ES / EN
- mayo 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Canciller de Cuba: avance que hubo con EEUU es “irreversible”

Rodríguez destacó que el enfriamiento bajo el gobierno del presidente Donald Trump y la intensificación de sus sanciones contra la Isla se deben en gran parte a la campaña de éste para intentar ser reelegido a la Casa Blanca.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
octubre 1, 2019
en Cuba-EE.UU.
3
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla en una entrevista con The Associated Press el martes 1 de octubre de 2019 en Nueva York. Foto: Mark Lennihan / AP.

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla en una entrevista con The Associated Press el martes 1 de octubre de 2019 en Nueva York. Foto: Mark Lennihan / AP.

El ministro de Relaciones Exteriores cubano Bruno Rodríguez se declaró el martes “sumamente optimista” respecto de las relaciones con Estados Unidos y señaló que ya no hay marcha atrás en lo logrado cuando el expresidente Barack Obama acercó a ambas naciones en 2014.

“Hay una tendencia histórica que es irreversible”, dijo Rodríguez durante una entrevista con The Associated Press. “Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba nunca podrán ser iguales a las anteriores a las de diciembre de 2014. Ha habido acontecimientos esenciales. Ha habido niveles de comunicación y conocimiento mutuo entre ambos pueblos que son irreversibles”.

Rodríguez destacó que el enfriamiento bajo el gobierno del presidente Donald Trump y la intensificación de sus sanciones contra la Isla se deben en gran parte a la campaña de éste para intentar ser reelegido a la Casa Blanca.

“Nosotros esperamos que sea una coyuntura pasajera”, indicó.

Desde que llegó al poder en 2017 Trump ha restringido los viajes de sus ciudadanos a Cuba, ha limitado las remesas que pueden enviar los emigrados, ha formado listas negras de empresas cubanas, cancelado los permisos para cruceros a la Isla y repatriado a casi todos los funcionarios de la recién abierta embajada de Estados Unidos en La Habana, al tiempo que recrudeció la retórica contra altos funcionarios cubanos.

Estas medidas representan un revés a la política de Obama, quien junto al entonces presidente cubano Raúl Castro declaró en 2014 el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

El martes Rodríguez destacó que esos logros representan “una acumulación histórica”.

Bruno Rodríguez: EEUU busca romper las relaciones con Cuba

“Yo no creo que esté en manos de ningún gobierno impedir, en un mundo globalizado y entre dos países que tienen muchos aspectos culturales comunes y una larga historia común, que estos vínculos aumenten o que se restrinjan los flujos de libre y verdadera información”, señaló el canciller, quien viajó a Nueva York con motivo de la reunión anual de Asamblea General de las Naciones Unidas.

Para el canciller, la estrategia electoral de Trump en zonas como el sur de Florida, donde hay gran cantidad de cubanos, es errónea ya que el presidente cree que ellos apoyan el bloqueo a Cuba y las políticas de mano dura contra la Isla.

“A mí me parece que está demostrado que la mayoría de los cubanos que viven en la Florida apoyan el avance de la normalización de relaciones y el levantamiento del bloqueo y mientras más jóvenes son, el apoyo es aún mayor”, dijo Rodríguez. “De todas maneras las coyunturas políticas siempre son efímeras”.

Cuba enfrenta una crisis energética por la falta de diésel, aunque Rodríguez destacó que la Isla está encontrando formas de comprar petróleo a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos para evitarlo.

El canciller denunció amenazas de sanciones y supuesta persecución por parte de Estados Unidos a compañías de transporte de petróleo y a empresas navieras y presiones contra gobiernos donde están registrados buques petroleros.

Ante esta intimidación, dijo Rodríguez, Cuba ha aumentado su capacidad de transportación.

“La manera en que funciona el mundo de hoy hace imposible para Estados Unidos impedir la llegada de embarques de petróleo a Cuba”, dijo el canciller. “Hay formas de hacerlo”.

Rodríguez dijo que Cuba produce la mitad del petróleo que usa y el gas acompañante que necesita, pero compra a Venezuela y mercados de Europa Oriental y de África y de África Norte. “De manera que puedo decir que Cuba está en capacidad financiera de adquirir el combustible que necesita”, señaló.

