ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

OMS: Vacunar a 40 % de población mundial pondría fin a fase aguda de la pandemia

No colaborar con el objetivo de vacunar al 40 % de la población de cada país "no solo sería inmoral, sino estúpido", dijo en una rueda de prensa el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

por
  • EFE
octubre 7, 2021
en Coronavirus
0
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.

La ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron hoy un plan para vacunar al 40 % de la población mundial antes de que termine el año, lo que pondría fin a la fase aguda de la pandemia y para lo cual los países ricos deberían cumplir sus promesas de donaciones de dosis y aceptar que las farmacéuticas con las que tienen contratos firmados atiendan primero a otros países más necesitados.

El plan presentado por los jefes de ambas organizaciones también señala que se requieren 8.000 millones de dólares para que los países donde la cobertura de vacunación contra la covid-19 es muy baja -la gran mayoría en Africa subsahariana- desarrollen las capacidades logísticas y de personal que requieren para vacunar a sus poblaciones.

LIVE: Media briefing on #COVID19 with @DrTedros and Secretary-General @antonioguterres. #VaccinEquity https://t.co/3Qn9jCkr7o

— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 7, 2021

No colaborar con el objetivo de vacunar al 40 % de la población de cada país “no solo sería inmoral, sino estúpido”, dijo en una rueda de prensa el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

En esta línea se espera lograr el 70 % de cobertura global de vacunación, considerada la tasa mínima para alcanzar una inmunidad colectiva, a mediados de 2022.

Guterres recordó que si el virus sigue propagándose alrededor del mundo y contagiando a más gente, habrá más variantes y en algún momento aparecerá una que escapará a la inmunidad que ofrecen las vacunas, con lo cual todo el esfuerzo que se ha hecho para acelerar la vacunación habrá sido en vano.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el fracaso puede ser inevitable si la ciencia no es puesta al alcance de todos, ya que detrás de las grandes cifras -como la de 6.400 millones de dosis de vacunas administradas y un tercio de la población mundial completamente vacunada- se esconde la realidad “de una horrenda desigualdad”.

En 56 países se ha vacunado a menos del 10 % de la población y en una buena parte de África Subsahariana a menos del 5 %, mientras los países ricos y los de ingresos medios cuentan por el 75 % de vacunas utilizadas.

OMS advierte que 10 países concentran el 75% de las vacunas contra la COVID-19

Por ello no pudo cumplirse con la meta trazada por la OMS para fines del pasado septiembre y que consistía en que al menos el 10 % de la población en todos los países del mundo estuviese vacunada.

Tedros dijo que el problema de la desigualdad en el acceso a las vacunas no está en la producción de las mismas, ya que hasta ahora se han producido 11.000 millones de dosis (frente a 7.800 de la población mundial) y el ritmo mensual de manufactura se eleva actualmente a 1.500 millones de dosis.

“El problema no es la capacidad de producción, sino saber dónde están esas vacunas”, comentó en una intervención en la misma rueda de prensa la jefa del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien.

De acuerdo al nuevo plan lanzado por la OMS, todos los países pondrán al día sus planes nacionales de vacunación y se definirán las dosis requeridas con el fin de que esto sirva de guía para las inversiones que se hagan en la producción y redistribución.

Otro pilar de este plan recae en la voluntad de los países desarrollados, donde la mayor parte de la población está protegida y que tienen acuerdos para recibir aún más dosis. A ellos la OMS les pide que den prioridad al mecanismo COVAX (creado para dar acceso a las vacunas a los países más pobres) y acepten ponerse detrás en la fila de espera.

COVAX rebaja previsión de vacunas anticovid para países en desarrollo

Asimismo, a los países que han prometido compartir sus reservas de dosis se les insta a cumplir lo antes posible con este compromiso, y a aquellos donde se producen vacunas o los ingredientes de éstas a que levanten cualquier restricción a la exportación.

India es uno de los países de los que se espera una respuesta positiva a este llamamiento puesto que allí se fabrica la vacuna de AstraZeneca gracias a un acuerdo con un laboratorio nacional que debía suministrar a COVAX, pero que no se cumplió porque el gobierno ordenó que toda esta producción sirviese para atender la crisis provocada por la fuerte ola de casos y muertes por covid-19 en el segundo trimestre de este año.

Etiquetas: coronavirusOMSONU
Noticia anterior

“Falsa señal” de vibración en una turbina saca de circulación una planta eléctrica cubana

Siguiente noticia

La Unesco y L’Oréal otorgan premio a joven científica cubana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cubana Gladys Gutiérrez-Bugallo, tercera de derecha a izquierda, durante el acto de premiación de la Unesco a jóvenes científicas del mundo. Foto: @4womeninscience / Twitter.

La Unesco y L’Oréal otorgan premio a joven científica cubana

El trovador Silvio en el barrio de Cayo Hueso, en La Habana. Foto: Gabriel Guerra Bianchini / Archivo.

Silvio Rodríguez, Premio Nacional de Cultura Comunitaria en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}