ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cámara de Representantes de EEUU se coloca contra el emprendimiento privado en Cuba

El nuevo proyecto contiene un apartado que prohíbe destinar fondos a programas vinculados con el impulso “empresarial, la reforma económica, el emprendimiento o cualquier otra asistencia” que no esté relacionada con el “fomento de la democracia”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 23, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por los republicanos, aprobó un proyecto de ley que contiene restricciones específicas para la transferencia de fondos gubernamentales a la promoción del emprendimiento en Cuba.

Aprobada el 22 de marzo, la normativa autoriza el financiamiento de 1200 millones de dólares para sostener las operaciones de algunas áreas del Gobierno estadounidense, entre ellos los departamentos de Defensa, Seguridad Nacional, Trabajo y Salud.

El paquete de financiamiento, que pasará al Senado, comprende también la aprobación de asistencia económica a aliados de Estados Unidos y fondos para la “promoción de la democracia” en países como Cuba y Nicaragua.

El congresista Mario Díaz-Balart resaltó la partida de 25 millones de dólares (un incremento de 5 % en relación con 2023) destinada al trabajo de 2024 de la Oficina de Transmisiones a Cuba, encargada de Radio y TV Martí.

MIPYMES en la mira

El texto contiene un apartado que prohíbe destinar fondos disponibles para programas de “promoción de la democracia en Cuba” a temas vinculados con el impulso “empresarial, la reforma económica, el emprendimiento o cualquier otra asistencia” que no esté relacionada con el fomento de la democracia, hizo notar un comunicado de la oficina del congresista Mario Díaz-Balart.

https://twitter.com/MarioDB/status/1771214650111119620

Esos usos están codificados “expresamente” en la Ley de Libertad y Solidaridad Democrática Cubana de 1996 (Ley Helms-Burton) y la Ley de Democracia Cubana de 1992 (Ley Torricelli), advirtió Díaz-Balart, un sostenido opositor de los cambios en la política hacia la isla.

Proveniente de acomodada familia cubana, Díaz-Balart nació en 1961 en Fort Lauderdale, Florida. Es  presidente de la Subcomisión sobre el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados (SFOPS), en la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes.

El sector privado de la isla ha estado bajo fuego cruzado por figuras y grupos del exilio. Unos lo ven como una ventana abierta hacia la independencia económica de los ciudadanos. Otros lo consideran una estrategia de sobrevida del sistema, al servicio del Estado.

En enero pasado, el Subcomité para Asuntos Hemisféricos de la Cámara de Representantes convocó a la audiencia titulada “El mito de los nuevos empresarios cubanos: un análisis de la política hacia Cuba de la administración Biden”.

Emprendedores cubanos a cubanoamericanos: “No somos un mito”

El empresario estadounidense John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial EE.UU.-Cuba, fustigó sus premisas. “Una audiencia en el Congreso sobre cualquier tema relacionado con Cuba puede ser valiosa, pero para que tenga valor, la premisa de la audiencia debe ser honesta y los testigos invitados deben tener credibilidad, es decir, conocimiento práctico de primera mano del tema”, dijo.

“¿Son los 10 000 ciudadanos de la República de Cuba un mito? ¿No existen?”, se preguntó entonces.

“Si el Gobierno cubano tolera al sector privado en Cuba, eso no debería significar que el Congreso de Estados Unidos deba desestimarlo. O peor aún: trabajar en contra”, subrayó Kavulich.

Mario Díaz-Balart se opone a cambios en la política hacia Cuba, aunque favorezcan al sector privado

“No se justifica el ataque indiscriminado y el contexto irreflexivo para criticar a  individuos de ascendencia cubana, muchos de los cuales residen en el estado de Florida, por su apoyo e interés en el sector privado que emerge en Cuba”, concluyó el empresario, quien critica al Gobierno cubano por no haber emitido aún regulaciones sobre cómo canalizar el financiamiento directo desde Estados Unidos a empresas ubicadas en la isla.

Recientemente, la embajada de Estados Unidos en La Habana lanzó una iniciativa que ofrece un fondo de 400 000 dólares para tres proyectos que se dediquen a impulsar el sector privado en Cuba.

Castigo para los empleadores de médicos cubanos

Igualmente, el texto incluye previsiones relacionadas con los gobiernos y funcionarios que contratan los servicios de médicos cubanos, a los que Human Rights Watch considera esclavos modernos.

John Kavulich sobre el encuentro de empresarios en Miami: mantener los dedos cruzados

Dentro de las medidas contempladas se encuentra la posibilidad del secretario de Estado de declarar inelegibles para entrar en Estados Unidos a “los funcionarios de Gobiernos extranjeros y sus familiares directos […] que han estado involucrados, directa o indirectamente […] en una violación grave de los derechos humanos”.

La exportación de servicios de salud es una de las fuentes de ingreso de divisas para el Gobierno cubano, aunque está sujeta a las variaciones políticas de las naciones receptoras.

Etiquetas: emprendedoresMIPYMES
Noticia anterior

¿Por qué es necesaria una asignatura de educación sexual?

Siguiente noticia

¡Hablemos, por favor! Impacto de las tecnologías en la salud y en las relaciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

¡Hablemos, por favor! Impacto de las tecnologías en la salud y en las relaciones

Una puesta de sol siempre es un espectáculo. En Río, puede serlo más. Foto: Kaloian.

Piedra de Arpoador, teatro natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1243 compartido
    Comparte 497 Tweet 311
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}