaciones de cómo administrar el dinero, las vacunas en Latinoamérica se las han robado, en África no hay vacunas y en Europa es un caos”, sentenció. 

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

La Habana: intervención masiva con vacunas anticovid comenzará en mayo

Siguiente noticia

Aprueba el Senado legislación para combatir crímenes de odio contra estadounidenses de origen asiático

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Harvard Gazette.

Aprueba el Senado legislación para combatir crímenes de odio contra estadounidenses de origen asiático

Foto: ACN.

Dona Rusia alimentos a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1376 compartido
    Comparte 550 Tweet 344
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}