ES / EN
- octubre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

¿Ataques sónicos en Miami?

La prensa local refiere supuestos ataques sónicos en Miami, pero sin aportar ni fuentes, ni datos precisos ni acusaciones concretas.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
mayo 8, 2021
en Cuba-EE.UU.
1
Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Alain Gutiérrez (Archivo).

Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Alain Gutiérrez (Archivo).

Los misteriosos ataques sónicos que supuestamente se hicieron sentir, primero en Cuba, en 2016, en las misiones diplomáticas de Estados Unidos y Canadá, después en China, y posteriormente, en 2019, en Washington D.C., llegaron ahora a Miami. Al menos eso dicen.

El misterio es que, a pesar de que corren noticias en ese sentido, nadie se responsabiliza por ellas. Se cita al Gobierno Federal, que se encuentra, aparentemente, investigando el asunto, y se acusa a Cuba de promover el aludido ataque, pero no se aportan pruebas concretas. Todo se resume a “dicen”, “están investigando”, pero no identifican a quien. Ningún funcionario gubernamental estadounidense ha dado la cara. Usualmente, cuando el Gobierno Federal investiga un problema y no quiere hablar del asunto, lo resuelven con un “no comments”, pero al menos se sabe que “hay algo”. Se trata de una vieja táctica implementada con frecuencia ante estas circunstancias.

Los supuestos ataques ocurridos en La Habana contra diplomáticos estadounidenses fueron asumidos por el entonces secretario de Estado de la administración Trump, Mike Pompeo, en una audiencia congresional, en la que fue anunciada la formación de un grupo especial para investigar el inciente aludido, del que no se ha vuelto a saber nada.

Hace una semana, un portavoz de la Casa Blanca confirmó a CNN y The Hill que en 2019 hubo otros supuestos ataques parecidos en Washington. Entonces, un panel congresional abordó el tema sin que se haya tenido constancia de una investigación pública.

De eso a que apareceriera una versión sugiriendo que lo mismo habría sucedido en Miami, hubo un muy corto paso. En cuestión de días, el sur de Florida tuvo derecho a su propio ataque. El responsable —¿dónde si no?— estaría en La Habana. La cadena Telemundo ha sido la única que, hasta ahora, ha abordado el asunto; pero con pinzas. Los detalles son pocos, muy livianos: todo se queda —casi— en la nada. Apenas un líder del “exilio duro” ha reiterado ante las cámaras que hubo ataques y que se originaron en Cuba. Nada más. No se mencionan los posibles objetivos o víctimas. El público se queda sin saber nada.

“Lo único que te puedo decir es que en mi oficina no sabemos nada”, comentó a OnCuba un funcionario del Federal Bureau of Investigation (FBI) de Miami que suele intercambiar con miembros de la prensa.

Sin embargo, estas versiones surgen en un momento en que se especula mucho sobre otro “deshielo” en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. La Casa Blanca ha dicho repetidamente que Cuba no constituye una prioridad en su agenda y que se está “revisando” la poltíca hacia la Isla.

Hay, sin embargo, otro aspecto curioso alrededor de este tema. Los activistas que suelen asumir la defensa de La Habana y abogan por el deshielo, esta vez se han manifestado poco.

El líder de la Alianza Martiana, Max Lesnik, se remitió a un escueto comentario, que tampoco aporta mucho, pero se alinea a lo que ha ocurrido en situaciones parecidas. “Esto puede ser otro invento. Gente interesada en fabricar situaciones para no resolver esta anormalidad entre los dos países. Es impensable que el gobierno cubano haga algo en este momento con la cantidad de problemas que tiene, la verdad es que no lo veo”, afirmó Lesnik en declaraciones a OnCuba.

De todas formas, la narrativa no ha ido más allá. La forma en que ha sido encuadrada es coherente con situaciones similares que han tenido lugar en más de cincuenta años, pero lo que también llama la atención es que el Gobierno Federal no haya querido involucrarse públicamente en el asunto. Desde el miércoles hasta el viernes, llamadas realizadas a la Casa Blanca, al Departamento de Estado y al FBI nacional no fueron respondidas.

El misterio sigue. Toda una telenovela, una de esas que tanto les gustan a los cubanos,

Etiquetas: ataques sónicosCuba-EEUUEstados UnidosMiamiPortada
Noticia anterior

Japón registra cifra récord de contagios desde enero

Siguiente noticia

Coronavirus: Cuba notifica 1036 contagios, nueve fallecidos y 118 pacientes en cuidados intensivos este viernes

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.
Cuba-EE.UU.

Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Ferrer en el avión, junto a parte de su familia.
Cuba-EE.UU.

Opositor cubano José Daniel Ferrer sale de Cuba rumbo a Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Departamento de Estado. Foto: State.gov
Cuba-EE.UU.

EEUU cierra otra vía migratoria para los cubanos al excluirlos del “Bombo” de Visas de 2026

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Marco Rubio
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano critica presiones de EEUU para restar apoyos a su resolución contra el embargo

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Crucero en el puerto de la habana, cuba, malecón autos rusos y modernos
Cuba-EE.UU.

Corte Suprema de Estados Unidos revisará demandas contra Cuba por expropiaciones

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dos mujeres esperan un taxi en una calle de La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE/Archivo.

Coronavirus: Cuba notifica 1036 contagios, nueve fallecidos y 118 pacientes en cuidados intensivos este viernes

Frente de la vivienda donde ocurrió el accidente en Sancti Spíritus. Foto: escambray.cu

Fallece uno de los niños ingresados tras el incendio de moto eléctrica en Sancti Spíritus

Comentarios 1

  1. Chucho says:
    Hace 4 años

    La Ultima, la Ultima, la exfiscal Yeilis Lopez sorprenden a Humberto Lopez “El Canallita” saliendo del apartamento de su “querida”, este adefecio de ser humano despues de saberse sorprendido intenta quitarle el telefono, la tira al suelo y la golpea. La golpea, la golpea, debe ser detenido por la policia y encausado por abuso y agresion a una mujer. #ElCanallitaAbusador, #ElCanallitaGolpeador, #ElCanallitaHitsWoman.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Entre la política, los deseos y algunas lecciones milenarias

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Crónicas pineras: Volver a la Isla de la Juventud

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}