Getting your Trinity Audio player ready...
|
El congresista cubanoamericano Carlos Giménez solicitó este jueves a la Administración Trump suprimir el envío de remesas a Cuba y los vuelos que conectan a Estados Unidos y la isla, con el objetivo de asfixiar, aún más, la economía del país.
En una carta publicada esta jornada, Giménez dijo que no es suficiente con el embargo económico, comercial y financiero que Washington mantiene contra la isla desde hace más de 60 años.
El republicano por el estado de Florida pidió que se eliminen todos los viajes desde Estados Unidos hacia Cuba, así como el envío de remesas de estadounidenses a familiares o amigos.
En declaraciones a Fox News Digital, Giménez afirmó que el actual Gobierno cubano llegaría a su fin si se recortan las remesas y se le suma cualquier medida para apretar aún más el cerco económico que históricamente Estados Unidos ha mantenido contra Cuba.
Al inicio de la carta, dirigida al secretario del Tesoro, Scott Bessent, el congresista dijo que Cuba es “una clara amenaza a la seguridad de Estados Unidos y de nuestros ciudadanos”.
ÚLTIMA HORA —> He enviado la solicitud formal a La Casa Blanca para eliminar todo envío de remesas y todos los vuelos hacia la dictadura asesina en Cuba.
El Presidente Trump ha sido el mejor aliado que ha tenido el pueblo de Cuba y ahora es el momento de eliminarle todas las… pic.twitter.com/8dkpQ9qMAY
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) April 3, 2025
Elogios a las medidas de Trump
Asimismo, ensalzó al Gobierno de Trump por el retroceso en las relaciones entre ambos países y por revertir las políticas de deshielo de la Administración Obama, las que calificó de “apaciguamiento desastroso”.
“Aplaudimos y acogemos con satisfacción las políticas más recientes de la administración para prohibir la llegada de buques procedentes de la Cuba comunista a los puertos de EE.UU., pero hay que hacer más”, escribió en el documento.
Desde su cuenta en la red social X (Twitter) afirmó que “el presidente Trump ha sido el mejor aliado que ha tenido el pueblo de Cuba y ahora es el momento de eliminarle [a Cuba] todas las vías de ingresos”.
Giménez le insistió a Bessent a fin de que se tomen “medidas rápidas y decisivas para retener todos los viajes hacia y desde la Cuba comunista y eliminar el flujo de remesas a la isla”.
El congresista utilizó una frase que se ha repetido mucho en la Casa Blanca respecto a Cuba: “El momento es ahora”, para referirse al interés de Estados Unidos en derrocar al Gobierno cubano.
“Nunca he enviado ni un centavo a Cuba”
“Muchos familiares en Miami y en Estados Unidos intentan ayudar a sus familiares y amigos [residentes en Cuba] en la medida de lo posible, y quieren visitarlos de vez en cuando”, dijo a Fox News Digital al referirse a Cuba como una amenaza para Estados Unidos.
“Pero yo nunca he ido, hasta hace un mes a Guantánamo. Nunca he ido a visitar a ninguna familia. Nunca he enviado ni un centavo a Cuba para nada durante el tiempo que llevo en Estados Unidos; más de 60 años”, añadió.
Congresista Carlos Giménez presenta una lista con “agentes” cubanos en EEUU y pide su deportación
La solicitud de Giménez se suma a la realizada el pasado febrero por el senador republicano por Florida,Rick Scott, quien también abogó por la restricción de los vuelos entre los dos países.
“Cuando la gente viaja a Cuba, aquellos cercanos al Gobierno, principalmente los militares, se benefician”, señaló entonces.
En aquel momento, el canal CBS News Miami entrevistó a varios cubanoamericanos que viajaban en un vuelo de Miami a La Habana, quienes afirmaron que estas medidas le hacen la vida más difícil a sus seres queridos.
La obsesión de Carlos Giménez contra Cuba
Desde su llegada al Congreso, la política de Carlos Giménez se ha centrado en impedir cualquier acercamiento de Washington con La Habana y ha expresado su interés por derrocar al Gobierno cubano.
En marzo pasado envió otra carta, esa vez a la secretaria de Seguridad Nacional, en la que afirmaba la presencia de “agentes del régimen” en Estados Unidos, y pedía su deportación.
Por primera vez en 64 años, Giménez viajó a Cuba a inicios de marzo en una visita a la Base Naval de Guantánamo.
En sus redes afirmó entonces que el territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos en el oriente del país es “la única parte libre de Cuba”.