ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Conferencia en Miami: de diálogos, puentes y esperanzas

por
  • Jorge de Armas
    Jorge de Armas
marzo 11, 2014
en Cuba-EE.UU.
1

La forma en que se percibe el “asunto” cubano en Miami está cambiando.  Además del creciente interés de la comunidad cubana en normalizar las relaciones con su país, también organizaciones y grupos buscan alternativas de acercamiento, sobre la base del respeto y la unidad de la Nación.

En ese marco se sitúa la conferencia “Las relaciones Cuba – EE.UU. en la segunda Administración Obama: la comunidad cubano americana y los cambios en Cuba – Construyendo puentes para mejores relaciones”, convocado por Cuban Americans for Engagement (CAFE) y con la colaboración de FORNORM, Generación Cambio Cubano y Cuba Educational Travel, que tendrá lugar en Miami el próximo 15 de marzo.

La conferencia se plantea como objetivo buscar nuevas perspectivas para un mayor intercambio entre Cuba y los Estados Unidos, respetando las ideologías individuales y la soberanía de la Isla. Además se insistirá en la necesidad de lograr una política menos hostil por parte de EE.UU. y que sectores progresistas y moderados de la comunidad cubanoamericana puedan participar y promocionar ese acercamiento.

Este encuentro busca discutir una agenda mínima y concreta desde la que se puedan aportar ideas constructivas a la administración Obama en el caso de que ésta se  decida a avanzar en un mayor intercambio o diálogo con Cuba y, al mismo tiempo, dar a conocer a la sociedad y gobierno cubano la existencia de una comunidad creciente de cubanos residentes en los EE.UU. que quieren participar de los cambios que tienen lugar en la Isla.

El evento constará de tres paneles. En el primero se discutirá sobre los cambios ocurridos en Cuba desde 2009 hasta la fecha; el segundo abordará las dinámicas de contacto pueblo a pueblo en el marco de la política de la actual administración; y en el último el tema serán las relaciones entre los Gobiernos de Cuba y EE.UU. y su impacto sobre los cubanos a ambos lados del Estrecho de la Florida. Los paneles contarán con espacios para discutir y realizar preguntas a los panelistas.

La sesión de la tarde intentará convertirse en un conversatorio entre todos los participantes con el fin de tomar el pulso al pensamiento sobre Cuba así como intercambiar las opiniones, inquietudes y expectativas acerca de Cuba y sus relaciones con su diáspora.

Esta conferencia se inscribe dentro del esfuerzo que CAFÉ viene realizando desde su fundación. Los miembros de la organización han realizado varios viajes a Washington donde han visitado el Congreso de los Estados Unidos y han planteado sus preocupaciones a representantes del mismo.  De igual forma han sostenido encuentros con las autoridades cubanas de la Sección de Intereses de Cuba.  Otros eventos y conferencias han tenido lugar en diferentes estados, aunque este, al realizarse por primera vez en Miami, cobra especial interés.

“Sabemos que los cubanos residentes en Estados Unidos mayoritariamente quieren tener una mejor relación con Cuba y el fin de la política de embargo”, comenta la académica María Isabel Alfonso, profesora del St. Joseph´s Collage y directora de CAFE

Tal aseveración encuentra asidero en la reciente encuesta publicada por la Atlantic Council, que mostró al 64% de los cubanos residentes en el condado de Miami Dade favorables al fin del embargo/bloqueo, según lo llaman las dos partes en conflicto por más de 53 años.

“Para nosotros los cubanos que vivimos en EEUU, nos duele la anomalía en las relaciones entre nuestro país natal y nuestro país adoptivo. Es nuestro deber fomentar un cambio de política de EU hacia Cuba, y de esto se trata esta conferencia, de estimularnos, de buscar entre todos el mejor camino, la fórmula que conlleve a la reconciliación  nacional a la normalización de las relaciones entre EU y Cuba”, comenta Hugo Cancio, Director de Generacion Cambio Cuba y Editor en Jefe de la revista OnCuba Magazine, quien además será uno de los panelistas en la conferencia.

“Venimos de un pasado complejo en el que hubo injusticias de parte y parte, pero nuestro compromiso fundamental es con un mejor futuro. Cuba está en un momento de cambio y es nuestro interés ser parte del mismo. Por eso discutiremos formas para vincularnos más desde todos los puntos de vista, económico, social y político a nuestro país de origen. Lo hacemos para beneficio del país que nos vio nacer, de la comunidad cubano-americana de la que formamos parte y de EE.UU, país donde hemos sido bienvenidos, y donde hemos hecho hogar y familia”, insiste la profesora María Isabel Alfonso.

Encuentros como este son una muestra de que Cuba ha dejado de ser un tema corroído por la polaridad y que en los cubanos de uno y otro lado del estrecho prima la necesidad de construir puentes de acercamiento con la mira puesta en un futuro mejor para todos los cubanos.

El evento contará con la participación de panelistas de primer nivel, tanto del mundo académico como emprendedores y activistas de colectivos sociales. En el esfuerzo de estas organizaciones por incentivar un diálogo constructivo entre los integrantes de la Nación cubana cobra especial importancia el hecho de que puedan participar conferencistas que residen en Cuba, abriendo un camino hacia una relación fluida y coherente entre los que buscan una relación normal entre cubanos.

Los panelistas que participarán son los siguientes: 

Geoff Thale: Director del Programa Washington Office on Latin America, con enfoque especial en las relaciones Cuba – EE.UU.

Hugo Cancio: Fundador y Presidente de Fuego Enterprise.  Director de  OnCuba

Arturo López – Levy: Analista político y económica de la Universidad de Denver.  Miembro de CAFÉ.

Roberto Veiga y Lenier González:  Editores de Espacio Laical, publicación del Arzobispado de La Habana.

Collin Laverty: Presidente de Cuba Educational Travel. Y autor de Cuba´s New Resolve: Economic Reform and its Implications for U.S. Policy.

Abiel San Miguel: Dueño y gerente del famoso “paladar” Doña Eutimia en La Habana.

Silvia Wilhelm: Fundadora y Directora Ejecutiva de Puentes Cubanos Inc. y de la Cuban-American Commission for Family Rights.

Antonio Zamora: Autor de What I Learned About Cuba By Going To Cuba, Profesor en la Florida International University y co propietario de  CubaNews.

Dr. Guillermo Grenier:   Profesor de la Florida International University, investigador líder de FIU Cuba Poll patrocinada por el FIU Cuban Research Institute.

Yasmin Portales: Coordinator Proyecto Arcoiris bloguera y miembro de la Red Observatorio Crítico.

Noticia anterior

Carta al padre que emigra

Siguiente noticia

Domadores por dentro

Jorge de Armas

Jorge de Armas

Escribidor y anlista político. Eliminar pretextos es la única manera de expandir los límites.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Domadores por dentro

Pavel Vidal: "La desaparición del CUC va a ser bastante rápida"

Comentarios 1

  1. Orlando Hernandez says:
    Hace 11 años

    En donde tomará lugar Está conferencia?
    Dirección y horario.

    Gracias,

    Orlando Hernandez

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}