ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

OMS: el fin de la pandemia “ni siquiera está cerca”

En los últimos cinco días se acumularon un millón de nuevos casos, lo que muestra hasta qué punto la curva de infecciones sigue ascendiendo con los focos más graves localizados en la India, Estados Unidos y Brasil. En medio de este escenario, Qatar anunció la donación de 10 millones de dólares a la OMS para apoyar el acceso rápido a equipos para pruebas, tratamiento y suministro de una vacuna.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 29, 2020
en Coronavirus
0
Foto: Cristobal Herrera / EFE / Archivo.

Foto: Cristobal Herrera / EFE / Archivo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el fin de la pandemia “ni siquiera está cerca”, porque, aunque muchos países han conseguido controlar la propagación del coronavirus, otros están viendo resurgir el virus y la tendencia mundial es a una aceleración de las infecciones.

Esta reflexión coincide con el día en el que oficialmente se han superado los diez millones de casos confirmados de coronavirus en el mundo, de acuerdo a la base de datos que gestiona la organización y que se alimenta de las informaciones que recibe a diario de las autoridades sanitarias nacionales. Además, se produce a la par del anuncio de donaciones de Qatar a la OMS y a la Alianza Global para Vacunas (GAVI) para contribuir al enfrentamiento a la pandemia.

En los últimos cinco días se acumularon un millón de nuevos casos, lo que muestra hasta qué punto la curva de infecciones sigue ascendiendo con los focos más graves localizados en la India, Estados Unidos y Brasil. El director general de la OMS, Tedros Adhamon Ghebreyesus, confirmó que en esta misma jornada se ha llegado al medio millón de víctimas mortales de la COVID-19.

“El virus tiene todavía mucho espacio para moverse, todos queremos que esto termine, todos queremos volver a la normalidad, pero la realidad es que esto ni siquiera está cerca de terminar”, declaró Tedros en una conferencia de prensa que marcó varias coincidencias.

Hace justamente seis meses, la OMS recibió la primera notificación de China sobre la aparición de un tipo de neumonía atípica no identificada, lo que hizo público el brote infeccioso que se estaba produciendo en ese país, que luego saltó a sus vecinos y que ya en febrero llegó a otras regiones del mundo.

“Hace seis meses ninguno de nosotros podía imaginarse cómo este virus empujaría al mundo y nuestras vidas hacia el periodo de confusión que vivimos”, dijo el responsable de la organización que coordina los esfuerzos internacionales contra la pandemia.

"Today, we are publishing an updated and detailed timeline of WHO’s response to the #COVID19 pandemic on our website.

It illustrates the range of WHO’s work to stop transmission and save lives"-@DrTedros https://t.co/pSmUtVRhod

— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 29, 2020

La OMS utilizó esta fecha, que marca el primer medio año del coronavirus, para publicar en su página web una cronología detallada y actualizada de sus acciones frente a la pandemia, “para que el público pueda ver (directamente) qué ha sucedido en estos seis meses en relación a nuestra respuesta”.

De esta manera, la organización busca responder a las críticas y ataques que le lanzan ciertos países –en particular Estados Unidos y Brasil– que la acusan de haber reaccionado tarde y de haber tratado con demasiada complacencia a China, donde se originó la pandemia.

Sobre la politización de esta emergencia sanitaria –que se ha podido observar en esos dos mismos países–, Tedros consideró esencial “resolver los problemas de falta de unidad nacional, de división y de falta de solidaridad global, que están ayudando a que el virus se expanda”. Advirtió de que si se sigue en esa vía, “lo peor todavía está por venir”.

“Con este tipo de entorno y condiciones tememos lo peor, y es por eso que tenemos que luchar juntos”, insistió el director general de la OMS, un especialista en enfermedades infecciosas y en salud comunitaria de nacionalidad etíope.

En una análisis regional de la situación, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, el irlandés Mike Ryan, comentó que la situación en América es sumamente difícil, al acumular la mitad de los casos de contagio y de muertes de todo el planeta. En esta estadística, Estados Unidos acumula 2,5 millones de casos (la mitad del total del continente), mientras que Brasil, con más de 1,3 millones, representa uno de cada cuatro contagios.

EEUU busca retomar el control de la pandemia ante nuevo récord de contagios

Ryan precisó que Brasil sigue reportando alrededor de 30.000 casos diarios y reconoció que es una situación muy compleja por tratarse de un país muy extenso. Alentó a las autoridades brasileñas a seguir luchando contra el virus y a “poner en relación de manera más sistemática los esfuerzos que se hacen a nivel federal y estatal”.

Otro foco infeccioso regional que preocupa a la OMS es el que se registra ahora en la región del Mediterráneo oriental, donde los casos han superado el millón. Esta región genera una preocupación particular por ser escenario de algunos conflictos armados de proporciones, como los que afectan a Siria, el Yemen y Libia, lo que ha causado que sus infraestructuras hospitalarias y sistemas sanitarios en general sufran de enormes carencias. 

En este contexto, el Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdul Rahman Al Thani, anunció el compromiso de su país de donar 10 millones de dólares a la OMS para apoyar el acceso rápido a equipos para pruebas, tratamiento y suministro de una vacuna contra el coronavirus causante de la COVID-19. Además, también anunció la contribución de 20 millones de dólares a la Alianza Global para Vacunas (GAVI).

La autoridad qatarí reiteró la necesidad de duplicar el apoyo internacional y el compromiso político para garantizar que se consigan pruebas del virus y tratamientos para todos, declaraciones en sintonía con los pronunciamientos del director general de la OMS.

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusSalud
Noticia anterior

Aldo Luberta: “Escribir es un homenaje a mis padres y compensa el deseo trunco de ser atleta”

Siguiente noticia

La revolución contra Texaco: 60 años después

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Revista del INRA No. 7, agosto de 1960, p. 69.

La revolución contra Texaco: 60 años después

Aeropuerto Narita, de Tokio. Foto tomada de www.asia.nikkei.com

Japón incluye a Cuba entre los países con veto migratorio por la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    706 compartido
    Comparte 282 Tweet 177
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1363 compartido
    Comparte 545 Tweet 341
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1402 compartido
    Comparte 561 Tweet 351

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}