ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

A Cuba sin escala: vuelos directos en seis aerolíneas de EE. UU.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 10, 2016
en Cuba-EE.UU.
8

American Airlines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Silver Airways, Southwest Airlines y Sun Country Airlines –anuncia hoy el Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT)– son las seis aerolíneas estadounidenses aprobadas para iniciar vuelos directos y regulares entre Estados Unidos y Cuba este otoño.

Las nueve ciudades cubanas contempladas en el nuevo servicio son Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo, Matanzas, Santa Clara y Santiago de Cuba. Las cinco de Estados Unidos son Miami, Fort Lauderdale, Chicago, Minneapolis / St. Paul, y Filadelfia.

La Habana aún no está incluida en los destinos. En conjunto, las compañías estadounidenses han solicitado cerca de sesenta vuelos diarios a la capital cubana, de los cuales serán seleccionados una veintena. De acuerdo con el comunicado del DOT, esa decisión se dará a conocer a finales de este verano.

Desde ahora –establece el nuevo acuerdo— pueden realizarse diariamente hasta diez vuelos de ida y vuelta entre EE. UU. y cada uno de los nueve aeropuertos internacionales de Cuba, para un total de noventa vuelos diarios; un notable incremento en comparación con los diez o quince vuelos chárter que recibe la Isla desde EE. UU. actualmente, que también se mantendrán.

Las aerolíneas autorizadas están ahora en condiciones de buscar la aprobación del gobierno de Cuba y comenzar a realizar los arreglos locales necesarios para poner en marcha sus servicios. La mayoría de ellas se propone comenzar a operar en la temporada de otoño e invierno de 2016-2017.

Probablemente los boletos se vendan con anticipación de las fechas de inicio previstas, dentro del marco legal vigente, con las regulaciones y requisitos que aún afectan los viajes a Cuba, de acuerdo con un documento emitido por el DOT.

“El año pasado, el presidente Obama anunció que era hora de comenzar ‘una nueva experiencia con el pueblo cubano’”, dijo el secretario del organismo estadounidense, Anthony Foxx. “Hoy día estamos cumpliendo con su promesa del relanzamiento del servicio aéreo a Cuba después de más de medio siglo”, añadió.

El 16 de febrero de 2016, Foxx y el secretario adjunto para Asuntos Económicos y Comerciales del Departamento de Estado, Charles Rivkin, firmaron un acuerdo no vinculante para restablecer el servicio aéreo regular entre los dos países. En el momento de la firma, se anunció que el servicio programado comenzaría, a más tardar, en 2016. El DOT invitó entonces a las compañías estadounidenses interesadas en la prestación de servicios entre EE. UU. y Cuba a solicitar la autorización necesaria y una asignación de las frecuencias disponibles. Trece empresas presentaron solicitudes, siete de ellas para servir a ciudades distintas de La Habana.

La autoridad estadounidense ha informado que las líneas aéreas aún pueden aplicar para una asignación. “Varias oportunidades siguen estando disponibles en cada uno de los nueve aeropuertos internacionales de Cuba, excepto La Habana”, aseguran.

“Esto representa más contactos entre los pueblos”, dijo en febrero Thomas Engle, subsecretario adjunto para el transporte en el Departamento de Estado. “Es todo por el bien de la comprensión mutua entre los dos países, que han tenido relaciones tensas desde hace décadas”, apuntó.

Despegue con fricción, pero viaje definitivo

La reapertura de relaciones con Cuba continúa siendo objeto de acalorados debates en el Congreso. Los viajeros a la Isla aún deben escoger uno de doce motivos de visita que excluyen el turismo.

Mientras este nuevo acuerdo refleja un importante paso en la política de acercamiento con Cuba del presidente Obama, el DOT reconoce que limitaciones importantes se mantienen respecto al transporte aéreo entre la Isla y los Estados Unidos. Cualquier fallo de la autoridad en el presente procedimiento no aliviará la obligación de las partes de cumplir con los requisitos y regulaciones aplicables por otras agencias estadounidenses, y en general con todas las leyes de los Estados Unidos, aclaran.

De cara al futuro inmediato, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) todavía debe revisar los controles en los aeropuertos cubanos para autorizar que se realicen los vuelos directos. De acuerdo con USA Today, el senador republicano Rob Portman, de Ohio, dijo en una audiencia el martes al administrador de la TSA, Peter Neffenger, que le preocupaba la reanudación de los vuelos programados:

Quiero expresar mi preocupación en este momento en cuanto a nuestra certeza de que esos aeropuertos estén totalmente examinados y tengan el adecuado control de seguridad.

Por otro lado, James Williams, presidente de Engage Cuba, una coalición de empresas y organizaciones que buscan poner fin al bloqueo, dijo el viernes que la prohibición de viajar “es una reliquia obsoleta de la era de la Guerra Fría” y que “es hora de que el Congreso actúe”.

