ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

OMS: muertes por la COVID-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años

No obstante, el director general de la organización, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que la pandemia sigue siendo una amenaza global y confirmó que la actual ola de contagios en Asia, unida al repunte de casos en Europa, está provocando que a nivel global las cifras de positivos vuelvan a subir, tras un mes de descensos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 23, 2022
en Coronavirus
0
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.

El mundo registró la semana pasada una caída del 23 % en el número de muertes por la COVID-19 (32.959), lo que supone la cifra más baja desde finales de marzo de 2020, pese a que los contagios globales volvieron a aumentar, según indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde hace dos años, poco después de que la OMS declarara que la COVID-19 se había convertido en una pandemia, sólo en otra ocasión (la tercera semana de mayo de 2020) se había estado por debajo de los 33.000 casos globales, con cifras de contagios entonces casi idénticas a las del último informe epidemiológico semanal de la organización global.

En América los fallecimientos cayeron un 42 % la semana pasada (8.800), mientras que Europa, África y sur de Asia la bajada fue de casi el 20 % (14.000 muertos entre las tres regiones), en Oriente Medio del 38 % (1.000 fallecidos) y sólo en Asia Oriental hubo un aumento del 5 %, hasta casi 7.000 decesos.

Los países que más muertes registraron del 14 al 20 de marzo, 3.600 cada uno, fueron Rusia y Estados Unidos, seguidos de Brasil (2.200), Corea del Sur (2.000) y China (1.900).

En contraste con la bajada en los casos graves y las muertes, los contagios globales por COVID-19 subieron por segunda semana consecutiva y llegaron a 12,3 millones, un 7 % más que en los siete días anteriores. Esta es una cifra que la propia OMS estima que en la realidad podría ser mucho mayor, ya que muchos países han reducido en gran medida la realización de tests, por la proliferación de casos leves y asintomáticos.

OMS: la oportunidad de acabar este año con la pandemia puede perderse

El ascenso en los casos confirmados está ligado a la ola de contagios ligados a la variante Ómicron en Asia Oriental y el Pacífico, donde los positivos aumentaron un 21 % la semana pasada y superaron los seis millones, mientras que en Europa se registraron 5,2 millones de casos, casi la misma cifra de la semana anterior.

En el resto de regiones sumadas se superó apenas el millón de casos, con descensos del 17 % en los contagios registrados en América, del 23 % en el sur de Asia, del 41 % en Oriente Medio y del 33 % en África.

Corea del Sur volvió a ser el país con más casos confirmados (2,8 millones), seguido de Vietnam (1,8 millones), Alemania (1,5 millones), Francia (582.000) y Australia (513.000), país este último donde los contagios se dispararon un 161 %.

Desde el principio de la pandemia se han contabilizado al menos 470 millones de casos de COVID-19, con más de seis millones de muertes.

Un 99,8 % de los casos analizados en laboratorio pertenecen ya a la variante Ómicron, que desde su aparición en noviembre de 2021 fue rápidamente imponiéndose a la Delta por su mayor capacidad de contagio (en torno a un 70 % más de transmisibilidad), aunque los casos asociados tienden a ser menos graves.

La OMS también señaló en su informe que de las subvariantes de Ómicron la BA.2 ya se ha convertido en la predominante, pues se ha detectado en casi un 86 % de los casos analizados en laboratorio y tiene especial presencia en la actual ola de contagios en Asia Oriental y el Pacífico.

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

La organización afirma, asimismo, que ha detectado diversos casos que combinan la variante Delta y la Ómicron (denominados por algunos “deltacron”), aunque subraya que se trata de un fenómeno “natural” y que ninguna de las evidencias preliminares sugiere que estén asociados a casos más graves de la COVID-19. 

Mientras, su director general, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió hoy en que la pandemia sigue siendo una amenaza global, pese al descenso de muertes y el cambio de la atención mediática hacia eventos como la actual guerra en Ucrania.

“Todos queremos dejar atrás la pandemia, pero no importa cuánto lo deseemos, aún no ha terminado”, aseguró en su rueda de prensa semanal el experto etíope, quien subrayó que la actual ola de contagios en Asia, unida al repunte de casos en Europa, está provocando que a nivel global las cifras de positivos vuelvan a subir, tras un mes de descensos.

Al mismo tiempo, “algunos países están sufriendo sus tasas de mortalidad más altas desde el inicio de la pandemia”, advirtió el máximo responsable de la OMS, para el que esto refleja la velocidad a la que es capaz de transmitirse la variante Ómicron y lo peligrosa que sigue siendo, “especialmente para las personas mayores no vacunadas”.

“Hasta que no logremos una alta tasa de vacunación en todos los países, seguiremos corriendo el riesgo de un alza de infecciones, con posibilidad de que surjan nuevas variantes capaces de esquivar las vacunas”, advirtió.

Las estadísticas de las redes sanitarias nacionales indican que un 64 % de la población mundial (casi dos tercios) ha recibido al menos una dosis de las 11.000 millones de3 vacunas administradas en el planeta, si bien ese porcentaje baja al 14 % en países de bajos ingresos.

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusCOVID-19OMSpandemia
Noticia anterior

Calle 13 y un par de paisajes en la mochila

Siguiente noticia

Cuba: autoridades toman medidas ante la escasez de combustible

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fila a de autos que esperan para comprar combustible en un servicentro de La Habana luego de que las autoridades cubanas regularan su venta. Foto: Yander Zamora / EFE.

Cuba: autoridades toman medidas ante la escasez de combustible

Exdirector de campaña de Trump sacado en Miami de un avión comercial que volaba a Dubái

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}