ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Las palabras del 2020: “pandemia”, “confinamiento” y hasta malas palabras…

Al contrario que en años anteriores, en los que las diferentes palabras del año abarcaban multitud de temas, en esta ocasión prácticamente todas giran en torno a algún aspecto de la pandemia que sufrimos desde hace meses.

por
  • EFE
diciembre 31, 2020
en Coronavirus
0
Foto: Ricardo Maldonado / EFE.

Foto: Ricardo Maldonado / EFE.

“Pandemia”, “confinamiento”, “covidiota”… y hasta malas palabras como “mierda” son algunas de las palabras del año elegidas en diferentes idiomas por distintas instituciones en este 2020 en el que el coronavirus ha impactado de lleno en todos los aspectos de nuestras vidas, incluido el lenguaje.

La prueba es que, al contrario que en años anteriores, en los que las diferentes palabras del año abarcaban multitud de temas, en esta ocasión prácticamente todas giran en torno a algún aspecto de la pandemia que sufrimos desde hace meses

“Corona-pandemie”, en alemán

La institución que tiene el honor de haber iniciado en los años 70 del siglo pasado esta tradición con su “Wort des Jahres” es la Gesellschaft für deutsche Sprache o Academia de la lengua alemana, que este año ha otorgado el título a “Corona-Pandemie” (‘pandemia del coronavirus’).

En esa línea, sin grandes sorpresas, se han movido algunas de las instituciones que eligen la palabra del año en inglés y tanto el diccionario Merriam-Webster como dictionary.com se han decantado por “pandemic” (‘pandemia’).

La American Dialect Society, otro de los clásicos de las palabras del año, ha preferido “covid”, un término que, explican, “hace un año ni siquiera existía y ha llegado para definir nuestras vidas en 2020”.

2020: el año de la pandemia

“Confinamiento”, “Lockdown”, “Iso”…

En español es la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, la que, desde 2013, otorga ese reconocimiento. En esta ocasión la elegida ha sido “confinamiento”, término que alude a una realidad que hemos sufrido de uno u otro modo en todo el mundo y cuyo significado ha sido actualizado este año por la Academia para adecuarlo a la nueva realidad.

Coincide con la apuesta de otro de los grandes diccionarios de inglés, el Collins, que ha escogido “lockdown”; mientras que el Centro Nacional del Diccionario de Australia ha preferido “iso”, el acortamiento de “self-isolation” (‘autoaislamiento’): ‘el acto de mantenerse al margen de los demás como una forma de limitar la propagación de una enfermedad infecciosa’.

“Covidiota”

Aún en aquel lado del mundo, el diccionario Macquarie, una referencia del inglés australiano, suele elegir dos palabras del año: una seleccionada por un comité de expertos y otra por el público. Este año, para que hubiera más variedad, han desdoblado todavía más la elección: por un lado las palabras relacionadas con la pandemia y por otro los “términos de la parte no pandémica de la vida”.

En el primer grupo, los expertos han elegido “rona”, un acortamiento que se emplea en Australia para “coronavirus”, en tanto que el público ha preferido “covidiot” (‘covidiota’), en alusión a quienes ignoran las advertencias sobre salud o seguridad pública en la pandemia.

En el ámbito no pandémico las elegidas han sido “doomscrolling”, un término de difícil traducción al español que alude a la obsesión por consumir noticias (generalmente malas), y “Karen”, un nombre propio que se usa en la lengua coloquial para referirse de forma despectiva a un determinado tipo de mujer (blanca, de mediana edad, exigente, probablemente racista y antivacunas…).

Miradas a un año sin par

“Anderhalvemetersamenleving”, la sociedad del metro y medio

Especial interés tiene la doble elección que ha hecho este año Van Dale, una editorial de diccionarios y cursos en neerlandés que escoge a través de sus seguidores una palabra del año para Holanda y otra para el área flamenca de Bélgica.

En el primer caso la ganadora es “anderhalvemetersamenleving”, que podría traducirse como ‘la sociedad del metro y medio (de distancia)’, un término utilizado por el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, para definir el tipo de relaciones en espacios y lugares de acceso al público que tendrá la sociedad mientras dure la pandemia.

En la variante flamenca la palabra del año es “knuffelcontact”, algo así como ‘compañero de mimos (o de abrazos)’, una persona, aparte de cualquier miembro de la familia, con quien se puede tener un contacto físico cercano durante la crisis del coronavirus y que debe ser la misma en todo momento para evitar contagios.

El kanji del año es…

La fundación que regula los exámenes de aptitud en japonés elige también un kanji (los ideogramas utilizados en la escritura del idioma japonés) representativo de cada año. En esta ocasión el elegido es el “mitsu”, que por sí solo significa “lleno de gente” o “cerca” y que se ha popularizado en una nueva expresión acuñada en tiempos de pandemia:  “los 3 mitsu” (o “las 3C”) referidos a “espacios confinados”, “lugares concurridos” y “entornos de contacto cercano” que, según las indicaciones de las autoridades, deben evitarse para no extender los contagios.

Wuhan, el punto cero del coronavirus, sin hospitalizados por la enfermedad

Un año sin precedentes

Que 2020 ha sido un año peculiar y difícil parece obvio. Tanto que Oxford University Press, que viene eligiendo desde 2004 la palabra del año más reconocida en la lengua inglesa, ha renunciado este año a hacerlo. O más bien ha decidido reorientar su elección.

En su página web explican que “2020 no es un año que se pueda acomodar en una sola palabra del año”, por lo que han preferido informar de manera más completa sobre “la amplitud fenomenal de cambio y desarrollo del lenguaje durante el año” en un informe llamado “Palabras de un año sin precedentes”.

En él se analiza la evolución de voces como “covid-19”, “lockdown” (‘confinamiento’), “social distancing“ (‘distanciamiento físico’) o “reopening” (‘reapertura’), pero también “bushfire” (‘incendios forestales’) o “Black Lives Matter” (‘Las vidas negras importan’).

Un año de mierda

Ya al margen seguramente de consideraciones lingüísticas, los lectores del diario británico The Guardian lo tuvieron muy claro y, cuando les preguntaron cuál era para ellos la palabra que mejor define este 2020, respondieron con un rotundo “shit” (‘mierda’).

Por si no había quedado claro, en segundo lugar se situó “fucked” (‘jodido’) y en el tercero “exhausting” (‘agotador’). Un trío no muy elegante, pero con el que no es difícil formar una definición bastante certera de lo que, para muchos, ha sido el año que hoy termina. 

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Cuba: cinco temas que marcaron el 2020 (+ video)

Siguiente noticia

Tiradores cubanos regresarán a Perú de cara a Tokio 2021

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El tirador cubano Leuris Pupo, campeón olímpico en Londres 2012 y subcampeón en Tokio 2020. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Tiradores cubanos regresarán a Perú de cara a Tokio 2021

Foto: Justin Lane / EFE / Archivo.

Coronavirus: más de 82 millones de contagios en el mundo, un año después de detectarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}