Rodríguez no especificó cuánto petróleo compra exactamente a Venezuela o a esas otras regiones.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Concierto 105 de Silvio será en el Cerro

Siguiente noticia

Crisis política en Perú por choque entre presidente y Congreso

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes reunidos para protestar contra el Congreso de Perú, tras la disolución de este por el presidente Martin Vizcarra. Foto: Rodrigo Abd / AP.

Crisis política en Perú por choque entre presidente y Congreso

Foto: Linet Pujol / Archivo.

Cuba provee alimentos a sus hoteles con "tracción animal"

Comentarios 3

  1. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    Irreversible…que comico. Después que Obama les sirvió la mesa como nunca nadie lo había hecho, los dinosaurios del poder (encabezados por el Ya Difunto) se regocijaron burlándose de él, ninguneándolos. No aprovecharon la brecha que les estaba abriendo el mulato. Ahora llego la Bestia Rubia, le dio marcha atras a todo ¿y este infeliz dice que hay algo irreversible?

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 6 años

    Lo que sucede ahora es que necesitan imperiosamente y como unica tabla de salvacion los dollars que genera Gringolandia, han hecho circo, maroma y teatro a ver como pueden prescindir en lo economico de Gringolandia, pero cada dia son mas dependientes, si a la Bestia Rubia se le ocurre dar un apretoncito con las remesas, las recargas y los viajes, no quiero ver a donde vamos a parar.
    Todo esto es resultado de ese “divorcio” y esa mala relacion de Cuba con su vecino mas cercano y la mayor potencia del mundo, solo a ellos se les ocurre. Y aca entre nos, Trump tiene todas para reelegirse. Asi que el futuro es negro con punticos blancos. El future es continuidad.

    Responder
  3. JOSE says:
    Hace 6 años

    Sr Canciller, diganos que avances hubo en los meses transcurridos entre el 17 de Diciembre del 2015 y el 19 de Enero del 2016? O es que yo estoy desconectado y no leo prensa, o Bruno Rodriguez esta en medio de una pesadilla, delirando. Por Dios, los unicos avances que hubo fueron una serie de decretos que formo Obama para quitar potestades al embargo, cosa que beneficio a Cuba, no a EE>UU.
    Cuba tuvo oportunidad de dictar una serie de medidas que beneficiarian a sus 2 millones y medio de cubanos que residen en EE>UU, y no lo hizo. No hizo nada. Ni bajo el precio de sus llamadas, como le pidieron miembros del gobierno de Obama, ni le quito el 13% de penalidad al dolar, ni mejoro la raquitica ley de aduanas, ni autorizo a los agricultores cubanos a exportar a EE>UU, ni mucho menos permitio que los cuentapropistas importaran materia prima. Cuba siguio inmutable e imperturbable a medida que el gobierno norteamericano iba emitiendo decretos en la direccion correcta.

    En politica, negociar es tan legitimo como ir al inodoro diariamente. Y negociar significa ceder y dar , o reciprocar a la otra parte. Cuba no reciproco en nada al gobierno de EE>UU. Por el contrario, permitio que Fidel insultara a Obama con aquel articulo lleno de odio y resentimiento titulado “EL Hermano Obama. Esto nunca se debio permitir.

    La proxima vez que un gobierno de EE>UU quiera mejorar las relaciones con Cuba, hay que exigir reciprocidad a la parte cubana. De lo contrario, que siga el embargo otros 50 anos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un niño intenta estudiar durante un apagón en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

    Apagones en Cuba: La afectación máxima repunta hasta los 1700 MW con ocho unidades fuera del SEN

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El dólar y el euro abren la semana al alza en el mercado informal de divisas

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El primer supertanque de la base de Matanzas deberá estar listo en noviembre

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5277 compartido
    Comparte 2111 Tweet 1319
  • Crean empresa mixta entre Cuba y Vietnam para producir y exportar medicamentos cubanos

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5277 compartido
    Comparte 2111 Tweet 1319
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    766 compartido
    Comparte 306 Tweet 192
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    810 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}