ES / EN
- julio 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

A sus 31 años, González vive en Cárdenas, su ciudad natal, apartado de los focos. Tras su explosión mediática hace un cuarto de siglo, ahora apenas aparece en titulares y noticias sobre el aniversario.

por
  • EFE
junio 28, 2025
en Cuba-EE.UU.
0
Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.

El “balserito” Elián González regresó a Cuba un día como hoy hace 25 años, tras sobrevivir a un naufragio rumbo a Estados Unidos y convertirse en el centro de una tensa disputa familiar, legal, diplomática e ideológica que marcó las relaciones entre los dos países.

A sus 31 años, González vive en Cárdenas, su ciudad natal, apartado de los focos. Es ingeniero industrial, está casado y tiene una hija, trabaja en un organismo estatal y, desde 2023, es diputado nacional.

Tras su explosión mediática hace un cuarto de siglo, ahora apenas aparece en titulares y noticias sobre el aniversario. EFE solicitó una entrevista a través del Gobierno cubano, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.

González, en una reciente conversación, agradeció haber podido volver a la isla y alejarse de la exposición pública. También recordó la “firme convicción” de su padre de que debía lograr su regreso y el gran apoyo popular.

“El hecho de que toda una nación se movilizara y estuviera al lado del dolor de mi padre, y deseara mi regreso, ha sido algo que nos ha marcado y cambiado toda nuestra vida, por mucho que hemos tratado de que transcurriera lo más normal posible”, dijo sobre este asunto hace cinco años a un medio oficial.

“Siempre hay lugares y compromisos a los que acudir, personas que nos quieren saludar, para las que no veo otra forma de cumplir con mi parte que saludándolos, que siéndoles fiel y respetuoso, porque, sin apenas conocer a ese niño, sumaron sus voces por mi regreso”, comentó.

Elián González, ya adulto, junto a su padre Juan Miguel. Foto: Carla D. Martínez / Especial GFR Media, tomada de ww.elnuevodia.com / Archivo.
Elián González, ya adulto, junto a su padre Juan Miguel. Foto: Carla D. Martínez / Especial GFR Media, tomada de ww.elnuevodia.com / Archivo.

Un episodio inolvidable

El 22 de noviembre de 1999, Elián González, con apenas cinco años, salió de Cuba con su madre Elizabeth Brotons -que estaba separada de su padre-, y una docena de cubanos que pretendían llegar de manera irregular a Florida.

Sin embargo, la precaria embarcación volcó cerca de la costa estadounidense. “Recuerdo cuando caímos al agua, que fui subido a un neumático y mi madre me cubría y luego, en algún momento, levanté mi cabeza y ya no la vi más”, relató el joven hace unos años en una entrevista.

Sólo sobrevivieron Elián y una pareja de balseros, que nadaron hasta la orilla.

El pequeño quedó flotando sobre el neumático —a modo de salvavidas— por dos días, hasta que unos pescadores lo rescataron y lo entregaron al Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), que lo confió a su tío abuelo paterno, Lázaro González, en Miami.

La manzana de la discordia

Los familiares del niño en Miami exigieron la custodia de Elián, argumentando que su madre había dado la vida para que “creciese en libertad”.

Pero su padre, desde Cuba, al enterarse de lo ocurrido solicitó su repatriación, alegando que la madre se había llevado al menor sin su consentimiento. El Gobierno cubano se volcó con el caso.

El entonces presidente cubano, Fidel Castro, encabezó personalmente una auténtica cruzada que denominó “batalla de ideas” para traer de regreso al niño, pese a la profunda crisis económica que sufría la isla tras el derrumbe del bloque socialista.

El caso escaló rápidamente, se politizó y se convirtió en la última excusa para renovar el pulso entre La Habana y el exilio cubano en Miami.

Elián otra vez en las pantallas

El Gobierno cubano impulsó masivas manifestaciones —muchas de ellas frente a la misión diplomática de EE. UU. en La Habana—, creó las llamadas “tribunas abiertas”, con mítines que exigían el retorno de Elián, y lanzó un programa televisivo para seguir los pormenores del caso.

En Miami, los grupos anticastristas más radicales se enfrascaron en una ofensiva ante los tribunales estadounidenses para retener al balserito.

El amplio despliegue mediático del caso también contribuyó a sumar el apoyo de activistas y colectivos religiosos de EE.UU. como el Consejo Nacional de Iglesias, la mayor asociación ecuménica del país.

El fin de la disputa  

Las autoridades de inmigración estadounidenses reconocieron el 5 de enero del 2000 el derecho de patria potestad de Juan Miguel González, decisión que respaldaron la Fiscal General de entonces, Janet Reno, y el presidente demócrata Bill Clinton.

La repatriación del menor fue cursada, mientras los parientes y grupos anticastristas como la Fundación Nacional Cubanoamericana persistían ante los tribunales con demandas de asilo político para retener al balserito.

El padre viajó a EE. UU. en abril y se pudo reunir con Elián, luego de que un operativo federal, ordenado por el Departamento de Justicia, lo sacara por la fuerza de la casa de sus familiares.

El 28 de junio del 2000, Juan Miguel González llegó a La Habana con su hijo.

A partir de ese momento se abrió para el niño una etapa de reincorporación a su entorno familiar y al inicio del primer curso escolar, bajo el acompañamiento de sicólogos que supervisaron el proceso de normalización de su vida.

Años después, en unas declaraciones públicas, Elián agradecía a los pueblos de Cuba y Estados Unidos por respaldar a su padre. Sobre sus parientes de Miami aseguró que no les guardaba “rencor”.

Etiquetas: Cuba-EEUUElián GozálezRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Etecsa habilita más de 45 mil líneas para estudiantes universitarios tras críticas por el tarifazo

Siguiente noticia

El San Juan de Morón

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Plaza de Morón, denominada Weyler a fines del siglo XIX., sitio muy vinculado a los festejos tradicionales. Foto: Archivo personal de Bárbaro Martínez Hortelano.

El San Juan de Morón

Yipsi Moreno compite con Albania en el Europeo por Naciones celebrado en Eslovenia en junio de 2025. Foto: European Athletics.

Yipsi Moreno: la furia vuelve a abrir la jaula de disparos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas caminan de noche en una calle de La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Un rayo y disparos en subestaciones y circuitos vuelven a apagar buena parte de La Habana

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Tras las pruebas hidráulicas, la Guiteras deberá incorporarse a partir de este jueves

    1223 compartido
    Comparte 489 Tweet 306
  • De la dolarización a la estabilización fiscal: prioridades para una economía que no logra crecer

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Cuba elimina el límite de 60 años para aspirar a la presidencia de la República

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • La UNE pronostica otra afectación récord luego de una seria avería esta madrugada

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1145 compartido
    Comparte 458 Tweet 286
  • Apuntes sobre nuestra circunstancia

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Sin tiempo para la tristeza

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Vinculación de migrantes al desarrollo económico de Cuba aún es “muy insuficiente”, dice el Minrex

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}