A propósito del tema, ayer jueves el alto funcionario de la Casa Blanca Ben Rhodes, aseguró que la apertura del Presidente Obama hacia Cuba “es irreversible” y que las restricciones legislativas que aún pesan sobre las relaciones bilaterales –incluyendo la prohibición de viajar y el bloqueo comercial– son susceptibles de ser levantados por el Congreso “más pronto de lo que se piensa”.

“El quid de la cuestión es que los pueblos estadounidense y cubano abrumadoramente quieren que esto suceda”, dijo Rhodes. “Francamente, cualesquiera que sean las realidades políticas de uno u otro país, para que alguien intente desactivar esta opción, tendría que estar trabajando en contra de los deseos abrumadores de su propio pueblo.

“Este barco ya zarpó”, dijo.

Rhodes, quien, como asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, encabezó los 18 meses de conversaciones secretas que llevaron al restablecimiento de las relaciones, habló ante una audiencia en un foro sobre “diplomacia cultural” con Cuba en el Centro Internacional Meridian, refiere The Washington Post.

Noticia anterior

¡Y todavía no ha llegado agosto!

Siguiente noticia

Yadil Mujica mereció una mejor suerte

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

EEUU cubanos
Cuba-EE.UU.

EEUU lanza revisión exhaustiva de las “green cards” de cubanos y otros 18 países “de preocupación”

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

Entrada del primer crucero a La Habana después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU. 2 de mayo de 2016. Foto: Ismario Rodríguez
Cuba-EE.UU.

Congresistas de Florida acuden al Supremo para castigar a cruceros que usaron un muelle cubano

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Más de 1500 migrantes cubanos han sido deportados este año a la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Personas en su vivienda destruida por Melissa, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

Obispos cubanos esperan concretar la ayuda de EE.UU. a damnificados de Melissa

por EFE
noviembre 14, 2025
0

...

Aros olímpicos, en París 2024. Foto: Ricardo López Hevia.
Cuba-EE.UU.

Los Ángeles 2028: impulsan campaña en EEUU para garantizar visas a los deportistas cubanos 

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yadil Mujica mereció una mejor suerte

Autor: Osval

Habana maravillosa

Comentarios 8

  1. Miguel says:
    Hace 9 años

    Lo que veo es mucha burocracia y demora para todos los procesos de acercamiento. Ahora hasta fines del 2016 no comenzarán los vuelos. Que se sabe de precios.
    Sobre el correo postal en realidad no veo los avances. Ya se pueden enviar cultos? Que se puede, que peso, donde . Estas dudas las tienen muchos y si fuera fácil esto no tiene sentido que las agencias sean el caro mecanismo para mandar paquetes a Cuba

    Responder
  2. Mireya viola mecias says:
    Hace 9 años

    Los cubanos ,que viajamos a Cuba lo hacemos porque tenemos a nuestris familiares Alla,ESO lo hacemos sin pensar en LA politica LA familia no LA podemos abandonar esos lazos son inquebrantable.Por ESO Los que viajamos a Cuba nos vemos obligados a viajar por terceros pauses pasando carisimo el ticket de avion,tambien resalto aqui el correo porque, tambien tenemos que valernos de estas agencias para mandar un regalo aunque sea en navidad,es por ESO que dejo este comentarios,porque cualquiera,que sea el precio Del ticket de avion Sera mas economico.

    Responder
  3. WILLIAM says:
    Hace 9 años

    SEGUN LA AEROLINEA JETBLUE EL GOBIERNO DE -USA- NO HA DADO TAL PERMISO SEGUN ME RESPONDIERON HOY CUANDO LES PLANTEE TAL SUPUESTO ACONTECIMIENTO ANUNCIADO POR ESTA PAGINA.

    Responder
  4. Ailicy says:
    Hace 9 años

    Hola para mi es muy bueno yo en particular tengo familiares muy enraizado a mi vida por ender tengo que viajar a Cuba la Política no me intera sólo doy gracias a Dios qué Obama dio ese gran pasó y confío no se quede en el aire gracias

    Responder
  5. Braulio says:
    Hace 9 años

    alguien sabe si se puede viajar desde Europa via USA a Cuba con estos vuelos regulares ? gracias

    Responder
  6. Olinda chang says:
    Hace 9 años

    Yo soy ciudadana cubana y entre por carta de invitacion cuantas libras yo puedo entrar a cuba este es mi primer viaje este año

    Responder
  7. Celeste says:
    Hace 8 años

    hola, alguien me puede informar el precio actual en dependencia de la temporada, para 5 de junio de 2017 del vuelo camaguey-miami

    Responder
  8. Celeste says:
    Hace 8 años

    perdon, quise decir 5 de julio 2017, vuelo directo, 1 adulto, solo de ida de camaguey para miami, gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}